viernes, 30 de abril de 2021

#BeatoDelPueblo de Venezuela, Dr. José Gregorio Hernández

Celebramos con júbilo y gozo al #BeatoDelPueblo de Venezuela, Dr. José Gregorio Hernández. Sin duda, una ceremonia hermosa, de oración y fe infinita. Le pedimos a José Gregorio que nos acompañe siempre en la batalla contra la Pandemia.

PROGRAMA SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL-PORTUGUESA (PSCIP)

PORTUGUESA POTENCIA ACADÉMICA/RAFAEL CALLES El PROGRAMA SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL-PORTUGUESA (PSCIP) de la UNELLEZ-VPA-GUANARE sostuvo reunión con el Vicerrector de área Job Jurado Guevara. La reunión la acompañaron los profesores Félix Vargas coordinador del (PSCIP) junto al prof. Edgar Terán Director de Ambiente y Ordenación del Territorio de la gobernación del estado Portuguesa; ambos docentes investigadores miembros del Grupo de creación intelectual Educación, Investigación en Lenguas Extranjeras y Ecosustentabilidad “Prof. Pablo Marvéz”. La dinámica de este encuentro fue presentar el cronograma de trabajo académico que responde a la necesidad de coordinar y ejecutar el Plan del (PSCIP) de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” para el año 2021 en alianza estratégica institucional. Con este propósito se incluyen las actividades propias del Programa Sistema de Creación Intelectual-Portuguesa, así como también las del grupo de investigación Pablo Marvéz. En este sentido, se presentan de acuerdo con el criterio de Áreas y sub áreas, además de su ubicación por semestres y trimestres. En algunos casos, tal como se indico, las actividades planificadas dependen de los lineamientos de la Dirección del Sistema de Creación Intelectual-UNELLEZ y otras instancias universitarias vinculantes. Cabe destacar, que estas actividades planificadas son metas programadas para el año 2021, razón por la cual se evaluará su cumplimiento para reprogramarlas y ejecutarlas a nivel del consejo académico. Por otra parte se trataron puntos adicionales: 1. CLÍNICA UNIVERSITARIA DE PEQUEÑOS ANIMALES: “MAYOR JUAN CARLOS RODRIGUEZ-MISION NEVADO / DAOT 2. CREACIÓN DEL CONSEJO CIENTIFICO TECNOLOGICO ESTADAL DE PORTUGUESA (CTEP)-PROPUESTA DE DECRETO REGIONAL

jueves, 29 de abril de 2021

Plan Nacional de Reforestación Bicentenaria el Sector Ecologistas de Portuguesa

#28-Abr-2021|| En el marco del Congreso Bicentenario de los Pueblos y el Plan Nacional de Reforestación Bicentenaria el Sector Ecologistas de Portuguesa dimos cumplimiento al establecimiento del "Jardín Bicentenario" en el Saman Histórico ubicado en el Parque los Samanes del Municipio Guanare, donde reposo Bolívar y sus tropas haciendo referencia a la campaña admirable (1813) donde se desarrollaron parte de las luchas independientistas.
#PortuguesaATodaMarcha #CongresoBicentenario #SectorEcologistas #MesaEstadalEcosocialista
@nicolasmaduro @hectorrodriguezcastro @rafaelcallesportuguesa @wcastropsuv @diputadopatriota @escalonajuanf @hugbelpsuv

Antorcha bolivariana

Así como el fuego de esta antorcha bolivariana sea la lumbre que arda en nuestros corazones por amor a la patria, a la libertad y a nuestra eterna lucha por el pueblo venezolano en contra de aquellos que solo quieren hacer maldad.
En perfecta unión cívico militar policial hemos encendido la antorcha libertaria y bolivariana que recorrerá nuestros 14 municipios llevando la viva llama de nuestra patria. Todos debemos unirnos y realzar la fuerza histórica que nuestros patriotas demostraron hace 200 años en la gloriosa Batalla de Carabobo. Además afianzar nuestra gran responsabilidad de consolidar las banderas de lucha rumbo a la plenaria del Congreso Bicentenario de los Pueblos. Unidad, lucha y batalla porque así conseguiremos la victoria. #PortuguesaAtodaMarcha #SemanaFlexible #RumboACarabobo #JuntosTodoEsPosible #AmorAMiPueblo #AristobuloPorSiempre @nicolasmaduro @delcyrodriguezven @dcabellor @tareckpsuv @jorgerpsuv_ @partidopsuv

