DAOT Apoyando al poder popular: Portal informativo Patrimonio Social y Ambiental de la Nación: NUDESUR Tierra de hombres libres que luchan por seguir viviendo en revolución, montañas de combatientes libertarios, de historias y leyenda, llanuras de guaicaypuro y de descendencia Gayón, corredor del oso frontino y bosques para el nuevo milenio callesdaot@gmail.com contáctenos. facebook y twitter fundesuruguapo
miércoles, 29 de julio de 2020
I CONGRESO VIRTUAL A SINCRÓNICO CERA XXI
PARTICIPA
Portuguesa potencia
I CONGRESO VIRTUAL A SINCRÓNICO CERA XXI
"Septiembre abrirá con formaciónón diseñada para el intercambio de conocimientos y saberes desde la distancia".
Con la finalidad de promover el quinto objetivo histórico establecido en el Plan de la Patria 2019-2025 el gobierno bolivariano del estado Portuguesa te invita a participar en el Primer Congreso Virtual asincrónico Eco revolución, Ecosocialismo y Agroecológia en pleno siglo XXI, registrando tus datos en: https://congresoportuguesa.wixsite.com/ceraxxi
Una plataforma diseñada para impartir, promover y compartir reflexiones y conocimientos a distancia de los avances científicos a favor de la madre tierra y de la preservación de la vida en el planeta, contribuyendo en la construcción de la Venezuela potencia productiva Ecosocialista.
Estrategias que brindarán soluciones viables y efectivas que permitan el desarrollo de un modelo económico sustentado en la visión y misión del hombre con la naturaleza, mediante la masificación del componente humano fomentando el proceso de intercambio.
En tal sentido el gobernador de la entidad Rafael Calles le participa a la Venezuela heroica que este congreso se realizará en el mes de septiembre del año en curso, a través de la Dirección de Ambiente y Ordenación del Territorio (DAOT) y sus entes aliados.
Edgar Terán director de Ambiente y Ordenación del Territorio (DAOT) y coordinador general/presidente del CERAXXI, explicó que esperan la participación del sector público, académico, comunal y privado, de movimientos ambientales, productores, emprendedores y de aquellas personas interesadas en cambiar sus pensamientos usando la sabiduría popular y ancestral que reanimen y respeten el equilibrio natural del medio ambiente y sus especies. (MARIA MERCEDES GUTIÉRREZ/PRENSA INSTITUCIONAL EXTERNA CERA XXI).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu interes