DAOT Apoyando al poder popular: Portal informativo Patrimonio Social y Ambiental de la Nación: NUDESUR Tierra de hombres libres que luchan por seguir viviendo en revolución, montañas de combatientes libertarios, de historias y leyenda, llanuras de guaicaypuro y de descendencia Gayón, corredor del oso frontino y bosques para el nuevo milenio callesdaot@gmail.com contáctenos. facebook y twitter fundesuruguapo
viernes, 18 de octubre de 2013
FORO GUERRA ECONOMICA 25 DE OCTUBRE 2013
FORO GUERRA ECONOMICA 25 DE OCTUBRE 2013 (VER AFICHE AL FINAL).
La guerra económica que tiene la oposición venezolana y Fedecámaras contra las medidas impulsadas por el Gobierno Nacional está destinada al fracaso, ya que el Ejecutivo promueve políticas destinadas a abastecer al pueblo.
Así lo calificó Eduardo Samán, presidente del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a Bienes y Servicios (Indepabis), durante su participación en el programa El Kiosco Veraz que transmite Venezolana de Televisión.
Samán explicó que el continuo sabotaje de la derecha ha sido una confrontación abierta contra el Gobierno muy parecido a lo ocurrido en el año 2012. “La oposición y Fedecámaras son los que comandan está guerra contra el proceso revolucionario”.
“Siempre que se acercan elecciones la oposición busca la manera de atacar al Gobierno Bolivariano para tratar de desestabilizar”, aseguró Samán.
En este sentido, indicó que “ellos no nos van a quitar esta navidad, porque en Venezuela hay un Gobierno que garantiza el acceso a bienes y servicios del pueblo”.
Destacó que el sabotaje económico es acompañado de campañas comunicacionales para generar zozobra en la población.
“Siempre que se acercan elecciones la oposición busca la manera de atacar al Gobierno Bolivariano para tratar de desestabilizar”, aseguró Samán.
El funcionario denunció algunas estrategias por parte de los adversarios del Estado para crear descontento en la población. “Colocan carteles en los supermercados para crear molestia, también colocan gente en las colas diciendo que no hay nada para crear expectativas negativas”.
Informó la creación de un comité interministerial para trabajar con Cadivi y establecer prioridad en otorgar las divisas. “La oligarquía no va a renunciar a sus intereses, cada vez que existan unas elecciones ellos harán sus intentos de tomar el poder”.
Manifestó que a través de la red de distribución de alimentos del Estado, mejoras en el despacho de productos en las aduanas, y la creación de nuevos sistemas de producción, el Gobierno abastece el mercado nacional.
Recalcó que mediante la línea telefónica 0800-RECLAMA se reciben cerca de 7 mil denuncias mensuales, que son procesadas por los operadores y fiscales del Indepabis.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu interes