viernes, 28 de marzo de 2025

la importancia del seguimiento, control, evaluación y supervisión en la garantía de la seguridad agroalimentaria

DAOT SDEI 💥💚👊 *Durante el foro de seguridad agroalimentaria*, el Dr. Edgar Terán, director de la *Dirección de Ambiente y Ordenación del Territorio (DAOT),* realizó una disertación clave sobre la importancia del seguimiento, control, evaluación y supervisión en la garantía de la seguridad agroalimentaria. Su presentación se centró en las siguientes áreas fundamentales: *Puntos Clave* de la Disertación del Dr. Edgar Terán 1. *Seguimiento* y Control: Terán enfatizó la necesidad de establecer mecanismos claros para el seguimiento y control de todas las acciones implementadas dentro del plan de seguridad agroalimentaria. Esto implica una coordinación efectiva entre los diferentes entes del estado y los niveles nacional, regional y local. 2. *Evaluación* Continua: Realizó un llamado a la implementación de sistemas de evaluación que permitan medir el impacto de las políticas y programas implementados. Así, se garantizan los ajustes necesarios para cumplir con los objetivos establecidos en el plan de ordenación del territorio. 3. *Supervisión* de Actores Clave: Subrayó la importancia de que cada ente estatal y nacional, desde ministerios hasta instituciones locales, asumieran la responsabilidad de sus roles en este contexto. Cada actor debe contribuir a la implementación efectiva de las estrategias planteadas para la seguridad agroalimentaria. 4. *Cumplimiento* de la Normativa Legal: Terán hizo hincapié en que todas las acciones deben alinearse con la normativa existente, cumpliendo con la ley de ordenación del territorio. Esto no solo asegura un enfoque cohesivo, sino que también garantiza la transparencia y la rendición de cuentas en los procesos de gestión. 5. *Colaboración* Interinstitucional: La colaboración entre distintas instituciones fue presentada como un pilar esencial para el éxito del seguimiento y control de las iniciativas de seguridad agroalimentaria. Facilitar el intercambio de información y recursos contribuirá a una gestión más efectiva. 6. *Fortalecimiento* del Capacitamiento: Por último, Terán propuso que es fundamental capacitar a los actores involucrados en la implementación de estas políticas, asegurando que posean las habilidades y conocimientos necesarios para actuar de manera efectiva. 💥💚👊 La disertación del Dr. Edgar Terán abordó conceptos esenciales para el buen manejo de la seguridad agroalimentaria dentro del marco legal establecido, destacando la importancia del seguimiento y la colaboración entre los diferentes entes para lograr objetivos comunes. A través de un enfoque coordinado y fundamentado, se busca garantizar que las comunidades puedan acceder a alimentos seguros y nutritivos, promoviendo así un desarrollo sostenible en la región.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu interes