DAOT Apoyando al poder popular: Portal informativo Patrimonio Social y Ambiental de la Nación: NUDESUR Tierra de hombres libres que luchan por seguir viviendo en revolución, montañas de combatientes libertarios, de historias y leyenda, llanuras de guaicaypuro y de descendencia Gayón, corredor del oso frontino y bosques para el nuevo milenio callesdaot@gmail.com contáctenos. facebook y twitter fundesuruguapo
domingo, 13 de abril de 2025
Desde las fuerzas ecosocialistas
*¡Desde las fuerzas ecosocialistas, el Movimiento Urdanetista y la DAOT - SDEI Portuguesa*, extendemos nuestras más cálidas felicitaciones a los candidatos y candidatas del estado Portuguesa por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar! 🎉✨ Este es un momento decisivo para nuestras comunidades, ya que han oficializado las inscripciones ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) en preparación para las elecciones de Gobernadores, Diputados y Diputadas a la Asamblea Nacional y Consejo Legislativo del 25 de mayo.
Este proceso va más allá de una mera elección; representa un símbolo del compromiso colectivo con la democracia y la participación activa en la construcción de un futuro más justo y sostenible para todos. La voz de cada uno de ustedes es fundamental en esta etapa, y juntos, avanzamos hacia la materialización de nuestros ideales ecosocialistas.
Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los candidatos de la revolución, cuyo apoyo incondicional es el pilar de nuestro esfuerzo como fuerzas vivas. Este reconocimiento no solo refleja la confianza de nuestros dirigentes, sino también en la labor conjunta que se ha emprendido para impulsar la Revolución Bolivariana junto con nuestro lider *Primitivo*. La participación activa de los Portugueseños es un claro testimonio de nuestro deseo de avanzar hacia el bienestar y el desarrollo de nuestra comunidad ecosocial, cultivando la unidad, el amor y el respeto mutuo en nuestras acciones cotidianas para mitigar la crisis climatica.💥
Al iniciar este nuevo capítulo desde ya tienen nuestro apoyo, renovamos nuestro férreo compromiso con un Gobierno Popular y Comunal fuerte y transformador. El cambio en nuestra sociedad requiere no solo de líderes visionarios como ustedes, sino también de ciudadanos y ciudadanas comprometidos con el ambiente, conscientes de que juntos podemos lograr un modelo de gobierno ecosocial donde todas las voces sean escuchadas y valoradas. Con la guía de nuestro Presidente *Nicolás Maduro* y líderes inspiradores como *Primitivo Cedeño* y *Oscar Novoa*, reafirmamos nuestra determinación de actuar en favor de la justicia social y del desarrollo sostenible en Portuguesa bajo los principios de la Ecorevolución 💚
Con más amor, más compromiso y un firme Gobierno Popular y Comunal, los invitamos a seguir sumándose a este esfuerzo colectivo. *¡Vamos por más!* 💖🌟 Recordemos que la victoria no solo se mide en votos, sino en la fuerza de nuestras comunidades para enfrentar desafíos y construir un futuro que refleje nuestros sueños y aspiraciones. *En #PortuguesaElCompromisoEsContigo. ¡Hacia adelante!*
Por *Edgar Teran*
EPP PSUV Guanare
DAOT - SDEI Portuguesa
sábado, 12 de abril de 2025
Fuerzas ecosocialistas del estado Portuguesa
🇪 🇨 🇴
Socialismo en acción
💥💚👊
Por *Edgar Teran*
Movimiento de Maestros y Maestras Urdanetista
Desde las *fuerzas ecosocialistas del estado Portuguesa*, extendemos un cálido y ferviente apoyo al candidato ejemplar de la revolución, *Antonio Primitivo Cedeño*. Reconocemos en ti un líder comprometido no solo con el desarrollo social y económico de nuestra región, sino también con la defensa y promoción de un entorno más sostenible y justo para todos. Tu trayectoria y principios reflejan un compromiso inquebrantable hacia la transformación estructural que nuestra sociedad necesita en estos tiempos de crisis ambiental y desigualdades sociales.
*Un Éxito Rotundo Bajo la Inteligencia Divina*
Al desearte un éxito rotundo en tu gestión, lo hacemos con la convicción de que tu liderazgo estará guiado por la inteligencia divina del *Todopoderoso*. Esta fuerza trascendental no solo ilumina el camino hacia decisiones más sabias y justas, sino que también nos recuerda la importancia de la ética y la responsabilidad en la esfera pública. Creemos firmemente que cada decisión que tomes, cada política que implementes, será un paso hacia la restauración y el fortalecimiento de nuestra comunidad, construyendo así un legado ejemplar para las futuras generaciones.
*Agenda de Acción Ecosocialista Regional*
El desafío que enfrenta el estado Portuguesa en términos de sostenibilidad ambiental es monumental, pero no insuperable. *La crisis climática* demanda que adoptemos una agenda proactiva e inclusiva que asegure la protección de nuestros recursos naturales y, a la vez, promueva la justicia social. La agenda ecosocialista que proponemos como aliados no es solo una respuesta a la crisis, sino una visión transformadora que busca integrar a todos los sectores de la sociedad en la construcción de un *futuro más equitativo.* para esta nueva fase proponemos 👉👇🏻
1. *Colaboración Multisectorial:* Es crucial que se establezcan alianzas entre el gobierno, la sociedad civil, el sector privado y las comunidades locales. Una gestión verdaderamente efectiva solo puede surgir de un esfuerzo conjunto que incorpore diversas perspectivas y experticias. Con este enfoque colaborativo, podremos diseñar políticas que respondan a las necesidades y aspiraciones de todos los actores involucrados.
2. *Educación y Conciencia Ambiental*: La educación es la base sobre la cual se construye una sociedad comprometida con la sostenibilidad. Implementaremos programas de educación ambiental en las escuelas y comunidades que promuevan la conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro entorno. Al empoderar a las nuevas generaciones con conocimiento y habilidades, estamos sembrando las semillas de un futuro más sostenible.
3. *Desarrollo de Energías Renovables*: La transición hacia fuentes de energía renovable es un pilar de la agenda ecosocialista. Esto no solo permitirá reducir la dependencia de combustibles fósiles y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también abrirá oportunidades para la creación de empleos y el desarrollo económico local. Proponemos un plan de incentivos para fomentar la inversión en energías limpias y la capacitación en tecnologías sostenibles.
4. *Acciones de Justicia Social y Equidad:* La justicia social es un componente esencial del ecosocialismo. Es necesario garantizar que todas las políticas tengan un enfoque de equidad que beneficie a los sectores más vulnerables de la sociedad, asegurando que nadie quede atrás en el proceso de transformación. Esto incluye la implementación de programas de asistencia Ecosocial, acceso a servicios básicos y apoyo a pequeñas y medianas empresas locales.
5. *Participación Ciudadana*: Establecer mecanismos de participación activa de la ciudadanía será fundamental. Las decisiones que afectan a nuestras comunidades deben ser tomadas con la inclusión de sus voces. Es necesario apalancar y fortalecer foros, encuentros y espacios de diálogo donde los ciudadanos puedan expresar sus preocupaciones y proponer soluciones, fortaleciendo así la democracia participativa en nuestra región.
*Hacia una Gestión Revolucionaria y Sustentable*
El futuro del estado Portuguesa depende de nuestra capacidad colectiva para abrazar el eco-socialismo revolucionario y construir una agenda comun que priorice la sostenibilidad, la justicia y la equidad. Como un solo equipo de gobierno revolucionario, tenemos la responsabilidad de transformar nuestra región en un modelo ecosocialista a seguir, demostrando que es posible alcanzar un equilibrio entre el desarrollo humano y la protección del planeta: *Ecorevolución*
Con la colaboración de *Antonio Primitivo Cedeño* y nuestra fuerza ecosocialista, miramos hacia adelante con esperanza y convicción. Estamos listos para trabajar codo a codo, fortalecer la base de nuestra sociedad y avanzar hacia un futuro más brillante para todos. Que este camino esté iluminado por nuestro compromiso compartido y la voluntad de construir un estado verdaderamente ecosocialista. *¡Juntos lo lograremos!*
viernes, 11 de abril de 2025
MINAGUAS y DAOT SDEI Portuguesa
*Reunión Conjunta entre MINAGUAS y DAOT SDEI Portuguesa*: Hacia la Preservación de la Vida y la Sostenibilidad Ambiental
*Fecha*: 11/04/25 y *Hora*: 11:30 AM
*Lugar*: Sede de la Secretaría de Desarrollo Económico e Industrial, Gobernación de Portuguesa
En un contexto donde la *crisis climática* y la necesidad de conservar nuestros recursos hídricos son temas urgentes, la reunión convocada por la Ingeniera *Australia Amundarain*, Directora Territorial de Atención a las Aguas de Portuguesa, busca unir esfuerzos para apoyar el *Sistema de Embalse Bocono Tucupido*. Este encuentro es esencial no solo para abordar aspectos técnicos del embalse, sino también para reafirmar nuestro compromiso con la conservación del medio ambiente y la salvación de la especie humana.
