DAOT Apoyando al poder popular: Portal informativo Patrimonio Social y Ambiental de la Nación: NUDESUR Tierra de hombres libres que luchan por seguir viviendo en revolución, montañas de combatientes libertarios, de historias y leyenda, llanuras de guaicaypuro y de descendencia Gayón, corredor del oso frontino y bosques para el nuevo milenio callesdaot@gmail.com contáctenos. facebook y twitter fundesuruguapo
viernes, 28 de agosto de 2015
Potencial agroproductivo cafetalero NUDE-Suruguapo
Potencial agroproductivo cafetalero NUDE-Suruguapo – Edgar Terán USDE-MENPET
En materia cafetalera, con una producción promedio estimada que supera los 30.000 quintales (≥16 comunidades; 2009-MPPAT) de este preciado rubro lo que destaca al NUDESUR dentro del municipio Guanare y lo posiciona entre los cinco (5) municipios existentes del Estado Portuguesa como productores de café (Araure, Ospino, Guanare, Sucre y Mons. José Vicente de Unda), el promedio de producción por hectárea mínimo ha sido de 4,3 qq/ha en una superficie de cosecha de 3261 ha que representan a 900 productores de la Comuna Socialista el Guayon y las Tres Filas; situación que aspiramos mejorar sustancialmente para el 2019 una vez inicie el Distrito Motor de Agua Vida y Café Regional; así como la puesta operativa al 100% de los 3 centrales para el beneficio agroecológico del café en tres zonas estratégicas de desarrollo (Potrerito, Fila de Oro y San José de la Montaña) lo que permitiría procesar 8.100 qq de café/por Trimestre, todo bajo la asistencia del convenio PDVSA-INIA-FUNDESURUGUAPO-Mpetromin y la asesoría y el apoyo de los organismos competentes así como del Plan Café que ha destinado para la zona en gestiones anteriores unos 159 créditos para mantenimiento de cafetales, 110 créditos para renovación que suman un total de 21 millones de Bs.F, y 260.000 Bs.F del convenio INIA-PDVSA en apoyo a la producción asistencia, capacitación y formación, previéndose 100.000 Bs.f adicionales para Hoyadura y siembra de cafetales que beneficiaron a 20 productores impactando sobre 100 familias cafetaleras con la renovación de 30.000 plantas en el segundo semestre del año 2011. Cabe resaltar que el costo de cada central en la zona de montaña es 70% menos que lo que se puede presupuestar convencionalmente debido al apoyo y la cogestión del pueblo revolucionario comprometido en la administración de los recursos bajo los principios del ecosocialismo, la cooperación y la transferencia del poder hacia la construcción de la patria grande del comandante Chávez; El NUDESUR en términos agroproductivos de acuerdo al uso potencial de sus suelos le ofrece al estado el 50% de sus tierras para el desarrollo agrícola y pecuario contribuyendo significativamente a la seguridad agroalimentaria del país con rubros banderas como el maíz blanco cuya producción fue para el 2009 de 2.134.913 Kg. Neto arrimado en el silo casa Guanare-II; entre otros rubros tenemos: girasol, yuca dulce, parchita, naranja, gallinas ponedoras, ovejos, ganado, apicultura, etc.; para un total financiado por FONDAS de aproximadamente: 4.542.664,67 Bs.f incluyendo maquinaria en el periodo 2009-2010 a diferentes organizaciones del poder popular. El NUDESUR aporta 1500 Lt/semana, 2500 Ton de carne en pie al año aun cuando no ha logrado su pleno potencial de acuerdo al uso de la tierra.
Por lo que pedimos al Gobierno Nacional mayor apoyo, asistencia, asesoría y financiamiento para cumplir los objetivos revolucionarios.
Email: nudesur@yahoo.es web: www.nudesur.blogspot.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu interes