DAOT Apoyando al poder popular: Portal informativo Patrimonio Social y Ambiental de la Nación: NUDESUR Tierra de hombres libres que luchan por seguir viviendo en revolución, montañas de combatientes libertarios, de historias y leyenda, llanuras de guaicaypuro y de descendencia Gayón, corredor del oso frontino y bosques para el nuevo milenio callesdaot@gmail.com contáctenos. facebook y twitter fundesuruguapo
jueves, 25 de agosto de 2016
CON UNA GRAN AGENDA DE TRABAJO SE REUNIÓ EL FRUEPPM
En las instalaciones de la sala de reuniones del consejo legislativo regional en horas de la tarde de ayer se realizo una asamblea del frente revolucionario universitario estadal profesor Pablo Marvéz, donde se expusieron discutieron y aprobaron una planificación de trabajo, en la misma se acordaron lineamientos de mucha importancia para las universidades del estado dentro de las que destacan el acta constitutiva del frente, su legalización y juramentación de sus miembros, haciendo hincapié en los pasos a seguir en la consecución de los objetivos propuestos, se plantea una reunión con las autoridades universitarias del estado (rectores vicerrectores y directores) las cuales requieren de esta visita para exponer la ayuda y fortalecer el trabajo revolucionario, también se explicará el porqué de nuestra existencia con la entrega del documento fundacional del mismo modo se estableció vigilar el cumplimiento de revisar el mandato presidencial referente a los cargos 99 que participaron en la solicitud del revocatorio y su permanencia en las instituciones como también mantener contacto orgánico con nuestros camaradas de dichas instituciones universitarias para tomar acciones inherentes a mantener nuestros espacios naturales de movimientos en las calles con nuestro empeño en manifestar a favor de la paz de Venezuela y de esta manera enfrentar la violencia con que la oposición viene amenazando con su marcha denominada la marcha por Venezuela programada para el día 1º de Septiembre contra el gobierno de nuestro presidente obrero Nicolás Maduro; desde este mismo momento le hacemos el llamado a los camarada mantenerse atentos contra estos planes perversos y desestabilizadores.
lunes, 22 de agosto de 2016
CLAP del NUDE-Suruguapo iniciaron talleres de formación
CLAP del NUDE-Suruguapo iniciaron talleres de formación
El pasado miércoles 17 del presente el pueblo organizado del sector 12 bajo la figura de los CLAP-Rurales pertenecientes al circuito comuna 075 iniciaron el curso de formación Sociopolitica bajo los lineamientos de la Gran Misión Abastecimiento Soberano que lleva adelante el gobierno nacional con apoyo del PSUV-Municipal; así lo declaro Nelson Mohameth coordinador del CLP para el territorio del Núcleo de Desarrollo Endógeno y Socialista de Suruguapo-primer eje de desarrollo parte media y baja, quien además agradeció el apoyo de la USDE-MPPP Barinas Portuguesa por todo el apoyo dirigido a la zona. Por otra parte, Edgar Terán activador político del PSUV-Guanare y funcionario de la unidad social para el desarrollo endógeno sostenible del ministerio del poder popular para petróleo región portuguesa, manifestó que ya se impartió el contenido introductorio para centrar a los 12 CLAP en su compromiso político con la revolución y junto a Pedro Chapón miembro del sistema de formación socialista simón rodríguez adelantaron el primer modulo de los 5 a impartir referido a la dimensión Sociopolitica y a la importancia de los CLAP para superar no la crisis porque no existe si no a la guerra económica que la burguesía con su plan esta dirigiendo contra el pueblo revolucionario.
