lunes, 26 de agosto de 2013

MENPET promueve Corredor Ecológico en la Sub Cuenca Río María.

MENPET promueve Corredor Ecológico en la Sub Cuenca Río María. Con el fin de contrarrestar la fragmentación de los hábitats presentes en la subcuenca rio maría tributario del rio Portuguesa aguas abajo, así como garantizar los proceso biológicos de los ecosistemas presentes y asociados a lo largo y ancho de su trayectoria de 55.23 km, la Unidad Social para el Desarrollo Endógeno del Ministerio de Petróleo y Minería-Región Portuguesa con apoyo de 16 consejos comunales, FUNDESURUGUAPO, UNELLEZ-VPA, Coop. Llano Extremo, Asojabiru, ACAV, UBV, USB, y otras instituciones competentes en la materia se han dado la tarea de presentar la propuesta de ordenanza municipal ante la cámara municipal siendo la misma admitida en su contenido y validada por el circuito 075 del NUDE-Suruguapo, así lo dio a conocer el Ing. Edgar Terán del MENPET, agregando que esta propuesta es inédita en el país por no tener referencia alguna o similar en su contexto de manejo y visión política para favorecer a las comunidades involucradas, la razón de ser de esta iniciativa es manejar la sub cuenca ecosistemicamente junto al territorio que representa considerando las realidades socioculturales presentes con un enfoque hacia el manejo de la vida y contribuir a la salvación del planeta, dejo claro que la propuesta no es restrictiva en el uso, goce y disfrute de las potencialidades existentes como lo es la presencia de material granular y los proyectos de desarrollo regional que allí se están manejando, lo que se busca es que todo lo que se piense hacer debe primero pasar por la aceptación y los acuerdos necesarios con el poder popular y la comuna en construcción valles de suruapay involucrando las vocerías necesarias en la operatividad y manejo del rio sea cual fuere el proyecto; por otra parte, Bernardino Toro de FUNDESURUGUAPO informo que ya se esta revisando con el equipo de la cámara municipal los detalles de cada articulo para ser sometida en una próxima discusión con las comunidades y finalmente aprobarla en gaceta municipal, indico que esta va ser la segunda ordenanza en materia ambiental que la gestión del alcalde Rafael Calles apoyo junto a su equipo por el hecho de ser las propias comunidades quienes se apoderan de tal iniciativa para dar cumplimiento al legado de Chávez “Gobernar y Legislar obedeciendo aun pueblo”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu interes