viernes, 29 de enero de 2021

Propuesta para la Creación del Parque Nacional Montaña Los Pozuelos.

En los espacios del salón de sesiones del Consejo Legislativo del Estado, hoy la Comisión de Ecosocialismo y Ordenación del Territorio, presidida por la legisladora Pilimar Tirado, desarrolló su segunda mesa de trabajo, para conocer en profundidad la Propuesta para la Creación del Parque Nacional Montaña Los Pozuelos. El encargado de presentar la propuesta fue el profesor Luis Mieres, quien junto a Carlos Díaz García, director de la Asociación Civil Jabirú, son los promotores de la propuesta en cuestión. Es de hacer notar, que la zona de influencia de este parque protegería la cuenca del río Las Marías, que según el testimonio de habitantes de la zona y expertos está muy afectada por la deforestación y las actividades agrícolas. Entre los asistentes a la jornada resaltaron, María Daniela García, Directora Regional de Inparques junto a su equipo; José Requena, Director del Ministerio de Ecosocialismo en el Estado; Edgar Terán, Director de Ambiente de la Gobernación; Marcos Mota, Director Agroambiental de la Alcaldía de Guanare; representación de Ministerio de Aguas, Procuraduría del Estado, Unellez, entre otros entes. #PortuguesaCombateElCovid19 #Prevención #PorTuSaludPreviene #CuarentenaColectivaSocial #QuedateEnCasa #PortuguesaAvanzaEnEl2021 @rafaelcallesportuguesa @nicolasmaduro @dcabellor @henryperezlegislador @legisladoram @rafaeltorrealba_

FORO-TALLER EN LINEA: “Educación ambiental

FORO-TALLER EN LINEA: “Educación ambiental: Acciones directas de INPARQUES para proteger la diversidad biológica en Venezuela”. SINOPSIS: La Educación Ambiental es un proceso que forma al ser humano para que durante la vida tenga conciencia y conocimiento del ambiente que lo rodea, promueve entre otros temas la sustentabilidad fomentado valores ecológicos cuyo fin es generar hábitos, habilidades y actitudes en la población, se fundamenta en cuatro aspectos ecológicos: concienciación conceptual, investigación y evaluación de problemas, y capacidad de acción. Es un campo multidisciplinario que ejecuta planes dirigidos a las comunidades humanas y de seres vivos en el ámbito de la educación formal e informal que abarca entre otros: acuarios, parques, medios comunicacionales, zonas protegidas entre otros. La creación del Instituto Nacional de Parques en 1973 (INPARQUES) adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo y Aguas desde el año 1977. Cumple entre otras funciones con la conservación, defensa, mejoramiento y administración de espacios naturales que por alguna razón ameriten estar bajo una medida de protección, empleando la educación ambiental como herramienta fundamental para lograr la armonía hombre naturaleza. Surge también por la necesidad de crear nuevas áreas recreacionales para garantizar a las nuevas generaciones espacios de esparcimiento sano y estrechar acciones con las instituciones educativas su mayor ambición el minimizar los problemas causados por el deterioro de la calidad de vida. Marco Político institucional: El Quinto objetivo del plan de la patria 2019-2025como plan del gobierno venezolano plantea “Contribuir con la Preservación de la Vida en el Planeta y la Salvación de la Especie Humana”, en esta propuesta nos planteamos dar a conocer las áreas protegidas bajo administración de INPARQUES así como también fortalecer la educación ambiental teniendo en cuenta la realidad de la población y enfocándonos en el ámbito educativo, sin duda la conservación de la naturaleza y el desarrollo del ser humano deben ir en consonancia y mientras crece el desarrollo los espacios naturales pierden espacio siendo los seres vivos que habitan dichas áreas los que sienten el mayor impacto antrópico es por ello que promovemos fortalecer la educación ambiental y divulgamos los espacios naturales y recreativos que administra INPARQUES también hacemos referencia a las medidas legales que ejecuta el Instituto nacional de parques, los cuerpos de seguridad que hacen vida en las áreas protegidas y los aliados que suman fuerzas para garantizar el derecho que tienen los venezolanos de una esparción sana en lugares ´propicios respetando los ecosistemas.

Propuesta para Parque Nacional Montaña de los Pozuelos

Presentación de la Propuesta para Parque Nacional Montaña de los Pozuelos realizada por el Prof Luis Mieres representante de la UNELLEZ y ASOJABIRU ante el Consejo Legislativo del Estado Portuguesa, MINEC, INPARQUES, DAOT, Guardería Ambiental y demas Instituciones presentes.

