DAOT Apoyando al poder popular: Portal informativo Patrimonio Social y Ambiental de la Nación: NUDESUR Tierra de hombres libres que luchan por seguir viviendo en revolución, montañas de combatientes libertarios, de historias y leyenda, llanuras de guaicaypuro y de descendencia Gayón, corredor del oso frontino y bosques para el nuevo milenio callesdaot@gmail.com contáctenos. facebook y twitter fundesuruguapo
miércoles, 22 de octubre de 2014
OSO FRONTINO EN PORTUGUESA -PROPUESTA DE DECRETO
NOTA AMBIENTAL
Nuestros compañeros de la Asociación Civil Jabiru (ASOJABIRU)y FUNDESURUGUAPO en conjunto con otras organizaciones en Portuguesa CONEAVE continúan con una honorable iniciativa, establecer un decreto apoyado por los entes regionales para la Protección del Oso Andino (Tremarctos ornatus), en su estado:
Propuesta de Decreto a Favor del Oso Andino (Tremarctos ornatus), en Portuguesa Llena el formulario en el siguiente Link de la votación:
http://goo.gl/forms/mliHyi9Smy
Vota, difunde y súmate a esta Lucha
Propuesta de Decreto
CREACION DEL PROGRAMA DE PROTECCIÓNDEL SALVAJE, OSO FRONTINO U OSO ANDINO EN EL ESTADO PORTUGUESA
WILMAR ALFREDO CASTRO SOTELDO
GOBERNADOR DEL ESTADO PORTUGUESA
De conformidad con lo previsto en los artículos 159 y 160 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el artículo 104 numerales 01 y 33 de la Constitución del Estado Portuguesa y los artículos 1, 4, 26 y 27 de la Ley Orgánica de Administración Pública del Estado Portuguesa.
Considerando
Que El Salvajeu Oso Frontino (Tremarctosornatus), es la única especie de úrsido existente en Sudamérica.
Considerando
Que El Salvaje, actualmente solo se distribuye en los estado Portuguesa, Lara, Trujillo, Mérida, Táchira, Apure y Zulia.
Considerando
Que el oso Andino se encuentra En Peligro de Extinción en Venezuela como consecuencia la cacería ilegal y la intervención de su hábitat por la acción del hombre.
Considerando
Que el Oso Andino pertenece a una especie legalmente protegida en Venezuela.
Considerando.
Que la especie a que pertenece el Oso Andino se encuentra en los Municipio Araure, Ospino, Guanare, Sucre, Monseñor José Vicente de Unda y San Genaro de Boconoíto.
Considerando.
Que el OsoAndino es un patrimonio natural y cultural del Estado Portuguesa.
Considerando.
Que con la protección de esta especie estamos conservando los bosques y las cuencas generadoras de agua y con ello la vida de los seres vivos.
Considerando.
Que es la responsabilidad del Estado, la conservación del ambiente, la protección de los ecosistemas y sus integrantes y la preservación de nuestro acervo cultural.
Considerando.
Que es un deber moral del Estado Portuguesa la conservación de esta especie, patrimonio natural y cultural de la humanidad, en beneficio de las generaciones futuras.
DECRETA
ARTÍCULO PRIMERO: Se crea el Programa de protección al Salvaje u Oso Frontino en el Estado Portuguesa en sus siglas “PICOSOPORT”
ARTICULO SEGUNDO: Se crea el Consejo para la Protección del Salvaje en el estado Portuguesa, el cual estará conformado por un vocero de: FUNDESURUGUAPO, USDE-MENPET, Asociación Civil Jabirú (ASOJABIRU), SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA,IMPARQUE, Misión Árbol, Dirección Agroambiental Alcaldía Bolivariana de Guanare, Dirección Estadal Ambiental Gobernación y Ministerio, CORPOTUR, MINTUR, UNELLEZ-VPA, USB, UBV, Asociación de estudiantes de recursos Naturales Renovables de la UNELLEZ-VPA, un representante de las comunidades del Parque Natural Montaña de los Pozuelos, Red de Oso Andino, un representante de las Alcaldías de los municipios donde se distribuye la especie, y demás organizaciones, colectivos e instituciones que se quieran incorporar.
ARTÍCULO TERCERO: El Consejo para la Protección del Salvaje en el estado Portuguesa tendrá la responsabilidad de diseñar, elaborar, coordinar, ejecutar y actualizar el Plan Integral de Protección del Oso Frontino en el Estado Portuguesa (PICOSOPORT), con otros entes Gubernamentales y organizaciones ambientalistas representativas en las áreas de la investigación, educación y conservación, además de consejos comunales, entes culturales, colectivos y otras con competencia en la materia de reconocida trayectoria regional, nacional e internacional.
ARTICULO CUARTO: Se iniciará un plan mancomunado para el monitoreo y estimación de la población de Osos en el estado iniciando con el Parque Natural Montaña de los Pozuelos, Parque Nacional Guache (Municipio Ospino), Parque Nacional Terepaima (Araure), Parque Nacional Yacambú y Parque Nacional Dinira (municipio Monseñor José Vicente de Unda), Parque Nacional Guaramacal (municipio Sucre) y Zona Protectora del Embalse Boconó Tucupido.