*Objetivos de la Reunión*
1. *Levantamiento Geoespacial del Embalse*:
La reunión se centrará en la necesidad de realizar un levantamiento geoespacial del embalse, trabajo crucial para conocer el estado actual de este recurso vital. Este levantamiento proporcionará datos necesarios para la planificación y gestión del agua en la región, permitiendo a las autoridades tomar decisiones informadas en torno a su uso y conservación.
2. *Asesoría en el Plan de Ordenación del Territorio*:
Se discutirá la factibilidad de proyectos en el área conforme a la ley, asegurando que cualquier iniciativa futura respete el marco normativo vigente y se alinee con los objetivos de sostenibilidad del gobierno. La participación del DAOT en este proceso es fundamental, ya que su expertise garantizará que los proyectos no solo promuevan el desarrollo económico, sino que también respeten el medio ambiente.
3. *Apoyo en Reforestación*:
La reforestación es otro pilar en la conversación. La restauración de áreas degradas es vital para la salud del ecosistema, y el involucramiento del DAOT será crucial en la implementación de acciones que fomenten la recuperación de la flora nativa y promuevan la biodiversidad en zonas cercanas al embalse: meta 600 mil arboles
4. *Vinculación Política y Entendimiento con la Agenda del PSUV*:
En línea con los principios éticos y revolucionarios propuestos por el partido, se buscará fortalecer la vinculación política alrededor de la conservación de los recursos hídricos y el desarrollo sostenible. Este compromiso político no solo es esencial, sino que también alinea a las instituciones con las metas y líneas estratégicas trazadas por el *Gobernador Antonio Primitivo Cedeño*, la 6T del Presidente *Nicolás Maduro* y el legado del 5to Plan de la Patria de *Hugo Chávez*.
*Declaraciones y Compromisos*
El Ingeniero y doctorante en Ambiente y Desarrollo, *Edgar Edwards Terán*, Director de Ambiente y Ordenación del Territorio del Gobierno Bolivariano de Portuguesa, se comprometió a proporcionar todo el apoyo técnico y político necesario para impulsar las metas discutidas en esta reunión. Su participacion es clave, dado a su conocimiento y experiencia en el sector ecosocialista, lo que contribuirá notablemente a la consecución de los objetivos planteados.
*Conclusiones y Llamado a la Acción*
La reunión es una oportunidad inmejorable para consolidar esfuerzos en pro de la preservación de nuestro entorno y la calidad de vida de las futuras generaciones. Hacemos un llamado a todos los actores involucrados a unirse en esta cruzada por la sostenibilidad y la defensa del agua como un derecho humano fundamental. La acción colectiva hacia la conservación del Sistema de Embalse Bocono Tucupido será un paso decisivo en la lucha por la vida en nuestro planeta.
*Que este encuentro* marque el inicio de una colaboración sólida y efectiva, consolidando nuestra lucha por un futuro más justo, equitativo y sostenible, tal como lo soñó nuestro líder Hugo Chávez. Sigamos construyendo la revolución y el legado de un país donde la vida en todas sus formas tenga prioridad.💥💚👊
Alianza Formativa entre UNELLEZ VPA
*Nota Informativa:* Reunión Histórica de *Alianza Formativa entre UNELLEZ VPA Guanare* y la *Fundación Escuela de Gobierno del Estado Portuguesa*
*Fecha:* 11 de abril de 2024
En un significativo esfuerzo por fortalecer la formación política y comunitaria y docente en el Estado Portuguesa, se llevó a cabo una reunión clave entre la Universidad Nacional Experimental Ezequiel Zamora (UNELLEZ) VPA Guanare y la Fundación Escuela de Gobierno del Estado Portuguesa (FEGEP). Esta reunión se realizó bajo la dirección del *Vicerrector José Baudo y el Rector Adán Chávez*, contando con el apoyo del equipo de gobierno del Gobernador *Antonio Primitivo Cedeño*, conocido por su compromiso ejemplar con la comunidad y la revolución.
*Contexto y Objetivos de la Reunión*
La reunión, que lidera equipos de trabajo de ambas instituciones (FEGEP, DAOT, SDEI, UNELLEZ, PSUV ) tuvo como objetivo principal diseñar una *primera jornada de formación política* que sirva como actividad de vinculación comunitaria y de cuadros revolucionarios. Se buscó establecer las lineas base para un programa que integre aspectos académicos con el apoyo político de los cuadros del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y del Instituto Hugo Chavez. En este contexto, se planteó la importancia de incluir el aporte del Instituto de Estudios Hugo Chávez, incorporando los elementos de las 7 T y las 5 generaciones, como pilares fundamentales para el desarrollo de la formación.
*Expresiones de Compromiso y Apoyo*
El *Vicerrector Baudo* enfatizó la necesidad de consolidar equipos de apoyo y aliados, resaltando que la unión de esfuerzos es esencial para el éxito de estas iniciativas. Por su parte, *Pedro Chapón* de FEGEP mostró su total respaldo a cada plan de formación social, política y comunal, subrayando la importancia de una estructura sólida que potencie la participación ciudadana y la formación de líderes comunitarios.
Se planteó, además, la idea de iniciar los "cafecitos de Chávez" en los espacios universitarios, buscando crear un ambiente de diálogo y reflexión sobre la realidad política del país, promoviendo la participación activa de los estudiantes y la comunidad en general.
*Luis René y Edgar Terán*, representantes del PSUV en EPP - EPM Guanare, manifestaron su disposición para cumplir con las instrucciones del alcalde de Paz, *Oscar Novoa,* con el propósito de fortalecer la gestión de gobierno y la participación comunal. Su compromiso garantiza un respaldo institucional que permitirá avanzar en la implementación de los planes acordados.
*Compromiso Institucional y Académico*
La Dra. *Eberlinde Valero* reafirmó su compromiso para lograr los objetivos establecidos y dar forma a una propuesta que combine lo académico y lo institucional. Se acordó establecer una hoja de ruta que facilite la elaboración de propuestas específicas que atiendan las necesidades de formación de los cuadros políticos y de las comunas.
*Acuerdos Alcanzados*
Para cerrar la reunión, se establecieron los siguientes *acuerdos*:
1. Presentar la primera propuesta de formación sociopolítica para los cuadros y las comunas, asegurando que los contenidos sean relevantes y accesibles.
2. Reactivar los diplomados políticos del Instituto Hugo Chávez en Guanare y Ospino, fortaleciendo la educación continua de los líderes comunitarios.
3. Capacitar un equipo de formadores que puedan llevar a cabo estas actividades de forma autónoma y efectiva.
4. Lograr el aval académico de cada propuesta de formación, garantizando su reconocimiento y validez.
5. Continuar avanzando en la construcción de la Revolución, en concordancia con los valores y objetivos del proceso revolucionario que busca el bienestar y desarrollo de la comunidad.
💥💚👊
Esta reunión del 11 de abril se erige como un hito en la *colaboración entre la academia y el gobierno*, reafirmando el compromiso de formación y participación de la comunidad en los procesos políticos. La unión de fuerzas entre *UNELLEZ, FEGEP y el PSUV* representa un paso firme hacia el fortalecimiento de la gestión pública y la consolidación de un modelo de desarrollo sustentado en la participación activa de todos los sectores de la sociedad.
Juntos, continuar en este camino no solo transformará la realidad de Portuguesa, sino que también fomentará una cultura de diálogo y compromiso social que impulse la construcción de un futuro más justo y equitativo para todos. *¡Adelante, el proceso continúa!* Somos los hijos de *Chavez* 💥💚👊
Golpe del 11 de Abril
*Nota Informativa*: Evento Cultural *"El Golpe del 11 de Abril"* – Reflejo de Memoria y Resistencia
*Fecha:* 11 de abril de 2024
En una emotiva y significativa jornada, el *Ministerio del Poder Popular para la Cultura,* a través de la Fundación *Librería del Sur*, llevó a cabo el evento cultural *"El Golpe del 11 de Abril",* el cual se llevó a cabo en la Galería Red de Arte de Guanare. Esta actividad, que se desarrolló a las 9:30 A.M., tuvo como objetivo principal recordar y *reflexionar sobre los acontecimientos del 11 de abril de 2002*, un día que marcó la historia política de Venezuela.
*Contexto y Propósito del Evento*
La actividad, que se enmarca dentro de la serie *"Abril Rebelde"*, busca no solo conmemorar el intento de golpe de Estado que derrocó temporalmente al entonces presidente *Hugo Chávez*, sino también reiterar el compromiso con la defensa de la soberanía nacional y la construcción de un futuro donde la democracia y la justicia prevalezcan. En este sentido, se evocará el legado de figuras clave como *Guillermo García Ponce, autor del libro "El Golpe del 11 de Abril",* quien ha sido un pilar en la lucha política y cultural del país.
*Presentación del Libro*
El evento contó con la presentación del libro "El Golpe del 11 de Abril", a cargo de las reconocidas figuras *Edgar Alvarado y René Velázquez.* Su labor no solo se centró en la exposición de los hechos que rodearon aquel fatídico día, sino también en profundizar en el análisis de sus implicaciones y las lecciones que se pueden extraer para la ciudadanía actual.
