DAOT Apoyando al poder popular: Portal informativo Patrimonio Social y Ambiental de la Nación: NUDESUR Tierra de hombres libres que luchan por seguir viviendo en revolución, montañas de combatientes libertarios, de historias y leyenda, llanuras de guaicaypuro y de descendencia Gayón, corredor del oso frontino y bosques para el nuevo milenio callesdaot@gmail.com contáctenos. facebook y twitter fundesuruguapo
viernes, 30 de octubre de 2020
unto a nuestro sector profesionales y tecnicos del municipio Guanare Portuguesa
Junto a nuestro sector profesionales y tecnicos del municipio Guanare Portuguesa, con nuestros cuadros aguerridos y leales. Rumbo al rescate de la Asamblea Nacional , con la fuerza y el ímpetu de José Félix Ribas en batalla y de Ezequiel Zamora, así son nuestros profesionales revolucionarios con energía y entusiasmo.
@juntosconarelis1
VenVamos JuntosCon Arelis
@JuntosConArelis
#VenVamosJuntos #ChavezVivePorAmorAVenezuela #JuntosPodemosVencer
@nicolasmaduro
@vicevenezuela
@dcabellor
@mervinmaldonado
@escalonajuanf
@rafaelcallesportuguesa
@gobportuguesa
@psuvapcportuguesa_oficial
@legisladoram
@henryperezlegislador
@antoniojosevasquezcaldera
@oscarnovoa_guanare
@franklin_mapa2
@alcalde_argenis
@trabajando_en_sintonia
@ortaarelis
@hugomoraarias
@topochonewsoficial
Rumbo al rescate de la Asamblea Nacional
Junto a nuestro sector discapacidad, con nuestros hombres y mujeres aguerridos y leales. Rumbo al rescate de la Asamblea Nacional , con la fuerza y el ímpetu de José Félix Ribas en batalla y de Ezequiel Zamora, así son nuestros cuadros revolucionarios con energía y entusiasmo.
@juntosconarelis1
VenVamos JuntosCon Arelis
@JuntosConArelis
#VenVamosJuntos #ChavezVivePorAmorAVenezuela #JuntosPodemosVencer
@nicolasmaduro
@vicevenezuela
@dcabellor
@mervinmaldonado
@escalonajuanf
@rafaelcallesportuguesa
@gobportuguesa
@psuvapcportuguesa_oficial
@legisladoram
@henryperezlegislador
@antoniojosevasquezcaldera
@oscarnovoa_guanare
@franklin_mapa2
@alcalde_argenis
@trabajando_en_sintonia
@ortaarelis
@hugomoraarias
@topochonewsoficial
juventud Potencia Universitaria/ Comando Dario Vivas PSUV-Guanare
Junto a nuestra juventud Potencia Universitaria, con nuestros estudiantes aguerridos y leales. Rumbo al rescate de la Asamblea Nacional , con la fuerza y el ímpetu de José Félix Ribas en batalla y de Ezequiel Zamora, así son nuestros estudiantes y profesores revolucionarios con energía y entusiasmo.
@juntosconarelis1
VenVamos JuntosCon Arelis
@JuntosConArelis
#VenVamosJuntos #ChavezVivePorAmorAVenezuela #JuntosPodemosVencer
@nicolasmaduro
@vicevenezuela
@dcabellor
@mervinmaldonado
@escalonajuanf
@rafaelcallesportuguesa
@gobportuguesa
@psuvapcportuguesa_oficial
@legisladoram
@henryperezlegislador
@antoniojosevasquezcaldera
@oscarnovoa_guanare
@franklin_mapa2
@alcalde_argenis
@trabajando_en_sintonia
@ortaarelis
@hugomoraarias
@topochonewsoficial
domingo, 25 de octubre de 2020
RAFAEL CALLES - SIMULACRO ELECTORAL 25 DE OCTUBRE 2020
#SimulacroAN2020 Felicito a todo el pueblo portugueseño por la masiva participación en el inicio de esta feria electoral, contamos con nuevos equipos electorales de alta tecnología que garantizan la parcialidad y transparencia del sufragio, garantizando que en nuestro país no hay manera de que no haya un proceso transparente este #6D
.
.
Invito a todo el pueblo venezolano a salir y ejercer su derecho constitucional en los próximos comicios, no importa su preferencia política, pero salga y vote.
.
.
Insto a todos los candidatos y candidatas a llevar una campaña electoral transparente, tranquila y en paz, respetando principalmente las normas de bioseguridad para protegernos y cuidarnos.
.
.
Estamos en tiempos de guerra masiva, pero juntos creyendo en que lo mejor está por venir saldremos adelante, trabajamos por un fructífero futuro para nuestra Venezuela grande.
.
.
#JuntosTodoEsPosible #PortuguesaPotencia #Portuguesa #Venezuela #Vzla @nicolasmaduro @delcyrodriguezven @TareckPSUV @dcabellor #Portuguesa #PortuguesaPotencia
https://www.instagram.com/p/CGxp_dBnHaC/?igshid=kinfvn8uodv2
jueves, 22 de octubre de 2020
Ecosocialismo en acción con Rafael Calles / Gobernador Potencia
3 años de trabajo y de victorias tempranas…. Eso caracteriza al personaje singular que lo hace posible, hoy día el gobernador con el mayor porcentaje de votos en todo el país y es sin duda Rafael Calles. En mis 20 años de recorrido por las causas ambientales hasta lograr ser el abanderado ecosocialista del estado en el 2016; puedo expresar con todo orgullo que Calles es un Gobernador Ecosocialista y lo ha demostrado con voluntad política desde su gestión como alcalde hasta la fecha. Ha sido el único gobernante que ha creído en las propuestas legislativas a favor del ambiente sin dudar en que esa acción es el principio y el cuerpo legal para posteriormente materializar un plan, un programa y un proyecto como gestión de gobierno. Apreciado gobernador, hoy quiero felicitarlo y agradecer su confianza; por permitir seguir construyendo el legado de Chávez a favor del quinto objetivo del plan de la patria; que no es solo sembrar árboles y fumar la pipa de la paz como muchos lo entienden desde su ignorancia; pero solo los gigantes lo ven y usted es uno de ellos: Salvar la especie humana y la vida en el Planeta Muchas cosas faltan por hacer en este camino, pero ya con frutos para la cosecha, en los 3 años de gestión hemos avanzado en lo medular y sustancioso, dando forma y cuerpo, logrando equipos y alianzas, y diseñando propuestas futuras; esperamos seguir contando con su apoyo absoluto a la causa ambiental ecosocialista. El Eco Gobierno constituye una herramienta de planificación estratégica futura, que tiene como objetivo fundamental coadyuvar en las políticas públicas ecosocialistas orientadas al desarrollo ambiental, ecosocial, económico – ecoproductivo y sustentable en el estado Portuguesa, con los legados políticos que nos dejó nuestro Comandante Eterno de la Revolución en los grandes objetivos históricos del Plan de la Patria, en correspondencia plena con los lineamientos de los 15 Motores de la Agenda Económica Bolivariana y de las líneas emanadas del gobierno nacional, para construir una sociedad de igualdad, justicia, inclusión y bienestar del soberano a favor del ambiente. Cuya instrumentación provocará la re-construcción y fortalecimiento de la Portuguesa Potencia Ecosocialista en los años porvenir.
