sábado, 20 de abril de 2013

MENPET apoya a la Academia Nacional de Ciencias Agrícolas de Venezuela

MENPET apoya a la Academia Nacional de Ciencias Agrícolas de Venezuela Con la intención de promover la creación de un polo de desarrollo regional en Portuguesa, la Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela (ACAV), como ente rector de las políticas agroecológicas del pueblo venezolano establece vínculos institucionales con el equipo del MENPET-Barinas, USDE-Regional Portuguesa, Frente de Combatientes Guerrilleros, PSUV-Guanare/Barinas motivado a lograr un equipo de apoyo operativo comprometido para lograr materializar el gran polo de desarrollo agroecológico, innovador y científico en la entidad Portugueseña que permita fortalecer todos los proyectos que en materia adelanta el Gobernador Wilmar Castro Soteldo en su proyecto de Gobierno 2013-2016; Pablo Marvéz-Presidente ACAV, informo que Luego de la aprobación de la Ley de Creación de la Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela (ACAV), el 16 marzo del año 2010 por parte de la Asamblea Nacional, comenzó la cruzada para la conformación de la Red Nacional de Formación, Investigación e Innovación Productiva Agrícola que asocia a las organizaciones del Poder Popular con los distintos Centros de Investigación, Universidades, Trabajadores y Trabajadoras de la Ciencia y la Tecnología y otros Activadores en el área agrícola, para que ofrezcan respuestas a las necesidades planteadas y contribuyan a garantizar la seguridad y soberanía agroalimentaria, según establece el artículo 8 su apartado número 4 ese instrumento legislativo, por lo que se hace imprescindible lograr la sede de la ACAV en la Ciudad de Guanare-Portuguesa con apoyo del las autoridades Regionales; el Ing. Edgar Terán-MENPET informo que se están logrando los enlaces por los canales regulares con el gabinete de gobierno de Castro y el PSUV, motivado a discutir la importancia y los alcances de materializar en la entidad dichos objetivos estratégicos para así fortalecer el II Plan de la Patria con la creación de un polo a nivel regional a través de una unidad ejecutora que esté integrado por todas las Instituciones de Investigación, de Innovación y de Formación adscritas a los ministerios del poder popular y su vinculación directa con las comunidades y productores locales.

MENPET apoya la construcción del primer centro de educación inicial en la comunidad María costeños del NUDESUR-Guanare-Portuguesa.

MENPET apoya la construcción del primer centro de educación inicial en la comunidad María costeños del NUDESUR-Guanare-Portuguesa. A través de la participación activa de las comunidades y de la visión de desarrollo del gobierno regional en la entidad Portugueseña, la USDE-Regional-Portuguesa adscrita al MENPET-Barinas promueve junto a la Comuna Valles de Suruapey la construcción de tan importante obra agradeciéndole a Wilmar Castro Soteldo por la asignación de los recursos faltantes por la cantidad de 13.230,76 BsF lo que permitirá su culminación en poco tiempo. Alirio Yépez, representantes de la Comuna Valles de Suruapey manifestó que el primer centro de educación inicial de la escuela básica adscrita al NER 289 fortalecerá los planes educativos en las zona rural del Núcleo de Desarrollo Endógeno Socialista de Suruguapo beneficiando a 50 familias del sector; por otra parte, Vicencio Vázquez, Pedro Chapón y Edgar Terán promotores del desarrollo sostenible en el NUDESUR de mutuo acuerdo validaron el compromiso del Gobierno por atender las necesidades del pueblo y destacaron la donación de 700 bloques a la comunidad por parte de la empresa Domvi Maquinaria Pesada, dejaron claro que solo en socialismo existe la transferencia del poder y de los recursos a los consejos comunales y que solo así será posible cumplir con el legado del Gigante del Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías.

Estudiantes de la UNELLEZ VPA Guanare promueven proyecto comunitario

Estudiantes de la UNELLEZ VPA Guanare promueven proyecto comunitario Los estudiantes de educación mención castellano y literatura como de geografía e historia del 7° Semestre de esta noble casa de estudios superiores focalizan sus esfuerzos académicos al cumplimiento de la Ley de Servicio Comunitario con el fin de iniciar su proyecto “Ampliando el Vocabulario” dirigido a la comunidad el Progreso con el apoyo del consejo comunal y del Ministerio de Energía y Petróleo-USDE Barinas/ Portuguesa; Así lo dio a Conocer el grupo académico integrado por: Nahir Nieves, Mena Jessica, Palma Danny, Peña Yelitza, calderón génesis, Sánchez Ismelda, Mendoza Romina, Méndez Diana, Alvarado Vanesa, Peñaranda Jiset, Muñoz Felixmar, Yepez Damerlys, García Carmen, y Pérez Diana; todos bajo la tutoría de la Profesora Ayisney Vásquez, quien manifestó que el objetivo fundamental de esta actividad extra cátedra está orientado al manejo de habilidades y destrezas de comprensión lectora por parte de la comunidad en su búsqueda de adquirir nuevos conocimientos, puesto que la lectura estimula las capacidades de imaginación y de creatividad de nuestro cerebro, y quien amplia su vocabulario, amplía su capacidad de pensamiento. ; Por otra parte, el Ing. Edgar Terán del MENPET, expreso que la finalidad del subproyecto “comprensión lectora” es buscar la innovación pedagógica para intervenir a los miembros de una comunidad con el fin de reforzar su grado de autonomía en la lectura diaria como una actividad implícita en su biorritmo de vida, así como lo puede ser el deporte o las artes; Terán deja claro la importancia de este tipo de iniciativa por el hecho de que en el país es un tema sensible ya que su ausencia como habito afecta el aprendizaje. GRUPO DE ESTUDIANTES DE LA UNELLEZ VPA-GUANARE