*Los presentadores*, con un enfoque crítico, abordaron la importancia de recordar la historia reciente de Venezuela, resaltando cómo la memoria colectiva puede servir de herramienta para evitar que se repitan errores del pasado. Destacaron la relevancia de la resistencia y la movilización popular como factores cruciales en la defensa del Estado democrático y el rechazo frente a cualquier intento de desestabilización.
*Éxito en la Participación Ciudadana*
El evento fue un rotundo éxito en términos de participación. Con una concurrencia que superó las expectativas, la Galería Red de Arte se llenó de ciudadanos y ciudadanas que, deseosos de conocer la historia, se dieron cita para participar en este ejercicio de reflexión y memoria. La actividad se convirtió en un espacio de diálogo abierto donde los asistentes no solo escucharon, sino que también compartieron sus experiencias y perspectivas sobre los eventos de abril de 2002.
*Reflexiones y Cierre*
A través de esta iniciativa, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura reafirma su compromiso de promover espacios donde la cultura, la educación y la memoria se entrelazan. La jornada "El Golpe del 11 de Abril" no solo buscó recordar un acontecimiento trágico, sino que, más importante aún, se planteó como un llamado a la unidad y a la resistencia frente a los desafíos actuales que enfrenta la nación.
El acto concluyó con una emotiva intervención que instó a los presentes a seguir defendiendo los valores de la patria, recordando que el fortalecimiento de la democracia es responsabilidad de todos y todas. Así, el evento se alzó como un espacio donde la historia y la cultura se convirtieron en hilo conductor para la formación de una conciencia crítica, esencial para construir un futuro colectivo basado en el respeto y la justicia.
*Con un eco de esperanza,* el evento "El Golpe del 11 de Abril" se convierte en un capítulo más en el libro de la resistencia venezolana, recordando que "¡Todo 11 tiene su 13!", un firme grito de unión y persistencia, que reitera el compromiso de cada venezolano en la defensa de su tierra y sus derechos.
Por *Edgar Teran*
DAOT - SDEI
EPP Guanare Portuguesa
💥💚👊
Lucha por la Democracia y la Dignidad de Venezuela
*Tal Día Como Hoy:*
Por *Edgar Teran*
DAOT - SDEI
EPP - PSUV - Guanare Portuguesa
💥💚👊
*Recordamos la Lucha por la Democracia y la Dignidad de Venezuela*
📰📢 En este significativo día, conmemoramos la feroz lucha del noble y heroico pueblo venezolano, que se alzó en defensa de la democracia y la dignidad nacional luego del golpe de Estado perpetrado el *11 de abril de 2002*. Esta fecha no solo marca un hito en nuestra historia reciente, sino que también simboliza el compromiso incansable de millones de venezolanos con los principios democráticos y los valores de la soberanía nacional.
*Contexto Histórico*
El 11 de abril de 2002 es recordado por muchos como un día oscuro en la historia política de Venezuela, cuando fuerzas desestabilizadoras intentaron derrocar al gobierno constitucional del *Comandante-presidente Hugo Chávez*. A pesar de la brutalidad y la violencia ejercida por quienes buscaban poner fin a un liderazgo que representaba el anhelo de cambio y justicia social, la esencia del pueblo venezolano se mostró valiente. La lealtad a la patria y a la figura de Chávez fue el motor que encendió la llama de la resistencia.
*La Respuesta del Pueblo*
El 13 de abril de 2002, tras el conocimiento de la declaración de Hugo Chávez afirmando que no había renunciado a su cargo, el pueblo venezolano se volcó masivamente a las calles en un acto de heroísmo colectivo. Con una determinación que resonó en cada rincón del país, hombres y mujeres, independientemente de su trasfondo, se unieron con un único propósito: exigir la liberación de su presidente y el regreso a la legalidad.
*La carta firmada* por el Comandante Chávez, la cual fue llevada por el cabo Juan Bautista Rodríguez, puso de manifiesto no solo su firme voluntad de mantenerse en el poder legítimo que le otorgó el pueblo, sino también su lazo inquebrantable con la nación. “Yo, Hugo Chávez Frías, venezolano, presidente de la República Bolivariana de Venezuela, declaro: No he renunciado al poder legítimo que el pueblo venezolano me dio. *¡Para siempre!! Hugo Chávez Frías”*, esas palabras resonaron en los corazones de aquellos que sabían que la lucha era mucho más que un conflicto político: era una lucha por la identidad y el futuro de Venezuela.
*Operación Rescate de la Dignidad Nacional*
La denominada "Operación Rescate de la Dignidad Nacional" fue el nombre que se le dio a la movilización de tropas leales al presidente, quienes, inspiradas por el ardor y la firmeza del pueblo, marcharon hacia la capital. Esta operación no solo fue una muestra de fuerza militar, sino un testimonio del poder del pueblo organizado. Los eventos de esos días se convirtieron en un referente de la resistencia civil y militar, evidenciando que la unidad de un pueblo puede cambiar el rumbo de la historia.
*Reflexiones sobre el Legado*
Hoy, recordamos este capítulo no solo como un acto de reivindicación de un líder, sino como un símbolo de la lucha colectiva por los derechos y la soberanía del pueblo. La valentía de aquellos que se alzaron en defensa de la democracia nos enseña que el camino hacia una sociedad más justa está lleno de desafíos, pero también de oportunidades para la acción solidaria.
23 años después, el legado de esa lucha continúa vivo en las luchas de las comunidades venezolanas. La memoria colectiva de la resistencia contra el despojo y la opresión nos convoca a reflexionar sobre la importancia de la participación ciudadana y el compromiso político como pilares fundamentales de nuestra sociedad. La historia nos recuerda que, aunque los desafíos persistan, la unidad y la determinación son claves en la defensa de la democracia y de la dignidad de Venezuela.
*En conmemoración* de estos eventos, hagamos un llamado a continuar construyendo un país donde la voz del pueblo siempre sea escuchada y respetada. Recordemos que la verdadera fortaleza de una nación radica en su capacidad para unirse en tiempos de adversidad y trabajar codo a codo por un futuro más digno y prometedor. *¡Viva la lucha del pueblo venezolano!*
jueves, 10 de abril de 2025
Primitivo no es solo un nombre
*Primitivo no es solo un nombre*
Analicemos varios contextos 👉👇🏻✍️😁
La frase *"Primitivo no es solo un nombre, es la voz del pueblo hecha acción"* encapsula la esencia del liderazgo participativo y la conexión emocional que une a un líder con su comunidad. Esta afirmación subraya que Primitivo, más allá de ser una figura política, representa a las personas y sus aspiraciones, preocupaciones e ilusiones. En un momento en que la política puede sentirse distante o desconectada de la vida cotidiana, Primitivo se posiciona como el catalizador que da voz a aquellos que tradicionalmente han sido ignorados.
*Escucha Activa y Compromiso*
En el contexto detallado, *"es el que camina contigo, el que escucha, el que resuelve"* nos habla de un liderazgo que se basa en la empatía y la colaboración. Primitivo no es un líder solitario; es alguien que se mezcla con la comunidad, entiende sus necesidades y trabaja para abordar los desafíos que enfrenta. Este enfoque no solo ayuda a forjar una conexión más fuerte entre él y la comunidad, sino que también fomenta un sentido de pertenencia entre los ciudadanos, quienes se sienten valorados y comprendidos.
*La Importancia del Crecimiento Comunitario*
La afirmación *"Portuguesa merece seguir creciendo, y tú eres parte de ese camino"* evoca un llamado a la acción colectiva. Aquí, la responsabilidad del desarrollo no recae solo en Primitivo, sino que invita a cada ciudadano a ser parte activa en la transformación de su entorno. Tal declaración promueve un sentido de empoderamiento, donde cada uno puede contribuir con sus ideas y esfuerzos. El crecimiento de Portuguesa se presenta como un objetivo compartido, donde la participación activa puede generar cambios significativos y duraderos.
*Transformación de la Historia*
*"Juntos seguimos transformando nuestra historia"* refuerza el concepto de que el progreso es un proceso continuo, donde cada paso cuenta. Historia es un término que no solo se refiere al pasado, sino también a la narrativa que se construye día a día. La frase implica que el futuro de Portuguesa está en manos de todos, promoviendo la colaboración y el trabajo conjunto hacia objetivos comunes. Este sentido de colectividad puede servir como un poderoso motivador, ya que les permite a los ciudadanos visualizar el impacto que sus acciones pueden tener en el desarrollo de su comunidad.
*Fortaleciendo la Identidad Local*
Finalmente, el hashtage *“#EnPortuguesaSeguimosConPrimitivo”* sirve como una herramienta de cohesión y movilización social. Al unirse bajo un mismo lema, los ciudadanos pueden generar un sentido de comunidad, conexión y apoyo mutuo. Esto no solo fortalece la identidad local, sino que también amplifica el mensaje de que el cambio es posible a través del esfuerzo conjunto.