Rafael Calles / Gobernador Ecosocialista Potencia
3 años de trabajo y de victorias tempranas…. Eso caracteriza al personaje singular que lo hace posible, hoy día el gobernador con el mayor porcentaje de votos en todo el país y es sin duda Rafael Calles. En mis 20 años de recorrido por las causas ambientales hasta lograr ser el abanderado ecosocialista del estado en el 2016; puedo expresar con todo orgullo que Calles es un Gobernador Ecosocialista y lo ha demostrado con voluntad política desde su gestión como alcalde hasta la fecha. Ha sido el único gobernante que ha creído en las propuestas legislativas a favor del ambiente sin dudar en que esa acción es el principio y el cuerpo legal para posteriormente materializar un plan, un programa y un proyecto como gestión de gobierno. Apreciado gobernador, hoy quiero felicitarlo y agradecer su confianza; por permitir seguir construyendo el legado de Chávez a favor del quinto objetivo del plan de la patria; que no es solo sembrar árboles y fumar la pipa de la paz como muchos lo entienden desde su ignorancia; pero solo los gigantes lo ven y usted es uno de ellos: Salvar la especie humana y la vida en el Planeta Muchas cosas faltan por hacer en este camino, pero ya con frutos para la cosecha, en los 3 años de gestión hemos avanzado en lo medular y sustancioso, dando forma y cuerpo, logrando equipos y alianzas, y diseñando propuestas futuras; esperamos seguir contando con su apoyo absoluto a la causa ambiental ecosocialista. El Eco Gobierno constituye una herramienta de planificación estratégica futura, que tiene como objetivo fundamental coadyuvar en las políticas públicas ecosocialistas orientadas al desarrollo ambiental, ecosocial, económico – ecoproductivo y sustentable en el estado Portuguesa, con los legados políticos que nos dejó nuestro Comandante Eterno de la Revolución en los grandes objetivos históricos del Plan de la Patria, en correspondencia plena con los lineamientos de los 15 Motores de la Agenda Económica Bolivariana y de las líneas emanadas del gobierno nacional, para construir una sociedad de igualdad, justicia, inclusión y bienestar del soberano a favor del ambiente. Cuya instrumentación provocará la re-construcción y fortalecimiento de la Portuguesa Potencia Ecosocialista en los años porvenir.
sábado, 17 de octubre de 2020
3 años de trabajo y de victorias tempranas/ Rafael Calles Gobernador Potencia de Portuguesa
3 años de trabajo y de victorias tempranas….
Eso caracteriza al personaje singular que lo hace posible, hoy día el gobernador con el mayor porcentaje de votos en todo el país y es sin duda Rafael Calles.
En mis 20 años de recorrido por las causas ambientales hasta lograr ser el abanderado ecosocialista del estado en el 2016; puedo expresar con todo orgullo que Calles es un Gobernador Ecosocialista y lo ha demostrado con voluntad política desde su gestión como alcalde hasta la fecha.
Ha sido el único gobernante que ha creído en las propuestas legislativas a favor del ambiente sin dudar en que esa acción es el principio y el cuerpo legal para posteriormente materializar un plan, un programa y un proyecto como gestión de gobierno.
Apreciado gobernador, hoy quiero felicitarlo y agradecer su confianza; por permitir seguir construyendo el legado de Chávez a favor del quinto objetivo del plan de la patria; que no es solo sembrar árboles y fumar la pipa de la paz como muchos lo entienden desde su ignorancia; pero solo los gigantes lo ven y usted es uno de ellos: Salvar la especie humana y la vida en el Planeta
Muchas cosas faltan por hacer en este camino, pero ya con frutos para la cosecha, en los 3 años de gestión hemos avanzado en lo medular y sustancioso, dando forma y cuerpo, logrando equipos y alianzas, y diseñando propuestas futuras; esperamos seguir contando con su apoyo absoluto a la causa ambiental ecosocialista.
El Eco Gobierno constituye una herramienta de planificación estratégica futura, que tiene como objetivo fundamental coadyuvar en las políticas públicas ecosocialistas orientadas al desarrollo ambiental, ecosocial, económico – ecoproductivo y sustentable en el estado Portuguesa, con los legados políticos que nos dejó nuestro Comandante Eterno de la Revolución en los grandes objetivos históricos del Plan de la Patria, en correspondencia plena con los lineamientos de los 15 Motores de la Agenda Económica Bolivariana y de las líneas emanadas del gobierno nacional, para construir una sociedad de igualdad, justicia, inclusión y bienestar del soberano a favor del ambiente. Cuya instrumentación provocará la re-construcción y fortalecimiento de la Portuguesa Potencia Ecosocialista en los años porvenir.
viernes, 16 de octubre de 2020
PROPUESTAS DE LA AGENDA PARLAMENTARIA ECOSOCIALISTA 2021-2026
PROPUESTAS DE LA AGENDA PARLAMENTARIA ECOSOCIALISTA 2021-2026
PRESENTACIÓN
La presente propuesta de Eco Gobierno constituye una herramienta de planificación estratégica futura, que tiene como objetivo fundamental coadyuvar en las políticas públicas ecosocialistas orientadas al desarrollo ambiental, ecosocial, económico – ecoproductivo y sustentable en el estado Portuguesa, con los legados políticos que nos dejó nuestro Comandante Eterno de la Revolución en los grandes objetivos históricos del Plan de la Patria, en correspondencia plena con los lineamientos de los 15 Motores de la Agenda Económica Bolivariana y de las líneas emanadas del gobierno nacional, para construir una sociedad de igualdad, justicia, inclusión y bienestar del soberano a favor del ambiente. Cuya instrumentación provocará la re-construcción y fortalecimiento de la Portuguesa Potencia Ecosocialista.
(…) La coherencia de esta propuesta, responde a una línea fuerte del todo decisiva: nosotros estamos obligados a traspasar la barrera del no retorno, a hacer irreversible el tránsito hacia el ecosocialismo. Ciertamente es difícil precisar cuándo despuntará tan grandioso horizonte, pero debemos desplegar esfuerzos sensibles y bien dirigidos, para decirlo como Bolívar, en función de su advenimiento.
