DAOT Apoyando al poder popular: Portal informativo Patrimonio Social y Ambiental de la Nación: NUDESUR Tierra de hombres libres que luchan por seguir viviendo en revolución, montañas de combatientes libertarios, de historias y leyenda, llanuras de guaicaypuro y de descendencia Gayón, corredor del oso frontino y bosques para el nuevo milenio callesdaot@gmail.com contáctenos. facebook y twitter fundesuruguapo
domingo, 28 de febrero de 2016
Acciones propias y necesarias a favor del agua: entrevista.
Victor Peralta-Vision Agroecologica:
Guanare 23/02/16. En el programa transmitido por Patria 96.3 FM y Radio Saberes 95.3 FM, se sostuvo una amena conversación con el invitado a Visión Agroecológica, Ingeniero Edgar Terán funcionario del Ministerio del Poder Popular de Petróleo y Minería, el cual se desempeña como asesor del Núcleo de Desarrollo Endógeno Suruguapo (NUDESUR)-Guanare-Portuguesa.
Desde el NUDESUR se ha venido realizado un trabajo multidisciplinarios con énfasis en el cuidado de los recursos naturales que incluye una serie de ordenanzas municipales en materia de gestion ambiental comunitaria ejemplos para Venezuela. Entre las informaciones suministradas por el Ingeniero Terán destacan algunas estimaciones para la reflexionar: el bosque de la cuenca alta es el único responsable de producir agua y oxigeno, en tal sentido el estado Portuguesa tiene aproximadamente 255km2 entre piedemonte y montañas, dos grandes cuencas de los Ríos Portuguesa y Guanare y el sistema de embalse Bocono-Tucupido cuya vida útil esta ya casi a su llegadero y su recarga natural afectada actuamente por el fenómeno del cambio climático y la mano del hombre, destaco que las represas es la principal fuente del vital liquido: y para entender esta realidad dio el siguiente ejemplo: si tomamos la población de Guanare para el 2011 de 192.644 habitantes y se divide por el promedio de 5 personas/familia da 38.529 familias, si ponderamos su consumo de agua anual en total nos daría 173.338.050m3 equivalente al 7% aproximadamente de la capacidad útil del agua represada actualmente con todas sus fallas en increciente nos daría solo para 15 años, afirmando que debemos hacer algo para cambiar y actuar hoy antes que la crisis nos toque en el mediano plazo sin retorno.
Además menciono que el fenómeno del niño es inevitable y que hay que esperar más su arremetida en Venezuela como ya esta ocurriendo en los paises del sur, sugirió la alerta ambiental nacional oportuna para iniciar la reforestación de todas las cuencas y su manejo hidrobiológico ecosocialista.
Enfatizo que las medidas de ahorro energético y del agua se convierte en emergencia nacional por causas que no se mitigaron a tiempo, la solución de ahorro en consumo es una de las miles de acciones que se deben hacer, el problema de fondo con el agua es la desatención de las cuencas y la falta de manejo, control, seguimiento y supervision de todo el sistema hidrologico garantizando la salud del bosque y el habitat de todas las especies, asi mismo expreso que el problema del suministro energetico es la falta de planificación y de reingeniería oportuna acorde con la garantia de la oferta hidrica.
Finalmente explico la importancia que tiene para la conservación de la cuenca, la propuesta de decreto de proteccion del Oso Frontino en portuguesa por su enfoque multidimensional holistico, humanista y revolucionario.
Edgar Teran con Victor Peralta
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu interes