martes, 27 de abril de 2021

Equipo Promotor Municipal

CONGRESO BICENTENARIO DE LOS PUEBLOS SECTOR ECOLOGISTAS ESTADO PORTUGUESA Equipo Promotor Municipal. Municipio: GUANARE ☑️Coordinador (PSUV) Nombre: EDGAR EDWARDS Apellido: TERAN Cédula: 14732735 Teléfono: 04245658497 Correo: callesdaot@gmail.com ☑️ (ALCALDIA) Nombre: Marcos Apellido: Mota Cédula: 9873890 Teléfono: 0416-8331916 Correo: mottamarkos@gmail.com ☑️(JPSUV) Nombre y Apellido: José G. Araujo Cédula: Teléfono: 04242098340 Correo: ☑️SECRETARIO (A) Nombre: Eduardo Apellido: Romero Cédula: 15399817 Teléfono: 04265578067 04121542779 Correo: eduardoromeroffm@gmail.com ☑️CONCEJAL (A): Nombre y Apellido: GEILIANA HERNÁNDEZ Cédula: 13.740.141 Teléfono: 0416-6566325 Correo: ghbeba@hotmail.com ☑️ LÍDERES (AS) NATURALES 1. Nombre y Apellido: Nombre: José David Apellido: García Cédula: 16477429 Teléfono: 0412-6775618 Correo: davidgarcia2282@hotmail.com Organización o Movimiento: Voluntariado DAOT-Guanare 2. Nombre: María Luisa Apellido: Andrade Cédula: 17048618 Teléfono: 04145264444 Correo: andrademaria798@gmail.com Organización o Movimiento: UNELLEZ-VPA-Guanare 3. Nombre: FRANCIS ALEXANDRA Apellido: YUSTIZ CASTILLO Cédula: V- 13703206 Teléfono: 0416 8592566 Correo: francisyustiz2005@gmail.com Organización o Movimiento: Voluntariado DAOT-Guanare 4. Nombre: Wilmary Alejandra Apellido: Yustiz Perez Cédula: 18297018 Teléfono: 04143732383 Correo: ayustiz21@gmail.com Organización o Movimiento: Voluntariado Ecologista UNEFA-Guanare 5. Nombre: María Apellido: Plaza Cédula: 12008045 Teléfono: 04165527948 Correo: nelimar215@gmsil.com Organización o Movimiento: FFM-Guanare 6. Nombre y Apellido: RONALD JOSE SALAZAR TORRES Cédula: 18100886 Teléfono: 0416-7145369 Correo: Organización o Movimiento: MOVIMIENTO AGROECOLOGICO-Guanare

Cafecito Bicentenario

Martes 04 de Mayo de 2021 Lugar: Casacoima, Municipio Guanare. Hora: 9:00am Asisten: Equipo Promotor Estadal Sector Ecologistas, Equipo Promotor Municipal Sector Ecologistas Guanare y Mesa Estadal Ecosocialista. Responsable: Licda. Yulimar Briceño COORPOTUR.
En los espacios de Casacoina en Guanare, hoy nuestro legislador Antonio Vásquez, participó en la apertura del evento denominado "Un Cafecito Bicentenario", tras los pasos de Bolívar por Portuguesa. La actividad es promovida desde el Equipo Promotor Estadal del Congreso Bicentenario de los Pueblos, y se desarrollará cada semana mientras la Antorcha Bicentenaria recorre el país. Entre las personalidades invitadas estuvieron el profesor Eddy Ferrer Luque, Cronista de Guanare; el Dr. Miguel Eduardo Gómez; el escrito y poeta José Gregorio Palencia; como anfitriona la licenciada Yulimar Mora, presidenta de Corpotur, entre otros. Desde el Consejo Legislativo del Estado, junto al Gobernador Rafael Calles, exaltamos los valores nuestra historia bolivariana. #PortuguesaCombateElCovid19 #Prevención #PorTuSaludPreviene #CuarentenaColectivaSocial #QuedateEnCasa #PortuguesaATodaMarcha @rafaelcallesportuguesa @nicolasmaduro @dcabellor @henryperezlegislador @legisladoram @rafaeltorrealba_

Siembra Estadal

Por instrucciones del Jefe político municipal Alcalde Oscar Novoa y del equipo promotor municipal de la comisión ecologista de Guanare, se instruye en el marco del Congreso Bicentenario de los Pueblos la siguiente Orden de Operaciones: 1.- Cada Jefe de calle debe ubicar en su calle de su comunidad un espacio para sembrar un árbol o más. 2.- El acto de siembra debe ser acompañado por varias personas 3.-Deben tomar una foto como evidencia fotográfica y ser enviada al 04245658497 con los siguientes datos: Nombre y Apellido Comunidad del municipio Guanare N° de calle La meta es superar los 2000 arboles Atte; Diputada Herminia Morales Ing. Edgar Terán –CBP-Ecologista

Siembra Bicentenaria

Por instrucciones del Jefe político municipal Alcalde Oscar Novoa y del equipo promotor municipal de la comisión ecologista de Guanare, se instruye en el marco del Congreso Bicentenario de los Pueblos la siguiente Orden de Operaciones: 1.- Cada Jefe de calle debe ubicar en su calle de su comunidad un espacio para sembrar un árbol o más. 2.- El acto de siembra debe ser acompañado por varias personas 3.-Deben tomar una foto como evidencia fotográfica y ser enviada al 04245658497 con los siguientes datos: Nombre y Apellido Comunidad del municipio Guanare N° de calle La meta es superar los 2000 arboles Atte; Diputada Herminia Morales Ing. Edgar Terán –CBP-Ecologista

Reunion EPM-PSUV

Con el fin de fortalecer las 7 tareas del congreso bicentenario de los pueblos se desarrollo la reunion politica ordinaria del PSUV-Guanare

