DAOT Apoyando al poder popular: Portal informativo Patrimonio Social y Ambiental de la Nación: NUDESUR Tierra de hombres libres que luchan por seguir viviendo en revolución, montañas de combatientes libertarios, de historias y leyenda, llanuras de guaicaypuro y de descendencia Gayón, corredor del oso frontino y bosques para el nuevo milenio callesdaot@gmail.com contáctenos. facebook y twitter fundesuruguapo
jueves, 30 de mayo de 2013
MENPET RECIBIRA EL EQUIPO DE LA DIVISION TECNICA REGIONAL MINERA CENTRO LLANOS
MENPET RECIBIRA EL EQUIPO DE LA DIVISION TECNICA REGIONAL MINERA CENTRO LLANOS
La División Técnica Regional Minera N° 2- Centro Llanos- Sede Maracay, Estado Aragua, la cual está adscrita a la Gerencia de Fiscalización y Control Minero-MENPET-Nacional, visitara al NUDE-Suruguapo el próximo 5 y 6 de Junio del año en curso motivado a evaluar la sostenibilidad y sustentabilidad del aprovechamiento de los recursos minerales no metálicos de la cuenca rio las marías; así lo informo el Ing. Edgar Terán adscrito a la USDE-MENPET-Región Portuguesa, quien es promotor para el desarrollo endógeno en la zona y apoyo institucional a la propuesta de Corredor Ecológico Acuático Ribereño cuenca rio las Marías; Terán reitero que dicha propuesta se enmarca en la gestión ambiental comunitaria de 16 comunidades a lo largo y ancho del rio las marías, siendo este el único patrimonio natural hídrico propio de la zona que obedece especial atención para el cumplimiento del 5to objetivo estratégico del II Plan de la Patria, indico, que la propuesta se alinea a los lineamientos del ecosocialismo y se esta trabajando con todo un equipo de apoyo a nivel profesional y comunitario gozando de la aceptación del poder popular por convertirse en una herramienta de gestión y planificación local. El Coordinador de Fundesuruguapo Benardino Toro, manifestó que esta muy complacido por los avances que día a día se están alcanzando para concretar esta meta en las comunidades del Núcleo de Desarrollo Endógeno Socialista de Suruguapo, e invita a todos los colectivos, al gobierno local y regional a sumarse empro de la protección del ambiente, señalo que la presencia de la ITRM Nº2 esta motivado a garantizar los procesos biológicos de dicho ecosistema evitando los pasivos ambientales de cualquier intervención antrópica dándole cumplimiento a las leyes vigentes, agradece el apoyo técnico y científico de la UNELLEZ-VPA, USB-CARACAS, ACAV-NACIONAL, MENPET, PDVSA, ASOJABIRU, CONSULTORA AMBIENTAL LLANO EXTREMO, y demás actores ganados al éxito de esta propuesta en el mediano plazo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu interes