DAOT Apoyando al poder popular: Portal informativo Patrimonio Social y Ambiental de la Nación: NUDESUR Tierra de hombres libres que luchan por seguir viviendo en revolución, montañas de combatientes libertarios, de historias y leyenda, llanuras de guaicaypuro y de descendencia Gayón, corredor del oso frontino y bosques para el nuevo milenio callesdaot@gmail.com contáctenos. facebook y twitter fundesuruguapo
viernes, 11 de abril de 2025
Lucha por la Democracia y la Dignidad de Venezuela
*Tal Día Como Hoy:*
Por *Edgar Teran*
DAOT - SDEI
EPP - PSUV - Guanare Portuguesa
💥💚👊
*Recordamos la Lucha por la Democracia y la Dignidad de Venezuela*
📰📢 En este significativo día, conmemoramos la feroz lucha del noble y heroico pueblo venezolano, que se alzó en defensa de la democracia y la dignidad nacional luego del golpe de Estado perpetrado el *11 de abril de 2002*. Esta fecha no solo marca un hito en nuestra historia reciente, sino que también simboliza el compromiso incansable de millones de venezolanos con los principios democráticos y los valores de la soberanía nacional.
*Contexto Histórico*
El 11 de abril de 2002 es recordado por muchos como un día oscuro en la historia política de Venezuela, cuando fuerzas desestabilizadoras intentaron derrocar al gobierno constitucional del *Comandante-presidente Hugo Chávez*. A pesar de la brutalidad y la violencia ejercida por quienes buscaban poner fin a un liderazgo que representaba el anhelo de cambio y justicia social, la esencia del pueblo venezolano se mostró valiente. La lealtad a la patria y a la figura de Chávez fue el motor que encendió la llama de la resistencia.
*La Respuesta del Pueblo*
El 13 de abril de 2002, tras el conocimiento de la declaración de Hugo Chávez afirmando que no había renunciado a su cargo, el pueblo venezolano se volcó masivamente a las calles en un acto de heroísmo colectivo. Con una determinación que resonó en cada rincón del país, hombres y mujeres, independientemente de su trasfondo, se unieron con un único propósito: exigir la liberación de su presidente y el regreso a la legalidad.
*La carta firmada* por el Comandante Chávez, la cual fue llevada por el cabo Juan Bautista Rodríguez, puso de manifiesto no solo su firme voluntad de mantenerse en el poder legítimo que le otorgó el pueblo, sino también su lazo inquebrantable con la nación. “Yo, Hugo Chávez Frías, venezolano, presidente de la República Bolivariana de Venezuela, declaro: No he renunciado al poder legítimo que el pueblo venezolano me dio. *¡Para siempre!! Hugo Chávez Frías”*, esas palabras resonaron en los corazones de aquellos que sabían que la lucha era mucho más que un conflicto político: era una lucha por la identidad y el futuro de Venezuela.
*Operación Rescate de la Dignidad Nacional*
La denominada "Operación Rescate de la Dignidad Nacional" fue el nombre que se le dio a la movilización de tropas leales al presidente, quienes, inspiradas por el ardor y la firmeza del pueblo, marcharon hacia la capital. Esta operación no solo fue una muestra de fuerza militar, sino un testimonio del poder del pueblo organizado. Los eventos de esos días se convirtieron en un referente de la resistencia civil y militar, evidenciando que la unidad de un pueblo puede cambiar el rumbo de la historia.
*Reflexiones sobre el Legado*
Hoy, recordamos este capítulo no solo como un acto de reivindicación de un líder, sino como un símbolo de la lucha colectiva por los derechos y la soberanía del pueblo. La valentía de aquellos que se alzaron en defensa de la democracia nos enseña que el camino hacia una sociedad más justa está lleno de desafíos, pero también de oportunidades para la acción solidaria.
23 años después, el legado de esa lucha continúa vivo en las luchas de las comunidades venezolanas. La memoria colectiva de la resistencia contra el despojo y la opresión nos convoca a reflexionar sobre la importancia de la participación ciudadana y el compromiso político como pilares fundamentales de nuestra sociedad. La historia nos recuerda que, aunque los desafíos persistan, la unidad y la determinación son claves en la defensa de la democracia y de la dignidad de Venezuela.
*En conmemoración* de estos eventos, hagamos un llamado a continuar construyendo un país donde la voz del pueblo siempre sea escuchada y respetada. Recordemos que la verdadera fortaleza de una nación radica en su capacidad para unirse en tiempos de adversidad y trabajar codo a codo por un futuro más digno y prometedor. *¡Viva la lucha del pueblo venezolano!*
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu interes