Comision Ecologista CBP

Reunión Video Conferencia del Congreso Bicentenario de los Pueblos,, Evaluación de Las Tareas y Preparando Desfile Civico Militar El 28A En El municipio Guanare y Recorrido por los 14 Municipios del Estado Portuguesa
República Bolivaria de Venezuela Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo Plan Nacional de Reforestación por el Bicentenario de la Batalla de Carabobo MESA ESTADAL ECOSOCIALISTA DE PORTUGUESA En el marco del Congreso Bicentenario de los Pueblos Sector Ecologistas bajo instrucciones del Gobernador Rafael Calles se orienta la siguiente orden de operaciones N°001: 1. Todos los Equipos Promotores Municipales del sector Ecologistas cumplir con las siguientes metas: ▪️ Establecer 1 Jardín Bicentenario ▪️ Establecer 1 Corredor Policromatico ▪️ Establecer 1 Bosque Bicentenario ▪️Establecer 1 Árbol por Calle Los lugares han sido escogidos por cada Equipo Promotor Municipal. Las plantas serán suministradas por las siguientes instituciones: UNELLEZ, MINEC, INPARQUES Y MISION ÁRBOL. 2. Este Plan de Reforestación Bicentenaria se realizará en dos Etapas, la primera es en los siguientes municipios: ▪️SUCRE ▪️GUANARE ▪️OSPINO ▪️ESTELLER ▪️ARAURE ▪️PAEZ La segunda etapa será en los 7 municipios restantes. 3. La agenda de reforestación Bicentenaria en cada municipio se regirá por el cronograma del recorrido de la Antorcha Bicentenaria que llegara a cada municipio del Estado y permanecerá 3 días en cada uno, es decir, cuando llegue la antorcha se deben realizar las plantaciones en los municipios de la primera etapa. 4. Llegada del Fuego Patrio a Portuguesa "Antorcha Bicentenaria" Municipio Guanare. Miércoles 28 de Abril de 2021 ▪️7:00am Plantación de Jardín Bicentenario. Lugar: Plazoleta Samán Histórico frente al parque los samanes. Responsables: MINEC, INPARQUES, MISION ÁRBOL. ▪️8:00am Plantación 1 Árbol por Calle. Lugar: Comunidad Barrio Santa Rosa. Responsables: Concejala Betzaida Flores, ING. Marcos Mota Alcaldía Guanare y Karina Camacaro Coordinadora Parque los Samanes. ▪️9:00am Acompañamiento del Sector Ecologistas a la llegada del Fuego Patrio. Lugar: Plaza Miranda Asisten: Equipo Promotor Estadal, Equipo Promotor Municipal Guanare y Mesa Estadal Ecosocialista. 5. Cafecito Bicentenario Martes 04 de Mayo de 2021 Lugar: Casacoima, Municipio Guanare. Hora: 9:00am Asisten: Equipo Promotor Estadal Sector Ecologistas, Equipo Promotor Municipal Sector Ecologistas Guanare y Mesa Estadal Ecosocialista. Responsable: Licda. Yulimar Briceño COORPOTUR. ATENTAMENTE Equipo Promotor Estadal Sector Ecologistas Portuguesa: Leg. Rubsy Pilimar Tirado ING. Edgar Teran Licdo. Diego Rodríguez DIRECTOR ESTADAL MINEC PORTUGUESA: ING. José Requena

Video Conferencia CBP

Reunión Video Conferencia del Congreso Bicentenario de los Pueblos,, Evaluación de Las Tareas y Preparando Desfile Civico Militar El 28A En El municipio Guanare y Recorrido por los 14 Municipios del Estado Portuguesa
Campaña de Carabobo Escuela de Formación Argimiro Gabaldón. 28 de abril de 2021 Se han cumplido por fin los 40 días desde aquel 19 de marzo, día de San José, cuando el General en Jefe del Ejército Expedicionario de Costa Firme, Don Miguel de La Torre, había recibido la denuncia del Armisticio que había sido enviada por El Libertador 9 días antes, desde Boconó de Trujillo. Son 40 días de planificación, preparativos y también de angustias, donde Bolívar se dispone a desarrollar una abrumadora campaña militar que acose al enemigo desde todas las direcciones, que obligue a La Torre a dividir sus fuerzas para enfrentar las diversas amenazas o que se vea obligado a entregar territorio hasta “no ser dueño más que del territorio que pisara”. Se trata de un plan de campaña que ha estado preparando y compartiendo con sus generales durante toda la vigencia del armisticio: - Soublette, Bermúdez y Arismendi por Oriente, marchando sobre Caracas y obligando a La Torre a entregarla o destinar importantes cuerpos a defenderla o recuperarla. - Urdaneta desde Maracaibo, marchando sobre Coro y luego hacia Barquisimeto, para al final converger con Bolívar en el ataque a la fuerza principal española. - Páez desde el Apure, con los invencibles lanceros a caballo y con rebaños de ganado, “comida ambulante”, para luego también incorporarse a Bolívar, según lo marcasen las circunstancias. - Zaraza y Monagas manteniendo en jaque a Morales y su caballería en Calabozo, o convergiendo con el ejército de Oriente hacia Valencia, si Morales acudiese a reforzar a La Torre. - Cruz Carrillo preparando el camino a Urdaneta, saliendo desde Trujillo hacia Carora, El Tocuyo y Barquisimeto, con la incorporación de Reyes Vargas para luego distraer a La Torre hacia su noroccidente, al marchar sobre San Felipe, Nirgua y amenazar la propia Valencia. Tan ambicioso como arriesgado era el plan de campaña. El fantasma de la extinción del Ejército Libertador por hambre pendía, como espada de Damocles, sobre Bolívar, ya que el terreno por donde venía y donde estaba asentada la fuerza que comandaba directamente, no tenía reses, y tanto Sedeño como Páez habían fallado en cumplir las cuotas de ganado que El Libertador les había exigido. Tampoco había cumplido Bogotá con las cantidades de recursos dinerarios que Bolívar pedía para la compra de insumos, Ni Soublette desde Angostura. Además estaba el problema de las comunicaciones, que para La Torre era menor, al tener sus tropas relativamente concentradas, pero para Bolívar era todo un desafío comunicarse con sus Generales, hasta el punto de que al 13 o 14 de mayo fue cuando pudo tener las primeras noticias de Urdaneta. En cuanto a la campaña de Bermúdez sobre Caracas, las informaciones provenían más desde el enemigo y de personas que venían desde el territorio que La Torre controlaba. En medio de tantas dificultades, la campaña se inicia: Bermúdez y Arismendi atacan Caracas desde Oriente y Monagas por los llanos, Urdaneta marcha desde el 29 de abril hacia Coro y Cruz Carrillo rápidamente se apodera de Carora, El Tocuyo y se acerca a Barquisimeto, mientras La Torre, que estaba en Guanare antes del reinicio de hostilidades, ante la cercanía de Bolívar y Páez por su frente y su izquierda, y ante el ataque de Bermúdez a su espalda, rápidamente recula hacia Araure, luego hacia San Carlos y termina concentrando sus fuerzas entre San Carlos y El Pao, para después irse hasta Valencia y terminar desplegando sus tropas en aquel campo donde 7 años antes había sido derrotado Cajigal por Bolívar. No podía ser peor el presagio para las fuerzas de Su Majestad Católica aquel 28 de abril de 1821.