(…) Sólo por el rumbo y el camino de la Revolución Bolivariana seguiremos triunfando, seguiremos venciendo, seguiremos garantizando y construyendo la independencia nacional y el ecosocialismo en Venezuela, y convirtiendo nuestro país en una potencia para la vida, y contribuyendo a crear la gran potencia suramericana a Latinoamérica, como una zona de paz.
En este sentido, bajo un enfoque bidireccional de Gobierno Regional de Portuguesa que permita consolidar la conciencia colectiva ambiental, como elemento fundamental de la ética y moral del revolucionario, a través de modelos de gerencia sostenible que contribuya a la aceleración de la transformación estructural ambiental del estado Portuguesa, de conformidad a los preceptos consagrados en nuestra Constitución y los emanados por el Poder Constituyente Originario; para que de esta manera acelerar la articulación y ejecución de los planes, programas y proyectos con las distintas organizaciones del Poder Popular; debido a ello, el pueblo debe estar organizado, será corresponsable y formará parte esencial de la construcción del socialismo del siglo XXI.
Hoy día el gobernador Rafael Calles asume con responsabilidad este nuevo reto político; los hechos, las acciones de gobierno y la confianza de los Portugueseños, demuestran el compromiso con el desarrollo, a nivel regional.
Por tales razones desde la Mesa Estadal Ecosocialista de Portuguesa en equipo ampliado y unificado se diseña las propuestas de las líneas estratégicas para la AN que a continuación presentamos:
APORTES PARA UN GESTIÓN FUTURA
1.-Fomentar el acervo histórico y eco-cultural en materia ambiental de los recursos naturales que actualmente están en existencia en los Municipios. Ejemplo: arboles padres emblemáticos, flora y fauna que defina la identidad ecorregional municipalizada.
2.-Lograr el registro de todos los recursos hidrobiológicos y su valoración económica como servicios ambientales tangibles e intangibles.
3.-Lograr las ordenanzas municipales en materia de legislación ambiental popular, promover el parlamento comunal ambiental, fortalecer la gestión ambiental comunitaria, fortalecer las brigadas ecosocialista comunitarias, ampliar las acciones ecoeducativas como eje transversal.
4.-Diseñar plataformas de acceso y registro de los bienes ambientales tangibles e intangibles del estado.
5.-Promover dependencias centralizadas y descentralizadas, públicas y privadas para el manejo y uso eficiente de los recursos naturales.
6.-Crear los fondos municipales para el cuidado del ambiente.
7.-Fomentar la policía ambiental ecoturísticas agroproductiva.
8.-Apalancar el acceso a los recursos y financiamiento nacional e internacional.
9.- Fomentar los encuentros de saberes ecosocialistas y sus redes articuladas.
10.-Crear campañas permanentes de sensibilización ambiental mediante la comunicación popular alternativa.
11.-Diseñar los planes comunales de acciones y su agenda política en materia ambiental.
12.-Garantizar el resguardo comunal de los recursos naturales.
13.-Monitorear en tiempo real e in situ las variables ambientales con los equipos idóneos.
14.-Desarrollar los laboratorios y estaciones biológicas especializadas para el estudio periódico de los bioindicadores de control.
15.-Actualizar la cartografía ambiental permanentemente.
15.-Garantizar los corredores ecológicos terrestres, aéreos y acuáticos, según el comportamiento y movilidad de la fauna.
16.-Caracterizar y zonificar los usos de los recursos naturales.
17.-Fomentar el estudio técnico y científico de los recursos naturales.
18.-Fomentar los planes de reforestación, y manejo de los recursos hídricos.
19.-Garantizar el análisis multifactorial y marco lógico de la matriz de indicadores ambientales para la toma de decisiones.
20.-Fomentar la subvención mediante un programa especial de quienes demuestren el cuidado permanente de los recursos naturales.
21.-Fomentar los museos ecosocialistas, arqueológicos, etnobotánicos, etc.
22.-Crear los comandos políticos ecosocialistas sectoriales y las mesas comunitarias ecosocialistas.
23.-Establecer líneas estratégicas ecosocialistas articulado con todos los estratos de la sociedad.
24.-Establecer programas municipales de atención ecosocialistas en diversas áreas temáticas.
25.-Escenificar las imágenes de la fauna y flora, emblemátizar con figuras artísticas los bustos de la fauna y flora según la tipificación del libro rojo.
26.- Establecer la ordenación del territorio con enfoque de conservación y uso de los recursos basado en la capa temática de sensibilidad ambiental.
27.- Fomentar los decretos en materia ambiental orientados en el manejo de la cuenca hidrográfica, uso potencial del suelo, manejo de vegetación, y aprovechamiento de la fauna y flora.
29.-Crear las comisiones de enlaces municipales en materia ambiental y jurídica mediante una oficina de atención ecosocialista.
30.- Promover el calendario ecosocialista y la celebración de las fechas emblemáticas en todos los ámbitos de la sociedad.
31.- Impulsar que cada dependencia tenga su unidad ecosocialista de respuesta al poder popular y articulado con los organismos competentes.
32.- Garantizar la gestión territorial del ambiente para el manejo y conservación de las áreas estratégicas; la conservación y aprovechamiento de la Diversidad Biológica bajo un estricto control según la especie, el manejo forestal sustentable con una visión del bosque como patrimonio de la nación, la fiscalización y control de los posibles impactos ambientales y la formación para el Ecosocialismo desde la educación, divulgación y la participación popular.
33.- Crear leyes y decretos en materia ambiental bajo los principios del ecosocialismo.
34.-Garantizar la aprobación de la propuesta nacional de LEY CONSTITUYENTE PARA LOS DERECHOS DE LA MADRE TIERRA
35.-Garantizar la aprobación de la propuesta nacional: GALARDON DE HONOR NACIONAL POR LA PACHAMAMA
36.- Garantizar la aprobación del Plan de Ordenación Territorial del Estado Portuguesa.
37.- Apoyar la creación del movimiento nacional Ecofeminista socialista
38.- Actualizar todo el marco de la legislación ambiental existente.
39.- Mejorar toda la operatividad en la ejecución de las facultades de cada organismo ambiental del estado.
40.- Proponer el programa Ecoingenio Nacional.
41.- Garantizar la adecuación, ampliación, y mejoras de los parques nacionales y demás figuras de protección ambiental.
42.- Lograr los observatorios de navegación aérea no tripulada para el seguimiento de las variables ambientales.
43.- Unificar competencias ambientales en un solo plan de trabajo con los recursos idóneos.
44.- Garantizar la siembra de más de 8 millones de árboles para el estado Portuguesa junto al poder popular mediante el enfoque agroforestal, agroecológico, ambiental.
45.-Impulsar políticas de siembra y cosecha de agua en la región
46.-Impulsar la implementación del plan regional para la gestión integral del riesgo por inundaciones en coordinación con los entes competente en la materia
47.-Levantar información referente a los sectores que presenten ciclos largos en la frecuencia de suministro de agua potable, para priorizar en la entrega del "plan tanque azul"
48.-Construir rutas para abastecimiento de agua potable por cisternas a los sectores mas vulnerables y con deficiencias en el suministro de agua potable en la región.