Micro misión simón rodríguez MTC-Guanare culmina cierre académico 2016
Micro misión simón rodríguez MTC-Guanare culmina cierre académico
El pasado jueves 18 de Agosto en el INCES de la ciudad de Guanare tuvo lugar el cierre académico del III Trimestre de la Especialización Memoria, Territorio y Ciudadanía pertenecientes a la Micro Misión Simón Rodríguez-MTC-Guanare; así lo dio a conocer su Facilitadora la Lic. Nahir Nieves; quien expreso haber culminado exitosamente las 208 horas teóricos/practica durante 13 semanas, manifestó que la defensa de cada participante en sus experiencias significativas en el aula, sus vinculaciones y proyectos Socioproductivos rindieron sus frutos para su formación integral; así mismo dejo claro que para el logro de estos objetivos fue indispensable la asesoría y el acompañamiento de la unidad social para el desarrollo endógeno del MPetromin Barinas/Portuguesa. Por otra parte, el Ing. Edgar Terán- MPetromin quien se desempeño como asesor externo de los proyectos y facilitador de varias temáticas, informo que su presencia corresponde a la alianza interinstitucional suscrita entre las partes con el propósito de guiar a los participantes en la metodología cualitativa y descriptiva de campo, acompañar las practicas in situ, aclarar las dudas y atender las consultas técnicas, así como de facilitar la inducción previa en aula con apoyo externo; Finalmente, Nieves agradeció a todos los que facilitaron el desarrollo de esta actividad y a las instituciones involucradas por su apoyo, solicitando a los entes gubernamentales regionales que puedan seguir apalancando las actividades futuras de formación, capacitación y salidas de campo a favor de la formación revolucionaria.
miércoles, 17 de agosto de 2016
SE CONSTITUYÓ UNA INSTANCIA REVOLUCIONARIA EN EL ESTADO PORTUGUESA.
SE CONSTITUYÓ UNA INSTANCIA REVOLUCIONARIA EN EL ESTADO PORTUGUESA.
Ayer 16 de los corrientes, en horas de la tarde en las instalaciones del INCE de la ciudad de Guanare, se constituyó el frente revolucionario universitario del Estado Portuguesa Pablo Marvéz (FRUEPPM), con la intención de fortalecer el proceso revolucionario, la misión es revertir lo que está ocurriendo en las universidades que están siendo en su desarrollo obstaculizadas por la dirigencia de derecha, quienes se enquistaron en puestos de dirección con el firme propósito de desviar el deber ser de una universidad revolucionaria, no es posible que después de 17 años de revolución nuestras universidades arrastren problemas de formación del producto final, que es, el profesional universitario revolucionario comprometido con la comunidad para el engrandecimiento de la patria socialista, o que se abandonen proyectos de investigación, actualizaciones de la currícula, eliminación de las carreras y especialidades y que se haya dado la espalda a la municipalización de la educación universitaria con el cierre también de aldeas y para colmo de males tratan de mostrar nuestras universidades ante las autoridades nacionales como “dignos ejemplos a seguir” cuando en realidad esa debacle se debe al blandenguismo complaciente de las autoridades con la derecha.
En este frente tendrán cabida todos los movimientos revolucionarios que hacen vida en estas instituciones, será un colectivo que diagnosticará la problemática y formulará propuestas de respuestas con acciones políticas a corto plazo para recuperar la esencia de lo que debe ser la universidad en tiempos de revolución: una universidad imbricada con el pueblo para solucionar los problemas de éste.
La visión es enrumbar a las universidades del Estado por el camino del aporte significativo al proceso revolucionario y así transformar estas instituciones para que participen en las áreas de su competencia aportando soluciones con la incorporación de sus calificados miembros e impulsar el plan de la patria con sus 15 motores de la mano con el decreto de emergencia económica fortaleciendo los proyectos productivos y con el aporte de la tecnología apoyando sustancialmente para superar la crisis que vive el país.
Se estableció que la estructura del FRUEPPM estuviese conformada por una coordinación general integrada por un vocero principal, de colectivo, de institución de de comités. Donde la máxima instancia es la asamblea general, los comités serán de investigación territorial, de currículo, de desarrollo tecnológico y saber popular para la defensa política de la revolución y formación, de comunicación alternativa medios y Redes, de ecosocialismo proyectos socioproductivos y desarrollo endógeno, de contraloría y seguimiento, de misiones y micromisiones. El FRUEPPM a partir de este momento se encontrará en la palestra pública universitaria del Estado.
