miércoles, 29 de enero de 2025

Felicitaciones al Gobernador Antonio Primitivo Cedeño*

Estimado Gobernador Antonio Primitivo Cedeño, *Con gran alegría y orgullo*, queremos felicitarlo sinceramente por su reciente nombramiento en el Consejo Federal de Gobierno 2025 - cuya Secretaría estará a cargo de la vicepresidenta Ejecutiva de la República, *Delcy Rodríguez*. , anunciado por nuestro presidente, Nicolás Maduro. Este reconocimiento refleja su excepcional capacidad de liderazgo y la dedicación inquebrantable que ha demostrado en su trabajo al servicio de nuestro querido pueblo de Portuguesa. *Su compromiso y lealtad hacia la comunidad* son dignos de admiración. Su amor genuino por cada uno de los ciudadanos que representa se traduce en acciones concretas y en una gestión enfocada en el bienestar y la prosperidad de todos. Además, es importante destacar su *método de trabajo*, el cual se ha convertido en un referente a nivel nacional. Su enfoque único y empático en la construcción de una patria soberana, a través del diálogo y el entendimiento, demuestra su habilidad para conectar con las necesidades y aspiraciones de la gente. *Estamos seguros* de que, bajo su liderazgo, Portugués continuará en el camino del progreso y la transformación, consolidando un futuro lleno de oportunidades para todos. *Agradecemos su esfuerzo* constante y le deseamos el mayor de los éxitos en esta nueva responsabilidad.
*¡Enhorabuena, Gobernador!* Que este nuevo capítulo esté lleno de logros y satisfacción en su incansable labor. Por *Edgar Edwards Teran* DAOT-SDEI-Portuguesa *PSUV-EPP-Guanare*

martes, 28 de enero de 2025

Nota Ampliada: *Falta Poco para el Gran Evento Internacional Asincrónico*

Edgar Teran Presidente del Congreso Nos complace anunciar que se aproxima el *I Congreso Asincrónico Virtual: "Diálogo Internacional: Perspectivas Globales en Agroecología"*, que se celebrará los días *30 y 31 de enero de 2025*. Este evento, organizado por *DAOT-SDEI* y la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), UPA-Venezuela, en colaboración con el *Movimiento Urdanista y el Movimiento Nacional La Hoja*, tiene como principal objetivo abordar la crisis climática desde una perspectiva agroecológica, buscando promover un futuro sostenible para las generaciones venideras. *El congreso será un espacio de diálogo e intercambio de conocimientos*, donde se explorarán diversas temáticas relevantes para la agroecología en el contexto actual. Hasta el momento, hemos confirmado la participación de *21 ponentes* de renombre, procedentes de *3 países*, que compartirán sus valiosas experiencias y enfoques innovadores. Además, estamos entusiasmados de contar con la presencia de más de *950 participantes* provenientes de *10 países de Latinoamérica*, lo que refleja el interés y la necesidad de promover prácticas agroecológicas que respondsan efectivamente a los desafíos que enfrentamos. *Entre los temas* de interés que se abordarán durante el congreso, destacan: - Prácticas para la Conservación de Suelos: Estrategias y técnicas que permiten mantener la salud y fertilidad del suelo. - Las Agroecologías Insurgentes: Un análisis de movimientos emergentes que desafían las prácticas agrícolas convencionales. - Alternativa Agroecológica para Acelerar el Proceso Germinativo: Métodos para mejorar la eficacia de la germinación y el crecimiento de cultivos. - Procesos Formativos de la Educación Popular como Estrategia Andragógica: Cómo fomentar la capacitación agroecológica en diversas comunidades. - La Agroecología desde los Proyectos de Aprendizajes: Un enfoque en proyectos comunitarios como el programa "Todas las Manos a la Siembra". *Además, el congreso contará con un toque especial*, incluyendo poemas y canciones que enriquecen el ambiente y refuerzan el mensaje de unidad y acción en la búsqueda de un mundo más sostenible. *Estamos en la cuenta regresiva* para la apertura del congreso, y todo está listo para brindar una experiencia única e inolvidable, conectando a personas de diferentes lugares del mundo desde Venezuela hacia el resto del planeta. *Los invitamos a participar* y ser parte de esta jornada que promete ser un hito en la promoción de la agroecología y la lucha contra la crisis climática. ¡Nos vemos pronto!