MODULO III SEGURIDAD y DEFENSA

Ponencia del teniente Coronel Gil... MODULO III SEGURIDAD y DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN - Congreso Bicentenario de los Pueblos activos en la formación

Estado Mayor Regional

Siguiendo lineamientos del Ciudadano Gobernador @rafaelcallesportuguesa en la sede de residencial oficial se desarrollo la reunión del Estado Mayor Regional con la presencia del Gobernador Potencia Rafael Calles tomando como punto principal trazar las directrices de colaboración entre los diferentes entes gubernamentales y municipales importantes, que forman este apéndice gerencial de gobierno, en ámbito de la gestión Municipal, Estadal y Ministerial para garantizar el bienestar de nuestro Pueblo Portugueseño, rumbo hacía una Portuguesa Potencia y Sustentable.

viernes, 23 de abril de 2021

Módulo II / Taller de formación del Congreso Bicentenario de los Pueblos

Organización del Módulo II / Taller de formación del Congreso Bicentenario de los Pueblos por instrucciones del Prof. Alexis Cedres / Escuela de Gobierno... 8:am - Escuela Juan Fernández de León Guanare Portuguesa.

Congreso Bicentenario de los Pueblos Portuguesa

Antonio Vasquez le está invitando a una reunión de Zoom programada. Tema: Congreso Bicentenario de los Pueblos Portuguesa Hora: 23 abr. 2021 09:00 a. m. Caracas Convocados: EPECBPP, Los 14 EPMCBP, EPComunales (145), Responsables de las 7 Tareas Asunto: Evaluación de las 7 Tareas y Orientaciones para la Ejecución y Cumplimiento de las mismas. Unirse a la reunión Zoom https://us02web.zoom.us/j/83416339438?pwd=ZEx1RURXOVNjcjdFS1JtejZiTFRQQT09 ID de reunión: 834 1633 9438 Código de acceso: 217433

Inspección Ambiental

Acompañamiento a la alcaldia del Municipio Guanare

Reforestación Bicentenaria

Guanare Portuguesa, cumpliendo con el compromiso asumido en el marco del congreso bicentenario de los pueblos

Día Mundial de la Madre Tierra

En el marco del Día Mundial de la Madre Tierra, el Congreso Bicentenario de los Pueblos del Mundo sector Ecologistas, le está invitando a una reunión de Zoom programada. Tema: Videoconferencia ¡La Madre Tierra nos une! 🌎🍃💧 Hora: 10:00 a. m. Caracas Fecha: 22 abr 2021 Unirse a la reunión Zoom https://us02web.zoom.us/j/83821165306?pwd=T1BNa25CU1NsVVBkcktMZndHZm9KUT09 ID de reunión: 838 2116 5306 Código de acceso: 978657

Día mundial del libro

El Instituto de Cultura del Estado Portuguesa en el marco del día mundial del libro le invita a conocer las obras de creación intelectual aprobadas por el Centro Nacional del Libro –CENAL-Venezuela y publicadas en la Biblioteca virtual en educación, investigación en lenguas extranjeras y ecosustentabilidad profesor Pablo Marvéz-UNELLEZ-VPA-Guanare Portuguesa: Obra N°2 Código de libro: ISBN: 978-980-18-1620-1 Autor: Edgar Edwards Terán /UNELLEZ-VPA Enlace: https://archive.org/details/pmi.-208120201-gci-L-2021.1.00007.-ve/mode/2up Obra N°2 Código de libro: ISBN: 978-980-18-1642-3 Autor: Edgar Edwards Terán /UNELLEZ-VPA Enlace: https://archive.org/details/pmi.-208120201-gci-L-2021.1.00016.-ve

miércoles, 21 de abril de 2021

CREACIÓN DEL CONSEJO CIENTIFICO TECNOLOGICO ESTADAL DE PORTUGUESA (CTEP)