Por lo tanto, *"Primitivo no es solo un nombre"* se convierte en un símbolo de esperanza, acción y colaboración en Portuguesa. En momentos en que el deseo de progreso y desarrollo es más urgente que nunca, el liderazgo que escucha, camina junto a la comunidad y trabaja por soluciones es fundamental. La invitación a seguir con Primitivo es un llamado a la unidad y a la acción comunitaria hacia un futuro mejor, resaltando que cada voz cuenta en la construcción de un camino hacia la transformación social y sostenibilidad. *¡Sigamos adelante en este viaje compartido!*
💥💚👊
Por *Edgar Teran*
EPP Guanare PSUV
DAOT - SDEI
domingo, 6 de abril de 2025
Fundamentos del Congreso SIG
Congreso Asincrónico Internacional de *Sistemas de Información Geográfica y Geomática Espacial* 2025
📅 *Fecha*: Martes, 29 de Abril del 2025
*Fundamentos del Congreso*
Este congreso tiene como propósito principal promover el intercambio de conocimientos y experiencias en el campo de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y la Geomática. Se buscará resaltar la importancia de estas herramientas tecnológicas en el desarrollo sostenible y la gestión eficaz de los recursos, así como en la mitigación de riesgos y en la mejora de la calidad de vida en las comunidades.
*Objetivo General*
Fomentar un espacio de aprendizaje y colaboración que articule el conocimiento en SIG y Geomática, promoviendo prácticas innovadoras que contribuyan al desarrollo sostenible y a la gestión eficiente de nuestros recursos naturales y sociales.
*Objetivos Específicos*
*Facilitar* el Intercambio de Conocimientos: Crear un ambiente propicio para que investigadores y profesionales compartan experiencias, métodos y tecnologías en el ámbito de SIG y Geomática.
*Sensibilizar* sobre el Uso de SIG: Promover la conciencia sobre la importancia de los SIG en la toma de decisiones relacionadas con el medio ambiente, la seguridad y el desarrollo territorial.
*Desarrollar* Capacidades Técnicas: Ofrecer talleres y sesiones de capacitación en la utilización de herramientas SIG y Geomática para la gestión de riesgos, planificación urbana y rural, y ordenamiento del territorio.
*Promover* la Investigación y la Innovación: Estimular la investigación en nuevas aplicaciones de SIG y Geomática, fomentando la creación de proyectos que integren tecnología y sostenibilidad.
*Establecer* Redes de Colaboración: Crear un foro que facilite el contacto y la cooperación entre académicos, profesionales y estudiantes en el ámbito de los SIG y la Geomática.
*Misión*
La misión del Congreso Asincrónico Internacional de Sistemas de Información Geográfica y Geomática Espacial es unir a expertos, académicos y profesionales en un espacio colaborativo donde se puedan explorar, debatir y fomentar prácticas innovadoras que integren el uso de SIG y Geomática para enfrentar los desafíos contemporáneos de sostenibilidad y gestión territorial.
*Visión*
Nuestra visión es ser un referente internacional en la divulgación y enseñanza de Sistemas de Información Geográfica y Geomática, promoviendo un desarrollo equilibrado y sostenible en el uso de los recursos, y formando a las futuras generaciones de profesionales comprometidos con la gestión del medio ambiente y la mejora de la calidad de vida.
*Ejes Temáticos*
SIG y medio ambiente: Impacto y aplicaciones de los SIG en la conservación y gestión ambiental.
Geomática y riesgos naturales: Herramientas para la identificación, análisis y mitigación de riesgos naturales.
Teledetección y ordenamiento territorial: Uso de la teledetección para la planificación y gestión del territorio.
SIG en municipios y calidad de vida: Integración de SIG en la mejora de servicios y calidad de vida en áreas urbanas y rurales.
SIG en telecomunicaciones: Aplicaciones de SIG en la planificación y gestión de redes de telecomunicaciones.
Gerencia y gestión en proyección SIG: Estrategias de gestión empresarial y administrativa en el ámbito de los SIG.
Infraestructuras en SIG: Desarrollo de infraestructuras tecnológicas para la implementación efectiva de SIG.
SIG catastral y geomática libre: Avances en la gestión catastral y el uso de herramientas geomáticas de acceso abierto.
*Para más información y para inscribirte*, mantente atento en nuestro grupo 👉👇🏻
1- 💥 https://chat.whatsapp.com/D3jLvGXkd9qHGgLpklhOEi
2- 💥 https://chat.whatsapp.com/KnvuGQ7HS8q1vcdvfDz0uz
*Pasos para Participar como PONENTES*:
Enviar al correo: primitivodaot@gmail.com
*La siguiente información, datos y archivos*:
1.- *Foto* carnet o con su mejor pose
2.- *Nombre y Apellidos*:
3.- N° de Cedula de Identidad:
4.- Tema / Titulo:
5.- *Enviar tu RESUMEN* escrito en el correo no en archivos, copiar y pegar al correo
6.- Una pequeña *Biografía del autor*
7.- País de Procedencia, lugar, estado, que representa
8.- *Contacto*, redes, enlaces de libros, portales
9.- *Prioridad* debe recitar su poema en un video de hasta 10 minutos y cargar en sus redes de TikTok o Youtube y enviar el enlace sin falta
*Enviar todo* antes del 25 de Abril 2025 fecha límite.
*¡Estás invitado a unirte a algo increíble!* 🌍📜 *¡No te pierdas*
*Comité Organizador*:
1.- Edgar Edwards Teran – Presidente del Congreso / Prof. UNELLEZ
2.- Víctor Peralta – Presidente de Visión Agroecológica / Responsable del respaldo Blog spot. – Prof. UBV
3.- Marcos Motta – Responsable de Certificación digital académica e institucional / Prof. UNELLEZ
4.- Edison Briceño - Asesor especialista SIG
sábado, 5 de abril de 2025
I Encuentro del Equipo Promotor del Movimiento Nacional Ecosocialista "La Hoja
*Nota Informativa Ampliada*💥💚👊
*I Encuentro del Equipo Promotor del Movimiento Nacional Ecosocialista "La Hoja"*
*Fecha*: Sábado, 5 de abril
*Hora*: 10:00 AM a 1:00 PM
*Lugar*: Guanare, Portuguesa
En el transcurso del I Encuentro del equipo promotor del movimiento nacional ecosocialista "La Hoja", se reunió un grupo de cuadros de diversos entes, partidos aliados, organizaciones y voceros municipales, comprometidos con la construcción de un futuro sostenible para el Estado Portuguesa. *Este primer encuentro* tuvo como objetivo discutir y estructurar propuestas concretas para impulsar un modelo de desarrollo ecosocialista y colectivo en la región.
*Propuestas sobre la Mesa*
A lo largo de la jornada de trabajo, se presentaron diversas propuestas factibles que buscan no solo la protección del medio ambiente, sino también la promoción del bienestar social a través de iniciativas que integran la ecología política y el desarrollo sostenible bioetico. *Las propuestas discutidas fueron:*
1. *Promover el Programa PEPO:* Un Programa Estratégico de Protección del Oso Frontino, el cual tiene respaldado por decreto regional, en reconocimiento de la importancia de esta especie bandera y su hábitat para la biodiversidad regional: Enfoque integral de manejo de cuenca con vision sociopolitica
2. *Propuesta de la Ley Ecosocialista Regional de Portuguesa*: Se presentó un borrador inicial que busca establecer un marco legislativo que promueva el ecosocialismo como base para la gestión ambiental y social en Portuguesa: Es necesario tener el marco legal para accionar con todos los entes un Plan Regional en materia.
3. *Propuesta de Decreto para la Creación de una Comisión Regional Ecosocialista:* Esta comisión se encargará de asesorar y evaluar con criterio tecnico las acciones y políticas ecosocialistas en el estado.
4. *Plan de Reforestación Masivo*: Se estableció como meta estratégica la plantación futura en 10 años de 30 millones de árboles en la cuenca alta y cuenca baja, buscando restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático.
5. *Propuesta de Impacto Bioregional*: En línea con la creación de corredores biológicos para el Oso Frontino en la cordillera de los Andes, se discutieron acciones para asegurar la conectividad y conservación de estas áreas críticas.
6. *Socialización y Discusión de la Propuesta de Ley*: Se acordó realizar un plan de consulta y talleres de socialización en cada municipio del estado para recoger aportes y fortalecer el compromiso comunitario.
7. *Apalancar la Aprobación del Decreto de Plan de Ordenación del Territorio*: Se buscará la aprobación por decreto y ejecución posterior del plan POT 2025 que integre el uso racional del suelo y los recursos naturales.
8. *Crear el Plan de Gobierno Regional Ecosocialista:* Se planteó la construcción colectiva de un plan de gobierno como propuesta que incorpore los principios del ecosocialismo en la gestion regional
9. *Lograr alianzas y convenios internacionales* que puedan favorecer las acciones locales en los territorios licales, viveros comunitarios, un pulmon de vida para Portuguesa, etc.