Día mundial de la Educación Ambiental

En el marco de la Celebración del Día mundial de la Educación Ambiental la DAOT en conjunto con INPARQUES, UNELLEZ y ASOJABIRÚ, realiza actividades educativas - recreativas dirigidas a la Brigada comunitaria e Institucional de Pequeños Guardaparques pertenecientes al Cuerpo Civil de Guardaparques q hacen vida en el P.R. Los Samanes del municipio Guanare...

Mesa Estadal Ecosocialista

En horas de la mañana de hoy la Mesa Estadal Ecosocialista del Estado, desarrolló su primera mesa de trabajo a fin de analizar una problemática que presentan habitantes de la población de Agua Blanca. La legisladora Pilimar Tirado, presidenta de la Comisión de Ecosocialismo del CLEP, informó que debido a la gran sedimentación del río Sarare que bordea parte del pueblo de Agua Blanca, hay un alto riesgo de desbordamiento con el inicio del período de invierno y muchas familias pueden perderlo todo. En representación del municipio Agua Blanca, el concejal Alexis Rivero, de la Comisión de Ambiente del Concejo Municipal, expresó en la reunión que es urgente gestionar maquinaria pesada para el dragado, dijo que la Alcaldía no cuenta con los recursos para ello y que por ello necesitan apoyo del gobierno Nacional y Regional. Allí, están en riesgo más del 34 mil habitantes. El plan del que tiene conocimiento el gobernador Rafael Calles, contempla el uso de unos 4 Jumbos para dragar durante un mes y medio unos 3 ó 5 kms del río. A la reunión asistieron, representantes del Ministerio de Ecosocialismo; Ministerio de Aguas; Esinsep; Unellez; el Director de Ambiente de la Gobernación, ingeniero Edgar Terán, entre otros organismos. #PortuguesaCombateElCovid19 #Prevención #PorTuSaludPreviene #CuarentenaColectivaSocial

Consejo Científico estadal de Portuguesa

Reunión exploratoria en el área jurídica para la posible conformación del Consejo Científico estadal de Portuguesa en base a los fundamentos legales e institucionales de los entes competentes. 29/01/2021

martes, 26 de enero de 2021

FORO TALLER ONLINE :Educación ambiental: Acciones directas de INPARQUES para proteger la diversidad biológica en Venezuela

Desde la Portuguesa Potencia que lidera Rafael Calles te invitamos a: PARTICIPA EN EL FORO TALLER ONLINE (8H) DESDE TU PC/MOVIL: VIERNES 29 DE ENERO DEL 2021. ““Educación ambiental: Acciones directas de INPARQUES para proteger la diversidad biológica en Venezuela”.” BAJO LOS ENFOQUES DE LA “ECOLOGÍA POLÍTICA” ACCEDER AL GRUPO WHATSAPP: https://chat.whatsapp.com/F7NBUz1I1YT5o5TOKq1Nvu Luego espera el formulario de registro. Totalmente Gratis y certificación garantizada/Aula virtual Académica/Evaluaciones y Tareas. Instructores/Formadores Ing. Edgar Edwards Terán-DAOT-Tutor Institucional-Gobernación Portuguesa Docente-investigador Cátedra de Ecología/Doctorante de la 2da Cohorte de Ambiente y Desarrollo 2020. Lic. María Nélida Plaza Sulbaran-Tutor Académico -INPARQUES PORTUGUESA Facilitadores: INPARQUES PORTUGUESA Ing. Osmelis Sequera Lic. Ana Karina Prado Ing. Jesús Manuel Hidalgo Ente responsable: INPARQUES PORTUGUESA Entes auspiciadores: DAOT/UNELLEZ VPA/ALCALDIA GUANARE/INPROFEC/GRUPO DE INVESTIGACIÓN PABLO MARVEZ/MESA ESTADAL ECOSOCIALISTA DE PORTUGUESA.

sábado, 23 de enero de 2021

GRUPO DE CREACIÓN INTELECTUAL EN EDUCACIÓN, INVESTIGACIÓN EN LENGUAS EXTRANJERAS Y ECOSUSTENTABILIDAD “PROFESOR PABLO MARVEZ”

