DAOT Apoyando al poder popular: Portal informativo Patrimonio Social y Ambiental de la Nación: NUDESUR Tierra de hombres libres que luchan por seguir viviendo en revolución, montañas de combatientes libertarios, de historias y leyenda, llanuras de guaicaypuro y de descendencia Gayón, corredor del oso frontino y bosques para el nuevo milenio callesdaot@gmail.com contáctenos. facebook y twitter fundesuruguapo
martes, 8 de abril de 2014
Propuesta de Monumento Geológico Natural NUDESUR para el Municipio Guanare.
Propuesta de Monumento Geológico Natural NUDESUR para el Municipio Guanare.
Cumpliendo con el 5to objetivo de la patria la comuna valles de Suruapay del NUDE-Suruguapo auspiciado por la unidad social para el desarrollo endógeno del Ministerio de Petróleo y Minería MENPET-Barinas inicia su primera inspección oficial al denominado Cañón las Iglesias del Caserío el setenta perteneciente al sector 12 y al circuito comunal 075, con el apoyo incondicional de , Instituto de Patrimonio Cultural, Protección Civil, ASOJABIRU, UNELLEZ-VPA, FUNDESURUGUAPO, MENPET, y el Instituto Autónomo Municipal de Turismo, con el fin de evaluar su potencial como atractivo para el geoturismo local y endógeno comunal, así como los términos de referencia científico técnico que permitan justificar la propuesta de resolución de cámara municipal para su declaratoria como patrimonio geológico apoyado por el equipo de concejales revolucionarios y por el alcalde Rafael Calles en su gestión ambiental y política para el municipio en el periodo 2014. El Ing. Edgar Terán del MENPET, expreso que se esta dando cumplimiento al Plan de Desarrollo con enfoque territorial del NUDESUR el cual contempla resaltar el valor ambiental con visión social del Núcleo de Desarrollo Endógeno de Suruguapo como una alternativa ecosocialista que permita en el futuro lograr la ruta de ecoturismo rural con mas de 26 atractivos para tales fines, por lo que desde el 2006 estamos trabajando como hormiguitas en lograr las vinculaciones institucionales requeridas para el cumplimiento de los objetivos propuestos, resalto el apoyo encontrado en COOPOTUR y MINTUR, como también del científico Pablo Marvèz –UNELLEZ y de la Geóloga Rosalba Rivero de IMPRADEP. Terán Resalto que el Cañón las Iglesias es una formación geológica de origen sedimentario de inmensas proporciones en el curso de un tributario con grutas internas, pozos y ojos de agua, además de ser nicho de especie de la fauna silvestre locales por su microclima agradable permitiendo la termorregulación de los animales que se refugian en ella. Pablo Marvèz asesor de la propuesta informo que esta iniciativa tendrá un gran valor académico y científico por ser los vestigios de la génesis del pasado, al igual que permitirá la visión del ecosocialismo con la gestión social de las comunidades adyacentes interesadas en lograr la figura municipal ante la cámara. Agrego que esta formación obedece según mapas geológicos a la formación rio guache con una secuencia de conglomerados, areniscas, lutitas y algunas calizas delgadas, y un notable contenido de material ígneo detrítico, expuesta a lo largo de su recorrido al momento de la inspección. Francisco Mariñez de ASOJABIRU destaco la labor del Instituto de Patrimonio Cultural motivado a caracterizar con una metodología in situ dicho atractivo y así lograr su registro a nivel nacional lo que permitirá avanzar poco a poco en la construcción de la ruta de ecoturismo definitiva que deseamos para el municipio Guanare.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu interes