El gobierno de la Portuguesa Potencia liderada por Rafael Calles comprometido con la Ciencia informa: Punto de cuenta regional: 0000000467 del 19/03/2021 Secretaría de Desarrollo Económico e Industrial / Gobernación de Portuguesa Se establece la: CREACIÓN DEL CONSEJO CIENTIFICO TECNOLOGICO ESTADAL DE PORTUGUESA (CTEP). Propuesta de Decreto: La cual fomentara, impulsara, apoyara y reactivara los grupos, centros, academias, universidades y/o institutos de investigación, centros de desarrollo tecnológicos, redes socialistas de innovación productiva, academias, fundaciones, institutos, innovadores, tecnólogos, líneas de investigación y extensión que sean de carácter estratégico para el desarrollo socioeconómico sostenible del estado portuguesa. La (CTEP) estará conformada por las instituciones y organismos competentes en el área y entes aliados, dentro del territorio del estado Portuguesa, a los fines de contribuir a las líneas de investigación, extensión, formación, innovación tecnológica y desarrollo sostenible que puedan derivarse de los planes regionales, Plan de Gobierno y del Plan de Ordenación del Territorio, precedida por el ciudadano gobernador; entre sus miembros principales lo conformaran los actores designados a atender y dar respuesta al vértice de investigación y desarrollo de los entes competentes, así como FUNDACITE, UNELLEZ, Parques tecnológicos /Planta Madre, Universidades, Grupos, Centros e Institutos, Estados Mayores, GMAS, GMAV, quienes articularan en alianza de cooperación estratégica y recíproca con los entes y aliados del gobierno regional, nacional e internacional. En el marco del congreso Bicentenario de los Pueblos la: DAOT/Consultoría Jurídica Gobernación: en alianza estratégica se adelanta el procedimiento legal de la formulación de la propuesta de Decreto Regional para formalizar el Consejo Científico Estadal que permitirá fortalecer la gestión Regional en materia de investigación, innovación, extensión, y formación, junto a los entes aliados: FUNDACITE/ UNELLEZ VPA y otros actores desde la Secretaría de desarrollo económico e industrial.... Rafael Calles Potencia Académica.

lunes, 19 de abril de 2021

Estado Mayor Regional

Siguiendo lineamientos del Ciudadano Gobernador @rafaelcallesportuguesa en la sede de residencial oficial se desarrollo la reunión del Estado Mayor Regional con la presencia del Gobernador Potencia Rafael Calles tomando como punto principal trazar las directrices de colaboración entre los diferentes entes gubernamentales y municipales importantes, que forman este apéndice gerencial de gobierno, en ámbito de la gestión Municipal, Estadal y Ministerial para garantizar el bienestar de nuestro Pueblo Portugueseño, rumbo hacía una Portuguesa Potencia y Sustentable.

La gesta independentista : 19 DE ABRIL DE 1810

La gesta independentista se celebra en Portuguesa, con la participación de la Unellez representada por el Vicerrector Job Jurado Guevara, en un acto que contó con la participación de las autoridades regionales encabezadas por el Gobernador Rafael Calles y acompañado por el pueblo. . #unellezunsoloequipo #unellezoficial #UnellezVpaPotencia #portuguesapotencia #portuguesalealtadylucha . @jobjury @rectorunellez @unellezoficial @cesartrompizve @mppeuniv @rafaelcallesportuguesa
#19DeAbril Tras la renuncia de Emparan como Capitán General de Venezuela, se forma la Junta Suprema y se firma el Acta del 19 de Abril de 1810, #DaleUnParaoALaCovid @NicolasMaduro

Curso "Comunicación del cambio climático"

Percepción del cambio climático: información científica y comunicación a la sociedad: Revisar las herramientas disponibles que nos permiten obtener información científica confiable, de su interpretación correcta y de su trasmisión a la sociedad en general a través de los medios de comunicación. Descripción y objetivos: En la 2ª sesión de la XVI reunión de la CIMHET, organizada de forma online el martes 7 de julio de 2020, se acordó la impartición del curso "Comunicación del cambio climático". Este curso está enmarcado dentro del Plan Estratégico de Capacitación Internacional (2021-22) del Centro Regional de Formación de la OMM en AEMET/España, y dentro del Plan INTERCOONECTA de AECID. El evento es totalmente síncrono (on line), por videoconferencia mediante la aplicación MICROSOFT TEAMS. Entre los objetivos de esta actividad está: hacer una revisión de la percepción del cambio climático en la sociedad, de las herramientas disponibles que nos permiten obtener información científica confiable, de su interpretación correcta y de su trasmisión a la sociedad en general a través de los medios de comunicación. Y formar a los responsables de comunicación en la generación y comunicación de la información sobre escenarios de cambio climático a la sociedad. Dirigido a: Personal de los Servicios Meteorológicos de los países iberoamericanos y de los medios de comunicación de dichos países. Países de los participantes/destinatarios: Antigua y Barbuda;Antillas Neerlandesas;Argentina;Aruba;Barbados;Bolivia;Brasil;Bahamas;Belice;Chile;Colombia;Costa Rica;Cuba;Dominica;Ecuador;El Salvador;Granada;Guatemala;Guayana Francesa;Guyana;Haití;Honduras;Jamaica;México;Nicaragua;Panamá;Paraguay;Perú;Puerto Rico;República Dominicana;Saint Kitts y Nevis;San Vicente y las Granadinas;Santa Lucía;Surinam;Trinidad y Tobago;Uruguay;Venezuela; Requisitos: Completar formulario de registro Contenidos y Metodología: Este evento tratará sobre la Percepción del cambio climático en la sociedad. Concepto de cambio climático e impactos asociados. Riesgos objetivos y percibidos. Iniciativas educativas. Información científica disponible. Herramientas de ámbito nacional e internacional. Escenarios regionalizados. Estudios de atribución. Traslado a la sociedad de la información sobre el clima. Papel de los servicios meteorológicos y de los medios de comunicación. Recomendaciones y buenas prácticas. Tipo de ayuda: Las sesiones se realizarán a través de la plataforma Microsoft Teams. No se plantean ayudas en especie. Certificación: No se contempla entrega de certificados. Coordinación de la actividad por parte de la entidad organizadora: Delia Gutiérrez Rubio, Técnica Superior de Estudios y Desarrollos, Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), España, dgutierrezr@aemet.es Coordinación de la actividad por parte de AECID: Marisa Zúñiga – marisa.zuniga@aecid.es Política de transparencia y calidad: Al finalizar el curso las personas participantes realizarán una encuesta final sobre la actividad. La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) garantiza la confidencialidad de las respuestas. Comunidad Temática: Medio Ambiente y Cambio Climático: https://intercoonecta.aecid.es/programaci%C3%B3n-de-actividades/percepci-n-del-cambio-clim-tico-informaci-n-cient-fica-y-comunicaci-n-a-la-sociedad

