domingo, 29 de abril de 2012

Gobierno Socialista entregó maquinaria D6R en comodato al circuito 075-NUDE-Suruguapo


-Para mejoramiento de la vialidad-                                                                          
Gobierno Socialista entregó maquinaria D6R en comodato al circuito  075-NUDE-Suruguapo








Para beneficiar a una población de 6 mil habitantes del municipio Guanare, el Gobierno Socialista de Portuguesa, entregó en comodato una maquinaria de oruga tipo Caterpillar, modelo D6R del año 2008, a los representantes del circuito comunal 075 del NUDE-Suruguapo, para que el mismo Poder Popular se encargue de arreglar la vialidad en toda la zona, desde el Potrero hasta San José de la Montaña.

“Yo le doy las gracias al Comandante Wilmar Castro Soteldo, por la mancomunidad que se hizo entre el Gobierno regional y la alcaldía de Guanare, para arreglar esta maquinaria que estuvo paralizada por tres años aproximadamente, la cual beneficiará a 37 consejos comunales que hacen vida en 44 caseríos de esta zona”, así lo expresó José Rodríguez, vocero del consejo comunal de San José de la Montaña.

Agradece al Presidente Chávez, ya que considera que este es un logro más de la Revolución Bolivariana, aunque muchos opositores no pensaron que en mancomunidad se pueden lograr las obras para el pueblo.

Además, está muy complacido con la gestión del Gobernador, ya que siempre se han preocupado por el sector de Suruguapo, pues sus habitantes ya han obtenido otros beneficios. 

De igual manera, Bernardino Toro-Coord. Fundesuruguapo y  vocero comunal del caserío Potrerito, aseguró con mucha alegría es como ve este logro para el NUDE-Suruguapo, ya que hace 30 años atrás, a estos sectores ningún Gobierno los tomaba en cuenta, mientras que “ahora gracias al Presidente Chávez, al gobernador Castro Soteldo  y Calles, hoy estos caseríos han obtenido mucho beneficios, como esta maquinaria D6R, los Centrales Cafetaleros y las rutas  utilitarias con tres camiones tritones”; aprovecho la oportunidad para agradecer al MENPET, PDVSA, INIA, CIARA, INE, ETC; por promover el desarrollo Endogeno de la zona. 

Nosotros nos sentimos bastante contentos -continuó- de ver cómo el Gobierno Socialista de Portuguesa ahora toma en cuenta al NUDE Suruguapo, pues por muchos años permaneció abandonado.

Por su parte, el Gobernador explicó que esta maquinaria en la actualidad tiene un costo de un millón de bolívares fuertes, la cual se le entrega al circuito comunal 075-NUDESUR, ya que se mancomunaron cuatro consejos comunales para hacerle las reparaciones que ameritaban.

Detalló que fue necesario arreglar la caja, el motor de giro de velocidad y el motor principal, para estos trabajos se necesitó un monto de 250 mil bolívares fuertes, de los cuales la alcaldía colocó 76 mil bolívares fuertes, mientras que los consejos comunales invirtieron 174 mil bolívares fuertes. 

“Cuando la carga la llevamos todos, el esfuerzo es menor, por esa razón, los ciudadanos deben tener conciencia que el avance se da es poco a poco, ya que en estas zonas varios años antes no había electrificación, escuelas, los Mercales, por tanto, lo que era extraordinario ahora lo estamos volviendo cotidiano”, aseveró Castro Soteldo.

Resaltó que esta máquina es para cuidar el ambiente, “no deben hacerle daño al río ni a las montañas, pues no se debe desvirtuar el poder que se le da al Pueblo, además si este sistema funciona bien, seguiremos transfiriendo recursos al circuito comunal”.

Reitero que el Socialismo es destrucción de egoísmo, resentimiento, es la construcción del afecto, amor, bondad, pues es necesario ver lo que está detrás de ésta máquina, el porqué se hizo la inversión.

Castro Soteldo, también aseguró que la Revolución es un proceso contínuo, que se consolida cada día más, ya que no es solo lo que se ha alcanzado, sino lo que se va ha lograr.

“No dejemos que le quiten el sueño a nuestros niños, a nuestras mujeres, no permitamos que nos quiten el triunfo de Chávez, ya que somos el primer estado en apoyo político a Chávez”, recalcó.

Castro Soteldo acotó que estos logros no serán posible si quitan la industria petrolera, la Revolución y al Presidente Chávez, por lo que exhorto a la ciudadanía a estar muy alertas ante cualquier amenaza de la oposición.

Luego de la entrega de la maquinaria el Comandante Wilmar Castro, visitó la Unidad Educativa Gilberto Oropeza, ubicada en El Potrero, por petición de los alumnos y directivos, quienes solicitaron su ayuda para culminar un módulo de cuatro aulas, entre otras mejoras para la institución.

