DAOT Apoyando al poder popular: Portal informativo Patrimonio Social y Ambiental de la Nación: NUDESUR Tierra de hombres libres que luchan por seguir viviendo en revolución, montañas de combatientes libertarios, de historias y leyenda, llanuras de guaicaypuro y de descendencia Gayón, corredor del oso frontino y bosques para el nuevo milenio callesdaot@gmail.com contáctenos. facebook y twitter fundesuruguapo
martes, 5 de noviembre de 2019
DIPLOMADO EN: MANEJO DE MEDICINA NATURAL
DIPLOMADO EN: MANEJO DE MEDICINA NATURAL
https://sites.google.com/site/extensionunellezvpa/1diplomadomedicinanat
OBJETIVO GENERAL:
Capacitar en la producción y el manejo de plantas con un enfoque desde la etnomedicina.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1.- Instruir a los participantes, en la importancia y vigencia de la etnomedicina.
2.- Adiestrar a los participantes, con técnicas de manejo agronómico en la producción de plantas medicinales.
3.- Desarrollar habilidades y destrezas en la obtención de medicamentos y sus usos más comunes.
Módulo 1. HISTORIA DEL NATURISMO
1.- Conceptos Básicos
-El Hombre: Su ubicación en la naturaleza.
-Naturismo.
2.- El Naturismo y su comportamiento en el proceso histórico
3.- El Naturismo como movimiento socio cultural: Organizaciones naturistas, ecológicas, vegetarianas y afines.
4.- El Naturismo Médico
- Características
-Medicina Natural y Alopatía
Horas teóricas: 12
Facilitador: Prof. Carlos Chapón
Módulo 2. PRODUCCIÓN DE PLANTAS CON FINES MEDICINALES
1.- Producción en Semilleros y Viveros
2.- Manejo Agronómico en Campo
-Transplante
- Fertilización, Riego y Drenaje
- MIPE
-Cosecha y Postcosecha
Horas teóricas: 12; Horas prácticas: 24
Facilitadores:
Prof. Marcos Motta
Prof. Edgar Terán
Módulo 3. FITOTERAPIA
1.- Concepto.
2.- Núcleo de estudio
3.- Estudio de plantas medicinales y sus usos.
4.- Contraindicaciones
Horas teóricas: 12; Horas prácticas: 24
Facilitador:
Msc. Oswaldo Paredes
Módulo 4. BIOENERGÉTICA
1.- Conceptualización
2.- Campos Bioenergéticos.
3.- Fórmulas Medicinales.
4.- Dosificación.
Horas teóricas: 12; Horas prácticas: 24
Facilitadores:
Msc. Oswaldo Paredes
Prof. Tibisay Colmenarez
Módulo 5. PREPARACIÓN Y ENVASADO DE PRODUCTOS NATURALES
1.- Técnicas de higiene.
2.- Preparación de té
3.- Preparación y envasado de depurativos.
4.-Preparación y envasado de desparasitantes.
Horas teóricas: 12; Horas prácticas: 24
Facilitadores:
Msc. Oswaldo Paredes
Ing. Mireya Briceño
-Inicio: 25-10-19
-Culminación: 25-01-20
-Total horas: 156; Teóricas: 60; Prácticas: 96
-Horario de Clases: Viernes 2 a 5 pm; Sábados de 8 a 11 am y de 2 a 5 pm
-Ambiente de clases: Vicerrectorado UNELLEZ, carrera 3, Guanare.
-Costo: Bs. 500.000,00
-Preinscripción: Bs. 20.000,00
-Transferencias y depósitos:
• Banco Mercantil
• 0105-0059-1310-5927-9126
• FUNDAUNELLEZ
• RIF: J-294482775
-Contacto:
• 0416-254.5059, Prof. Meily Solórzano
• 0257-253.05.86
• Enviar correo electrónico con datos de pago a: eventossaludvpa@gmail.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu interes