*Acuerdos Adoptados*
Al finalizar el encuentro, se acordó realizar un II Encuentro del Equipo Promotor para continuar con la construcción del plan de gobierno regional en materia de ecosocialismo. Este encuentro está programado para el *próximo sábado* del mes en curso, donde se espera avanzar en las propuestas discutidas y fortalecer la organización y movilización comunitaria en torno al ecosocialismo.
*Estas Invitado desde ya* La participación activa de todos los sectores de la sociedad se considera esencial para el éxito de estas iniciativas, con el fin de asegurar un desarrollo que respete tanto a las personas como a la Madre Tierra en *Ecorevolución*
💥💚👊
Sistematizado por Edgar Teran
domingo, 30 de marzo de 2025
Congreso Internacional de Educación y Pedagogía
¡Los *invitamos a descargar la parrilla de programación* del *Congreso Internacional de Educación y Pedagogía* para un Futuro Sostenible! Les recomendamos leerla detenidamente para familiarizarse con los ponentes y los temas que se abordarán.
No olviden estar atentos a la *apertura del congreso mañana*, 31 de marzo de 2025. Será una gran oportunidad para aprender y participar en un diálogo enriquecedor sobre educación y sostenibilidad. ¡Nos vemos mañana!
*Descargar* y leer en:
https://www.researchgate.net/publication/390318547_AGENDA_PROGRAMATICA_GOBERNACION_DE_PORTUGUESA_DAOT-SDEI_CONGRESO_INTERNACIONAL_DE_EDUCACION_Y_PEDAGOGIA_PARA_UN_FUTURO_SOSTENIBLE_Fecha_del_Evento_31_de_Marzo_de_2025
viernes, 28 de marzo de 2025
la importancia del seguimiento, control, evaluación y supervisión en la garantía de la seguridad agroalimentaria
DAOT SDEI 💥💚👊 *Durante el foro de seguridad agroalimentaria*, el Dr. Edgar Terán, director de la *Dirección de Ambiente y Ordenación del Territorio (DAOT),* realizó una disertación clave sobre la importancia del seguimiento, control, evaluación y supervisión en la garantía de la seguridad agroalimentaria. Su presentación se centró en las siguientes áreas fundamentales:
*Puntos Clave* de la Disertación del Dr. Edgar Terán
1. *Seguimiento* y Control: Terán enfatizó la necesidad de establecer mecanismos claros para el seguimiento y control de todas las acciones implementadas dentro del plan de seguridad agroalimentaria. Esto implica una coordinación efectiva entre los diferentes entes del estado y los niveles nacional, regional y local.
2. *Evaluación* Continua: Realizó un llamado a la implementación de sistemas de evaluación que permitan medir el impacto de las políticas y programas implementados. Así, se garantizan los ajustes necesarios para cumplir con los objetivos establecidos en el plan de ordenación del territorio.
3. *Supervisión* de Actores Clave: Subrayó la importancia de que cada ente estatal y nacional, desde ministerios hasta instituciones locales, asumieran la responsabilidad de sus roles en este contexto. Cada actor debe contribuir a la implementación efectiva de las estrategias planteadas para la seguridad agroalimentaria.
4. *Cumplimiento* de la Normativa Legal: Terán hizo hincapié en que todas las acciones deben alinearse con la normativa existente, cumpliendo con la ley de ordenación del territorio. Esto no solo asegura un enfoque cohesivo, sino que también garantiza la transparencia y la rendición de cuentas en los procesos de gestión.
5. *Colaboración* Interinstitucional: La colaboración entre distintas instituciones fue presentada como un pilar esencial para el éxito del seguimiento y control de las iniciativas de seguridad agroalimentaria. Facilitar el intercambio de información y recursos contribuirá a una gestión más efectiva.
6. *Fortalecimiento* del Capacitamiento: Por último, Terán propuso que es fundamental capacitar a los actores involucrados en la implementación de estas políticas, asegurando que posean las habilidades y conocimientos necesarios para actuar de manera efectiva.
💥💚👊
La disertación del Dr. Edgar Terán abordó conceptos esenciales para el buen manejo de la seguridad agroalimentaria dentro del marco legal establecido, destacando la importancia del seguimiento y la colaboración entre los diferentes entes para lograr objetivos comunes. A través de un enfoque coordinado y fundamentado, se busca garantizar que las comunidades puedan acceder a alimentos seguros y nutritivos, promoviendo así un desarrollo sostenible en la región.
Primer Foro de Seguridad Agroalimentaria*: Resumen del Evento
💥💚👊
El Primer Foro de Seguridad Agroalimentaria, organizado por la Procuraduría de la Gobernación de Portuguesa en colaboración con la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (UNELLEZ), se llevó a cabo en la sede de la SDEI en Guanare. Este importante evento estuvo dirigido a estudiantes de segundo y cuarto año de la carrera de Derecho, con el objetivo de elevar la conciencia sobre la seguridad alimentaria y su relevancia en el contexto actual.
*Desarrollo del Evento*
- Apertura del Evento: La actividad fue inaugurada por el Abg. Elvis Liberon, procurador del estado, quien destacó la importancia de la seguridad alimentaria no solo como un derecho humano, sino también como un pilar fundamental para el desarrollo sustentable de las comunidades. Sus palabras alentaron a los jóvenes a involucrarse en la defensa y promoción de la seguridad alimentaria en la región.
- Participación de Aliados y Entes Regionales: El foro contó con la presencia de diversos aliados y entes regionales comprometidos con la causa agroalimentaria. Su participación enriqueció el diálogo y permitió la creación de un espacio para compartir experiencias y buenas prácticas en el ámbito de la agroalimentación.
*Temáticas Abordadas*
Durante el foro, se discutieron varias temáticas relevantes, tales como:
1. Desafíos Actuales de la Seguridad Agroalimentaria: Análisis de cómo el cambio climático y la degradación del medio ambiente afectan la producción de alimentos en la región.
2. Prácticas Sostenibles: Exposición sobre la importancia de adoptar prácticas agrícolas sostenibles que favorezcan tanto la producción alimentaria como la salud del medio ambiente.
3. Rol de la Ley en la Seguridad Alimentaria: Reflexión sobre cómo el marco legal puede respaldar iniciativas que fortalezcan la seguridad alimentaria en Portuguesa.
4. Participación Ciudadana: Promoción de la participación activa de los estudiantes y la comunidad en prácticas de consumo responsable y en la defensa de políticas agroalimentarias equitativas.
💥💚👊
El primer foro fue un éxito en su misión de sensibilizar a los estudiantes sobre la criticalidad de la seguridad agroalimentaria. Al involucrar a los estudiantes de Derecho en estos debates, se fomenta una nueva generación de profesionales conscientes de su rol en la construcción de un futuro donde la seguridad alimentaria y la protección del medio ambiente sean prioritarias. Los organizadores esperan que este tipo de eventos continúen fomentando el diálogo y la colaboración entre instituciones y la comunidad para abordar los desafíos agroalimentarios de manera integral.
lunes, 17 de marzo de 2025
Liceo UNDA Guanare
*Poema Canción: 200 Años de Sabiduría*
*Autor:* Edgar Edwards Terán
💥💚👊
En Guanare resplandece, bajo cielos de añil, dos siglos de historia y esencia, un legado sin fin. Liceo José Vicente de Unda, tierra de saber, en tu alma se conjugan los sueños por nacer.
¡Oh, alma joven, fe sincera! Eres luz en la bruma, pionero en la esfera, del futuro que se asuma. 200 años de batallas, hoy celebramos unidos, en tu nombre llevamos nuestros corazones al reino de los cielos.
Naciste en un monasterio, de las manos de lo divino, con el nombre de San Luis Gonzaga, así inicio tu camino. Bajo el sol de una Gran Colombia, con los ideales de Bolívar como guía, naciste para enseñar, con pasión y valentía hasta el sol de hoy en tus 200 años de gloria.
La historia se escribe con amores, los ecos de antaño resuenan hoy, como el hijo perdido prodigo vuelve a sus padres, el liceo “Unda” es el árbol frondoso de nuestras raíces.
Desde el barrio Maturín, sueños van a florecer, un renacer en la enseñanza, la esperanza en el saber. Patrimonio de Guanare, de nuestro pueblo, el farol, en tus aulas la memoria de un país con gran pasión.