De esta manera, al constatar la necesidad, el Gobernador les aseguró que les entregarán los recursos que hacen falta para culminar las aulas, monto que se calculó alrededor de los 120 mil bolívares fuertes; además mandará un equipo de la Empresa Socialista de Infraestructura y Servicios (Esinsep), para hacer la evoluación de las aguas servidas, mientras que la cancha se arreglará con la Brigadas Juveniles de la Secretaría del Poder Popular para la Seguridad Ciudadana.
 

jueves, 26 de abril de 2012

XXXVII ANIVERSARIO DE EDUCACION INICIAL EN EL MUNICIPIO OSPINO.-


XXXVII ANIVERSARIO DE EDUCACION INICIAL EN EL MUNICIPIO OSPINO

Publicado por Maria Montaña-Coord. Municipal de Ospino 

  El equipo de gestión de la  Coordinación de Educación  Inicial integral del Municipio Ospino ha venido cumpliendo con diferentes  actividades alusivas al  XXXVI I aniversario de  Educación Inicial como primer nivel educativo y 12 años como proyecto bolivariano, desde el pasado 9 hasta el 30  de abril.
      La apertura  de esta programación estuvo  representado por una ofrenda ecológica realizada en la Plaza Bolívar conjuntamente con un encuentro con Dios donde asistió   el equipo del Sector Escolar  integrado del Municipio, encabezado por las Profesoras Teresa  López y Mayra Pelayo, Jefas del Sector Escolar, Coordinadores,  directores, docentes,  niñas, niños, padres y representantes.  Seguidamente  se realizó  una exposición    grafico-plástico en diferentes establecimientos gubernamentales  del  municipio, con los trabajos elaborados por las niñas y los niños  de los centros del nivel          y la distribución del material   informativo referido a las actividades a realizar (volantes, dípticos, trípticos, grafitis en carros).-

Por consiguiente  se llevo a cabo un desfile en conmemoración al VIII  aniversario del ajedrez, como herramienta pedagógica en el hecho educativo,  la cual de realizo una series de actividades culturales (como  cantos, poesías, bailes, recitales, composiciones, entre otros) con la participación de niños, docentes, padres y representantes. Continuando además con la arborización en los diferentes centros y comunidades adyacentes.-

El 18 de abril  se realizó un acto  cultural para dar a conocer los sabores y saberes (gastronomía, manualidades, música, tradiciones cantos, bailes, poesías, recitales)  del municipio, con la actuación de niños niñas  docentes, padres, representantes  y actores de la comunidad  la cual contamos con la asistencia de la  profesora  Anastasia Hernández Coordinadora Regional de Educación Inicial,  asignada  a nuestro municipio como madrina   y al mismo tiempo como representación de la Dirección de Educación y Zona Educativa  en nombre de la profesora Rosaura  Galeno, figura única de Educación en nuestro Estado.-
D e igual forma se desarrollo una jornada medico- asistencial para atender a la población infantil del municipio contando con la participación de peluquería, mercal, cedulación, pediatría sin dejar de mencionar la entrega de canastillas programadas para ser entregadas esta semana  a la casa abrigo, FRANCISCA HERRERA, de la Misión “NIÑO JESUS”.
 Para finalizar con esta programación se realizara un acto central en nuestra ciudad capital para condecorar a las docentes merecedoras por el desempeño docente en nuestro nivel la cual por el municipio Ospino las favorecidas son las profesoras, Naileth Oliveros del C.E.I.B. “SABANA VERDE”, ANDREA BARRIOS, “EL CHIGUIRE” Y NELIDA BASTIDAS , de “SANTA LUCIA DEL LLANO”. Así como también una sesión solemne en el Palacio Municipal (alcaldía) para hacer entrega de reconocimientos a docentes por su destacada laboren su función.

ASI LO INFORMA, las coordinadoras municipales tanto  estadal como nacional, profesoras  maría Montaña y  Wilda Sánchez  conjuntamente con su equipo de trabajo; directoras, subdirectoras y docentes. COMO PRUEBA DEL  trabajo articulado y mancomunado que se está realizando en el municipio por una educación de calidad y excelencia, dando así a conocer el potencial de la calidad humana que reside en este estado llanero, para alcanzar el objetivo de educar a las niñas y niños en estas edades a través de las políticas educativas emanadas del gobierno regional liderizado por nuestro gobernador , Wilmar Castro Soteldo  y  la  Profesora  Rosaura galeno, figura única de Educación.-















