DAOT Apoyando al poder popular: Portal informativo Patrimonio Social y Ambiental de la Nación: NUDESUR Tierra de hombres libres que luchan por seguir viviendo en revolución, montañas de combatientes libertarios, de historias y leyenda, llanuras de guaicaypuro y de descendencia Gayón, corredor del oso frontino y bosques para el nuevo milenio callesdaot@gmail.com contáctenos. facebook y twitter fundesuruguapo
sábado, 18 de marzo de 2023
Entrevista: Gestiòn DAOT-Portuguesa
*En conversación con el periodista Daniel España* bajo entrevista exclusiva de radio (Universal 101.3 FM) Guanare, Edo. Portuguesa; al *Doctorante en Ambiente y Desarrollo (UNELLEZ-VPA) Edgar Terán*, y Director de Ambiente y Ordenación del territorio Gobernación del Estado Portuguesa; en su disertación sobre varios temas: *Indicadores de Gestión, creación intelectual, y cambio climático*; ofreció con amplitud la información para todo nuestro pueblo, expresando que la dirección está al servicio no solo del Ecosocialismo si no del poder popular y las fuerzas vivas como lo instruye *nuestro gobernador ejemplar Antonio Primitivo Cedeño*; durante el año 2022 se triplicaron los indicadores de gestión alcanzando a más de 330.914 personal bajo diferentes actividades en alianza institucional, cooperación mixta, y acuerdos grupales; informando que los indicadores más relevantes en cifras son los siguientes: Semillas recolectadas 130.432, plantas producidas en viveros 12.776, plantas reforestadas 14.237, digitalizaciones geoespacial 1418, capacitaciones 76, inspecciones de campo 200, fichas prediales 137, talleres 89, y jornadas ambientales 138; agrego que el avance para este trimestre 2023 es a toda marcha cumpliendo con el POA según lo planificado y con resultados extraordinarios ya superando las 169.000 semillas como banco de germoplasma, y la generación de 10 mil avios con fines de reforestación.
En otro orden de ideas, el académico e investigador PEII-Terán, nos presentó sus obras de creación intelectual (2) libros y (1) revista cientifica con códigos de publicación nacional y ya en los repositorios globales de la IUCN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) desde el 2021; por lo que añadió que la gestión también es el acumulado de experiencias y saberes que luego se traducen en conocimientos para ser socializados al pueblo revolucionario y así poder lograr las niveles de consciencia Ecosocialista que se necesita para dar cumpliendo al legado de nuestro comandante Chávez en su V Objetivo del plan de la patria.
Los libros mencionados se refieren a: 1- Cambio climático: Ecosocialismo bajo la expresión e interpretación grafica de las artes- ISBN-978-980-18-1911-0 2-Libro Poemario Madre Tierra: por la preservación de la especie humana construyendo el Ecosocialismo-ISBN-978-980-18-1880- 9,3-Revista cientifica Bioglobal Desarrollo-ISSN-2739-025X
Desde luego y como tema final abordamos el Cambio Climático, que desde la perspectiva y amplio conocimiento de nuestro ilustre catedrático entrevistado; Terán manifiesta que el cambio climático es producto de los modelos errados de desarrollo, que existe solo una tierra que se encuentra en crisis, no solo ambiental si no en crisis general y multidimensional, que la única alternativa es cambiar el sistema como lo señalo Chávez, de los contrario el sistema colapsa y atentara contra la especie humana a nivel global; indico que el compromiso para todos es una condición revolucionaria desde la praxis, cumpliendo y respetando las leyes ambientales, reforestar masivamente, replanificar con visión ecológica, lograr los planes de ordenación del territorio en cada estado, y generar una nueva politica Ecosocialista acorde al contexto social.
En base a este criterio, desde la DAOT-Portuguesa junto a los aliados, en forma de contribuir a mitigar la crisis ambiental, se está trabajando para reforestar la cuenca hidrográfica ya que para el estado portuguesa actualmente solo que el 6.4 % de bosques primarios, y desde el periodo del 2010 al 2021 se perdieron 297 mil ha que equivalen a 974 kilo toneladas de CO2 que acelera el impacto del clima.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)