jueves, 23 de enero de 2025

23 de Enero

DAOT-SDEI 🇻🇪 *Fuerzas Revolucionarias marchan este 23 de enero en defensa de la soberanía* Hoy, jueves, el pueblo revolucionario de Venezuela se alista para una gran marcha en defensa de la soberanía nacional. Bajo el lema « *El 23 de enero* saldremos a marchar todos los revolucionarios y revolucionarias para seguir en defensa de la paz», los ciudadanos se unirán a nuestros líderes, Primitivo y Novoa, en una demostración de unidad y compromiso con la patria. El militante de la tolda roja EPP Guanare PSUV, *Edgar Edwards Terán,* enfatizó que las fuerzas revolucionarias están siempre listas y dispuestas a defender la patria ante cualquier circunstancia. Con un espíritu amoroso y solidario, aseguró que su objetivo es garantizar la paz en el país: «Las calles son de todos los venezolanos y venezolanas que aman este país y defendemos la Patria», afirmó con firmeza. Este 23 de enero no solo marca un día de movilización, sino que también conmemora un aniversario significativo en la historia de Venezuela: el derrocamiento de la dictadura en 1958. Terán calificó esta fecha como «La última traición a nuestro pueblo», recordando que el llamado «Pacto de Punto Fijo» fue en realidad un acuerdo firmado en Nueva York, y no en la casa del entonces presidente Rafael Caldera, como se ha creído erróneamente. Este hecho histórico resalta la importancia de la memoria colectiva y la necesidad de aprender de nuestro pasado para construir un futuro más justo. La marcha de hoy es un poderoso recordatorio de la importancia de la unidad y la lucha por la soberanía nacional. Se espera que miles de ciudadanos se unan a esta manifestación, reafirmando su compromiso con los valores y principios que rigen la revolución. La participación masiva en este evento es un testimonio del fervor patriótico y la determinación del pueblo venezolano por defender su tierra y su dignidad.
*¡Viva la Patria! ¡Viva la Revolución! ¡Juntos por un futuro de paz y soberanía!*