viernes, 20 de abril de 2012

SIERRA DE PORTUGUESA

SIERRA DE PORTUGUESA: APOYEMOS SU CONSERVACIÓN INMEDIATA   
Consideraciones que motivan la protección del área.
La Sierra de Portuguesa ha sido considerada un área prioritaria de conservación para el país, tanto por su condición biogeográfica como por su propensión a la fragmentación de los bosques. Las altas precipitaciones que se presentan en esta región natural han permitido la existencia de una abundante cobertura vegetal, donde destacan los bosques nublados y los bosques siempre verdes premontanos. Cinco parques nacionales representan los principales reservorios de biodiversidad y agua en esta zona, siendo éstos los Parques Nacionales Yacambú, El Guache, Terepaima, Dinira y muy cerca el Parque Nacional Guaramacal en los estados Trujillo y Portuguesa. Poco más del 5% del territorio larense está protegido bajo la figura de Parque Nacional en una región donde ya han desaparecido gran cantidad de bosques prístinos por debajo de los 1.000 a 1.500 m.s.n.m. Esta proporción no deja de ser relevante, dado que en la mayor parte de dicha entidad existen marcados déficit de humedad.
La Sierra de Portuguesa es reconocida como una gran zona productora de agua en la región, por lo que la preservación de sus bosques es vital para garantizar el suministro de este recurso a grandes obras de infraestructura que se han construido en las zonas bajas y secas del estado, que sirven tanto para satisfacer las necesidades básicas de la población asentada en las áreas urbanas, como para la promoción de las actividades agrícolas en fértiles valles que requieren sistemas de riego para la producción (FUDENA, 2004).
La ampliación de la frontera agrícola y el cambio en los cultivos tradicionales al promover cultivos limpios, que no requieren sombra, han afectado los bosques de la Sierra de Portuguesa, cuya superficie disminuye gradualmente por estas circunstancias. La destrucción del bosque constituirá el aislamiento permanente de los Parques Nacionales Terepaima y Yacambú, lo que se manifestará en el consecuente deterioro genético a largo plazo de las especies por aislamiento. Con la protección del área boscosa que existe en la actualidad se estaría promoviendo la conectividad entre dos áreas naturales protegidas de importancia regional que brindan beneficios directos a la población local y sus áreas de influencia.
Por otra parte, el gobierno nacional ha proyectado la ejecución de una obra de importancia estratégica nacional para satisfacer las necesidades de la población asentada en la región Centro – Occidental del país, al promover “el desarrollo del embalse Dos Bocas, ya que esto representaría la solución definitiva a los problemas de agua de consumo” (Minci, 2007). Parte de los recursos necesarios para ejecutar este proyecto han sido aprobados por el Ejecutivo. La página oficial de la Asamblea Nacional indicaba para el mes de marzo de 2006 que “se aprobaron dos créditos al Ministerio del Ambiente. El primero (…), y el segundo crédito, por Bs. 44.800.000.000 será empleado para financiar la construcción del embalse “Dos Bocas” en el Municipio Araure del estado Portuguesa, cuyo objetivo está orientado a controlar y almacenar agua del Río Acarigua para suplir un caudal de agua para el abastecimiento urbano de Acarigua, Araure y la zona metropolitana de Barquisimeto, estado Lara (Asamblea Nacional).
Como se puede observar, existen elementos suficientes para proteger este remanente boscoso que existe entre los Parques Nacionales Terepaima y Yacambú. Razones de índole ambiental, al asegurar el flujo genético de las especies de flora y fauna permitiendo la interconexión de dos áreas naturales que con el tiempo quedarían aisladas, así como la protección de las cuencas altas no intervenidas que constituyen el naciente de cursos de agua sobre los cuales se han proyectado obras de infraestructura para satisfacer y garantizar el consumo de agua de la población e incorporar tierras al sistema
Evaluación para el establecimiento de un corredor biológico mediante la ampliación del
Parque Nacional Terepaima.
Medina, Rangel, Garrido, Pérez y Rodríguez, 2007.
Dirección General Sectorial de Parques Nacionales- Dirección Regional-Lara, INPARQUES
productivo nacional elevando su capacidad productiva y asegurando la soberanía alimentaría establecida en la Constitución Bolivariana.



Evaluación de los recursos naturales y caracterización socio - cultural para el establecimiento de un corredor biológico mediante la ampliación del Parque Nacional Terepaima.

Elaborado por:
Lic. Radharani Medina
Lic. Armando Garrido
Ing. Miyel Rodríguez
Revisado por:
Geog. Armando Rangel (Dirección de Parques Nacionales)
Geog. Oscar Pérez (Inparques-Lara)






miércoles, 4 de abril de 2012

Visión Agroecologica

http://visionagroecologica.blogspot.com/


vicjopesa@Gmail.com - Guanare, Portuguesa, Venezuela
La Agroecología es una forma de vida que persigue revertir y desmontar el discurso de dominación neoliberal, en el marco de la construcción colectiva de una sociedad socialista, que incorpora en este proceso formador y transformador, los conocimientos técnicos – científicos de la lógica modernista y los saberes y prácticas ancestrales y tradicionales de las diversas expresiones histórico-culturales del sector rural en aras de alcanzar la soberanía agroalimentaria y el Desarrollo Sustentable.
 
La soberanía alimentaria es el derecho de la gente a comida saludable, culturalmente adecuada producida con métodos ecológicamente responsables y sostenible, es el derecho de los gobiernos a definir su propia comida y las políticas agrícolas del país sin perjudicar la agricultura de otro países. La soberanía alimentaria pone las aspiraciones y las necesidades de la gente que produce, distribuye y consume la comida al centro del sistema de producción alimentaria y de sus políticas más que las demandas de los mercados y de las empresas. La soberanía alimentaria da prioridad a las economías y a los mercados locales y nacionales y fortalece a los campesinos y a la agricultura de conducción familiar y la producción alimentaria.