DAOT Apoyando al poder popular: Portal informativo Patrimonio Social y Ambiental de la Nación: NUDESUR Tierra de hombres libres que luchan por seguir viviendo en revolución, montañas de combatientes libertarios, de historias y leyenda, llanuras de guaicaypuro y de descendencia Gayón, corredor del oso frontino y bosques para el nuevo milenio callesdaot@gmail.com contáctenos. facebook y twitter fundesuruguapo
martes, 25 de diciembre de 2018
miércoles, 19 de diciembre de 2018
FICHA PREDIAL ESTADAL DE ORDENACIÓN TERRITORIAL (FIPOT)- DECRETO 255 PORTUGUESA
FICHA PREDIAL ESTADAL DE ORDENACIÓN TERRITORIAL (FIPOT)- DECRETO 255 PORTUGUESA:
FIPOT:
Es un documento, en medio análogo o digital en el cual se consigna la información correspondiente a cada uno de los predios de la unidad orgánica territorial según el modelo técnico que determine la DAOT. Una vez diligenciada cumpliendo con los requisitos, se constituye en la constancia de ordenación territorial ante cualquier tramite.
El reconocimiento en campo del FIPOT: Es la verificación de los elementos físicos y ambientales del predio, mediante la práctica de la inspección para identificar su ubicación, linderos, extensión, divisiones, condiciones físico naturales, documentación, etc.; con el fin de generar las recomendaciones y observaciones apegados al Plan de Ordenación Territorial; por lo que las entidades publicas y privadas financieras tendrán un instrumento técnico que oriente la toma de decisiones según los usos permitidos para la tenencia de la tierra.
El FIPOT: tendrá la asignación para el 2019 de un código de verificación online por la plataforma SITEP.
El FIPOT: podrá ser solicitado de forma online mediante la plataforma SITEP al llenar los datos necesarios por formulario; una vez realizado se asignara fecha para la inspección de campo.
La plataforma SITEP: será la vía mas cercana al usuario para su consulta y descarga del FIPOT.
REQUISITOS:
Predios de 0,01 a 10,00 ha
¨ Constancia del Consejo Comunal Original (sello Húmedo).
¨ Copia del documento simple de compra venta o traspaso. Si lo posee.
¨ Copia de cedula de Identidad del productor o dueño del predio.
Predios de 10,01 ha en adelante.
¨ Constancia del Consejo Comunal Original (sello Húmedo).
¨ Copia del Documento simple de compra venta o traspaso, notariado o registrado.
¨ Copia del documento y plano del INTI.
¨ Copia de cedula de Identidad del productor o dueño del predio.
Casos posibles que requieren Inspección Técnica.
¨ Que el Predio no aparezca en la Base de Datos de la DAOT.
¨ Si el productor tiene ficha predial o plano antes del año 2010, además si ha hecho algún traspaso hay que actualizarlo.
¨ Cuando los documentos suministrados por el INTI u otra Institución que haya levantado, aparezca con un Número de hectáreas y la realidad es otra.
¨ Rectificación de Linderos cuando dos predios tienen conflictos de solapamiento.
La Gobernación del estado Portuguesa, a través de la Dirección de Ambiente y Ordenación del Territorio, brinda apoyo, asesoría y orientación a campesinos y productores en el área de Ordenamiento territorial, conflictos de tierras y problemas ambientales en general.
El estado Portuguesa es el primer estado del país en contar con este tipo de información (catastral y físico natural de su territorio), además de proporcionar o brindar a los productores y a ocupantes de las tierras este servicio como una herramienta técnica que se valida con el Plan de Ordenación del Territorio.
Que contiene :
N° Registro de Ficha Predial.
· Fecha de Levantamiento del predio y Fecha de solicitud.
· Código INE.
· Nombre y Apellido del Productor.
· Cedula de Identidad.
· Servicios Públicos del sector.
· Localización de la Unidad de Producción.
· Nombre y Superficie del Predio.
· Tipo de Explotación.
· Linderos según base de datos DAOT.
· Coordenadas UTM.
· Aspectos Físicos Naturales.
.Tipo de ABRAE.
· Observaciones, Recomendaciones.
· Datos de la unidad de Información Geográfica.
· Planos a diferentes escalas.
. Todo ello de acuerdo a las especificaciones
técnicas del Levantamiento Físico Predial.
El objetivo de las solicitudes es facilitarle al productor la tramitación de:
¨ Adjudicación de Tierras ( INTI).
.. Tramitar créditos, financiamiento, recursos.
¨ Carta Agraria.
¨ Expedientes ante la CEOTEP.
¨ Solicitudes de Créditos.
¨ Certificación de Finca productiva.
¨ Proyectos agropecuarios.
¨ Estudios Jurídicos, impactos ambientales, auditorias ambiental.
sábado, 8 de diciembre de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)