Día del Maestro

Hoy 21/01/2025 se llevó a cabo una emotiva celebración en honor al *Día del Maestro* en la ciudad de Guanare, Portuguesa, en la Posada El Cabrestero. Este evento fue organizado por el *Movimiento Urdanetista de Maestros y Maestras de la región*, con el objetivo de rendir homenaje a la labor fundamental que realizan los educadores en la formación de las nuevas generaciones. Durante la actividad, el Doctorante en Ambiente y Desarrollo, *Edgar Edwards Terán* (DAOT-SDEI - PSUV-EPPG), quien también es miembro de la Comisión Ecológica del movimiento, tuvo el honor de intervenir con una presentación especial. En su discurso, Terán compartió una música compuesta y un poema lírico de su autoría titulado "Maestros de Portuguesa", el cual resalta la importancia y el impacto de los maestros en la sociedad. *Análisis del Poema "Maestros de Portuguesa"* El poema "Maestros de Portuguesa" es una celebración de la dedicación y el compromiso de los educadores. A través de una serie de imágenes poéticas, el autor destaca varios aspectos clave: *La Luz del Conocimiento*: Los maestros son descritos como "faros de luz en la penumbra", simbolizando su papel crucial en guiar a los estudiantes hacia el conocimiento y la sabiduría. Esta metáfora enfatiza la importancia de la educación en la vida de las personas. *Cultivadores de Sueños*: Se menciona que los maestros son "jardineros de ideas" y "sembradores de fe", lo que sugiere que su labor va más allá de la simple transmisión de información; ellos nutren y desarrollan el potencial de sus estudiantes, ayudándoles a soñar y a construir un futuro mejor. *Paciencia y Esperanza*: El poema resalta la paciencia infinita de los maestros y su capacidad para tejer esperanza en el camino de sus alumnos. Cada lección se presenta como un puente que conecta a los estudiantes con un futuro prometedor. *Transformación Social*: Se reconoce a los maestros como "guerreros del saber", quienes, a través de su esfuerzo y dedicación, contribuyen a la construcción de un mundo más justo. Esto subraya el papel transformador de la educación en la sociedad. *Héroes Anónimos*: El poema concluye con un homenaje a los maestros como "héroes anónimos", quienes, sin buscar reconocimiento, impactan profundamente la vida de sus estudiantes y la comunidad en general.
La *celebración del Día del Maestro* en Guanare fue un evento significativo que no solo reconoció la labor de los educadores, sino que también inspiró a todos los presentes a valorar y apoyar la educación. El poema "Maestros de Portuguesa" de Edgar Edwards Terán encapsula la esencia de esta celebración, recordándonos que los maestros son fundamentales en la construcción de un futuro mejor y más equitativo. En este día, se levantaron voces en un canto sincero de agradecimiento y reconocimiento a su invaluable contribución. *¡Feliz Día del Maestro!*
Estamos con *Nicolas, Primitivo y Novo

sábado, 18 de enero de 2025

La comparación entre los términos "sostenible" y "sustentable"

Por *Edgar Teran* Desde la perspectiva de la transcomplejidad y la teoría sistémica revela matices importantes en su significado y uso. A continuación, se presenta un análisis que aborda estas diferencias y similitudes. *Definiciones y Contexto* 1. *Sostenible*: El término "sostenible" se refiere a la capacidad de un sistema para mantenerse en el tiempo sin agotar los recursos de los que depende. En el contexto ambiental, implica la utilización de recursos de manera que se garantice su disponibilidad para futuras generaciones, promoviendo un equilibrio entre el desarrollo económico, la equidad social y la conservación del medio ambiente. 2. *Sustentable:* Por otro lado, "sustentable" se utiliza a menudo en un contexto más amplio que incluye no solo la dimensión ambiental, sino también la social y económica. Este término enfatiza la capacidad de un sistema para adaptarse y evolucionar en respuesta a cambios internos y externos, asegurando su viabilidad a largo plazo. *Análisis desde la Transcomplejidad* La transcomplejidad, como enfoque que busca entender la complejidad de los sistemas en interrelación, sugiere que tanto "sostenible" como "sustentable" pueden ser considerados como conceptos interrelacionados, pero no idénticos. - *Interrelación*: Desde la transcomplejidad, ambos términos pueden ser vistos como parte de un mismo fenómeno, donde la sostenibilidad se refiere a la estabilidad y continuidad de un sistema, mientras que la sustentabilidad abarca la adaptabilidad y la capacidad de respuesta ante la complejidad y la incertidumbre del entorno. - *Diferenciación*: Sin embargo, la transcomplejidad también permite distinguir entre los dos términos en función de su enfoque. "Sostenible" puede ser interpretado como un estado deseado de equilibrio, mientras que "sustentable" implica un proceso dinámico de adaptación y transformación. *Análisis desde la Teoría Sistémica* La teoría sistémica, que estudia los sistemas como un todo y sus interacciones, también proporciona un marco útil para comparar estos términos. - *Sistemas Estáticos vs. Dinámicos*: En un enfoque sistémico, "sostenible" puede asociarse con sistemas que buscan mantener un equilibrio estático, donde los componentes del sistema interactúan de manera que se preservan los recursos. En contraste, "sustentable" se relaciona con sistemas dinámicos que evolucionan y se adaptan a las condiciones cambiantes, reconociendo que el equilibrio es un estado temporal y que la resiliencia es clave para la perdurabilidad. - *Complejidad y Adaptación*: La teoría sistémica enfatiza la importancia de la complejidad y la interconexión de los elementos dentro de un sistema. En este sentido, "sustentable" puede ser visto como un término que abarca la complejidad de las interacciones y la necesidad de adaptarse a nuevas realidades, mientras que "sostenible" puede ser más restrictivo al centrarse en la conservación de recursos. 👉👇🏻✍️ En conclusión, aunque los términos "sostenible" y "sustentable" son a menudo utilizados de manera intercambiable en el discurso contemporáneo, desde la perspectiva de la transcomplejidad y la teoría sistémica, se pueden identificar diferencias significativas en su significado y aplicación. "Sostenible" tiende a referirse a un estado de equilibrio y conservación, mientras que "sustentable" enfatiza la adaptabilidad y la capacidad de respuesta ante la complejidad. Ambos conceptos son esenciales para abordar los desafíos contemporáneos, pero su uso debe ser contextualizado para reflejar adecuadamente las dinámicas de los sistemas en los que se aplican.

