DAOT Apoyando al poder popular: Portal informativo Patrimonio Social y Ambiental de la Nación: NUDESUR Tierra de hombres libres que luchan por seguir viviendo en revolución, montañas de combatientes libertarios, de historias y leyenda, llanuras de guaicaypuro y de descendencia Gayón, corredor del oso frontino y bosques para el nuevo milenio callesdaot@gmail.com contáctenos. facebook y twitter fundesuruguapo
jueves, 26 de julio de 2018
DAOT ESTABLECE ALIANZA ECOSOCIALISTA
DAOT ESTABLECE ALIANZA ECOSOCIALISTA
La dirección de ambiente y ordenación del territorio de la gobernación de portuguesa precedida por el Ing. Edgar Terán, fomenta la construcción de la unidad de la gran familia ecosocialista en el estado como una línea estratégica de acción del ciudadano gobernado Rafael calles en la búsqueda de conformar y consolidar un excelente equipo en materia ambiental que integre posteriormente el Consejo Estratégico de Porrección del Oso para dar cumplimiento al decreto 192-A, gaceta oficial extraordinaria 227; así lo dio a conocer la autoridad del ejecutivo regional, quien informo haber suscrito con la asociación civil BIODIVERSIDAD un convenimiento de cooperación estratégica que permita direccionar acciones y acuerdos juntos entre los cooperantes. Por otra parte, Antonio González presidente de la asociación expreso estar conforme con los términos del convenio agradeciendo al gobernador esta iniciativa que en ningún otro gobierno ha podido dar frutos por no creer en la capacidades de las organizaciones ambientalistas, e indicó que a partir de ahora apoyara a la DAOT para adelantar proyectos a favor del ambiente, asi como en la conservación del hábitat del oso andino en portuguesa.
miércoles, 18 de julio de 2018
DAOT acuerda acciones junto a la Misión Nevado en Portuguesa.
DAOT acuerda acciones junto a la Misión Nevado en Portuguesa.
La dirección de ambiente y ordenación del territorio del estado portuguesa acuerda acciones de cooperación y complementariedad en el trabajo junto a la Misión Nevado, así lo dio a conocer el Ing. Edgar Terán director de la DAOT quien tras lograr una reunión con el Coordinador Estadal de la Misión Ender Pérez, atendieron temas de interés común a los fines de planificar acciones futuras que permitan lograr objetivos concretos en materia de conservación de la fauna silvestre que se encuentran vulnerables en sus habitas naturales, así como de promover la sensibilización ambiental en los espacios educativos, promover la legislación ambiental pertinente en materia de decretos y ordenanzas, y sumar esfuerzos para adelantar propuestas locales y macros contra proyectos. Terán acoto, que el recién nombrado coordinador tiene la disposición de trabajar en equipo y vincularse a la gestión de gobierno que adelante el ciudadano gobernador Rafael calles para convertir a la Portuguesa Potencia en el Estado Ecosocialista por excelencia junto al MINEC, Imparques, Misión árbol y demás grupos y movimientos de carácter ambiental.
domingo, 8 de julio de 2018
DAOT y el MINEC revisan el USO de las grandes obras de infraestructuras para el Estado Portuguesa previsto en el Plan de Ordenación del Territorio
DAOT y el MINEC revisan el USO de las grandes obras de infraestructuras para el Estado Portuguesa previsto en el Plan de Ordenación del Territorio
Desde la Portuguesa potencia, la gestión del gobernador Rafael Calles junto a todo su equipo de gobierno; le proporciona y garantiza la suprema felicidad social a su pueblo, se afianza la capacidad del Estado para asegurar la soberanía y seguridad alimentaria, desencadenando nuestro potencial agroproductivo, a través del uso racional y equilibrado de los recursos naturales; por lo que requiere de la mayor planificación técnica; es así, como desde la Dirección de Ambiente y Ordenación del Territorio DAOT se lleva adelantado el instrumento técnico conocido como #EL PLAN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DEL ESTADO PORTUGUESA# ya en su fase de revisión y actualización con los entes regionales y nacionales según los USOS contemplados.
