viernes, 29 de enero de 2021

FORO-TALLER EN LINEA: “Educación ambiental

FORO-TALLER EN LINEA: “Educación ambiental: Acciones directas de INPARQUES para proteger la diversidad biológica en Venezuela”. SINOPSIS: La Educación Ambiental es un proceso que forma al ser humano para que durante la vida tenga conciencia y conocimiento del ambiente que lo rodea, promueve entre otros temas la sustentabilidad fomentado valores ecológicos cuyo fin es generar hábitos, habilidades y actitudes en la población, se fundamenta en cuatro aspectos ecológicos: concienciación conceptual, investigación y evaluación de problemas, y capacidad de acción. Es un campo multidisciplinario que ejecuta planes dirigidos a las comunidades humanas y de seres vivos en el ámbito de la educación formal e informal que abarca entre otros: acuarios, parques, medios comunicacionales, zonas protegidas entre otros. La creación del Instituto Nacional de Parques en 1973 (INPARQUES) adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo y Aguas desde el año 1977. Cumple entre otras funciones con la conservación, defensa, mejoramiento y administración de espacios naturales que por alguna razón ameriten estar bajo una medida de protección, empleando la educación ambiental como herramienta fundamental para lograr la armonía hombre naturaleza. Surge también por la necesidad de crear nuevas áreas recreacionales para garantizar a las nuevas generaciones espacios de esparcimiento sano y estrechar acciones con las instituciones educativas su mayor ambición el minimizar los problemas causados por el deterioro de la calidad de vida. Marco Político institucional: El Quinto objetivo del plan de la patria 2019-2025como plan del gobierno venezolano plantea “Contribuir con la Preservación de la Vida en el Planeta y la Salvación de la Especie Humana”, en esta propuesta nos planteamos dar a conocer las áreas protegidas bajo administración de INPARQUES así como también fortalecer la educación ambiental teniendo en cuenta la realidad de la población y enfocándonos en el ámbito educativo, sin duda la conservación de la naturaleza y el desarrollo del ser humano deben ir en consonancia y mientras crece el desarrollo los espacios naturales pierden espacio siendo los seres vivos que habitan dichas áreas los que sienten el mayor impacto antrópico es por ello que promovemos fortalecer la educación ambiental y divulgamos los espacios naturales y recreativos que administra INPARQUES también hacemos referencia a las medidas legales que ejecuta el Instituto nacional de parques, los cuerpos de seguridad que hacen vida en las áreas protegidas y los aliados que suman fuerzas para garantizar el derecho que tienen los venezolanos de una esparción sana en lugares ´propicios respetando los ecosistemas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu interes