sábado, 20 de abril de 2013

MENPET apoya a la Academia Nacional de Ciencias Agrícolas de Venezuela

MENPET apoya a la Academia Nacional de Ciencias Agrícolas de Venezuela Con la intención de promover la creación de un polo de desarrollo regional en Portuguesa, la Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela (ACAV), como ente rector de las políticas agroecológicas del pueblo venezolano establece vínculos institucionales con el equipo del MENPET-Barinas, USDE-Regional Portuguesa, Frente de Combatientes Guerrilleros, PSUV-Guanare/Barinas motivado a lograr un equipo de apoyo operativo comprometido para lograr materializar el gran polo de desarrollo agroecológico, innovador y científico en la entidad Portugueseña que permita fortalecer todos los proyectos que en materia adelanta el Gobernador Wilmar Castro Soteldo en su proyecto de Gobierno 2013-2016; Pablo Marvéz-Presidente ACAV, informo que Luego de la aprobación de la Ley de Creación de la Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela (ACAV), el 16 marzo del año 2010 por parte de la Asamblea Nacional, comenzó la cruzada para la conformación de la Red Nacional de Formación, Investigación e Innovación Productiva Agrícola que asocia a las organizaciones del Poder Popular con los distintos Centros de Investigación, Universidades, Trabajadores y Trabajadoras de la Ciencia y la Tecnología y otros Activadores en el área agrícola, para que ofrezcan respuestas a las necesidades planteadas y contribuyan a garantizar la seguridad y soberanía agroalimentaria, según establece el artículo 8 su apartado número 4 ese instrumento legislativo, por lo que se hace imprescindible lograr la sede de la ACAV en la Ciudad de Guanare-Portuguesa con apoyo del las autoridades Regionales; el Ing. Edgar Terán-MENPET informo que se están logrando los enlaces por los canales regulares con el gabinete de gobierno de Castro y el PSUV, motivado a discutir la importancia y los alcances de materializar en la entidad dichos objetivos estratégicos para así fortalecer el II Plan de la Patria con la creación de un polo a nivel regional a través de una unidad ejecutora que esté integrado por todas las Instituciones de Investigación, de Innovación y de Formación adscritas a los ministerios del poder popular y su vinculación directa con las comunidades y productores locales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu interes