Dos siglos han pasado, y aún seguimos aquí, Liceo José Vicente de Unda, nuestro orgullo, nuestro vivir y porvenir. ¡Viva la educación, viva el saber! Patrimonio eterno, ¡es tiempo de creer! *Que somos la semilla del renacer li undista*
La Comisión promotora para celebrar el Bicentenario del Liceo Unda se complace en invitarte a la celebración del *"Día Mundial de la Poesía"* este viernes 21 de los corrientes. Este evento se enmarca en las conmemoraciones del Bicentenario de nuestra querida institución y se llevará a cabo a las *5 PM en el Museo Inés Mercedes Gómez Álvarez de Guanare.*
Contaremos con la participación de diversas instituciones, incluyendo:
- DAOT-SDEI
- Coorpotur
- FEGEP
- Inatur / Mintur
- Maestras y maestros Urdanetistas Regional
- Ministerio de la Cultura Portuguesa
- Escuela de Gobierno
Recuerda que "solo está derrotado quien deja de soñar". ¡No faltes! Te esperamos con entusiasmo. ¡Liundista somos todos! *¡200 años irradiando luz!*
Dia Mundial de la poesia
🇮 🇳 🇻 🇮 🇹 🇦 ción:
💚💚La Comision para el Bicentenario del Liceo Unda, te invita para este viernes 21 de los corrientes a la celebracion del *"Dia Mundial de la poesia"* , en el marco del Bicentenario de nuestra querida Institución. 5pm, en el *Museo* Ines Mercedes Gomez Álvarez de Guanare, con la participacion de las siguientes instituciones: 👉👇🏻 DAOT-SDEI, Coorpotur, Inatur, maestras y maestros Urdanetistas, Ministerio de la cultura y Escuela de Gobierno.
solo está derrotado, quien deja de soñar.
Asiste te esperamos.!!
Liundista somos todos.!!
*200 años* irradiando luz.!!
sábado, 15 de marzo de 2025
Museo de Guanare Inés Mercedes Gómez Alvarez, también fue sede de la *Feria Internacional del Libro
Y el Museo de Guanare Inés Mercedes Gómez Alvarez, también fue sede de la *Feria Internacional del Libro Venezuela-Capítulo Portuguesa "FilVen"*, convirtiendo a nuestra ciudad en el epicentro de la literatura en nuestro país, con distintos géneros literarios y es A través de la presentación de Edgar Terán con su Obra Ecorevolución que nos da una visión a la crisis climática 🎨🖌️✨
Esto es gracias a las políticas implementadas por el Presidente Nicolás Maduro, el Ministro del Poder Popular para la Cultura Ernesto Villegas, de la mano con Gobernador Ejemplar Primitivo Cedeño y el Alcalde de Paz Óscar Novoa. 👏🏼
También somos #Turismo Educativo y Cultural.
Portuguesa, un destino ideal para tí 💚
Síguenos en: 👇🏼
🔗 www.conprimitivo.com
📱@primitivo_cedeno
📱@gobernaciondeportuguesa
📱@corpoturportuguesa
📱@sdeportuguesa
📱@leticiagomezve
📱 @marcapaisven
#RodandoSeguroPortuguesa
#Teaseguroquesivienestútequedas
*Presentación del Libro "ECOREVOLUCIÓN" en la FILVEN Guanare, Portuguesa*
Guanare, Portuguesa - [14/03/2025]
Hoy, con gran entusiasmo y un notable espíritu de comunidad, se llevó a cabo la presentación del libro *"ECOREVOLUCIÓN*: UNA MIRADA EPISTÉMICA Y TRANSDISCIPLINARIA SOBRE LA CRISIS CLIMÁTICA", del autor *Edgar Edwards Terán*, Doctorante en Ambiente y Desarrollo, reconocido por su vasta obra de creación intelectual que incluye más de seis libros. Este evento formó parte de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), un espacio crucial para el intercambio cultural y el fomento de la lectura.
*Los presentadores, miembros del Movimiento de Maestros y Maestras de Portuguesa*, ofrecieron un análisis apasionado y profundo sobre la relevancia del libro en el contexto actual.
*Profesor Iván Chávez* abrió el diálogo destacando la complejidad de la crisis climática: “En un mundo cada vez más interconectado y consciente de los retos ambientales, la crisis climática se erige como uno de los desafíos más apremiantes y complejos de nuestra era. Sus impactos trascienden fronteras geográficas, culturales y temporales, manifestándose en fenómenos extremos, desequilibrios ecológicos y disrupciones en los sistemas sociales y económicos globales."
*La Professora Karina Vargas* enfatizó la urgencia de un enfoque integral: “Ante esta urgencia planetaria, surge la necesidad imperiosa de abordar la crisis climática de manera integral y profunda, apelando a enfoques epistémicos y transdisciplinarios que nos permitan comprender su naturaleza multifacética y encontrar soluciones transformadoras. En 'ECOREVOLUCIÓN', nos sumergimos en un viaje intelectual que busca trascender los límites de la mirada fragmentada y unidimensional que tradicionalmente ha caracterizado el estudio del cambio climático.”
Por su parte, el *Profesor Marcos Motta* se adentró en los temas abordados en la obra: “A través de un enfoque epistémico y transdisciplinario, exploramos las interconexiones entre los aspectos ambientales, sociales, económicos y políticos de la crisis climática, reconociendo la complejidad inherente a este fenómeno global. Este análisis va más allá de las disciplinas aisladas, buscando trazar conexiones significativas entre campos divergentes para tejer una comprensión holística y sistémica de la crisis climática.”
*Durante la presentación*, se hizo hincapié en la interdependencia entre la salud del planeta y el bienestar humano, la necesidad de repensar nuestros modelos de desarrollo y consumo, así como la promoción de prácticas innovadoras y regenerativas. “Este libro no solo busca informar, sino también motivar y movilizar. Es un llamado a la acción, un recordatorio de nuestra responsabilidad compartida como habitantes de este planeta y como agentes de cambio en la lucha contra la crisis climática,” afirmó el Profesor Motta.
*Al finalizar el evento en casacoima*, el equipo de presentación, conformado por *Nicolás, Primitivo y Novoa* compartió una invitación a todos los asistentes a sumergirse en las páginas del libro con una mente abierta y la voluntad de explorar, reflexionar y actuar hacia un futuro donde la armonía entre el ser humano y la naturaleza sea una realidad palpable y transformadora.
*La FILVEN 2025* se convierte así en un escenario paradigmático para la reflexión y la acción frente a uno de los retos más urgentes de nuestros tiempos, consolidando el compromiso de construir un futuro sostenible y justo para todas las generaciones.
¡El futuro nos espera! *MinCultura* 💥💚👊
Ver nota de prensa en 💚💚💚
https://www.instagram.com/p/DHWmFVTS-ii/?igsh=MWJkNXUzbTNpemFvZw==
viernes, 14 de marzo de 2025
Presentación del Libro "ECOREVOLUCIÓN" en la FILVEN Guanare, Portuguesa
*Presentación del Libro "ECOREVOLUCIÓN" en la FILVEN Guanare, Portuguesa*
Guanare, Portuguesa - [14/03/2025]
Hoy, con gran entusiasmo y un notable espíritu de comunidad, se llevó a cabo la presentación del libro *"ECOREVOLUCIÓN*: UNA MIRADA EPISTÉMICA Y TRANSDISCIPLINARIA SOBRE LA CRISIS CLIMÁTICA", del autor *Edgar Edwards Terán*, Doctorante en Ambiente y Desarrollo, reconocido por su vasta obra de creación intelectual que incluye más de seis libros. Este evento formó parte de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), un espacio crucial para el intercambio cultural y el fomento de la lectura.
*Los presentadores, miembros del Movimiento de Maestros y Maestras de Portuguesa*, ofrecieron un análisis apasionado y profundo sobre la relevancia del libro en el contexto actual.
*Profesor Iván Chávez* abrió el diálogo destacando la complejidad de la crisis climática: “En un mundo cada vez más interconectado y consciente de los retos ambientales, la crisis climática se erige como uno de los desafíos más apremiantes y complejos de nuestra era. Sus impactos trascienden fronteras geográficas, culturales y temporales, manifestándose en fenómenos extremos, desequilibrios ecológicos y disrupciones en los sistemas sociales y económicos globales."
*La Professora Karina Vargas* enfatizó la urgencia de un enfoque integral: “Ante esta urgencia planetaria, surge la necesidad imperiosa de abordar la crisis climática de manera integral y profunda, apelando a enfoques epistémicos y transdisciplinarios que nos permitan comprender su naturaleza multifacética y encontrar soluciones transformadoras. En 'ECOREVOLUCIÓN', nos sumergimos en un viaje intelectual que busca trascender los límites de la mirada fragmentada y unidimensional que tradicionalmente ha caracterizado el estudio del cambio climático.”
Por su parte, el *Profesor Marcos Motta* se adentró en los temas abordados en la obra: “A través de un enfoque epistémico y transdisciplinario, exploramos las interconexiones entre los aspectos ambientales, sociales, económicos y políticos de la crisis climática, reconociendo la complejidad inherente a este fenómeno global. Este análisis va más allá de las disciplinas aisladas, buscando trazar conexiones significativas entre campos divergentes para tejer una comprensión holística y sistémica de la crisis climática.”
*Durante la presentación*, se hizo hincapié en la interdependencia entre la salud del planeta y el bienestar humano, la necesidad de repensar nuestros modelos de desarrollo y consumo, así como la promoción de prácticas innovadoras y regenerativas. “Este libro no solo busca informar, sino también motivar y movilizar. Es un llamado a la acción, un recordatorio de nuestra responsabilidad compartida como habitantes de este planeta y como agentes de cambio en la lucha contra la crisis climática,” afirmó el Profesor Motta.