sábado, 17 de abril de 2021

ACTO UNELLEZ VPA

Para siempre amigo, para siempre camarada, así serás recordado desde tus tierras portugueseñas, todos con un profundo dolor en el pecho dimos tú último adiós, aquí en la #Portuguesa que nos vio nacer y que hoy te vio partir. . Seguiremos batallando por los sueños que junto a muchos construiste, serás recordado siempre el hombre del poema, la vida y la naturaleza.

viernes, 16 de abril de 2021

ACTO DE HONORES POST MORTEM

Para siempre amigo, para siempre camarada, así serás recordado desde tus tierras portugueseñas, todos con un profundo dolor en el pecho dimos tú último adiós, aquí en la #Portuguesa que nos vio nacer y que hoy te vio partir. . Seguiremos batallando por los sueños que junto a muchos construiste, serás recordado siempre el hombre del poema, la vida y la naturaleza.

HONOR Y GLORIA

Foto del perfil de vpaunellez vpaunellez A media asta izó el VPA de la Unellez su Pabellón Nacional para recordar la partida del por siempre unellista Doctor Oswaldo Barbera Gutiérrez. . "Se fue un importante investigador, científico y por sobre todo lo demás, un humanista en toda la extensión de lo que significa esa palabra". . "Deja un legado incalculable en valor" . Expresó el profesor Job Jurado Guevara, Vicerrector de Producción Agrícola. . @jobjury @rectorunellez @unellezoficial @cesartrompizve

Congreso Bicentenario de los Pueblos

#16-Abr-2021|| Desarrollamos Encuentro del Sector Ecologistas del @congresodelospueblosportuguesa con el Equipo Promotor Estadal, Equipos Promotores Municipales y Movimientos ambientales vía Online videoconferencia. Con la finalidad de elegir a los 3 Voceros y Voceras Estadales por nuestro sector que nos representarán ante el Consejo Presidencial de Gobierno del Poder Popular instruido por el Presidente @nicolasmaduro bajo orientaciones del Coordinador Nacional @pueblosenunidad @hectorrodriguezcastro Quedando los siguientes líderes: 1. Gregoria Isabel Carrillo 2. Robert Alberto Medina 3. Yuleixy Margarita Mendoza Un ejercicio de participación protagónica e inclusión en aras de dar oportunidad a las bases del pueblo. "La unión de todos y todas por la Revolución" ❤️ @rafaelcallesportuguesa @wcastropsuv @diputadopatriota @escalonajuanf @hugbelpsuv @jorgepsuv @dcabellor @drodriguezven @florescilia @tareckpsuv @tarekwilliamsaabh @ricardomolinapsuv @blancaepsuv

Formacion PSUV-Congreso

#16Abr • Avanzamos con el programa de formación del Congreso Bicentenario de los Pueblos, capítulo Educación. Desde la escuela Juan Fernández de León de #Guanare damos continuidad al primer módulo denominado "Doctrina bolivariana y chavista", iniciado el pasado lunes 12 de abril. #PortuguesaLealesSiempre #CongresoBicentenarioDeLosPueblos #Educación #formacion #taller #portuguesa #venezuela @nicolasmaduro @rafaelcallesportuguesa @mppeducacion @rafaeltorrealba_ @escalonajuanf @ortaarelis @sgg_portuguesa @sdc.portuguesa @secretariadeldespacho @hectorrodriguezcastro @partidopsuv @dcabellor

jueves, 15 de abril de 2021

Juventud Bicentenaria

La Escuela en Liderazgo Xoan Noya le invita al foro: "Juventud Bicentenaria", en el marco de la conmemoración de los 19 años del Golpe de Estado en Venezuela. Ponente: Ministro Mervin Maldonado. Hora: 4pm Unirse a la reunión Zoom https://us02web.zoom.us/j/83163086531?pwd=Q1NpYmRDcHlTVnVFWXVhREo4RTBtQT09 ID de reunión: 831 6308 6531 Código de acceso: 877803

CICLO DE PONENCIAS ACAV

Celebrando los 11 Años de la ACAV-Venezuela

Creación intelectual

Planificación de las actividades de creación intelectual en alianza UNELLEZ VPA - DAOT segundo trimestre 2021
#unellezunsoloequipo El Programa Sistema de Creación Intelectual del VPA sostuvo una reunión con el profesor Edgar Terán, docente de la Unellez y Director de Ambiente y Ordenación del Territorio de la #PortuguesaPotencia para discutir planes de formación de cara al Congreso Bicentenario de los Pueblos y a la XXIV Jornadas Técnicas de Creación Intelectual. . Somos #UnellezOficial #UnellezVpaPotencia #PortuguesaPotencia #portuguesalealessiempre #Portuguesa #Unellez #VPA #congresobicentenariodelospueblos . @jobjury @rectorunellez @unellezoficial @cesartrompizve @mppeuniv @felix.vargas.1 @daot_edgar @rafaelcallesportuguesa