PORTUGUESA POTENCIA ACADEMICA GRUPO DE CREACIÓN INTELECTUAL EN EDUCACIÓN, INVESTIGACIÓN EN LENGUAS EXTRANJERAS Y ECOSUSTENTABILIDAD “PROFESOR PABLO MARVEZ”, UNELLEZ-VPA-PORTUGUESA-VENEZUELA ACTA Nº 19/2020 ORDINARIA RESOLUCIÓN Nº CA 275/2020 DE FECHA 17/11/2020 PUNTO N° 22 Código: 208120201GCI Docentes asociados: 1.-PostDr. Clarisa Guillen Bandres Universidad Nacional Experimental de la Gran Caracas (UNEXCA) 2.-Dr. Marcos Manuel Meza Fuentes UNELLEZ-VPDS-Barinas ACAV-Venezuela 3.-Dp. Prof. Herminia Morales Asamblea Nacional 4.-PostDr. José Angel Lamas Pinzón Universidad Nacional Experimental de la Gran Caracas (UNEXCA) 5.-Lcdo: Alexis Millan. Director Nacional de Funema 6.-Prof. Belkis del Carmen Galindez Peña UNELLEZ BARINAS 7.-MSc. Luis Prada UNELLEZ-VPDS 8.-Dra. Rossell F., Soed M. UNEFA-ZULIA/Núcleo Maracaibo Cooperativa Simón Rodríguez para el Conocimiento Libre 9.-PhD. Rubén Ochoa Atacho UNELLEZ-VPDS-Barinas ACAV-Venezuela 10.-Dra. Evelyn Judith Ereú Ledezma laUniversidad Pedagógica Experimental “Libertador” de San Carlos 11.-Prof. María Luisa Andrade Pargas UNELLEZ-VPA-Portuguesa 12.-Dra. Magger Milagros Suarez Corona UNESR- UPEL
Podrás asociarte en: https://bioglobaldesarroll.wixsite.com/revista-unellez-vpa/gci-pablo-marvez

martes, 19 de enero de 2021

Obras de creación intelectual: Edgar Edwards Terán

Edgar Edwards Terán* *DAOT/UNELLEZ VPA-Docente Innovador e investigador -Venezuela [] https://orcid.org/0000-0002-3630-4095 ....................... Terán E., et al. , 2020. Caracterización Estereométrica vegetal de la especie Cereus Hexagonus en los espacios del Vicerrectorado UNELLEZ-VPA-Guanare Portuguesa. Biblioteca virtual en educación, investigación en lenguas extranjeras y ecosustentabilidad profesor Pablo Marvéz. [En línea]. Venezuela. Código N°: pmi.-208120201-gcia.-2020.2.00001.-ve, pp 1-7. ARK: http://n2t.net/ark:/13960/t4zh6gz3t ; https://doi.org/10.7910/DVN/70UQGL............. Terán E., 2021. La tierra ecofeminista símbolo de la liberación productiva. Biblioteca virtual en educación, investigación en lenguas extranjeras y ecosustentabilidad profesor Pablo Marvéz. [En línea]. Venezuela. Código N°: pmi.-208120201-gci-a-2021.1.00002.-ve, pp 1-4. ARK: http://n2t.net/ark:/13960/t4fp13j9z ; https://doi.org/10.7910/DVN/X8WMR4............ Terán E., 2021. Memorias del 1er congreso Ecorevolución ecosocialismo y agroecológia siglo XXI. Biblioteca virtual en educación, investigación en lenguas extranjeras y ecosustentabilidad profesor Pablo Marvéz. [En línea]. Venezuela. Código N°: pmi.-208120201-gci-L-2021.1.00007, pp 1-72. ARK: http://n2t.net/ark:/13960/t52g7qg7m; https://doi.org/10.7910/DVN/EEEISK............ Terán E., 2021. La quinta (5ta) dimensión de Chávez el moisés del siglo XXI. Biblioteca virtual en educación, investigación en lenguas extranjeras y ecosustentabilidad profesor Pablo Marvéz. [En línea]. Venezuela. Código N°: pmi.-208120201-gci-a-2021.1.00008.-ve, pp 1-10. ARK: http://n2t.net/ark:/13960/t7jr1020j; https://doi.org/10.7910/DVN/2Q4HWN............. Terán E., 2021. Agricultura ecológica: una política de estado. Biblioteca virtual en educación, investigación en lenguas extranjeras y ecosustentabilidad profesor Pablo Marvéz. [En línea]. Venezuela. Código N°: pmi.-208120201-gci-e-2021.1.00009.-ve, pp 1-12. ARK: http://n2t.net/ ark:/13960/t0fv8kf86; https://doi.org/10.7910/ DVN/YWTBIT.............. Jurado J; Terán E; et al. , 2020. Antología poética “para quedarse en casa. Fundación Editorial Universidad Ezequiel Zamora. [En línea]. Barinas – Venezuela, pp 1-33. ARK: http://n2t.net/ ark:/13960/t9969k031 . ISBN: 978-980-248-257-3............ Vargas F; Terán E., 2021. “La estructura de las revoluciones científicas” y “sobre la importancia de la teoría crítica en los movimientos sociales”. Una reseña bibliográfica colaborativamente construida. Biblioteca virtual en educación, investigación en lenguas extranjeras y ecosustentabilidad profesor Pablo Marvéz. [En línea]. Venezuela. Código N°: pmi.-208120201-gci-e-2021.1.00010.-ve, pp 1-10. ARK: http://n2t.net/ark:/13960/t2k74h40j; https://doi.org/10.7910/DVN/PFCBGY..............

