DAOT Apoyando al poder popular: Portal informativo Patrimonio Social y Ambiental de la Nación: NUDESUR Tierra de hombres libres que luchan por seguir viviendo en revolución, montañas de combatientes libertarios, de historias y leyenda, llanuras de guaicaypuro y de descendencia Gayón, corredor del oso frontino y bosques para el nuevo milenio callesdaot@gmail.com contáctenos. facebook y twitter fundesuruguapo
miércoles, 25 de noviembre de 2015
IX ENCUENTRO DE SABERES POPULARES DEL NUDESUR: TRAS LA HUELLA DEL OSO FRONTINO
IX ENCUENTRO DE SABERES POPULARES DEL NUDESUR: TRAS LA HUELLA DEL OSO FRONTINO
12 de Diciembre 2015 , de 9am a 2pm.
Para la reflexión sobre nuestro Encuentro
El diálogo o Encuentro de saberes es una oportunidad excepcional comunal de entablar una relación fructífera entre sistemas de conocimiento diferentes.
Es una invitación a generar nuevos horizontes de acción y reflexión en forma gradual y amistosa, es una convivencia. Estos procesos de intercambio de ideas llevarán a la soberanía alimentaria y científico técnica por caminos sorprendentes.
En el caso de los Encuentro de saberes NUDESUR; este se inicio en el 2007 en el patio trasero de una casa de familia quienes con amor y cariño atienden las visitas y dan la mayor hospitalidad posible para el desarrollo del evento, cada año las temáticas son distintas, los invitados especiales y el apoyo institucional en creciente; el poder comunal es motivado a difundir sus conocimientos y experiencias locales según su tradición o proyecto asistido por un ente regional u organización civil; también los estudios de casos exitosos de otras comunidades son bien recibidos, propuestas universitarias e institucionales, investigaciones foráneas, innovaciones e invenciones, en fin todo lo que sea necesario mostrar, informar o comunicar en el NUDESUR es posible ya que el único requisito es tener la plena convicción de hacerlo con amor, apartando los egos, los celos, y el individualismo.
El Encuentro de Saberes del NUDESUR es un espacio para conocerse, para ser amigos, para servirse el uno del otro.
Es una oportunidad de hacer libre tus ideas para motivar a los colectivos y preñarlos de sabidurías sin egoísmos.
Es un lugar intercultural sin racismos de ninguna clase, sin prejuicios, sin condiciones mercantilistas que priven.
Es a plena luz del sol con el aroma del viento, con la sombra natural y el sonido de la madre tierra.
No es un evento excluyente todos están invitados, es sin fines de lucro es democrático y participativo.
Es un paso en dirección a la justicia cognitiva secuestrada y monopolizada, o sea, es el avance del conocimiento en condiciones de paridad, de igualdad de valores como aportes de ambos sistemas de conocimiento para reforzar la soberanía y la patria. Es por ello que cada año hay que seguir dialogando.
El diálogo de saberes puede resultar en un simulacro desafortunado cuando ocurre irreflexivamente. Es decir cuando se improvisa un programa llenándolo de actos oficiales, formales o folclóricos, en lugar de tener distintos momentos de acción, reflexión, acción.
Es sólo un acto de masas y no diálogo cuando se confunde el intercambio de ideas con expectativas de escuchar charlas de expertos, o plantear demandas de tipo político, o de tener agendas escondidas y para ello se invita a mucha gente que opaca el rol de sabios y sobre todo de las sabias.
Una seña de que el diálogo anda sin rumbo es que las mujeres y sus saberes queden sin voz por la predominancia masculina . Es muy difícil que ocurra un diálogo de saberes si los invitados en calidad de 'científicos' no tienen la oportunidad de reconocer y expresar las diferencias de sus propios conocimientos y el de los sabias y sabios de la comunidad. También es un inconveniente cuando el ambiente físico del encuentro de saberes no es propicio para compartir ideas, profundizar saberes, despertar admiración, llegar a comprensiones mutuas y sorpresas sobre los temas. Debemos esforzarnos para salir de esquemas antidialógicos como aulas escolares, salas municipales y retomar los espacios comunales del campo donde los saberes están vivos.
Nuestro principal propósito como fin ultimo es conversar con tranquilidad,concentración y respeto mutuo.
Muchas Gracias.
Edgar Edwards Teran, simplemente un servidor.
REGISTRATE EN:
https://sites.google.com/site/encuentrodesaberesnudesur/home
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu interes