Propuesta de Sala Telematica

A los fines de fortalecer la fundacion escuela de gobierno de Portuguesa se reune el equipo para debatir los alcances de la propuesta

miércoles, 14 de abril de 2021

Sistema de seguimiento comunal del oso frontino

Sistema de seguimiento comunal del oso frontino, promoción del turismo de montaña y monitoreo sustentable del bosque en el Parque Natural Montaña los Pozuelos, municipio Guanare del estado Portuguesa RESUMEN DE LA PROPUESTA El proyecto es un aporte de alianza estratégica desde nuestra organización que busca mejorar las condiciones in situ del hábitat del oso frontino en el Parque Natural Montaña los Pozuelos-Guanare, Edo. Portuguesa, con el apoyo financiero externo y la articulación de los entes compe-tentes en materia ambiental de la Mesa Estadal Ecosocialista de Portuguesa, a los fines de estu-diar y caracterizar la zona desde las variables ambientales presentes como bioindicadores de la salud del bosque, la planificación estratégica y la ordenación territorial comunal, así como tam-bién de la cogestión comunitaria bajo el enfoque del manejo integral de la cuenca partiendo de nuestra experiencia local. Se busca proteger el hábitat del oso andino como especie bandera pilo-to y de las especies asociadas con una propuesta comunitaria de aprovechamiento sustentable del bosque de los productos forestales no maderables, monitoreo, y seguimiento de la biodiversidad de las áreas internas y adyacentes por medio de la instalación de unidades de monitoreo, agroe-cológicas y agroforestales y promoción del turismo de bajo impacto.

Fortalecimiento y seguimiento a los patios y conucos productivos

DAOT: se hizo presente en la Alcaldía de Araure, la misma es para el fortalecimiento y seguimiento a los patios y conucos productivos de nuestro Municipio,donde tubo participación ING. Octavio Rivas.

Base de datos de Biodiversidad

Portuguesa Potencia Ambiental

Entrega de Ficha Predial

Cumpliendo las instrucciones del Gobernador Rafael Calles

ESTADO MAYOR REGIONAL DE COMUNICACIÓN AMPLIADO

Saludos! Siguiendo orientaciones del Gobernador Rafael Calles y el Secretario General de Gobierno Rafael Torrealba, se convoca a todos los responsables de comunicación y redes sociales de los distintos ámbitos del Estado Mayor Regional, Secretarías y cada uno de los entes que la conforman, a Reunión del ESTADO MAYOR REGIONAL DE COMUNICACIÓN AMPLIADO, A EFECTUARSE EL DÍA MIÉRCOLES 14-04-2020, A LAS 9:00 AM, EN LA SEDE DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA. ¡Agradecemos puntual asistencia!

Despliegue de inspecciones

Iniciamos con el despliegue de inspecciones a los vertederos y viveros en todo el estado portuguesa en el marco de las competencias que nos concede el Poder legislativo (seguimiento y control). Hora: 8:00am Lugar de concentración: Frente a ESINSEP Lugar destino: Vertedero del Municipio Guanare Este equipo de la mesa Estadal Ecosocialista están cordialmente invitados(as).

Milicia Bolivariana.

La valentía del pueblo venezolano que resistió la envestida del golpe de Estado del 11 de abril del 2002, se reconoce en el 13 de abril de cada año, cuando se conmemora el Día de la Dignidad Nacional y de la Milicia Nacional Bolivariana.

martes, 13 de abril de 2021

El 13 de abril

El 13 de abril de 2002 la unión cívico-militar logró derrotar el Golpe de Estado mediático que contó con el respaldo de las cúpulas políticas tradicionales, los empresarios aliados a Fedecámaras, los oficiales de alto rango y el gobierno de la Casa Blanca, los cuales vieron vulnerados sus privilegios con las leyes que había aprobado el presidente Hugo Chávez, por la vía habilitante en el año 2001.

Coordinador Nacional del Congreso Bicentenario de los Pueblos

Este martes 13 de abril de 2021 a las 11:00am se efectuará videoconferencia con el Coordinador Nacional del Congreso Bicentenario de los Pueblos Héctor Rodríguez. Convocado el equipo promotor nacional, estadal, municipal y comunal del Congreso Bicentenario. Acá el link. Tomar en cuenta recomendaciones previas en otros Videoconferencias. -Activar medidas de Bioseguridad en los puntos de conexión tanto en los Estados como en municipios.

lunes, 12 de abril de 2021

ENCUENTRO PILITICO EPM-PSUV-GUANARE

Doctrina Bolivariana y Chavista

Presentes en el programa de liderazgo Bolivariano y chavista correspondiente al módulo 1: doctrina Bolivariana y Chavista... Formadores del SFSSR del PSUV, en la escuela Juan Fernández de León, frente a la zona educativa, se dio inicio al primer módulo del Sistema de Formación del Congreso Bicentenario de los Pueblos.... PSUV Guanare, DAOT, Dirección de Educación, Escuela de Gobierno, UNELLEZ, Gobernación, entre otros.