49.-Garantizar la protección de las diferentes figuras ABRAES del territorio y velar porque en ellas se cumplan las normas establecidas en cuanto a restricción de actividades y/o personas
50.-Incluir la educación ambiental efectiva y obligatoria en todos los niveles de educación para fomentar la conciencia ambientalista desde las primeras etapas
51.-Implementar el sistema local de gestión ambiental, sobre la base de los órganos competentes que desempeñan diversas funciones de la gestión ambiental con la participación de los ciudadanos y comunidades.
52.-Incorporar el tema ambiental como prioridad en la actualización de los Planes de Desarrollo, articulado Nacional-Regional y Local en concordancia con los instrumentos y planes de gestión ambiental local.
53.-Formular presupuestos participativos en la cual se debe designar presupuesto para la implementación de la Gestión Ambiental Local. Es decir, se deben generar actividades y proyectos de inversión relacionados al tema ambiental.
54.-Lograr un buen estado ecológico de los ecosistemas acuáticos (ríos, lagunas y quebradas), respetando la clara estacionalidad en los regímenes hídricos del municipio. Al mismo tiempo, hay que garantizar un suministro de agua de calidad controlando y previniendo su demanda.
55.-Hay que aplicar medidas de ahorro, eficiencia y reutilización. Hay que establecer planes de utilización eficiente y de ahorro de agua, así como de reutilización de las aguas residuales.
56.-El fomento de usos de los recursos locales (por ejemplo pozos).
Planes para la utilización de las aguas pluviales.
57.-Normativas de uso del agua en jardinería y ornato e impulsar la xerojardinería (especies que se cultivan con poca agua).
58.-Sensibilizar y educar a la ciudadanía dando ejemplo como administración local en el ahorro y reutilización del agua.
59.-En cuanto al tratamiento de los residuos y desechos sólidos, primero hay que impulsar la minimización y la separación en origen y la recogida selectiva en todos los ámbitos por parte de todos los actores (fabricantes, distribuidores y ciudadanos).
60.-Fomentar la cooperación intermunicipal en la gestión de los residuos y desechos sólidos, mediante la transferencia mutua de conocimientos y experiencias así como el establecimiento de mancomunidades, estrategias corporativas y equipamientos públicos compartidos, tanto en materia de reducción, selección de origen como de recogida selectiva, clasificación, reciclaje, reutilización y recuperación. Sólo de este modo se puede avanzar en la gestión directa y eficiente de los servicios del municipio.
61.-Garantizar una buena calidad del aire exige impulsar un nuevo modelo de gestión urbana (planificación urbanística, transporte, energía, consumo...), basado en la implicación de todos los agentes políticos, sociales y económicos.
62.-Aceptar el cambio climático implica favorecer el cumplimiento del Protocolo de Kyoto sobre la reducción de emisión de CO2 en la atmósfera como base para contribuir a la prevención del calentamiento global.
63.-La reducción del ruido y de las vibraciones, ya sea con la información que aportan los mapas de capacidad acústica o por los datos en tiempo real;
64.-Desincentivar la generación de ruidos nocturnos, especialmente, en el ámbito vecinal y la reducción de la contaminación lumínica, electromagnética y de los olores.
65.-Hay que fomentar propuestas y pactos para que los desplazamientos cotidianos laborales y escolares, sobretodo, provoquen los mínimos impactos posibles y se garantice la eficacia y la eficiencia. Promover un modelo urbano compacto, integrado y multifuncional lo facilita.
66.-Priorizar los medios más equitativos y sostenibles (ir a pie y en bicicleta o en transporte público) no es complejo ni caro cuando se toman las medidas en términos de análisis respecto a los recursos individuales (tiempo invertido) o colectivos (energéticos); o de recursos privados o públicos (coste de las infraestructuras) utilizadas.
67.-En la gestión de los servicios municipales se puede incorporar el concepto de ecología de servicios, cuantificando y minimizando el impacto ambiental asociado al ciclo de vida de los mismos. Se pueden promover modelos de consumo respetuosos con el medio a través de la ambientalización de los pliegos de condiciones de los concursos y de las compras públicas, pueden impulsar la contratación ecológica de bienes y servicios (con certificación ecológica, de comercio justo y que permita una compra ambientalmente correcta), con la intención de influir sobre los mercados y modificar los hábitos comerciales y la comunicación que manipula a los ciudadanos.
68.-Conservar el ámbito azul: la biodiversidad y la funcionalidad de los ecosistemas acuáticos continentales y litorales.
69.-Conservar los espacios verdes con valores naturales y favorecer su conectividad: la biodiversidad y la funcionalidad de los ecosistemas terrestres mediante la protección de zonas y el establecimiento de corredores ecológicos y vías verdes en red, como inversión de futuro.
70.-Promover los espacios periurbanos y estimular biodiversidad urbana; planificar zonas de horticultura urbana para cultivar alimentos de calidad, ecológicos y de kilómetro cero, y establecer zonas de jardinería urbana en las que predominen las especies autóctonas.
71.-En las políticas urbanísticas municipales se pueden integrar los criterios de sostenibilidad en la edificación y la construcción (controlando que se aplica el Código Técnico de la Edificación en el caso de las viviendas) y promoviendo la rehabilitación de edificios para el ahorro.
72.-Hay que reforzar los procesos y las dinámicas de participación y compromiso social: no sólo implicando a la ciudadanía (de forma individual o a través de entidades y asociaciones), sino también reconociendo el esfuerzo que hacen los ciudadanos y apoyando al tejido asociativo local.
Comisión de Ambiente (Ecosocialista) y Turismo / PSUV-Portuguesa
ACTO DE JURAMENTACIÓN REGIONAL DEL SECTOR PROFESIONALES Y TÉCNICOS: Comisión de Ambiente (Ecosocialista) y Turismo / PSUV-Portuguesa
#Jueves15-Oct||
Acto de Juramentación Comisión de Ambiente (Ecosocialista) y Turismo en el marco del Comando de Campaña Estadal Darío Vivas Sector Profesionales y Técnicos desde el Histórico Parque Los Samanes de Guanare.
Con la presencia de nuestros Candidatxs por el Circuito 1 @arelisorta @hugomora y en representación de la Lista @marifredvzla
Contamos con la intervención vía online del camarada @heryckrangel Responsable Nacional de Ecosocialismo @ccdariovivas del Ministro de Ecosocialismo @oswaldobarberag y el candidato nacional @ramolinap
Con planificación, organizacion, movilización y defensa del voto venceremos!
Elementos para la defensa y difusión de la Ley Antibloqueo
Jesús Faría
¿Por qué el imperialismo agrede a nuestro país?
