DAOT Apoyando al poder popular: Portal informativo Patrimonio Social y Ambiental de la Nación: NUDESUR Tierra de hombres libres que luchan por seguir viviendo en revolución, montañas de combatientes libertarios, de historias y leyenda, llanuras de guaicaypuro y de descendencia Gayón, corredor del oso frontino y bosques para el nuevo milenio callesdaot@gmail.com contáctenos. facebook y twitter fundesuruguapo
viernes, 11 de abril de 2025
Golpe del 11 de Abril
*Nota Informativa*: Evento Cultural *"El Golpe del 11 de Abril"* – Reflejo de Memoria y Resistencia
*Fecha:* 11 de abril de 2024
En una emotiva y significativa jornada, el *Ministerio del Poder Popular para la Cultura,* a través de la Fundación *Librería del Sur*, llevó a cabo el evento cultural *"El Golpe del 11 de Abril",* el cual se llevó a cabo en la Galería Red de Arte de Guanare. Esta actividad, que se desarrolló a las 9:30 A.M., tuvo como objetivo principal recordar y *reflexionar sobre los acontecimientos del 11 de abril de 2002*, un día que marcó la historia política de Venezuela.
*Contexto y Propósito del Evento*
La actividad, que se enmarca dentro de la serie *"Abril Rebelde"*, busca no solo conmemorar el intento de golpe de Estado que derrocó temporalmente al entonces presidente *Hugo Chávez*, sino también reiterar el compromiso con la defensa de la soberanía nacional y la construcción de un futuro donde la democracia y la justicia prevalezcan. En este sentido, se evocará el legado de figuras clave como *Guillermo García Ponce, autor del libro "El Golpe del 11 de Abril",* quien ha sido un pilar en la lucha política y cultural del país.
*Presentación del Libro*
El evento contó con la presentación del libro "El Golpe del 11 de Abril", a cargo de las reconocidas figuras *Edgar Alvarado y René Velázquez.* Su labor no solo se centró en la exposición de los hechos que rodearon aquel fatídico día, sino también en profundizar en el análisis de sus implicaciones y las lecciones que se pueden extraer para la ciudadanía actual.
*Los presentadores*, con un enfoque crítico, abordaron la importancia de recordar la historia reciente de Venezuela, resaltando cómo la memoria colectiva puede servir de herramienta para evitar que se repitan errores del pasado. Destacaron la relevancia de la resistencia y la movilización popular como factores cruciales en la defensa del Estado democrático y el rechazo frente a cualquier intento de desestabilización.
*Éxito en la Participación Ciudadana*
El evento fue un rotundo éxito en términos de participación. Con una concurrencia que superó las expectativas, la Galería Red de Arte se llenó de ciudadanos y ciudadanas que, deseosos de conocer la historia, se dieron cita para participar en este ejercicio de reflexión y memoria. La actividad se convirtió en un espacio de diálogo abierto donde los asistentes no solo escucharon, sino que también compartieron sus experiencias y perspectivas sobre los eventos de abril de 2002.
*Reflexiones y Cierre*
A través de esta iniciativa, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura reafirma su compromiso de promover espacios donde la cultura, la educación y la memoria se entrelazan. La jornada "El Golpe del 11 de Abril" no solo buscó recordar un acontecimiento trágico, sino que, más importante aún, se planteó como un llamado a la unidad y a la resistencia frente a los desafíos actuales que enfrenta la nación.
El acto concluyó con una emotiva intervención que instó a los presentes a seguir defendiendo los valores de la patria, recordando que el fortalecimiento de la democracia es responsabilidad de todos y todas. Así, el evento se alzó como un espacio donde la historia y la cultura se convirtieron en hilo conductor para la formación de una conciencia crítica, esencial para construir un futuro colectivo basado en el respeto y la justicia.
*Con un eco de esperanza,* el evento "El Golpe del 11 de Abril" se convierte en un capítulo más en el libro de la resistencia venezolana, recordando que "¡Todo 11 tiene su 13!", un firme grito de unión y persistencia, que reitera el compromiso de cada venezolano en la defensa de su tierra y sus derechos.
Por *Edgar Teran*
DAOT - SDEI
EPP Guanare Portuguesa
💥💚👊
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu interes