Estado Mayor Regional

Siguiendo lineamientos del Ciudadano Gobernador @rafaelcallesportuguesa en la sede de residencial oficial se desarrollo la reunión del Estado Mayor Regional con la presencia del Gobernador Potencia Rafael Calles tomando como punto principal trazar las directrices de colaboración entre los diferentes entes gubernamentales y municipales importantes, que forman este apéndice gerencial de gobierno, en ámbito de la gestión Municipal, Estadal y Ministerial para garantizar el bienestar de nuestro Pueblo Portugueseño, rumbo hacía una Portuguesa Potencia y Sustentable

domingo, 11 de abril de 2021

FORO ABRIL REBELDE: 11 de Abril, Pueblo en la Calle

FORO ABRIL REBELDE: 11 de Abril, Pueblo en la Calle Saludos a toda la Juventud Rebelde y Caribe de Caracas, el día de mañana vamos todos y todas a Participar en el Foro Online Abril Rebelde: 11 de Abril, Pueblo en la Calle organizado por la Vicepresidencia de Movilización y Eventos de nuestro Partido Socialista Unido de Venezuela, contaremos con la Participación del Gobernador de La Guaira Jorge LuisGarcía Carneiro y el Diputado a la AN Freddy Bernal como Ponentes. 🗓️ Fecha: Domingo 11 de Abril 2021 ⌚ Hora: 11:00am 📱 Link de Acceso: https://us02web.zoom.us/j/89030878827... 💻 ID de la Reunión: 890 3087 8827 ⌨️ Código de Acceso: 165488 🗣️ MÁXIMA DIFUSIÓN Y CONECTIVIDAD Dip. David Graterol ENLACE ESTADAL Jorbert López COMISIÓN DE ORGANIZACIÓN Riwer Ramírez COMISIÓN DE MOVILIZACIÓN Y EVENTOS JPSUV CARACAS Leales Siempre, Traidores Nunca Somos Juventud, Somos Caracas, Somos Caribes 🇻🇪🇻🇪🇻🇪🇻🇪🇻🇪🇻🇪🇻🇪🇻🇪 JUVENTUD BOLIVARIANA Y CARIBE DE CARACAS EN EL BICENTENARIO DE LA BATALLA DE CARABOBO

sábado, 10 de abril de 2021

Socialismo Feminista

El día de hoy sábado, 10 de abril, a partir de las 4:00PM, están convocados, usted y la planta profesoral que usted ha designado, para el taller de abordaje al tema: Socialismo Feminista, del Módulo I del programa de Formación para los miembros de los Equipos Promotores del Congreso Bicentenario de los Pueblos

viernes, 9 de abril de 2021

Equipo Ecosocialista del Congreso Bicentenario de los pueblos –Municipio Guanare Edo. Portuguesa

Equipo Ecosocialista del Congreso Bicentenario de los pueblos –Municipio Guanare Edo. Portuguesa Siguiendo instrucciones de nuestro presidente Nicolás Maduro y el Ministro de Ecosocialismo Dr. Oswaldo Barbera, en el marco del Bicentenario de la Batalla de Carabobo, cumpliendo sus orientaciones regionales para la construcción del Plan de Reforestación Bicentenario del Estado Portuguesa en trabajo mancomunado (MINEC y entes adscritos, gobernaciones y alcaldías) para lograr una de las siguientes metas establecidas como propuestas para el Municipio Guanare: ✔️ Espacio propuesto para el establecimiento de 200 árboles: Montaña los Pozuelos / Áreas ya degradadas Coordenadas UTM: 398064.46 m E , 1057424.41 m N ✔️Espacio propuesto para establecer el Corredor Policromático: Entrada principal de Suruguapo / Paisajismo Policromático 425439.42 m E, 1004780.20 m N – Distancia lineal: 1.08 km ✔️ Establecimiento de un Árbol por Calle según la organización estructural de la RAAS-EPM- PSUV-Guanare: supera los 2000 arboles ✔️ Identificar en cada estado un Parque Nacional, Estadal, Municipal u otro para la realización de reforestaciones de mayor impacto comunicacional. Figura Municipal /Ordenanza: Corredor ecológico acuático sub cuenca rio maría –Guanare Portuguesa : 427091.33 m E, 1006536.62 m N ✔️ Articular con las Zonas Educativas de cada estado la selección de una Institución Educativa por cada municipio. INSTITUCIÓN: U.E.N. Portuguesa / Guanare A su vez definir un Espacio Universitario en cada estado con los Consejos Estadales de Gestión Universitaria. UNELLEZ-VPA-Guanare Portuguesa: 411234.79 m E, 1002317.57 m N ✔️ Identificar cinco espacios comunitarios (Sea Comuna, Consejos Comunales, Base de Misiones Socialistas, Urbanismo) por cada estado para implementar el cumplimiento del Programa de Agroforestería Familiar. Comuna Socialista Valles de Suruapay –Guanare Portuguesa: 422348.82 m E, 1007110.00 m N En éste año Bicentenario de la Batalla de Carabobo nuestro compromiso patriota e histórico es hacer cumplir el sueño de nuestros héroes de la independencia para garantizar una Patria Libre y Soberana, haciendo énfasis en la visión de nuestro Padre de la Patria en el Inmortal decreto de Chuquisaca (1825) al motivarnos a plantar un millón de árboles en los espacios más necesitados de nuestro territorio. Vamos Juntos y Juntas a cumplirle a Bolívar y Chávez, a cumplirle a la Patria, a Cumplirle a nuestra Madre Tierra y a cumplirle a nuestro Presidente Nicolás Maduro Moros ¡Proteger la Naturaleza es Defender la Patria! ¡Abnegación, Naturaleza Patria!