viernes, 14 de mayo de 2021

ENCUENTRO ACAV-VENEZUELA

PORTUGUESA POTENCIA ACADÉMICA/RAFAEL CALLES Cumpliendo las instrucciones del Gobernador Rafael Calles y del Vicerrector de area del VPA-UNELLEZ-Guanare. La Dirección de Ambiente y Ordenación del Territorio de la Gobernación del Estado Portuguesa, el PROGRAMA SISTEMA DE CREACIÓN INTELECTUAL-PORTUGUESA (PSCIP) de la UNELLEZ-VPA-GUANARE, la Coordinación de relaciones institucionales del VPA, y el Grupo de creación intelectual Educación, Investigación en Lenguas Extranjeras y Ecosustentabilidad “Prof. Pablo Marvéz”; sostuvieron un exitoso encuentro con la Presidencia de la Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela y su equipo de científicos e investigadores de talla Nacional. La reunión precedida por la máxima autoridad del VPA el Porf. Job Jurado Guevara fue acompañada por los profesores Félix Vargas coordinador del (PSCIP) junto al Prof. Edgar Terán/ Director de Ambiente y Ordenación del Territorio de la gobernación del estado Portuguesa; ambos docentes investigadores acreditados PEII y miembros del consejo científico y del Grupo de creación intelectual Educación, Investigación en Lenguas Extranjeras y Ecosustentabilidad “Prof. Pablo Marvéz”, así como también de la profesora María José Carantoña Santini -Coordinadora de Enlace de relaciones Internacionales del VPA y Asesora Estratégica de la Comisión Permanente de Educación Salud Ciencia Tecnología e Innovación de la Asamblea Nacional. La dinámica de este encuentro con la Ing. Arelis Josefina Oramas –Presidenta ACAV-Venezuela y el Dr. Marcos M Meza F - Director (E) Investigación de la Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela junto a su equipo de científicos de renombre nacional; fue conversar sobre las necesidades de fortalecer las alianzas estratégicas de cooperación reciproca y territorial que permitan vincular la ACAV con la UNELLEZ-VPA en todas sus áreas de extensión, investigación formación recreación, así como de creación intelectual homologando procesos y proyectos desde los grupos, centros e institutitos; que permitan apalancar la gestión del gobierno regional. Por otra parte se trataron puntos adicionales: 1. FORTALECER EL CONSEJO CIENTIFICO TECNOLOGICO ESTADAL DE PORTUGUESA (CTEP)-FUNDACITE /DAOT/OTROS. 2. FORTALECER LA ACADEMIA DE CIENCIAS AGRICOLAS DE VENEZUELA/UNELLEZ VPA CON ALIANZAS Y CONVENIOS 3.- ENTREGA DE LAS PRIMERAS DISTINCIONES ACADEMICAS PMI –AL MERITO DE INVESTIGACION 4.- PROMOVER LA CONSOLIDACION DE PROYECTOS MACROS ESTRATEGICOS DE IMPACTO NACIONAL Y ESTADAL 5.- ORGANIZAR UN ENCUENTRO CON EL GOBERNADOR RAFAEL CALLES Y SU EQUIPO DE TRABAJO 6.-APOYAR CON SERVICIOS COMUNITARIOS LA ACAV 7.-APOYAR A LOS GRUPOS DE INVESTIGACION UNELLEZ-VPA 8.-DESARROLLAR EL PRIMER ENCUENTRO DE CREACION INTELECTUAL TERRITORIAL DE PORTUGUESA –UNELLEZ-VPA Durante el recorrido en los espacios físicos de la ACAV-Venezuela se pudo constatar el gran potencial en laboratorios e infraestructura al servicio de la ciencia y la investigación como centinelas de las aguas, y para cerrar con broche de oro se logro por primera vez en Venezuela documentar la extracción de hipófisis de Caribe para la inducción en los procesos reproductivos de la cachama.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu interes