LOGO DEL FRUEPPM
sábado, 6 de agosto de 2016
MTC-Guanare: Globalización, medios de comunicación, cartograma social y mapas conceptuales
Globalización, medios de comunicación, cartograma social y mapas conceptuales
El pasado jueves 4 y viernes 5 de Agosto del presente en el Liceo Cesar Lizardo de la Ciudad de Guanare Edo. Portuguesa se desarrolló el debate político sobre Globalización, medios de comunicación, cartograma social y mapas conceptuales; así lo dio a conocer la Lic. Nahir Nieves facilitadora de la Especialización MTC de la Micro Misión Simón Rodríguez explico que dentro del pensum de estudio de la especialidad Memoria, Territorio y Ciudadanía se encuentran los temas sociopolíticos, económicos, productivos y ambientales como parte del eje “Contexto y Transdiciplinariedad” por lo que cada participante de Postgrado deberá obtener los conocimientos necesarios para tales fines en la defensa de nuestra patria y soberanía, Nieves informo que el tema fue debatido por el Ing. Edgar Terán de la USDE-MPETROMIN Barinas y Portuguesa y los estudiantes, quien bajo la modalidad de articulador externo y asesor institucional/Comunitario brindo todo su conocimiento para el desarrollo de la dinámicas grupales y ponencias, además de compartir sus conocimientos en cada una de las temáticas; Terán agrego que la globalización tiene sus ventajas y desventajas según la dimensión y dependerá siempre de sus fines, planes e ideología; respecto a los medios de comunicación se abordó su impacto público y privado, así como la importancia de los medios alternativos comunitarios para informar la verdad ante tantas mentiras de los medios capitalistas; el cartograma social es una herramienta muy útil para caracterizar los territorios destacando los aspectos más importante y comparándolo con otros escenarios locales en nuestro caso se trataron todos los municipios del estado portuguesa; y finalmente los mapas mentales nos desglosan estructuralmente cualquier contenido de esa forma su estudio es más significativo para nuestra memoria temporal.
Taller con la UNELLEZ-VPA
USDE desarrollo Taller con la UNELLEZ-VPA
El pasado 3 de Julio del presente, en horas de la mañana un grupo de estudiantes pertenecientes al III-Semestre de ecología animal se dieron cita al Taller de “Población como nivel de integración ecológica”; así lo dio a conocer el Ing. Edgar Terán-USDES Barinas/Portuguesa, quien indico que el acompañamiento académico es un compromiso revolucionario, en esta oportunidad el taller enfoco la praxis ecosocialista del porque los niveles de integración ecológicas en un determinado territorio debe mantener su equilibrio ecosistémico solo con el potencial biótico presente, el caso de estudio partió del análisis desde la población animal natural en condiciones normales y la situación hipotética de cuando se supera la capacidad de carga sobre explotando los recursos disponibles por las intervenciones antrópicas y el manejo de poblaciones para fines productivos.
Por otra parte, Yohemith Zambrano y Jorge Barroso voceros estudiantiles expresaron en unanimidad que es importante que se generen las inquietudes en este ámbito del conocimiento desde los dos puntos de vistas razonados, lo bueno y lo malo, y como son las posibles soluciones a los casos reales saliendo de la teoría porque la realidad en el campo es otra, y nuestro deber como estudiante es la formación integral analizando siempre los hechos y las consecuencias de nuestras acciones sobre el ambiente.
2da Reunión de la Coordinación Municipal de Agricultura
2da Reunión de la Coordinación Municipal de Agricultura
El pasado lunes 01 del presente, se desarrolló con éxito la segunda reunión de la Coordinación Municipal de Agricultura Urbana en la cámara de sesiones del Consejo Municipal de Guanare-Edo. Portuguesa,
Vicencio Vásquez - PSUV, informó que en el segundo encuentro estuvieron presentes los representantes del Fondas, Concejo Municipal de Guanare, Ministerio de Agricultura y Tierras, Alcaldía, Sala Situacional Guanare, CIARA, Atención al Campesino, Fundaproal, y la Unidad Social para el Desarrollo Sostenible del Ministerio del PP para Petróleo Barinas/Portuguesa.
