lunes, 31 de octubre de 2016

FRENTE DE PROFESORES Y DOCENTES UNIVERSITARIOS REVOLUCIONARIOS

SI DESEAS ESTAR EN NUESTRA ORGANIZACIÓN CHAVISTA Y REVOLUCIONARIA DEBES REGISTRARTE EN: https://goo.gl/forms/k0sgLSjSzsKHiWiE2
FRENTE PABLO MARVEZ - GUANARE- PORTUGUESA Ya puedes consultar nuestro portal del Frente Revolucionario Universitario Pablo Marvez, el espacio de todos los profesores universitarios y educadores socialistas del Estado Portuguesa. Puedes registrarte como miembro y estar pendiente de nuestros foros, talleres, reuniones, actividades de alto contenido político: https://sites.google.com/site/frentepablomarvez/

REGISTRA TU MOVIMIENTO ECOSOCIALISTA PORTUGUESEÑO

Si eres de Portuguesa y activas en un movimiento ambiental ecosocialista con enfoque y trabajo revolucionario ya puedes registrarte en: https://goo.gl/forms/6oA7xTtdHWcsV8sf1 Visita nuestro portal en construccion: https://sites.google.com/site/ecoportuguesa/home

miércoles, 26 de octubre de 2016

Frente Universitario Revolucionario organiza foro docente

Frente Universitario Revolucionario organiza foro docente En horas de la tarde del día 25 de Octubre en los espacios del vicerrectorado UNELLEZ-VPA Guanare, voceros del Frente Pablo Marvéz se reunieron con fines de organizar el primer foro político dirigido a los educadores y docente revolucionarios de la tolda chavista que se encuentran activos en las diferentes casas de estudios superiores; así lo dio a conocer Edgar Alvarado quien manifestó que la importancia de evento titulado “El docente universitario en el marco del proyecto del comandante Chávez” busca potenciar mas el compromiso de la vanguardia y cuadros que desde los espacios académicos adelantan los nuevos enfoques socialistas de la educación por lo que invita abiertamente a la militancia activa a participar cuyo rol se encuentre en las aulas de clases; manifestó que es una oportunidad para quienes aspiran concursar como profesor en la UNELLEZ de recibir la formación de alto contenido político prevista para el día lunes 31 del presente en la sede del comando Carabobo –PSUV con la presencia de las autoridades competentes.
SI DESEAS ESTAR EN NUESTRA ORGANIZACIÓN CHAVISTA Y REVOLUCIONARIA DEBES REGISTRARTE EN: https://goo.gl/forms/k0sgLSjSzsKHiWiE2

Propuestas generales delegacion Barinas-Portuguesa-Congreso de la Patria Ecosocialista

