miércoles, 13 de marzo de 2013

NUDESUR RECIBE DELEGACION ACADEMICA SUPERIOR

NUDESUR RECIBE DELEGACION ACADEMICA SUPERIOR 12/03/2013. Con el fin de conocer las experiencias comunitarias de conservación de los espacios naturales de interés biológico, social, recreativos, ecoturisticos, científicos, que posee el NUDE-Suruguapo del Municipio Guanare Edo. Portuguesa; la USDE MENPET-DRP recibe junto a la directiva de FUNDESURUGUAPO a la delegación de estudios superiores de la Facultad de Ciencias de la Universidad de los Andes-Mérida a cargo de Eulogio Chacón Moreno Coordinador de CEPC-Postgrado de Ecología Tropical y del curso de Ecología del Paisaje y Conservación auspiciado por dicha casa de estudios superiores; delegación formada por personalidades de distintas partes del territorio Nacional e Internacional, motivados en intercambiar saberes para la construcción colectiva del conocimiento empro de los colectivos sociales vinculados a las áreas de especial interés ecológico productoras de oxigeno y agua, así lo dio a conocer el Ing. Edgar Terán promotor social para el Desarrollo Endógeno del MENPET, quien además dejo claro que esta actividad se enmarca en el 5to Objetivo Estrategico del II Plan Socialista de la Nación como un gran compromiso a cumplir al pie de la letra por ser el legado histórico del Comandante Chávez; La visita oriento su recorrido al I Parque Natural del Estado Portuguesa de Bosque Humedo Premontano ubicado territorialmente en el Flanco Sur de la Serranía Portugueseña limite con Lara creado bajo figura de ordenanza municipal en Marzo del 2012; Jesús Escalona e Isidoro Andrade de Fundesuruguapo, manifestaron estar complacidos por la visita foránea por el hecho de recibir nuevos conocimientos que contribuyan a mejorar la calidad de vida en armonía con el Ambiente; Por otra parte la Prof.(a) Shaenandhoa García de la USB-Caracas de Departamento de Estudios Ambientales asesora adhonorem del NUDESUR y promotora del Parque Natural Montaña los Pozuelos expreso que esta iniciativa es un logro alcanzado que permite fusionar la academia y la investigación con las comunidades para que los resultados de la preservación de la naturaleza sea producto de la consciencia del despertar de un pueblo; En tal sentido, la Prof.(a) María Pía de ACOANA, en su intervención con la vocería comunitaria en pleno escenario natural al margen de la naciente de la cuenca del rio las Marías dejo claro que es necesario equilibrar los esfuerzos académicos y sociales con las políticas publicas del Estado con motivo de que el desarrollo territorial sociocultural con enfoque estrategico de manejo de cuenca no atenten con las iniciativas ya logradas por el poder popular en su gestión ambiental para la construcción de la nueva ruralidad campesina endógena sostenible y sustentable, enfatizo que debido a las realidades existentes en las cuencas altas es necesario generar los incentivos ambientales y evitar las irreverencias divisorias en cuanto a: control de incendios, expansión de la frontera agrícola, expansión rural hacia el desarrollo, y el manejo de los recursos naturales. Terán, finalizo informando que en este contexto se esta trabajando en la propuesta de corredor ecológico acuático ribereño de la cuenca del rio las Marías por ser el patrimonio ambiental de NUDESUR con el fin de atender con el pueblo el manejo de los recursos existentes in situ empro de las generaciones futuras; por ser una propuesta alternativa que busca conservar, incentivar otros modelos de economía y lo mas importante lograr la consciencia ambiental que requiere el país. DELEGACION ACADEMICA-MENPET-FUNDESURUGUAPO ING. EDGAR TERAN MENPET

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu interes