1. La revolución bolivariana ha llevado a cabo las más grandes transformaciones sociales, económicas, políticas y culturales de nuestra historia republicana. Han sido 22 años derrotando la dominación imperialista que había impedido el desarrollo del país y nos sometió al tutelaje y explotación durante el último siglo.
2. La injerencia de Washington se inspira en la Doctrina Monroe. No hay gobierno nacionalista, antimperialista, socialista en este hemisferio, que no haya sido víctima de las tropelías yanquis.
3. La arremetida contra nuestro pueblo en los últimos tres años ha sido feroz. El imperialismo busca recuperar el control sobre gigantescas fuentes de energía y destruir un pivote fundamental de la integración bolivariana, que desafía su hegemonía en la región.
¿En qué consiste el bloqueo económico imperialista?
4. La guerra declarada a la revolución incluye intentos de golpe de Estado, magnicidios, incursiones de mercenarios, violencia política, sabotajes de los servicios públicos, cerco diplomático, guerra psicológica. En cada uno de esos frentes, la revolución bolivariana ha alcanzado victorias históricas. Sin embargo, el bloqueo económico sigue ocasionando mucho daño al país.
5. Las sanciones imperialistas persiguen destruir la economía para generar un caos social que conduzcan al derrocamiento del gobierno.
6. Para ello se ha excluido al Estado venezolano del comercio internacional; el transporte marítimo se ha reducido a su mínima expresión; el financiamiento externo se ha cerrado al país; hemos sido excluidos del sistema de pagos internacional; se nos han incautado cuentas y activos en el exterior por más de 20 mil millones de dólares.
7. Una mención especial merece el ataque a la industria petrolera, la cual se ha convertido en el centro del ataque imperialista: hemos perdido nuestros mercados, no tenemos proveedores de tecnologías, no hay fuentes de financiamiento, los inversionistas se han retirado del país, se han incautado cuentas y activos de la industria en el extranjero. La producción de crudo pasó de dos millones de barriles diarios al comienzo de las sanciones de D. Trump en agosto del 2017 a los menores niveles de nuestra historia.
8. Esto es especialmente grave, porque en condiciones normales el petroleo genera el 95% de los ingresos de divisas del país y el 70% de los ingresos del Estado. Con este ataque se detienen los dos motores fundamentales del crecimiento económico: divisas para importar e ingresos del Estado que se inyectan en la economía a través de la inversión social y económica.
9. El plan es sencillo: paralizar la industria petrolera, corazón de la economía, para provocar el colapso económico.
¿Cuáles han sido las consecuencias económicas y sociales más importantes del bloqueo económico?
10. La producción interna ha caído en más de un 45% en los últimos 3 años de agresiones; el ingreso nacional se ha desplomado; los ingresos fiscales han sufrido una contracción violenta; el mercado cambiario es víctima de la especulación galopante; los precios de bienes y servicios se han desbocado; las reservas internacionales han descendido enormemente; los servicios públicos y la infraestructura del país han sufrido un grave deterioro…
11. En lo social, los impactos han sido demoledores. Desplome dramático de los salarios, pérdida de cientos de miles de empleos, los efectos en la población a raíz del deterioro de los servicios públicos, reducción de la inversión social del Estado; carestía de la vida, escasez de medicamentos, empobrecimiento de la población, etc.
12. Para el año 2018, los economistas estadounidenses Jeffrey Sachs y Mark Weisbrot calculaban las muertes ocasionadas por las sanciones de Washington en más de 40 mil. En los actuales momentos deben contarse por cientos de miles. Se trata de una brutal y masiva violación a los DDHH de nuestro pueblo.
13. En términos económicos, el costo directo de las sanciones imperiales supera los 120 millardos de dólares.
14. El bloqueo económico yanqui constituye no solo la causa fundamental de la grave crisis que vive el país y el principal obstáculo que impide el desarrollo nacional. Es una acción genocida del gobierno estadounidense.
¿Qué hacer frente a la criminal agresión?
15. Bajo el liderazgo del presidente Nicolás Maduro y sobre la base del enorme despliegue popular, de la unión cívico-militar, del accionar de nuestro gobierno y de la fortaleza del PSUV, hemos logrado derrotar las agresiones imperiales en lo político, diplomático, militar y comunicacional. Tenemos pendiente la tarea de revertir los criminales consecuencia de las sanciones imperiales.
16. A causa de la elevadísima escasez de divisas y de recursos financieros, la falta de importaciones y de inversiones, el aparato productivo nacional se ha visto convulsionado. Tenemos miles de unidades productivas paradas o activadas a bajísima capacidad. El Estado no puede proporcionar las condiciones para el crecimiento económico, como lo hacía antes, precisamente como consecuencia del estrangulamiento brutal que aplica el gobierno de Donald Trump.
17. En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro ha presentado al país la Ley Antibloqueo para la Defensa de los DDHH y el Desarrollo de la Nación, la cual ha sido aprobada por la ANC. Se trata de la respuesta de la revolución bolivariana ante una situación terriblemente compleja en lo social y económico.
18. En la ecuación productiva para la recuperación económica falta la inversión, la tecnología, el acceso a los mercados. Con esta ley se busca atraer inversiones privadas nacionales y extranjeras, que contribuyan a la reactivación productiva y, de esa manera, a la generación de ingresos y riquezas.
19. Con los ingresos generados, la ley apunta a la recuperación de los salarios, mejoramiento de los servicios públicos, aumento de la inversión social, incremento de la producción (en especial de los alimentos), creación de empleos.
20. Reiteramos, estos objetivos solo se lograrán con generación de ingresos y riqueza, lo cual será posible solo si se incrementa la producción, para lo cual es indispensable la inversión. En razón de que el Estado no puede realizar la inversión por los estragos ocasionados por el bloqueo, es la inversión privada la que puede apalancar el crecimiento.
21. Durante el bloqueo económico, la ley permite flexibilizar procedimientos, modificar los esquemas de negocios con empresas privadas nacionales y extranjeras, crear incentivos y generar condiciones de seguridad para los inversionistas frente a las sanciones, todo ello dentro del marco constitucional y los postulados del Plan de la Patria, que establecen una economía mixta para el desarrollo del país.
22. Se trata de crear condiciones extraordinarias en función de estimular la inversión privada para dar respuesta a las condiciones de guerra que imperan en el país.
¿Por qué se adopta la Ley en estos momentos y no antes?
23. Lo económico está estrechamente relacionado con lo político. La creación de un gobierno artificial para nuestro país por parte de los EEUU en enero del 2019, reconocido por un grupo de naciones, especialmente, de América y Europa, generó gran desconfianza e incertidumbre hacia el país por parte de los inversionistas. Las inversiones planificadas se frenaron y se paralizaron las negociaciones de proyectos con el gobierno nacional.