VIDEO REUNIÓN REGIONAL PORTUGUESA

Siguiendo las instrucciones del gobernador potencia Rafael Calles, el tren ejecutivo de la gobernacion de Portuguesa atiende la video reunion a los fines de recibir lineaminetos para la gestion operativa de cada direccion.

REUNIÓN INSTITUCIONAL DAOT-ALCALDIA DE GUANARE

La DAOT Portuguesa se reune con la alcaldia del municipio Guanare a los fines de coordinar acciones en apoyo institucional para la gestion de la direccion agroambiental que preside el Ing. Marcos Motta y asi poder fortalecer el trabajo que lidera el alcalde Oscar Novoa junto al gobernador potencia Rafael Calles. 18/01/2021

martes, 12 de enero de 2021

Reunion de trabajo institucional UNELLEZ-VPA-GOBERNACIÓN DE PORTUGUESA

#PortuguesaPotencia Articulación Unellez @GobportuguesaRC (Icep, Políticas Públicas y Ordenamiento Territorial) para consolidar en lo académico, productivo y cultural las orientaciones del gobernador @rafaelcalles -* 12/01/2021 @NicolasMaduro @UNELLEZVPA @GioDelgadoPort @PrensaUnellez https://t.co/r3kWeEiX8w

lunes, 11 de enero de 2021

Video reunión con la ACAV

Video reunión con la ACAV: Academia de Ciencias Agricola de Venezuela, con la Presidencia Ing. Arelis Orama; junto a la DAOT/UNELLEZ-VPA; a los fines de acordar el Plan de Trabajo 2021 en alianza institucional e indexar las propuestas que desde la Gestion que lidera Rafael Calles se adelantan: Grupo de Creacion Intelectual en Investigacion, Biblioteca Virtual de lenguas extranjeras y Ecosustentabilidad y la Revista Bioglobal Desarrollo..... Estas propuestas ya tienen el aval del consejo academico del VPA y de la Mesa Estadal Ecosocialista de Portuguesa. 14/12-2020

Radio soberana - gestion DAOT 2020-2021

La DAOT participa en el programa radial conducido por Pedro Chapon y Edgar Alvarado con el fin de dar a conocer los logros de la gestion en materia ambiental desarrollado en el 2020 y los planes para el 2021. / 08-01-2021

Vicepresidencia de Economía Productiva

Videoconferencia Nacional de la Vicepresidencia de Economía Productiva del Partido Socialista Unido de Venezuela Propuestas desde Guanare-portuguesa /11-01-2021 1.- Diseñar un Plan rector Nacional apegado a los vértices de la GMAS para su reimpulso 2.- Diseñar el Plan rector Nacional de Investigación en las variables de economía productiva con los Institutos, Centros y grupos de investigación. 3.- Diseñar la Política Nacional de impacto social campesino 4.-Fortalecer una cartera crediticia para los proyectos, una ruta de financiamiento viable para los emprendimientos de los equipos municipales. 5.- Posicionar la economía digital campesina, las jornadas de formación nacional online en materia productiva con certificación nacional 6.-Seguir afianzando y fortaleciendo las articulaciones institucionales para el logro de los objetivos de las comisiones estadalesVideoconferencia Nacional de la Vicepresidencia de Economía Productiva del Partido Socialista Unido de Venezuela Propuestas desde Guanare-portuguesa 1.- Diseñar un Plan rector Nacional apegado a los vértices de la GMAS para su reimpulso 2.- Diseñar el Plan rector Nacional de Investigación en las variables de economía productiva con los Institutos, Centros y grupos de investigación. 3.- Diseñar la Política Nacional de impacto social campesino 4.-Fortalecer una cartera crediticia para los proyectos, una ruta de financiamiento viable para los emprendimientos de los equipos municipales. 5.- Posicionar la economía digital campesina, las jornadas de formación nacional online en materia productiva con certificación nacional 6.-Seguir afianzando y fortaleciendo las articulaciones institucionales para el logro de los objetivos de las comisiones estadales