Así lo dio a conocer el Ing. Edgar Terán, quien expreso que en esta oportunidad se discutió el último USO previsto titulado como: GRANDES OBRAS DE INFRAESTRUCTURA, ya que en el Estado Portuguesa se requiere desarrollar obras de infraestructura con el fin de consolidar el desarrollo económico y social de la región, logrando un aumento de la producción y la productividad, diversificación de la economía, mejoramiento de la estructura urbana y espacial, mayor participación del estado en la economía regional, nacional y global; asimismo mejorar la calidad de vida y la calidad ambiental de la población. Las obras de infraestructura están relacionadas con los desarrollos viales, transporte, energéticos, hídricos, productivos, turísticos, de servicios, de tipo social y ambiental, la consolidación de ciudades sostenibles y el uso y la conservación de los recursos naturales.
La reunión se desarrolló en la sede de Esinsep Guanare/Portuguesa contando con la presencia de representantes de la Gerencia mayor de PDVSA-Barinas/División Boyacá y parte del equipo regional de gobierno junto al MINEC, con la finalidad de dar a conocer los términos contemplados del uso previsto, sus articulados y el formato requerido para suministrar la información de las grandes obras de infraestructuras en curso y proyectadas para el periodo de la gestión de gobierno.
Terán, acoto que para esta tarea desde la DAOT se está estructurando las siguientes propuestas de proyectos: 1.- MANEJO HIDROBIOLOGICO/SISTEMICO BIOREGIONAL DE LA SIERRA DE PORTUGUESA AL FLANCO SUR ANDINO DE LA CORDILLERA DE LOS ANDES. 2.- MONITOREO GEOMATICO ESPACIAL TERRITORIAL DEL ESTADO PORTUGUESA y 3.- ESTACIONES BIOLOGICAS ZONALES ESTRATIFICADAS PARA LA CUENCA ALTA Y LOS LLANOS BAJOS DE PORTUGUESA: MONITOREO Y ANÁLISIS IN SITU, REMOTO Y TERRITORIAL DE LAS VARIABLES HIDROBIOLÓGICAS, ATMOSFÉRICAS Y ECOLÓGICAS DE LOS ECOSISTEMAS Y SUS INTERACCIONES.
Con el fin de lograr un SISTEMA INTEGRAL DE CUENCA Y ORDENACION TERRITORIAL amplio en todas sus fases tanto de manejo, control, supervisión, evaluación, monitoreo, fiscalización que permita orientar la toma de decisiones acertadas en las áreas político administrativo, social, ambiental, económico y productivo.
miércoles, 4 de julio de 2018
DAOT promueve el Taller sobre Metodología y financiamiento con fondos Internacionales para desarrollo de Proyectos Ambientales
DAOT promueve el Taller sobre Metodología y financiamiento con fondos Internacionales para desarrollo de Proyectos Ambientales
Sede del MINEC - Guanare, Salón de Reuniones. Presentación de los alcances del decreto 192-A, sobre el Plan Estratégico de Protección del Oso Frontino, a favor de la protección de la cuenca y de los bosques para el estado portuguesa, a cargo del Ing. Edgar Terán de la Dirección de Ambiente y Ordenamiento del Territorio (DAOT) y Taller sobre Metodología y financiamiento con fondos Internacionales para desarrollo de Proyectos Ambientales, dirigido por el MSc. Ing. Carlos García de ASOJABIRU. Con la presencia de la DAOT, UNELLEZ, MINEC, ONG, IMPARQUES Portuguesa, Misión Árbol, FONDAS, Unidades Escolares y la Dirección Regional de Educación.
Así lo informo Terán, agregando que a Nivel Nacional solo existen 18 proyectos de los cuales solo 6 son para portuguesa logrando ser el estado con mayor número de aprobaciones por el PPD-Venezuela; en esta ocasión la actividad fue orientada a motivar aún más a los entes y ONG para presentar las propuestas cuya apertura cierra este 19 de Julio; es necesario que se presenten los proyectos ambientales dirigidos a la conservación de los recursos hidrobiológicos y a la recuperación de espacios ya degradados, porque de esta manera estaríamos ganando en servicios ambientales y promoviendo el aumento de la cobertura boscosa para garantizar agua y oxigeno además de preservar la vida.
Acoto que junto al MINEC y los aliados se desarrollara la propuesta macro para el manejo de las cuencas del estado Portuguesa amparado en el decreto 192-A y elevado a nivel nacional para conseguir los recursos a que hubiera lugar, lo que permitirá a largo plazo seguir garantizando los servicios básicos como el agua y de ella la electricidad que solo la produce el nivel de cobertura boscosa junto a la aplicación técnica del Plan de Ordenación del Territorio que ya se viene adelantando desde la CEOTEP.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)