DAOT Apoyando al poder popular: Portal informativo Patrimonio Social y Ambiental de la Nación: NUDESUR Tierra de hombres libres que luchan por seguir viviendo en revolución, montañas de combatientes libertarios, de historias y leyenda, llanuras de guaicaypuro y de descendencia Gayón, corredor del oso frontino y bosques para el nuevo milenio callesdaot@gmail.com contáctenos. facebook y twitter fundesuruguapo
viernes, 28 de marzo de 2025
Primer Foro de Seguridad Agroalimentaria*: Resumen del Evento
💥💚👊
El Primer Foro de Seguridad Agroalimentaria, organizado por la Procuraduría de la Gobernación de Portuguesa en colaboración con la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (UNELLEZ), se llevó a cabo en la sede de la SDEI en Guanare. Este importante evento estuvo dirigido a estudiantes de segundo y cuarto año de la carrera de Derecho, con el objetivo de elevar la conciencia sobre la seguridad alimentaria y su relevancia en el contexto actual.
*Desarrollo del Evento*
- Apertura del Evento: La actividad fue inaugurada por el Abg. Elvis Liberon, procurador del estado, quien destacó la importancia de la seguridad alimentaria no solo como un derecho humano, sino también como un pilar fundamental para el desarrollo sustentable de las comunidades. Sus palabras alentaron a los jóvenes a involucrarse en la defensa y promoción de la seguridad alimentaria en la región.
- Participación de Aliados y Entes Regionales: El foro contó con la presencia de diversos aliados y entes regionales comprometidos con la causa agroalimentaria. Su participación enriqueció el diálogo y permitió la creación de un espacio para compartir experiencias y buenas prácticas en el ámbito de la agroalimentación.
*Temáticas Abordadas*
Durante el foro, se discutieron varias temáticas relevantes, tales como:
1. Desafíos Actuales de la Seguridad Agroalimentaria: Análisis de cómo el cambio climático y la degradación del medio ambiente afectan la producción de alimentos en la región.
2. Prácticas Sostenibles: Exposición sobre la importancia de adoptar prácticas agrícolas sostenibles que favorezcan tanto la producción alimentaria como la salud del medio ambiente.
3. Rol de la Ley en la Seguridad Alimentaria: Reflexión sobre cómo el marco legal puede respaldar iniciativas que fortalezcan la seguridad alimentaria en Portuguesa.
4. Participación Ciudadana: Promoción de la participación activa de los estudiantes y la comunidad en prácticas de consumo responsable y en la defensa de políticas agroalimentarias equitativas.
💥💚👊
El primer foro fue un éxito en su misión de sensibilizar a los estudiantes sobre la criticalidad de la seguridad agroalimentaria. Al involucrar a los estudiantes de Derecho en estos debates, se fomenta una nueva generación de profesionales conscientes de su rol en la construcción de un futuro donde la seguridad alimentaria y la protección del medio ambiente sean prioritarias. Los organizadores esperan que este tipo de eventos continúen fomentando el diálogo y la colaboración entre instituciones y la comunidad para abordar los desafíos agroalimentarios de manera integral.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu interes