*Al finalizar el evento en casacoima*, el equipo de presentación del Movimiento Urdanetista sigue las lineas de *Nicolás, Primitivo y Novoa* y compartió una invitación a todos los asistentes a sumergirse en las páginas del libro digital disponible en la web con una mente abierta y la voluntad de explorar, reflexionar y actuar hacia un futuro donde la armonía entre el ser humano y la naturaleza sea una realidad palpable y transformadora.
*La FILVEN 2025* se convierte así en un escenario paradigmático para la reflexión y la acción frente a uno de los retos más urgentes de nuestros tiempos, consolidando el compromiso de construir un futuro sostenible y justo para todas las generaciones.
¡El futuro nos espera! *MinCultura* 💥💚👊
Ver fotos en:
https://www.instagram.com/p/DHM6RxxN6kw/?img_index=9&igsh=MWNocjM4dG5zNDI0bA==
jueves, 13 de marzo de 2025
Registro de Obras de Creación Intelectual* en la Jornada de Taquilla Expres
💥💚👊🥳
*Registro de Obras de Creación Intelectual* en la Jornada de Taquilla Expres
Organizado por el SAPI Venezuela - Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional
Hoy, en una nueva jornada de la Jornada de *Taquilla Expres*, se da continuidad al proceso de registro de obras de creación intelectual dirigido por el *Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI) de Venezuela.* Este evento está orientado a escritores, músicos, artesanos, cultores y artistas plásticos, brindando un espacio para que los creadores puedan formalizar y proteger sus obras.
Bajo la rectoría de *Javier Morante,* Director Regional del SAPI Portuguesa, y con la participación del Doctorante en Ambiente y Desarrollo y Director de Ambiente y Ordenación del Territorio (DAOT) de la Gobernación de Portuguesa, *Edgar Edwards Terán*, hoy se garantiza el registro de diversas obras de su autoría. *Entre los registros* se incluyen una revista científica, un boletín científico, dos canciones temáticas, así como proyectos de investigación, todos de su creación legítima.
Este proceso es un ejemplo del compromiso del *SAPI* y del gobierno con el desarrollo cultural y la protección de los derechos de los creadores, promoviendo un entorno en el que la creatividad y la innovación pueden florecer. Agradecemos a *Nicolás, Primitivo y Oscar Novoa*, quienes han sido pilares en esta revolución cultural; demuestra que, en la unión y el esfuerzo colectivo, todo es posible para el pueblo creador.
*Misión: Viva Venezuela, Mi Patria Querida.*
miércoles, 12 de marzo de 2025
Embalse Boconó-Tupido
*SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO* E INDUSTRIAL
Fecha: 12/03/2025
📌 *Nombre de la Actividad:* Reunión de apoyo Interinstitucional
📌 Ente: DAOT (Dirección de Ambiente y Ordenación del Territorio)
📌 Hora: 9:00 am a 12:00 m.
📌 Municipio: Guanare
📌 Lugar: Auditorio MINEC (Ministerio de Economía y Comercio)
📌 Cantidad de Población Beneficiada: 10 personas
*Descripción y Objetivo de la Actividad*:
La DAOT llevó a cabo una reunión interinstitucional con el objetivo de continuar con las actividades delineadas en el Plan de Acción 2024, dirigido a mitigar la problemática actual del Embalse Boconó-Tupido. Se congregaron funcionarios de diversas instituciones para evaluar el avance de proyectos en curso y discutir estrategias potenciales que favorezcan la preservación y recuperación ambiental de dicha área crítica.
*Desarrollo de la Reunión*:
Durante la reunión, se estableció la planificación de una primera fase de ejecución que incluye fechas específicas y acciones concretas a implementar. Los participantes pudieron contribuir con sus respectivas ideas y preocupaciones, enriqueciendo el diálogo y fomentando un enfoque colaborativo.
*Propuesta de Recursos*:
Un punto fundamental de la reunión fue la presentación de una propuesta elaborada por la DAOT que busca solicitar recursos para el Plan de Reforestación en la región afectada. Esta propuesta es vital para garantizar la sostenibilidad del ecosistema del embalse y mitigar los efectos negativos ocasionados por la actual crisis ambiental.
Participantes de la Actividad:
*La reunión fue* representada por parte de la DAOT:
- Ing. Milagro Frías
- Ing. Wilfredo Hidalgo
Ambos ingenieros lideran esfuerzos significativos en la gestión ambiental y son clave para el avance de las iniciativas discutidas.
💚💚💚
La actividad culminó con el establecimiento de compromisos y tareas concretas, así como la designación de responsables para cada acción acordada. Se prevé continuar con el seguimiento de las actividades en un plazo determinado y realizar futuras reuniones para evaluar el progreso de las acciones ejecutadas en el marco del Plan de Acción 2024.
Esta reunión representa un paso importante hacia el fortalecimiento de la colaboración interinstitucional y la búsqueda de soluciones efectivas para la recuperación del Embalse Boconó-Tupido.
Guanare, 12 de marzo de 2025
*Secretaría de Desarrollo Económico e Industrial*
Dirección de *Ambiente y Ordenación del Territorio (DAOT)*
Gran Fiesta Literaria
¡🎉🌟 *Invitación a la Gran Fiesta Literaria* de la Feria Internacional del Libro Venezuela - *FILVEN Capítulo Portuguesa*! 🌟🎉
👋 ¡Hola, amantes de la literatura y la cultura! ¡Es hora de celebrar las letras y el arte en grande! 📚✨
El *Movimiento de Maestros y Maestras Urdanetista del Estado Portuguesa* se llena de alegría al invitarte a un evento espectacular que no querrás perderte: ¡la *Feria Internacional del Libro Venezuela - FILVEN* Capítulo Portuguesa! 🎈 Este evento extraordinario tendrá lugar hoy 12 al 14 de marzo en CasaCoima, Guanare, Portuguesa, y estará abierto de 9:00 am a 8:00 pm. ¡Prepárate para un festín literario!
✨ ¿Qué sorpresas te esperan en esta increíble feria? ✨
- 🌟 Más de *30 editoriales* exhibiendo sus obras más recientes, ¡perfectas para encontrar tu próxima lectura favorita!
- 🎨 Más de 12 *talentosos artesanos* mostrando sus creativas obras, ¡un deleite para tus sentidos!
- 📖 ¡Cerca *de 2,000 libros* para explorar y descubrir! ¡Un paraíso para los lectores!
Este es el momento ideal para sumergirse en un océano de conocimiento, creatividad y conexión cultural. Gracias al apoyo incondicional de nuestras brillantes líderes como *Nicolás, Primitivo y Novoa*, Guanare se posiciona como un vibrante centro cultural.
🌱 ¡Y eso no es todo! 🌱
Nos emociona anunciar la *presentación del libro* inédito *"Ecorevolución"*, una obra ecosocialista y revolucionaria del autor Doctorante en Ambiente y Desarrollo, *Edgar Edwards Terán*. Este libro ( ISBN: 978-980-18-4598-0 – CENAL / SAPI / IUCN) es una aportación valiosa a la ecología y al desarrollo sostenible, ¡y estamos orgullosos de tenerlo en nuestras manos!
🗓 *Detalles de la Presentación*:
- Fecha: Viernes, 14 de marzo
- Hora: 4:00 pm
- Lugar: Centro histórico de la ciudad de Guanare, Portuguesa
La moderación de esta enriquecedora entrevista estará a cargo de la brillante Mgs. *Karina Vargas*, coordinadora política del movimiento, junto a la participación de los *Doctorante Marcos Motta e Ivan Chavez* de la UNELLEZ VPA Guanare y la UBV
📢 ¡No *puedes* faltar! Esta es tu oportunidad para disfrutar del más alto nivel académico y cultural en nuestra revolución literaria. ¡Ven y sé parte de esta experiencia única! Comparte, aprende y celebra la riqueza de nuestra cultura en la FILVEN.
💖 ¡Te *esperamos* con los brazos abiertos! #FILVEN #CulturaPortuguesa #Ecorevolución 🎊
martes, 11 de marzo de 2025
FILVEN 2025 Capítulo Portuguesa
¡Invitación al *Evento de la Feria Internacional del Libro Venezuela - FILVEN* Capítulo Portuguesa!
🌟 ¡Atención a todos los *amantes de la literatura* y la cultura! 🌟
El *Movimiento de Maestros y Maestras Urdanetista del Estado Portuguesa* tiene el placer de invitarte a un evento que no te querrás perder: la *Feria Internacional del Libro Venezuela - FILVEN Capítulo Portuguesa*. Este extraordinario evento se llevará a cabo desde el *12 al 14 de marzo* en CasaCoima, Guanare, Portuguesa, de 9:00 am a 8:00 pm.
¿Qué *puedes esperar* en esta increíble feria? 📚 *Más de 30 editoriales* presentando sus últimas obras, 🎨 *Más de 12 artesanos* exhibiendo su talento, 📖 *Alrededor de 2,000 libros* en exhibición para explorar y descubrir.