Analizar el contenido de las conferencias recibidas durante el encuentro: A. El Bono generacional:  Preparar a los jóvenes en las áreas de investigación científica en corto y mediano plazo, para que contribuyan en la formación teórica y practica de las generaciones que se están formando en las universidades, comunas y campos.  Crear ferias de investigación tecnológica de avanzadas actividades tanto ancestrales y agrícolas cónsonas con el ambiente. B. Ofensiva Económica :  Crear infraestructura (laboratorios de investigación y creación) donde los jóvenes ( edad promedio de producción estimada de 15 años a 60 años) inicien y generen conocimientos para la producción nacional en el sector farmacéutico, aprovechando así el talento humano existente en cada estado.  Desarrollar un programa académico a estudiantes universitarios para que se incorporen en su último año académico a la actividad agrícola pecuaria (Pasantías), que promueva la incorporación de estos al campo productivo nacional y sus aportes sobre el uso adecuado de nuestras tierras, creando junto a ellos nuevas empresas de propiedad social que impulse el sistema económico a partir de ideas innovadoras.  Diseñar mediante una empresa nacional el manejo y clasificación de los desechos, promoviendo la creación de empresas de propiedad social directas en cada una de las comunidades, estas a su vez tributen a la empresa estadal y así mismo está a la nacional, transformando esta materia en productos nuevamente útiles y no formando parte de la contaminación en vertederos del país. C. Minería Ecológica y Arco Minero. Se propone que se realicen los estudios de impacto ambiental requeridos en la legislación vigente, porque aun cuando la explotación se adelante en áreas ya intervenida es este estudio el que técnicamente determina las medias de de conservación, mitigación o reparación que sean necesarias. Se recomienda que estos estudios sean llevados a cabo por personal calificado y por instituciones con la preparación suficiente. Priorizándose las universidades que gradúan profesionales en el área ambiental y que sean probadamente identificadas con el proceso revolucionario y que tengan trayectoria y experiencia en este tipo de estudios. Aportes al Informe Congreso de la Patria en las Asambleas Ecosocialistas: 1. Darle participación a los niños en todos los ámbitos educativos. 2. Impulsar modelos productivos alternativos ecológicos. 3. Crear un equipo de trabajo multidisciplinario en donde participen movimientos sociales y comunidades organizadas para hacer contraloría ambiental y estos equipos sean suficientemente autorizados para el cumplimiento de esta labor. 4. Mayor coordinación entre los entes institucionales a todos los niveles para una mejor gestión ambiental. 5. Hacer campañas de sensibilización entre la población para evitar incendios de vegetaciones y quema de basura en los patios. 6. Regular la construcción de pozos profundos baja la coordinación institucional y el análisis de las aguas profundas. 7. Darle aplicabilidad al Plan Nacional de Ordenación del Territorio. 8. Promover la masificación de granjas endógenas que ayuden a enfrentar los cambios climáticos, mediantes prácticas innovadoras que generen menos impacto sobre el ambiente. 9. Actualizar o dictar leyes de protección de la madera por encima de la propiedad privada. 10. Adecuar y dar aplicabilidad a la estructura de funcionamiento del MINEA que se adecuen a la realidad operativa. 11. Darle visión política al accionar del MINEA mediante la investigación y el desarrollo de programas de preservación de especies y control poblacional 12. Fomentar la activación participativa y protagónica del MINEA en la realidad política actual. 13. En estos congresos deberían incorporarse a participar otros organismos o ministerios vinculados para que se lleven las propuestas que les sean pertinentes. 14. Debe hacerse una diferenciación entre el pequeño productor y el gran empresario en el tratamiento que se le da para la perisología. 15. Las reforestaciones deben ser planificadas y evaluadas para garantizar su éxito. 16. El problema de los desechos sólidos esta en el manejo de los mismos, debemos incorporar tecnología de punta donde el MINEA debe llevar control en cada uno de sus procesos. 17. Se debe impulsar la clasificación de los desechos sólidos y potenciar el reciclaje desde el hogar, la comunidad y la industria. 18. Capacitación y fortalecimiento de las 3R en niveles educativos, desde el área inicial hasta la diversificada. 19. El manejo de los desechos hospitalarios debe ser realizado por personas capacitadas. 20. Debemos evaluar la cantidad de agua que se va a otros países para ser aplicable algún tipo de medida 21. Darle un BONO VERDE (insumos o maquinarias) al productor que haga manejo agroecológico de su unidad de producción. 22. Apoyamos la Propuesta de creación del Parque Nacional el Caura, en la zona que actualmente ocupa la Reserva Forestal el Caura, para que tenga una figura de protección más restrictiva, tal como lo exhorta la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia. 23. Formar y sensibilizar al personal que labora en el MINEA y Organismos Adscritos, que cada servidor público tenga la capacidad de debatir y realizar en practica experiencias de interés y cuidado para el ambiente. 24. La efemérides ambientales deben celebrarse con actividades de tipo más prácticas en la naturaleza, vivencias y experiencias. 25. Los Bomberos Forestales deben ser Formados académicamente para acometer sus labores. Tareas Concretas en el Territorio (3 Tareas por Estado): PORTUGUESA: 1. Crear el programa estratégico Eco socialista Nacional sobre el Oso Frontino, con visión de manejo Eco sistémicos de las cuencas Hidrográficas y la consolidación de sus corredores Naturales 2. Creación del Vice ministerio de Participación Eco socialista con la finalidad de construir una plataforma política de articulación social e institucional 3. Impulsar a través, de un fondo de financiamiento en materia de iniciativas y proyectos ambientales para todas aquellas organizaciones eco socialistas 4. Crear un sistema de represas en la zona alta de portuguesa que tributen al control de inundaciones y aporte a los sistemas de riego para la producción agropecuaria. BARINAS • Incorporación a la red de hospitales públicos y privados incluyendo clínicas, CDI y centros de salud en general en el manejo de los desechos peligrosos hospitalarios a fin de prevenir la contaminación e infección microbiana de usuarios, trabajadores y público en general, así como diseminación ambiental. • Desarrollar la política Ecosocialista que incorpore al poder popular para el Ecosocialismo Y Agua que directrices de la disposición final de los desechos sólidos en los futuros vertederos de cada estado. • Estudio y caracterización de las áreas a desforestar con fines de reforestación y hacer seguimiento para evaluar así la continuidad de la reforestación.

