lunes, 28 de enero de 2013

MENPET PROMUEVE EL 5TO OBJETIVO ESTRATEGICO DE LA REVOLUCION

MENPET PROMUEVE EL 5TO OBJETIVO ESTRATEGICO DE LA REVOLUCION La unidad social para el desarrollo sostenible de las comunidades en Portuguesa adscrita al MENPET-Barinas, específicamente en la zona territorial del NUDE/SURUGUAPO-Municipio Guanare, perteneciente al sector 12 y al circuito comunal 075; promueve con la comuna en construcción “valles de suruapey” la propuesta de creación del “Corredor Ecológico Ribereño y Acuático de la sub cuenca ríos las marías” con interés ecoturistico y recreativo, con el fin de proteger el patrimonio ambiental de la nación; El Ing. Edgar Terán, informo con detalle que la propuesta tendrá base legal mediante una ordenanza y será aprobada por las 16 comunidades que a lo largo y ancho del curso del rio coexisten y se benefician de el; señalo, que la sub cuenca posee un área de 34 mil ha, 45 kmts de trayectoria y un potencial hídrico de 95m3/s; dejo claro que la figura de corredor es la garantía exitosa de preservar las condiciones optimas de las especies de agua dulce que requieren plena libertad para su desove y migración hacia la cuenca alta, tal es el caso del Coporo (Prochilodus mariae); En cuanto a la extracción de material granular en la zona media y en su desembocadura, Terán aclaro, que este tema de hidráulica de rio y su buen manejo sostenible estará previsto no solo en la ordenanza para darle poder al pueblo en materia ambiental amparado en las leyes existentes, si no también en el Plan de Desarrollo Ecosocialista con Enfoque Territorial para las 44 comunidades y 37 consejos comunales del Núcleo Endógeno de Desarrollo de Suruguapo; agrego que el aprovechamiento controlado debe respetar algunas restricciones necesarias para lograr el equilibrio ecológico y jamás sobreexplotar el rio; finalizo dándole gracias a todas las comunidades por el apoyo y su consciencia revolucionaria, a las instituciones involucradas, a los especialistas en la materia; por promover experiencias de gestión ambiental compartida que puedan reorientar el manejo de los recursos a demás de lograr proyectos eco turísticos que permitan mejorar la economía local de la zona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu interes