Esta es una magnífica oportunidad de sumergirte en un mundo de conocimiento y creatividad, donde Guanare se consolida como un importante *centro cultural* gracias al apoyo incondicional de líderes como *Nicolás, Primitivo y Novoa*.
*Presentación de Libro Inédito: "Ecorevolución"*
Además, el equipo político y académico del *Movimiento Urdanetista* se complace en invitarte a la *presentación del libro inédito, ecosocialista y revolucionario* "Ecorevolución" ( *ISBN: 978-980-18-4598-0* – CENAL / SAPI / IUCN) del autor Doctorante en Ambiente y Desarrollo *Edgar Edwards Terán*. Este libro es una contribución única a la ecología y el desarrollo sostenible, y estamos orgullosos de contarlo entre nuestros miembros de la *Comisión de Ecología* a nivel estadal (EPP-GUANARE-PSUV) y director DAOT-SDEI-Gobernación Portuguesa.
*Detalles de la Presentación*: 🗓 Fecha: Viernes, 14 de marzo 🕓 Hora: 4:00 pm 📍 *Lugar*: Centro histórico de la ciudad de Guanare, Portuguesa
La *moderación de esta enriquecedora entrevista* estará a cargo de la *Mgs. Karina Vargas*, coordinadora política del movimiento, y contará con la participación del Doctorante *Marcos Motta* de la UNELLEZ VPA Guanare.
¡ *No faltes* ! 🎉
Este es el *momento perfecto* para disfrutar del más alto nivel académico y cultural en nuestra revolución literaria. ¡Acompáñanos y sé parte de esta experiencia única! Ven, comparte, aprende y celebra la riqueza de nuestra cultura en la FILVEN.
¡ *Te esperamos* ! #FILVEN #CulturaPortuguesa #Ecorevolución
domingo, 9 de marzo de 2025
Legado de Hugo Chávez en favor de la mujer
*Celebra el legado de Hugo Chávez en favor de la mujer*💚💚💚
🇹 🇪 🇲 🇦 04 👉👇🏻
Por *Edgar Teran*
EPP PSUV Guanare Portuguesa
Es un reflejo de la profunda interrelación entre el feminismo y la lucha por la justicia social, que Chávez promovió a lo largo de su vida política. Su declaración de ser feminista no fue un mero acto simbólico, sino una llamada a la acción que buscaba reconocer a la mujer como un actor esencial en la construcción de una sociedad más igualitaria.
*Aportes del Gigante :*
1. *Reivindicación Histórica*: Subraya la importancia de honrar el legado de Chávez en un contexto donde el papel de la mujer ha sido históricamente minimizado. Al destacar su compromiso con la equidad de género, se pone de relieve cómo su visión integradora ha permitido que las mujeres tomen un papel protagónico en la Revolución Bolivariana. Esto sugiere que la lucha por los derechos de las mujeres no es solo una cuestión de justicia, sino una base fundamental para la revolución misma.
2. *Concepción de Feminismo y Socialismo*: Chávez estableció que el feminismo no es una lucha aislada, sino que está intrínsecamente ligada al socialismo. Su afirmación de que “sin la verdadera liberación de la mujer, sería imposible la liberación plena de los pueblos” refleja una comprensión holística de la opresión: la lucha por los derechos de las mujeres debe ir acompañada de la lucha contra el capitalismo y otras formas de dominación.
3. *Empoderamiento y Cambio Social:* Los programas sociales implementados bajo su gobierno, que lograron empoderar a las mujeres y reconocer sus derechos. Esto es significativo porque sugiere un enfoque práctico para abordar la desigualdad de género, además de un marco teórico. Al establecer instituciones como el Instituto Nacional de la Mujer (Inamujer), Chávez creó espacios para fomentar la participación activa de las mujeres en todos los niveles de la sociedad.
4. *Llamado a la Acción*: El legado de Chávez, también actúa como un llamado a la acción para las nuevas generaciones *ecofeministas.* Invita a la sociedad a seguir luchando por la equidad de género como extensión del legado de Chávez, lo que refuerza la idea de que el feminismo es un componente esencial de la Revolución Bolivariana.
En el contexto contemporáneo, donde las luchas por los derechos de las mujeres y la justicia social continúan enfrentando retos significativos para el 2025. El legado de Chávez invita a reflexionar sobre el papel que juegan las mujeres no solo como beneficiarias de políticas públicas, sino como agentes de cambio y protagonistas en la lucha por un futuro más justo y protector de los derechos de la madre tierra.
Además, el mensaje de unidad entre feminismo y socialismo es crucial, ya que sugiere que las reformas sociales no serán efectivas sin una consideración crítica de la desigualdad de género. En un mundo donde las crisis sociales, políticas y ambientales son cada vez más evidentes por el ataque fascista, el legado de Chávez ofrece una narrativa esperanzadora que implica que la transformación social y ecologica es posible a través de la inclusión y el *empoderamiento de las mujeres*.
Finalmente, es esencial que esta visión no se quede en el discurso, sino que se traduzca en acciones concretas que fortalezcan la voz y el papel de las mujeres en todos los aspectos de la vida política y social, asegurando que su contribución sea valorada y reconocida en el camino hacia una sociedad más equitativa y sostenible.
Porque tú, Señor, eres bueno y perdonador,Y grande en misericordia para con todos los que te invocan.
*Salmos 86:5*
Somos el equipo de *Nicolas, Primitivo y Novoa*
sábado, 8 de marzo de 2025
Celebra el legado de Hugo Chávez en favor de la mujer
*Celebra el legado de Hugo Chávez en favor de la mujer*💚💚💚
🇹 🇪 🇲 🇦 04 👉👇🏻
Por *Edgar Teran*
EPP PSUV Guanare Portuguesa
Es un reflejo de la profunda interrelación entre el feminismo y la lucha por la justicia social, que Chávez promovió a lo largo de su vida política. Su declaración de ser feminista no fue un mero acto simbólico, sino una llamada a la acción que buscaba reconocer a la mujer como un actor esencial en la construcción de una sociedad más igualitaria.
*Aportes del Gigante :*
1. *Reivindicación Histórica*: Subraya la importancia de honrar el legado de Chávez en un contexto donde el papel de la mujer ha sido históricamente minimizado. Al destacar su compromiso con la equidad de género, se pone de relieve cómo su visión integradora ha permitido que las mujeres tomen un papel protagónico en la Revolución Bolivariana. Esto sugiere que la lucha por los derechos de las mujeres no es solo una cuestión de justicia, sino una base fundamental para la revolución misma.
2. *Concepción de Feminismo y Socialismo*: Chávez estableció que el feminismo no es una lucha aislada, sino que está intrínsecamente ligada al socialismo. Su afirmación de que “sin la verdadera liberación de la mujer, sería imposible la liberación plena de los pueblos” refleja una comprensión holística de la opresión: la lucha por los derechos de las mujeres debe ir acompañada de la lucha contra el capitalismo y otras formas de dominación.
3. *Empoderamiento y Cambio Social:* Los programas sociales implementados bajo su gobierno, que lograron empoderar a las mujeres y reconocer sus derechos. Esto es significativo porque sugiere un enfoque práctico para abordar la desigualdad de género, además de un marco teórico. Al establecer instituciones como el Instituto Nacional de la Mujer (Inamujer), Chávez creó espacios para fomentar la participación activa de las mujeres en todos los niveles de la sociedad.
4. *Llamado a la Acción*: El legado de Chávez, también actúa como un llamado a la acción para las nuevas generaciones *ecofeministas.* Invita a la sociedad a seguir luchando por la equidad de género como extensión del legado de Chávez, lo que refuerza la idea de que el feminismo es un componente esencial de la Revolución Bolivariana.
En el contexto contemporáneo, donde las luchas por los derechos de las mujeres y la justicia social continúan enfrentando retos significativos para el 2025. El legado de Chávez invita a reflexionar sobre el papel que juegan las mujeres no solo como beneficiarias de políticas públicas, sino como agentes de cambio y protagonistas en la lucha por un futuro más justo y protector de los derechos de la madre tierra.
Además, el mensaje de unidad entre feminismo y socialismo es crucial, ya que sugiere que las reformas sociales no serán efectivas sin una consideración crítica de la desigualdad de género. En un mundo donde las crisis sociales, políticas y ambientales son cada vez más evidentes por el ataque fascista, el legado de Chávez ofrece una narrativa esperanzadora que implica que la transformación social y ecologica es posible a través de la inclusión y el *empoderamiento de las mujeres*.
Finalmente, es esencial que esta visión no se quede en el discurso, sino que se traduzca en acciones concretas que fortalezcan la voz y el papel de las mujeres en todos los aspectos de la vida política y social, asegurando que su contribución sea valorada y reconocida en el camino hacia una sociedad más equitativa y sostenible.
Porque tú, Señor, eres bueno y perdonador,Y grande en misericordia para con todos los que te invocan.
*Salmos 86:5*
Somos el equipo de *Nicolas, Primitivo y Novoa*
Suscribirse a:
Entradas (Atom)