ANÁLISIS CRÍTICO REFLEXIVO: Por Luis Rene Velazquez

TRABAJO EN EQUIPO ANÁLISIS CRÍTICO REFLEXIVO: LA IRREDUCTIBLE DEFENSA DE LA INDEPENDENCIA, LA SOBERANIA Y DEL DERECHO A LA AUTODETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS PRESENTE EN EL PENSAMIENTO POLITICO DEL COMANDATE HUGO CHAVEZ INTEGRANTES: Luís René Velázquez, C. I. No. 4200492 Oscar Valero, C. I. No. 8006419 Perfecto Perdomo, C. I. No. 12648883 Nélida García, C. I. No. 11404188 “No aceptamos presiones de nadie, en todo caso es la presión de nosotros mismos; tampoco presionamos a nadie, porque respetamos la soberanía de todos los pueblos del mundo, de todos los gobiernos del mundo y nos aferramos a un principio fundamental de lo que debe ser la autodeterminación de los pueblos, regla fundamental en las relaciones internacionales”. Discurso con motivo de los primeros cien días de gobierno, Palacio de Miraflores, Caracas, 13/5/1999. 1.- ¿Está usted de acuerdo con el planteamiento de Chávez? ¿Por qué? 2.- ¿Qué consecuencia tendría la violación de la soberanía y el principio de autodeterminación para el pueblo venezolano y sus instituciones? ¿Qué acciones propone para asegurar la soberanía y el principio de autodeterminación en Venezuela? 4.- Relacione sus argumentos con la posición de Estados Unidos respecto a Venezuela. 1.- ¿Está usted de acuerdo con el planteamiento de Chávez? ¿Por qué? Totalmente de acuerdo con el planteamiento que el Comandante Chávez. Es pertinente señalar, que para esta fecha el presidente estaba haciendo el balance de los primeros 100 días de su gobierno. Estaba en desarrollo la Asamblea Constituyente consultando al pueblo para redactar la nueva constitución. Ya demostraba la firmeza de su convicción antiinjerencista, antimperialista y su determinante disposición a defender la soberanía y la libre autodeterminación de las naciones. Por qué? Porque la independencia y la soberanía de nuestra patria no fue un regalo caído del cielo, ni un hecho azaroso, ni fácil. Lograr la expulsión del ejercito colonialista español que nos sometió a la esclavitud por más de tres siglos, fue posible con una sangrienta guerra que involucro a todos los estratos sociales que vivieron bajo el dominio de la antigua Capitanía General de Venezuela . Por si fuera poco, los dos siglos siguientes a la gesta independentista, han tenido que librarse numerosas batallas, incluyendo la que venimos dando en la actualidad contra el gobierno de USA, que de manera oficial el 15 de marzo de 2015 emitió un insólito decreto declarando a Venezuela “una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad de los Estados Unidos”. El citado decreto es procedimiento más para justificar la aplicación de un conjunto de medidas políticas, económicas, mediáticas y sin dejar de lado la posibilidad de la intervención militar para derrocar al gobierno revolucionario. Pero sin duda alguna, la amenaza real para la seguridad del mundo entero son ellos mismos pues representan al más tenebroso, injerencista y guerrerista imperio de la historia de la humanidad. Por eso a Chávez nunca le tembló la voz para denunciar sus amenazas, no solo contra la seguridad y la soberanía de nuestro país, sino contra todos los pueblos libres e independientes de la región latinoamericana, caribeña y del mundo. Es pertinente señalar, que el ejército independentista conducido por nuestros libertadores solo traspaso nuestra frontera patria para liberar a otros pueblos hermanos del mismo yugo imperial que sometía a Venezuela, pero jamás para establecerse como conquistadores y usurpadores del derecho histórico de los pueblos a ser independientes. Esta firme disposición del comandante a defender y llamar permanentemente al pueblo a profundizar la independencia y la soberanía de la patria, tal vez sea el aspecto más importante de su legado y queda explícitamente refrendado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su Art. 1, Capitulo 1, Derechos Fundamentales, que expresa: La República Bolivariana de Venezuela es irrevocablemente libre e independiente y fundamenta su patrimonio moral y sus valores de libertad, igualdad, justicia y paz internacional en la doctrina de Simón Bolívar. Son derechos irrenunciables de la nación la independencia, la libertad, la soberanía, la inmunidad, la integridad territorial y la autodeterminación nacional Para remachar su preocupación y ocupación por la defensa de la soberanía de nuestra patria, Chávez nos deja como un mandato oficial y permanente en el Primer Objetivo Histórico de la Ley Plan de la Patria que establece: Defender, expandir y consolidar el bien más preciado que hemos reconquistado después de 200 años: la independencia nacional. Esa determinación a defender la independencia de la amenaza imperial que manifestó el Comandante, hoy es leal y valientemente reafirmada por el presidente Nicolás Maduro, que no se amilana frente a los permanentes chantajes, ataques y provocaciones por parte de los distintos voceros del imperio y sus lacayos de la derecha latinoamericana y mundial. 