REUNION DAOT -ENERO 2021

Con el fin de coordinar las acciones operativas, la DAOT se reune con parte del personal para definir la plotica interna de trabajo segun el POA-2021, de esta manera dar cumplimiento al horario establecido, la firma de la asistencia laboral, las tareas segun las actividades por coordinacion, la presentacion del informe de gestion y todo lo relacionado al esquema 7+7. / 11-01-2021

jueves, 7 de enero de 2021

lunes, 4 de enero de 2021

Biblioteca Virtual Pablo Marvez: código: PMI, ARK, y DOI.

Portuguesa Potencia liderada por Rafael Calles informa: Biblioteca virtual en educación, investigación en lenguas extranjeras y ecosustentabilidad profesor Pablo Marvéz avalada y aprobada en consejo académico UNELLEZ-VPA-Guanare/Portuguesa. Es un repositorio institucional Digital; es una web site 2.0 que da acceso a los textos completos de las publicaciones científicas elaboradas por sus autores. Su objetivo principal es incrementar la difusión y la visibilidad en la web de las publicaciones indexadas, crear una memoria documental de todas las publicaciones en un único recurso, garantizar la preservación a largo plazo de las mismas y ofrecer servicios de valor añadido a la comunidad científica mediante la asignación del código: PMI, ARK, y DOI. Si quieres conocer más de este iniciativa debes ingresar a: https://bioglobaldesarroll.wixsite.com/revista-unellez-vpa/gci-pablo-marvez

sábado, 2 de enero de 2021

PM Identifier: Permanent Media Identifier

La Portuguesa Potencia liderada por Rafael Calles le informa que ya esta disponible la: BIBLIOTECA VIRTUAL EN EDUCACION, INVESTIGACION EN LENGUAS EXTRANJERAS Y ECOSUSTENTABILIDAD PROFESOR PABLO MARVEZ-UNELLEZ-VPA-GUANARE/PORTUGUESA-VE. Donde podrá lograr su: PM Identifier: Cada obra de la colección tendrá un Identificador de Medios Permanentes: PMI: Permanent Media Identifier ; código único alfanumérico que sigue la sintaxis catalogada por el GCI que reconoce la autoridad y la delegación numeradas de un recurso digital académico interno, tomando como referencia la descripción estándar ANSI / NISO Z39.84-2000. Enlace WEB a la colección como identificador de la obra electrónica en respaldo: Ver ejemplo: https://archive.org/details/pmi.-208120201-gcia.-2020.2.00001.-ve Una vez cargado al sistema lograra un segundo Identifier-ark: Archival Resource Key es un enlace identificador persistente multipropósito para objetos de información de cualquier tipo. Un ARK contiene la etiqueta ark: después del hostname del URL: http://n2t.net/ ; Reconocido por la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA): https://www.ifla.org/ES/ ;y por Harvard Dataverse para la gestión del DOI. Metadatos de indexación en nuestra biblioteca: 1.-Ocr: Optical Character Recognition 2.-Dc: Dublin Core / Metadata Initiative /Resource Description Framework. 3.-Tesseract 4.1.1: motor de reconocimiento óptico de caracteres para varios sistemas operativos. Software libre, liberado bajo la licencia Apache, Versión 2.0. 4.-Scanner: Internet Archive HTML5 Uploader 1.6.4 5.-N2T.net : es un resolvedor ARK global; incluyen una URL de redireccionamiento (destino) y metadatos descriptivos. 6.-Diferentes opciones de descarga de archivo ©/ ® Edgar Edwards Terán / Félix Vargas
AJHC: Antonio Jose Henriquez Colmenarez /QEPD-2007