domingo, 12 de enero de 2025

Fundacite Portuguesa

Con el propósito de mancomunar esfuerzos en aras de la conformación de los Comités Comunales de Ciencia y Tecnología, como parte de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación "Dr. Humberto Fernández-Morán", el equipo ejecutivo de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite - Portuguesa), sostuvo una reunión con el Director de Ambiente y Ordenación del Territorio de la Gobernación de Portuguesa, Edgar Terán. "Siguiendo los lineamientos de la ministra Gabriela Jiménez, unimos fuerzas con el Gobierno Bolivariano de Portuguesa para fortalecer el Plan de acción 2025", aseguró el presidente de Fundacite Portuguesa, Job Jurado Guevara. Detalló que el primer avance será la generación de un mapa actualizado que incorpore no solo la ubicación de la infraestructura de los entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), sino que además permita identificar las potencialidades ambientales en cada una de las 172 Comunas donde hará vida activa el voluntariado de la Gran Misión Ciencia. Somos #CienciaParaLaVida @mincyt.ve @gmciencia https://www.instagram.com/p/DEm9tPKRwdE/?igsh=anhoY2ZxeDNhaXJ1

sábado, 11 de enero de 2025

Portuguesa participa en el I Concurso Nacional de Poesía y Canción Mujer Venezolana

