DAOT Apoyando al poder popular: Portal informativo Patrimonio Social y Ambiental de la Nación: NUDESUR Tierra de hombres libres que luchan por seguir viviendo en revolución, montañas de combatientes libertarios, de historias y leyenda, llanuras de guaicaypuro y de descendencia Gayón, corredor del oso frontino y bosques para el nuevo milenio callesdaot@gmail.com contáctenos. facebook y twitter fundesuruguapo
miércoles, 4 de julio de 2018
DAOT promueve el Taller sobre Metodología y financiamiento con fondos Internacionales para desarrollo de Proyectos Ambientales
DAOT promueve el Taller sobre Metodología y financiamiento con fondos Internacionales para desarrollo de Proyectos Ambientales
Sede del MINEC - Guanare, Salón de Reuniones. Presentación de los alcances del decreto 192-A, sobre el Plan Estratégico de Protección del Oso Frontino, a favor de la protección de la cuenca y de los bosques para el estado portuguesa, a cargo del Ing. Edgar Terán de la Dirección de Ambiente y Ordenamiento del Territorio (DAOT) y Taller sobre Metodología y financiamiento con fondos Internacionales para desarrollo de Proyectos Ambientales, dirigido por el MSc. Ing. Carlos García de ASOJABIRU. Con la presencia de la DAOT, UNELLEZ, MINEC, ONG, IMPARQUES Portuguesa, Misión Árbol, FONDAS, Unidades Escolares y la Dirección Regional de Educación.
Así lo informo Terán, agregando que a Nivel Nacional solo existen 18 proyectos de los cuales solo 6 son para portuguesa logrando ser el estado con mayor número de aprobaciones por el PPD-Venezuela; en esta ocasión la actividad fue orientada a motivar aún más a los entes y ONG para presentar las propuestas cuya apertura cierra este 19 de Julio; es necesario que se presenten los proyectos ambientales dirigidos a la conservación de los recursos hidrobiológicos y a la recuperación de espacios ya degradados, porque de esta manera estaríamos ganando en servicios ambientales y promoviendo el aumento de la cobertura boscosa para garantizar agua y oxigeno además de preservar la vida.
Acoto que junto al MINEC y los aliados se desarrollara la propuesta macro para el manejo de las cuencas del estado Portuguesa amparado en el decreto 192-A y elevado a nivel nacional para conseguir los recursos a que hubiera lugar, lo que permitirá a largo plazo seguir garantizando los servicios básicos como el agua y de ella la electricidad que solo la produce el nivel de cobertura boscosa junto a la aplicación técnica del Plan de Ordenación del Territorio que ya se viene adelantando desde la CEOTEP.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu interes