Destacó que los referidos órganos están integrarándo esta coordinación apalancada por la dirección agroambiental de la alcaldía monitoreada por el Burgomaestre, en donde los acuerdos es reunirse periódicamente para discutir diferentes temas que permitan avanzar y potenciar la siembra de los diferentes rubros estratégicos urbanos, se contará con la participación de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) –UBCH-CLP, quienes gestionarán y serán los enlaces con los diferentes sectores de la municipalidad.
Añadió que trabajarán bajo los lineamientos del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Urbana y el Plan de la Patria, con la idea “de ejercer la agricultura ecosocialista en la ciudad y las comunidades periurbanas a través de los CLAP-Comunales, prestando todos el apoyo para dar seguimiento a la producción y comercialización de los alimentos.
El Ing. Edgar Terán de la USDE-MPPP, expreso que la iniciativa es vital consolidarla para así cumplirle al legado del comandante Chávez y a las líneas del gobierno de Nicolás Maduro, solo con verdaderos revolucionarios la coordinación municipal de agricultura urbana tendrá éxitos futuros; es necesario lograr el papel de trabajo inicial es decir el PLAN Municipal para que de esta forma las instituciones regionales afines puedan sumar esfuerzos logísticos y operativos en la ejecución de las tareas sectoriales y estratégicas; sugirió que el equipo debe estar en formación permanente y en comunicación, aperturar la sala situacional municipal, aprobar la ordenanza lo más antes posible, crear los equipos de trabajo, los convenios, las alianzas académicas e institucionales, diseñar la plataforma de monitoreo, sistematización y control para evaluar resultados.
Nuestro grupo en las redes.
INICIA LAS REUNIONES PREPARATORIAS PARA LA CONFORMACION DEL FRENTE REVOLUCIONARIO UNIVERSITARIO DEL ESTADO PORTUGUESA “PABLO MARVEZ” FRUEPPM
INICIA LAS REUNIONES PREPARATORIAS PARA LA CONFORMACION DEL FRENTE REVOLUCIONARIO UNIVERSITARIO DEL ESTADO PORTUGUESA “PABLO MARVEZ”
FRUEPPM
El pasado jueves 4 del presente en la ciudad de Guanare capital del estado Portuguesa, se dio la segunda reunión del equipo promotor que impulsara la creación del FRUEPPM (FRENTE REVOLUCIONARIO UNIVERSITARIO DEL ESTADO PORTUGUESA “PABLO MARVEZ”), así lo dio a conocer el Ing. Edgar Terán miembro activo del PSUV, Terán expreso que la dinámica del proceso revolucionario en Venezuela en los últimos 10 años ha estado signada por la participación protagónica del pueblo venezolano en la construcción del nuevo modelo de sociedad plasmado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela a partir de 1999. Tal es el caso del proceso educativo, entendido como la columna vertebral para la consolidación y permanencia en el tiempo de dicha sociedad. En este proceso se han venido creando y desarrollando de manera progresiva, propuestas que dan cuenta de la construcción y desarrollo del Sistema de Educación Bolivariano Universitario. Así mismo, Edgar Alvarado combatiente y promotor de la iniciativa, indico que el FRUEPPM será una instancia política para revertir lo que está ocurriendo en las universidades del Estado, en el que tienen cabida todos los movimientos revolucionarios que hacen vida en estas instituciones. Un colectivo que partiendo de un diagnóstico conocido, formulará propuestas de respuestas, acciones, políticas, tendientes a corto plazo de recuperar la esencia de lo que debe ser la universidad en tiempos de revolución.