Un único poema inédito y Una única canción inédita. Del Letrista, Ecopeta y Compositor Guanareño Edgar Edwards Teran autor y editor de mas de 7 libros acreditados por el CENAL - Venezuela De ser su creación admitida tendra una Participación especial en el Festival Mundial de Poesía 2025 y el Festival Mundial Viva Venezuela 2025. Somos el Equipo de *Nicolas, Primitivo y Novoa* @mincultur 📢 Invitamos a todo el pueblo venezolano, y especialmente a la juventud, al primer *concurso de poesía y canción* "Mujer Venezolana". La ministra de la Juventud, Grecia Colmenares, los invita a resaltar los valores afirmativos de la mujer venezolana y celebrar nuestro gentilicio. Queremos que todas: madres, abuelas, estudiantes universitarias, liceístas, y trabajadoras de fábricas, nos sintamos cada vez más orgullosas. 🌟 La mujer venezolana es un ejemplo de resistencia, autodeterminación, soberanía, y valentía. 🌸 Mujeres incansables y valientes que siguen construyendo un país. Únete a @mujerpoesiaycancion y celebremos juntas la hermosa identidad de ser mujer venezolana. 🎤✍️ #MujerVenezolana #ConcursoPoesíaYCanción #JuventudVenezolana #OrgulloVenezolano *Poema /Título*: "*Mujer Venezolana*, Luz de Resistencia" *En la tierra* de gracia y de sol, donde el llanto se vuelve canción, mujer valiente, guerrera sin par, con tu fuerza, el futuro a forjar. ¡*Oh, mujer venezolana*! Eres fuego, eres mar, con tu amor y tu lucha, nuestro hogar vas a edificar. Patriota y revolucionaria, en tu pecho late el ideal, celebramos tu esencia, ¡mujer, eres nuestro manantial! *Con la mirada* firme y el corazón, te levantas, rompiendo el temor, en cada paso, un acto de fe, en tu abrazo, la esperanza renacer. ¡*Oh, mujer venezolana*! Eres fuego, eres mar, con tu amor y tu lucha, nuestro hogar vas a edificar. Patriota y revolucionaria, en tu pecho late el ideal, celebramos tu esencia, ¡mujer, eres nuestro manantial! *Resistencia* en cada historia, autodeterminación, soberanía en tu memoria, mujer, eres nuestra razón. ¡*Oh, mujer venezolana*! Eres fuego, eres mar, con tu amor y tu lucha, nuestro hogar vas a edificar. Patriota y revolucionaria, en tu pecho late el ideal, celebramos tu esencia, ¡mujer, eres nuestro manantial! *Celebremos juntas*, con orgullo y amor, la hermosa identidad de ser mujer, en cada latido, en cada canción, mujer venezolana, ¡eres nuestra razón! Autor: *Edgar Edwards Teran* *Ecopoeta* revolucionario de Portuguesa EPP-PSUV-Guanare Portuguesa DAOT-SDEI-Portuguesa
🎉 ¡Atención, pueblo venezolano! Desde Portuguesa 🎉 ¡Con gran alegría, les extendemos una invitación muy especial! 🌟 Este es un llamado a toda la juventud y a cada rincón de nuestra hermosa Venezuela. ¡Prepárense para el primer Concurso de Poesía y Canción "Mujer Venezolana"! 🎶✍️ les invita a unirse a esta celebración donde resaltaremos los valores afirmativos de la mujer venezolana. ¡Es el momento de alzar nuestras voces y celebrar nuestro gentilicio! 🎊 Queremos que todas: madres, abuelas, estudiantes universitarias, liceístas y trabajadoras de fábricas, se sientan cada vez más orgullosas de ser parte de esta gran nación. 💪❤️ La mujer venezolana es un verdadero ejemplo de resistencia, autodeterminación, soberanía y valentía. Son mujeres incansables que, con su esfuerzo y dedicación, siguen construyendo un país lleno de esperanza y futuro. 🌻✨ Así que, ¡únete a nosotros! Síguenos en @mujerpoesiaycancion y celebremos juntas la hermosa identidad de ser mujer venezolana. ¡Tu voz es importante y queremos escucharla! 🎤💖 No olvides usar los hashtags: #MujerVenezolana #ConcursoPoesíaYCanción #JuventudVenezolana #OrgulloVenezolano ¡Te esperamos con los brazos abiertos para compartir esta maravillosa experiencia! ¡Vamos a brillar juntas! 🌈🎉

