DAOT Apoyando al poder popular: Portal informativo Patrimonio Social y Ambiental de la Nación: NUDESUR Tierra de hombres libres que luchan por seguir viviendo en revolución, montañas de combatientes libertarios, de historias y leyenda, llanuras de guaicaypuro y de descendencia Gayón, corredor del oso frontino y bosques para el nuevo milenio callesdaot@gmail.com contáctenos. facebook y twitter fundesuruguapo
jueves, 24 de enero de 2013
PLAN DE DESARROLLO SOCIALISTA
MENPET Y PDVSA DIVISION BOYACA RESPONSABLES DEL PLANDISUR
Con el propósito de direccionar aun mas los esfuerzos financieros para el periodo 2013, el equipo operativo de la USDE-Barinas/Portuguesa y Desarrollo social Barinas PDVSA- División Boyacá adelantan acciones para el diseño del Plan de Desarrollo Integral con enfoque territorial del Núcleo de Desarrollo Endógeno Socialista de Suruguapo Guanare Portuguesa, proyecto aprobado en el 2006 por el punto de cuenta Nº 022-MENPET-CARACAS que beneficia desde entonces a mas de 5 mil familias en sus 84 Km2; El PLANDISUR un plan con visión ecosocialista tiene como fin supremo orientar el desarrollo de la zona aprovechando todo su potencial, así lo dio a conocer el Ing. Edgar Terán responsable de la elaboración de esta visión prospectiva de futuro que deberá asomar su primer avance antes de la primera quincena del mes de febrero del año en curso; Terán expreso que la primera etapa estará centrada en el primer eje de desarrollo comprendida por 9 consejos comunales de la zona alta de Suruguapo con un área de acción directa de mas de 5 mil hectáreas para un total de atención de 310 familias; agrego que la visión estratégica sobre el territorio es asegurar el equilibrio de todas las variables involucradas, repotenciando lo político socio cultural y determinando las áreas con alto interés para la seguridad y defensa de la nación; por otra parte, informo que el PLANDISUR esta fundamentado en propuestas innovadoras revolucionarias para un pueblo que merece el respaldo contundente de esta revolución y alineadas al Plan de Gobierno Estadal como al II Plan Socialista de la Nación 2013-2019. Lo que pretende el cumplimiento de estos objetivos es garantizar la seguridad agroalimentaria, lograr el aprovechamiento potencial del recurso hídrico como fuente alternativa de energía, diversificar la producción de café, generar la red de producción , distribución y comercialización de los productos, crear el distrito motor del agua, conservar las áreas de alto interés biológico, organizar al pueblo y definitivamente transferirles el conocimiento y el poder para su independencia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu interes