24. Como resultado de las grandes victorias de la revolución bolivariana, se desmoronó la ilusión de un gobernó alternativo al del presidente Nicolás Maduro. Grupos de inversionistas comienzan a ver con realismo la situación del país y abrir nuevamente la posibilidad de invertir en el país.
Ejemplos de revoluciones víctimas de la agresión económica imperial
25. Frente al bloqueo económico se impone la necesidad de actuar audazmente, buscar todas las formas de aumentar a producción, sin dogmas ni complejos, con la firme determinación de resolver los problemas. Tenemos múltiples ejemplos, de lo que debe hacer una revolución para defenderse frente al bloqueo económico del imperialismo.
26. En la Rusia soviética encabezada por Lenin, en Cuba durante el período especial, en Vietnam después de la sanguinaria agresión yanqui y en China luego de fallidos experimentos económicos, se produjeron reformas de diversas características, pero que tenían como denominador común la búsqueda de la inversión privada en función de la generación de riqueza para atender gravísimos problemas sociales y proveer de una base material sólida a la revolución.
27. El resultado de esos planes fue exitoso. Se mantuvo el curso de la revolución, los partidos comunistas continuaron gobernado (el lamentable desenlace de la URSS no fue consecuencia de la NEP de Lenin), se resolvieron grandes problemas, se preservó la perspectiva socialista…
¿Qué significa defender la soberanía y la revolución en las actuales condiciones?
28. La principal tarea de la revolución en la actualidad consiste en producir bienes y servicios, generar riqueza, elevar el ingreso nacional. Solo así podremos solucionar los grandes problemas de la nación, solo así estaremos en capacidad de defender la independencia nacional
29. Se ha dicho, sin ningún tipo de fundamento, que vamos a entregar el poder y la soberanía. Sin embargo, la realidad es que los pondremos en riesgo si no resolvemos el problema económico.
30. Constituye una verdadera infamia pretender afirmar que la ley constituye la entrega de la revolución, precisamente ahora que las fuerzas revolucionarias lideradas por el presidente Nicolás Maduro han alcanzado extraordinarias victorias y ahora avanzamos hacia una gran ofensiva política y económica. Es un insulto a la inteligencia pretender manipular de esa manera un debate tan importante.
31. El plan contemplado en la ley establece la rectoría del Estado. Las condiciones políticas nos garantizan un sólido apoyo de la clase obrera, de las masas populares en general, de la unión cívico-militar. Estas son garantías suficientes para darle viabilidad a la ley en el marco de la revolución bolivariana.
32. Vamos a aprovechar todas las fuerzas productivas de la nación en función de los objetivos de la revolución bolivariana, entendiendo que para llegar al horizonte socialista es indispensable resolver los problemas del presente.
33. La acumulación de victorias en el plano económico y, adicionalmente, en lo político de cara a las cruciales elecciones de la AN constituyen una poderosa respuesta para demostrar al imperialismo la inutilidad de su política de bloqueo. Tarde o temprano, las fortalezas de la revolución bolivariana conducirán al desmontaje del bloqueo, aún pese a la intacta condición terrorista y expansionista del imperialismo.
Comando de Campaña Municipal "Darío Vivas" / Guanare Portuguesa
Vier16||Octubre Reunión extraordinaria con el Comando de Campaña Municipal "Darío Vivas" Dirigida por nuestro Jefe político Municipal Alcalde Oscar Novoa, donde estuvo presente nuestro Candidato de la patria en representación del Circuito#1 Hugo Mora, también contamos con el acompañamiento de la compañera Fanny López Organizadora del Comando de Campaña por el Circuito..Donde la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela, dice presente 💪🏻 Ven ¡Vamos Juntos! Venceremos!!
Tercer año de Gestion Exitosa DAOT-Portuguesa/Rafael Calles Gobernador Potencia
El gobierno de la portuguesa potencia que lidera Rafael Calles, cumple su tercer año de gestion a favor del pueblo Portugueseño, y desde cada ente que representa su tren ejectivo se muestra la infografia de los aspectos más resaltantes que mostrar:
Conmemoración de los 3 Años del Gobierno de la #PortuguesaPotencia
#3AñosEnVictoriaConCalles
jueves, 1 de octubre de 2020
Herminia del Carmen Morales Rodríguez / Perfil Politico / PSUV/Gran Polo Patriotico
Herminia del Carmen Morales Rodríguez
Bachiller Normalista
Profesión: profesora en Educación Integral Mención Lengua y Literatura y Especialización en Gerencia Educativa
Laboral: 27 años de servicio en el ministerio de educación. Jubilada desde el 2015
Inscrita en el 1998 en el MVR y desde el 2007 en PSUV
Desde el 2007 hasta el 2017 he pertenecido al consejo comunal de la comunidad Nuestro Guanare del municipio Guanare, ,en 2013 electa Como Jefe de Círculo de Lucha Popular con un sector de 30 comunidades ,he participado en fotos ,talleres en calidad de participante como en calidad de facilitadora ,por dos periodos fui miembro del Comité de Control Ciudadano de la Policía del Estado ,2017 electa como Constituyente Territorial del municipio Guanare y aún ejerciendo por directrices del PSUV Coordinadora del Sector 7A en Guanare atendiendo 30 comunidades CLAPS ,miembro del Equipo Político Estadal Portuguesa. Coordinadora del Bloque Constituyente del Estado.. Sargento 2do de la Milicia Bolivariana y Comandante de la UPDI Nuestro Guanare, Candidata a la A.N este 6D-2020 Diputada voto lista Portuguesa Circuito N° 1.
Todos juntos a los candidatos de Portuguesa por el PSUV/Gran Polo Patriotico, en un solo bloque lograremos este objetivo para darle continuidad al proceso revolucionario con el rescate de la AN y seguir cumpliendo con el legado del comandante eterno Hugo Chávez, así como de nuestro presidente legitimo Nicolás Maduro.