miércoles, 8 de enero de 2025

Canción Titulada💓✍️ *"Juramentación 10 ENE 2025"*

La *DAOT-SDEI* Gobernación de Portuguesa aporta la letra de la 👉👇🏻 Canción Titulada💓✍️ *"Juramentación 10 ENE 2025"* (Verso 1) El diez de enero en Caracas, el sol brilló, El calor de Portuguesa se alza, la voz de la revolución se escuchó. Con el pueblo unido, en un solo corazón, Nicolás Maduro, nuestra decisión firme e irrevocable. (Estribillo) ¡Oh, Portuguesa, tierra de valor! Hoy juramentamos con fe y amor. Con Maduro al frente, la esperanza va, Construyendo juntos, un nuevo hogar. (Verso 2) Las banderas ondean, el pueblo en pie, Con la fe de Jesucristo, avanzamos sin temor. Con la fuerza de un sueño, no hay nada que temer, Desde Guanare hasta cada rincón, La revolución vive, en cada canción. (Estribillo) ¡Oh, Portuguesa, tierra de valor! Hoy juramentamos con fe y amor. Con Maduro al frente, la esperanza va, Construyendo juntos, un nuevo hogar. (Puente) Las manos unidas, el futuro en nuestras manos, Con amor y trabajo, vamos hacia adelante. La historia nos llama, no hay vuelta atrás, Con Nicolás Maduro, la victoria será. (Estribillo) ¡Oh, Portuguesa, tierra de valor! Hoy juramentamos con fe y amor. Con Maduro al frente, la esperanza va, Construyendo juntos, un nuevo hogar. (Cierre) Así en Portuguesa, la voz se alza hoy, Con Nicolás Maduro, ¡vamos por más! La unión es la fuerza, el camino a seguir, En este nuevo capítulo, ¡vamos a construir! *Esta canción* celebra la juramentación de Nicolás Maduro el 10 de enero de 2025, resaltando la unidad y la esperanza del pueblo de Portuguesa. ¡Espero que te guste! Camarada Revolucionario. *La canción* "Juramentación 10 ENE 2025" es un himno que celebra la juramentación de Nicolás Maduro 👉 *análisis e interpretación* de sus elementos clave: *Temas Principales* 1. *Unidad y Solidaridad:* - La letra destaca la importancia de la unidad del pueblo, mencionando que "con el pueblo unido, en un solo corazón" se logra una decisión firme. Esto sugiere que la fuerza de la revolución y el apoyo a Maduro provienen de la cohesión social y el compromiso colectivo. 2. *Esperanza y Futuro:* - La repetición de frases como "la esperanza va" y "construyendo juntos, un nuevo hogar" refleja un mensaje optimista sobre el futuro. La canción invita a los oyentes a creer en un cambio positivo y en la posibilidad de un mejor mañana bajo el liderazgo de Maduro. 3. *Identidad Regional:* - La mención de Portuguesa y lugares como Guanare resalta un sentido de pertenencia y orgullo regional. Esto puede ser interpretado como un llamado a la acción local, donde la comunidad se siente parte integral del proceso político y social. 4. *Fe y Espiritualidad:* - La referencia a "la fe de Jesucristo" sugiere que la espiritualidad juega un papel importante en la vida de los ciudadanos y en su compromiso con la revolución. Esto puede interpretarse como un intento de legitimar el movimiento político a través de valores espirituales y morales. 5. *Compromiso y Trabajo:* - La línea "con amor y trabajo, vamos hacia adelante" enfatiza la necesidad de esfuerzo y dedicación para alcanzar los objetivos propuestos. Esto sugiere que el cambio no solo es deseado, sino que requiere acción y sacrificio. *Estructura y Estilo* - *Repetición*: - La estructura de la canción incluye estribillos repetitivos que refuerzan los mensajes de unidad y esperanza. Esta técnica es común en canciones de carácter patriótico o de protesta, ya que facilita la memorización y la participación del público. - *Tono Emocional:* - El tono es positivo y motivador, diseñado para inspirar a la audiencia a unirse y participar en el proceso político. La música, aunque no se menciona, probablemente acompaña la letra con ritmos que fomentan la energía y el entusiasmo. 💓👉 *"Juramentación 10 ENE 2025"* es una canción que no solo celebra un evento político, sino que también busca movilizar a la comunidad, reforzar la identidad regional y promover un mensaje de esperanza y unidad. A través de su letra, se invita a los oyentes a comprometerse con el futuro y a trabajar juntos por un cambio positivo, todo bajo el liderazgo de Nicolás Maduro. La canción se convierte así en un vehículo de expresión colectiva y un llamado a la acción. Autor: *Edgar Edwards Teran* PSUV EPP Guanare Portuguesa