Recalco que, El FRUEPPM se plantea en el corto plazo enrumbar a las universidades del Estado por el camino del aporte significativo al proceso revolucionario, de manera que se transformen en unas instituciones participando activamente en las áreas de su competencia para hacer irreversible la revolución: aportando soluciones mediante la incorporación de sus calificados y cualificados miembros en los niveles de dirección. Desde estos niveles de dirección el FRUEPPM impulsando el Plan de la Patria y apoyando los 15 motores que forman parte del Decreto de Emergencia Económica donde tanto la tecnología que se genera en las instituciones como el uso adecuado del campus universitario en proyectos socioproductivos y ecosocialistas, hacen un aporte sustancial a la superación de la crisis que vive el país.
Terán culmino, sugiriendo que es necesario apalancar con fuerza esta organización promoviendo el estado mayor en Portuguesa para tales fines, sumando a las organizaciones y colectivos de carácter académico con trabajo y perfil revolucionario; es necesario el carácter público de la iniciativa e invitamos a las universidades de la revolución a formar parte de ella en las próximas discusiones; estamos en el proceso de debate del programa, estructura, planes, acciones, estatutos, reglamento para su posterior validación.
Nuestro grupo en las redes.
viernes, 5 de agosto de 2016
Amigos de Formación Socialista en las Redes
Grupo por Facebook:
Grupo para compartir información sociopolitica y debatir. Territorio libre para el Pensamiento Crítico - Plataforma para el Debate de las Ideas-Guerrilla digital combatiente en red. El acceso electrónico a la información comunitaria.Biblioteca de consulta de proyectos, libros, etc; para nuestro pueblo. Entrada directa
Deje su buena vibra en esta etiqueta del facebook / #NUDESURCHAVEZ / Si tiene audio podrá acceder al enlace .mp3 en el comentario en nuestro perfil principal y dale me gusta en la manito.
Apoyemos la Gestión Comunal Revolucionaria en:pegando tus publicaciones con la siguiente etiqueta: #estadocomunalrevolucionario
Podrás encontrar en nuestra red, la Temáticas por Módulos del Taller de Formación en el marco de la Gran Misión Abastecimiento Soberano.
Solo: Coordinadores de Organización y de Formación Socialista Municipales del PSUV, enlaces PSUV, FFM, Jefes de CLP-UBCH
Descargar todo en una carpeta e iniciar los talleres bajo las coordinaciones respectivas... Mis saludos a todos, espero les sea útil.
Atte; Amigos de Formación Socialista.....
Nota: información solo para los revolucionarios.
Contenido del Bloque Formativo "Comer Bien para vivir Bien"
Operaciones:
se anexan los siguientes documentos;
1. Bloque formativo
Documento en Pdf. contentivo del contenido programático del Bloque formativo
Material para uso y consumo interno de los facilitadores
El Bloque formativo "Comer bien para vivir bien consta de cuatro Talleres(4):
Taller N° 1 Sistema comunal de distribución de alimentos planificación
Taller N° 2. Producción, consumo y transformación de alimentos
Taller N° 3 Lactancia materna, primer acto de soberanía
Taller N° 4 Cambiando nuestro patrón de consumo
2. Taller N° 1 Sistema comunal de distribución de alimentos planificación
Inspección y contraloría comunal
clap intelegencia
Guerra económica
Planificación de distribución para los Clap
1.-Planf
2.-Planif
Guión
Herramientas
Transporte, acopio y ditrubución
Acopio y Distribución de Alimentos
Acopio_y_distribucion_de_ alimentos
GUION_Manejo_de_alimentos
Herramientas educativas
Transporte almacenamiento
Transporte_Acopio_de_alimentos
Transporte_Almacenamiento Dist
se anexaron solo los contenidos y videos del taller numero 1 a ser aplicado durante la segunda semana de formación en los clap.
el contenido de los talleres 2,3,4 serán enviados en posterior correo y se haran llegar a las salas situacionales de los estados mayores de los municipios
Nota: cualquier duda, pregunta o sugerencia por esta vía: nudesur@yahoo.es
Suscribirse a:
Entradas (Atom)