Entra a la web y registra tus datos en:
https://herminiamoralespsu.wixsite.com/psuv
Sígueme en todas mis redes sociales:
https://linktr.ee/herminiamorales
BUZON DE PROPUESTAS PARLAMENTARIAS:
https://forms.gle/mbiUaCBUDgLPsMZAA
Tú móvil virtual con Herminia Morales: Candidata Voto lista Portuguesa-6D-AN/PSUV/Gran Polo Patriótico en: https://share.upplication.com/98020/preview
Tú móvil virtual con Herminia Morales: Candidata Voto lista Portuguesa-6D-AN/PSUV/Gran Polo Patriótico en: https://herminiapsuv.upplication.com/#!/
Nuestros candidatos de la Patria! Los mejores candidatos son los del @partidopsuv y del Gran polo patriótico ✊🏽🚩✨
.#VenJuventudPortuguesa
#VenVamosJuntosPortuguesa
.@ortaarelis
@hugomoraarias
@herminiapsuv
@jose.perezalejo
@yasminaharris
@francarmartinez
@lauraconstituyente
@constituyentepatriota
@evelindiazportuguesa
@rafaelcallesportuguesa
@oscarnovoa_guanare
@herminiapsuv
#GuanareTierraDeFe #ConLaMiradaFijaHaciaElFuturo
#JuntosTodoEsPosible
#EnDefensaDeLaPatria
#EscudoBolivariano2020
#VenezuelaPazYVictoria
#NosotrosVenceremos
@nicolasmaduro
@PresidencialVE
@dcabellor
@alcaldiadeguanare
@vicevenezuela
@delcyrodriguezven
@partidopsuv
@tareckpsuv
@tarekwilliamsaab
@padrinovladimir
@carmentmelendezr
@herminiapsuv : Propuestas Parlamentarias con el poder popular en acción
Candidata Voto lista por Portuguesa /PSUV/Gran Polo Patriótico
@herminiapsuv
https://shoutout.wix.com/so/46NJCNwdv#/main
Propuestas Parlamentarias con el poder popular en acción:
1.- Fortalecer la unión revolucionaria para enfrentar al imperialismo, y la oligarquía
2.-Concretar las transformaciones que necesita el país, para hacer todos los cambios que hay que hacer en nuestra Patria
3.-Ir al recate de esa AN con brío, con fuerza, con la experiencia y la capacidad de Gobierno que tenemos
4.-Repudiar el desastre que hicieron con la AN la tolda opositora
5.-Ir hacia la unión superior de las fuerzas patrióticas y revolucionarias de Venezuela
6.-Encarnar la fuerza de un gran cambio que Venezuela está reclamando desde hace tiempo
7.-Trabajar a favor del pueblo y fortalecer las comunas
8.-Impulsar todos los movimientos sociales y las misiones revolucionarias
9.-Fortalecer los gobiernos regionales
10.-Promover leyes que permitan una Venezuela de PAZ
11.-Fortalecer las lineas de acción del Gobierno Nacional
12.-Fortalecer las lineas estratégicas del Plan de la Patria
13.-Promover al poder popular y sus planes locales
14.-Fortalecer a los Movimientos Ambientales Ecosocialistas
15.-Fortalecer los Planes de Viviendas y los programas de atención social
16.-Proteger la Madre Tierra y sus recursos naturales
17.-Consolidar la equidad de género con valores socialistas
18.-Construir una sociedad igualitaria y justa
19.-Garantizar la participación política, protagónica e igualitaria de las mujeres
20.-Fortalecer la soberania agroalimentaria, el desarrollo endogeno, la agroecología y el ecoturismo
21.-Promover la participación y liderazgo de las mujeres en las organizaciones del Poder Popular
22.-Continuar estimulando la incorporación de las mujeres en los diferentes componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y órganos de seguridad del Estado, en condiciones de igualdad de género
23.-Garantizar y fortalecer la defensa del territorio
24.-Continuar estimulando la participación de las mujeres en la milicia para la defensa y consolidación de la revolución
25.-Impulsar acciones estratégicas para la inclusión del enfoque de género, feminista y de derechos humanos en los programas de formación sociopolítica
26.-Construcción de la nueva institucionalidad socialista feminista
Entra a la web y registra tus datos en:
https://herminiamoralespsu.wixsite.com/psuv
Sígueme en todas mis redes sociales:
https://linktr.ee/herminiamorales
BUZON DE PROPUESTAS PARLAMENTARIAS:
https://forms.gle/mbiUaCBUDgLPsMZAA
LLENA TÚ FORMULARIO SECTOR MUJER PARA LAS PROPUESTAS PARLAMENTARIAS:
https://forms.gle/gwodQ3WyQ8XQqri4A
Programas Oficiales
📺 TV Jueves 7:00 PM, por TRP canal 31 📽
📻 RADIO Todos los Lunes, 8:00 AM, 102.1 FM 🎙
Suscríbete
🔵✅ REDES OFICIALES
📲Canal en Telegram: https://t.me/RafaelCallesPORTUGUES
🎥Canal en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCxRKc0ElyxNVshYPpLkV9hA
🗣Facebook: https://es-la.facebook.com/RafaelCallesPortuguesa/
📸Instagram: https://instagram.com/rafaelcallesportuguesa?igshid=1kv5zeirscqw2
🐥Twitter: https://mobile.twitter.com/rafaelcalles?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Eauthor
@rafaelcallesportuguesa
@oscarnovoa_guanare
@herminiapsuv
#GuanareTierraDeFe #ConLaMiradaFijaHaciaElFuturo
#JuntosTodoEsPosible
#EnDefensaDeLaPatria
#EscudoBolivariano2020
#VenezuelaPazYVictoria
#NosotrosVenceremos
@nicolasmaduro
@PresidencialVE
@dcabellor
@alcaldiadeguanare
@vicevenezuela
@delcyrodriguezven
@partidopsuv
@tareckpsuv
@tarekwilliamsaab
@padrinovladimir
@carmentmelendezr
@msomosvenezuela
Defendam⭐s la Patria!
Nuestros candidatos de la Patria! Los mejores candidatos son los del @partidopsuv y del Gran polo patriótico ✊🏽🚩✨
.#VenJuventudPortuguesa
#VenVamosJuntosPortuguesa
.@ortaarelis
@hugomoraarias
@herminiapsuv
@jose.perezalejo
@yasminaharris
@francarmartinez
@lauraconstituyente
@constituyentepatriota
@evelindiazportuguesa
@herminiapsuv Llegaremos a la ASAMBLEA NACIONAL en un BLOQUE HISTÓRICO
Herminia del Carmen Morales Rodríguez
Candidata Voto lista por Portuguesa
PSUV/Gran Polo patriótico
@herminiapsuv
Llegaremos a la ASAMBLEA NACIONAL en un BLOQUE HISTÓRICO, para devolver EL PODER AL PUEBLO y brindar todo el apoyo a nuestro PRESIDENTE NICOLAS MADURO.