ARTICULO QUINTO: Se asigna una partida presupuestaria para el Programa de protección al Salvaje u Oso Frontino en el Estado Portuguesa, la cual será administrada por el Consejo para la Protección del Salvaje en el estado Portuguesa en concordancia con lo indicado en el Plan Integral de Protección del Oso Frontino en el Estado Portuguesa (PICOSOPORT), alineados al 5to Objetivo del Plan de la Patria, al Distrito Motor de Agua, Vida y Café; a la Estrategia Nacional para la Conservación de la Diversidad Biológica 2010-2020 y su Plan de Acción Nacional; quedando dicho presupuesto bajo el seguimiento de un comité contralor que designara el ejecutivo estadal y las comunidades.
ARTÍCULO SEXTO: La información generada del programa será de uso público, se gestionara su divulgación mediante editoriales, se creara el sistema de difusión vía pagina web, el programa PICOSOPORT estará vinculado con la red de organizaciones y Universidades existentes que promueven la conservación de la especie y promoverá desde su seno una estación biológica para el Estado Portuguesa.
ARTÍCULO SEXTIMO: El presente Decreto entrará en vigencia a partir de su publicación en la Gaceta Oficial del Estado Portuguesa.
Dado, firmado, refrendado y sellado en el Palacio del Gobierno, en la ciudad de Guanare a los 06 días del mes de marzo del año 2013. 202° de la Independencia, 153° de la Federación y 14° de la Revolución Bolivariana.
Comuníquese y Publíquese,
WILMAR ALFREDO CASTRO SOTELDO
GOBERNADOR DEL ESTADO PORTUGUESA
Refrendado,
REINALDO CASTAÑEDA RIVAS
SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO
(L.S.)
sábado, 18 de octubre de 2014
Construcción de la Sede del Poder Popular Asterio Yépez Rojas
Colocación de la Piedra Fundacional
Inicio de Obra de la Construcción de la Sede del Poder Popular Asterio Yépez Rojas
En pleno sitio a cielo abierto en el caserío el Puente del Núcleo Endógeno de Desarrollo Socialista de Suruguapo “NUDESUR”, Municipio Guanare, Edo. Portuguesa, se desarrollo exitosamente el compartir comunal para la Colocación de la Piedra Fundacional Inicio de Obra de la Construcción de la Sede del Poder Popular Asterio Yépez Rojas en honor al insigne patriota que motivo con su legado la lucha del pueblo Suruguapense; el acto fue organizado por la Fundación Concejo para el Desarrollo Endógeno de Suruguapo “Fundesuruguapo” organización sin fines de lucro que funciona desde el 2007 promoviendo el desarrollo endógeno de la zona, junto al pueblo organizado y voceros del Circuito Comunal 075-Sector 12, recibiendo el acompañamiento de PDVSA-Desarrollo Social de la División Boyacá Barinas ente financiero bajo convenio con Fundesuruguapo como ejecutor de la obra, la presencia de funcionarios del Ministerio del Poder Popular Petróleo y Minería de los estados Barinas y Portuguesa adscritos a varios departamentos, la presencia del INIA-Portuguesa, UNELLEZ-VPA, Bases de Misiones y la compañía del Sub Gerente de PEQUIVEN-Táchira con miras a conocer la experiencia y organización social del sector ejemplo a Nivel Nacional; dicho acto conto con mas de 100 personas de las diferentes comunidades del NUDESUR: Comuna agroecológica cafetalera, ecoturistica y ambiental el Guayon; Comuna socioproductiva agropecuaria Valles de Suruapay, Comuna agropecuaria Lanceros de Suruguapo y la Comuna cafetalera las Tres Filas; lo que significo la aceptación y aprobación de la sede en tierras del Oso Frontino al margen del Corredor Ecológico acuático ribereño sub cuenca rio maría; Edgar Terán de la unidad social de Desarrollo Endógeno del MENPET expreso que estamos haciendo historia en el país por la visión ecosocialista de cada acción que se desarrollo con enfoque territorial e integral considerando el ser como sujeto y no objeto de dicho desarrollo, esta obra tiene una visión futura y es la unidad de los colectivos al margen de sus diferencias como unidades espaciales; Vladimir Vásquez considerado el padre de la criatura adscrito al MENPET considero que en la cuarta republica era imposible obras de este tipo y que solo en revolución podremos ver nuestros sueños hechos realidad, agradeció al gobierno nacional y regional, a las instituciones que vienen prestando su apoyo y aportando su granito de arena para concretar los objetivos; Charly Ochoa de PDVSA-Barinas en su intervención explico los términos y alcances de este proyecto así como agradecer a la familia que se desprendió y dono las tierras para dar inicio a la obra física; Pablo Marvèz de la UNELLEZ-VPA-Guanare dejo claro que dicha sede o mejor casa del poder popular no solo cohesionara al pueblo en su misión y visión para transformar el territorio si no que también se promoverá la investigación desde las bases por el extraordinario potencial del NUDESUR en todas sus dimensiones contando con el apoyo de la academia para facilitar dicho proceso a petición del Coordinador del Circuito Comunal 075 Nelson Mahometh quien manifestó estar interesado en recibir las enseñanzas agroecológicas y potenciar la asesoría para la Organización Social de la Producción de los campesinos, también expreso que junto a Fundesuruguapo se dio inicio ya del plan de mejoramiento de la vialidad rural y solicita el apoyo de las instituciones competentes en la materia; Bernardino Toro Presidente de Fundesuruguapo agradeció a todos su presencia en la ceremonia de bendición de la piedra fundacional y a Pedro Chapón del MENPET por dirigir el acto, indico que no es la obra en si la que moverá el porvenir futuro de la zona, si no que es la gente con el corazón y el amor que desde ellos florezca para dejarles a la generación de relevo un espacio construido en revolución para seguir el legado del Comandante Chávez y la Línea de Maduro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)