🇻🇪 NACIONALES
📰 (MIPPCI) Reinauguradas áreas de la Universidad Experimental Francisco de Miranda en Falcón https://bit.ly/2EK7ju5
📰 (MIPPCI) Canciller Arreaza recuerda a homóloga colombiana que Venezuela no es miembro de la OEA https://bit.ly/3cH9bQU
📰 (VTV) CICPC esclarece cuatro casos de connotación nacional https://bit.ly/349zpYr
📰 (VTV) Venezuela denuncia ante OPS que medidas coercitivas unilaterales impuestas por EE.UU. impiden acceso a medicamentos para combatir la COVID-19 https://bit.ly/36viLWb
📰 (YVKE) Arriban más de 15 toneladas de insumos médicos provenientes de China para combatir el Covid-19 https://bit.ly/2GdUokN
📰 (CiudadCCS) Venezuela mantiene canales de comunicación con la UE para recuperar las relaciones diplomáticas https://bit.ly/36j2mnm
📰 (CO) Venezuela ratifica compromiso de lucha contra el narcotráfico https://bit.ly/2SbBQEk
🌏 INTERNACIONALES
📎 (Telesur) Cuba denuncia en ONU recrudecimiento del bloqueo ante pandemia https://bit.ly/3kXMY3V
📎 (Telesur) Ampliarán en México visitas a hogares para detectar Covid-19 https://bit.ly/2GluOKB
📎 (RT) Armenia afirma que un caza turco F-16 derribó un Su-25 de su Fuerza Aérea https://bit.ly/36exCE9
📈 INDICADORES ECONÓMICOS
🅿️ Petro: 24,729,464.30
💶 Mesa de cambio: 505.279,46
💵 Mesa de cambio 430.670,16
💵 Brent: 41,88
💵 OPEP: 41,61
💵 WTI: 39,93
💉 SALUD
🔬 (@drodriven2) La Comisión Presidencial para la Prevención y Control del #COVID19 cumple con el deber de informar que en las últimas 24 horas se han confirmado 834 casos comunitarios y 1 importado, para un total de 835 nuevos contagios https://bit.ly/2HzKCtA
⚾️ DEPORTES
🏀 (Meridiano) La SuperLiga ya tiene fecha de inicio https://bit.ly/36j0kUc
🏎 (Meridiano) Hijo de Schumacher debutará en la Fórmula 1 con Ferrari https://bit.ly/30lgjgP
🎨 CULTURA
Aún abierta recepción de obras para concursos de lV Bienal Argimiro Gabaldón, #Portuguesa, mención #Ensayo, hasta el 15 de #octubre, y III Bienal Manuel Felipe Rugeles, #Táchira, mención literatura infantil, género #Poesía, hasta el 15 de #noviembre. ¡Participa! https://bit.ly/3n5Kx11
Podrás visitar mi teléfono virtual en: https://share.upplication.com/98020/preview
Seguirme en mis redes y al resto de los candidatos de la patria.
Nuestros candidatos de la Patria! Los mejores candidatos son los del @partidopsuv y del Gran polo patriótico ✊🏽🚩✨
.#VenJuventudPortuguesa
#VenVamosJuntosPortuguesa
.@ortaarelis
@hugomoraarias
@herminiapsuv
@jose.perezalejo
@yasminaharris
@francarmartinez
@lauraconstituyente
@constituyentepatriota
@evelindiazportuguesa
@rafaelcallesportuguesa
@herminiapsuv ¿Cuáles son las acciones de la oligarquía venezolana si llegaran al poder ?
Herminia del Carmen Morales Rodríguez
Candidata Voto lista por Portuguesa
PSUV/Gran Polo patriótico
@herminiapsuv
Llegaremos a la ASAMBLEA NACIONAL en un BLOQUE HISTÓRICO, para devolver EL PODER AL PUEBLO y brindar todo el apoyo a nuestro PRESIDENTE NICOLAS MADURO.
¿Cuáles son las acciones de la oligarquía venezolana si llegaran al poder ?
1.-La oligarquía venezolana subordinada a los EE.UU. buscan apoderarse de los recursos naturales de Venezuela para entregarlos a los servicios corporativos del imperio estadounidense, «en eso nos hemos enfrentado desde 1999 que llegó el presidente Chávez al poder» y ya es la hora de frenar la locura imperial.
2.- El objetivo de EE.UU y sus ladrones es ahogar la economía para que haya una implosión interna que lleve a un cambio de gobierno. «El imperio estadounidense jamás ha tolerado que en Venezuela exista un Estado social de derecho y de justicia, una democracia verdaderamente popular y participativa»; así que no volverán jamás.
3.- Esta cruzada contra Venezuela tiene que ver con la economía, específicamente con «asaltar el poder político tiene como fin último saquear las riquezas de nuestro país, recursos que son propiedad exclusiva del pueblo venezolano», y que no dejaremos que ocurra porque tenemos un pueblo valiente y consciente de esta revolución y sus objetivos sociales.
Podrás visitar mi teléfono virtual en: https://share.upplication.com/98020/preview
Seguirme en mis redes y al resto de los candidatos de la patria.
Nuestros candidatos de la Patria! Los mejores candidatos son los del @partidopsuv y del Gran polo patriótico ✊🏽🚩✨
.#VenJuventudPortuguesa
#VenVamosJuntosPortuguesa
.@ortaarelis
@hugomoraarias
@herminiapsuv
@jose.perezalejo
@yasminaharris
@francarmartinez
@lauraconstituyente
@constituyentepatriota
@evelindiazportuguesa
@rafaelcallesportuguesa
@herminiapsuv ¿Cuáles son las principales propuestas que usted va a promover en la Asamblea Nacional ?
Herminia del Carmen Morales Rodríguez
Candidata Voto lista por Portuguesa
PSUV/Gran Polo patriótico
@herminiapsuv
¿Cuáles son las principales propuestas que usted va a promover en la Asamblea Nacional ?
Son importantes los ejes, las líneas, y los objetivos estratégicos de la revolución que ha propuesto el gobierno del presidente legitimo Nicolás Maduro, y que tienen que ver con las revoluciones ética, política, económica, ambiental, productiva y cultural, por la soberanía nacional y la integración solidaria latinoamericana. En ese marco queremos principalmente avanzar hacia un Estado intercultural, garantizar la soberanía, la defensa del territorio y establecer una revolución con ideas renovadas, que permita justamente lograr esa soberanía y la independencia por la que tanto hemos luchado. Además vamos a defender los derechos colectivos que se lograron incorporar, por las luchas sociales y que la oposición está empeñada en destruir. No se trata solo de establecer un marco jurídico para la población sino también para un verdadera interculturalidad respetuosa, democrática y solidaria entre las diversas naciones existentes; nuestro primer objetivo es tomar medidas sobre los bloqueos criminales impuestos por la hegemonía imperial y la oligarquía apátrida venezolana; así como evitar el saqueo de las riquezas del país con el fin de recuperar la economía.
Podrás visitar mi teléfono virtual en: https://share.upplication.com/98020/preview
Seguirme en mis redes y al resto de los candidatos de la patria.
Nuestros candidatos de la Patria! Los mejores candidatos son los del @partidopsuv y del Gran polo patriótico ✊🏽🚩✨
.#VenJuventudPortuguesa
#VenVamosJuntosPortuguesa
.@ortaarelis
@hugomoraarias
@herminiapsuv
@jose.perezalejo
@yasminaharris
@francarmartinez
@lauraconstituyente
@constituyentepatriota
@evelindiazportuguesa
@rafaelcallesportuguesa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)