2.- ¿Qué consecuencia tendría la violación de la soberanía y el principio de autodeterminación para el pueblo venezolano y sus instituciones? La primera consecuencia seria la flagrante violación a la Carta de las Naciones Unidas que establece como propósito y principios en su primer artículo; Mantener la paz y la seguridad internacionales, y con tal fin: tomar medidas colectivas eficaces para prevenir y eliminar amenazas a la paz, y para suprimir actos de agresión u otros quebrantamientos de la paz; y lograr por medios pacíficos, y de conformidad con los principios de la justicia y del derecho internacional, el ajuste o arreglo de controversias o situaciones internacionales susceptibles de conducir a quebrantamientos de la paz. Otras consecuencias serían que el gobierno legítimo de Venezuela activaría todos los mecanismos diplomáticos internacionales para denunciar la agresión y obligar al protagonista a disculparse por la arbitrariedad cometida, a restituir la normalidad y resarcir los daños políticos, económicos, humanos y territoriales si los hubiere. De haberse cometido actos bélicos y/o de ocupación de nuestro territorio y el elemento agresor no cumple con la normativa del Derecho Internacional, ni a los buenos oficios de la mediación diplomática que se activen, nuestro gobierno estaría obligado a responder con acciones ofensivas idénticas a las recibidas. ¿Qué acciones propone para asegurar la soberanía y el principio de autodeterminación en Venezuela? El despliegue de una diplomacia basada en la normativa constitucional venezolana y en el Derecho Internacional, que no son otra cosa que respetar a todas las naciones del mundo, para que nos respeten, promover la paz, la integración de los pueblos estableciendo relaciones de cooperación recíproca, de solidaridad, de amistad y de complementariedad para tener buenos amigos en el escenario internacional, tal como lo hizo el comandante Chávez y lo continua haciendo el presidente Nicolás Maduro a través de su cancillería y todo su cuerpo diplomático. Muestra de la exitosa gestión diplomática venezolana es: a. La creación de organismos de integración regional como el ALBA, Unasur, Petrocaribe y la CELAC, b. El fortalecimiento de su papel en la OPEP, c. Recibir la Presidencia de los Países No Alineados (NOAL) por tres años. d. Ser electa Miembro de la Comisión Permanente de Seguridad de la ONU. e. Ser reelecta Miembra del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. f. Establecimiento de relaciones con todos los países del grupo BRICS, g. El ingreso a Mercosur (aunque hoy nuestra membrecía en este organismo está siendo saboteada por los gobiernos de derecha del grupo) h. Establecimiento de relaciones de mutuo respeto y cooperación con la gran mayoría de los países de todos los continentes. 4.- Relacione sus argumentos con la posición de Estados Unidos respecto a Venezuela. Los Estados Unidos, desde que llego al poder el presidente Chávez, no han cesado ni un instante en su afán por perturbar las relaciones con Venezuela y desestabilizar a la revolución. Tanto es así, que el presidente Chávez, como Nicolás Maduro se han visto obligados a expulsar a funcionarios acreditados a su cuerpo diplomático por encontrar suficientes pruebas que los comprometen en actividades injerencistas en nuestro territorio. Para nadie es un secreto que los Estados Unidos asedian a Venezuela, pues desde antes del Decreto que nos declara “una amenaza inusual y extraordinaria para su seguridad”, habían desplegado siete (07) bases militares en la vecina Colombia, las bases militares en Curazao, Aruba y Puerto Rico y para completar el encierro geoestratégico, atizan el conflicto del derechista gobierno de Guyana contra nuestro país. Hoy con la guerra económica mantienen un criminal bloqueo financiero, comercial, tecnológico que impide a Venezuela adquirir alimentos, medicinas y otros rubros que son vitales para el pueblo y las relaciones diplomáticas están prácticamente congeladas, pues desde hace varios años el gobierno de USA se niega a realizar el intercambio de embajadores con Venezuela. Al parecer, los sucesivos gobernantes de ese país siguen creyendo que América Latina y el Caribe son su patio trasero, pero Chávez les trastoco ese paradigma colonialista, manifestando con absoluta firmeza su posición soberanista y antiimperialista. No obstante, los distintos voceros del belicoso imperio continúan provocando, amenazando, financiando conspiraciones y desplegando campañas internacionales de mentiras, primero contra el presidente Chávez y ahora contra el presidente Maduro. Lamentablemente aquella lapidaria profecía del Libertador se ha cumplido, “Los Estados Unidos parecen destinados por la providencia a plagar la América de miseria en nombre de la Libertad” Carta al Coronel PATRICIO CAMPBELL, Guayaquil, 5 de agosto de 1829. No obstante, la obstinación del gobierno imperial de USA por amedrentar y derrocar el legítimo y democrático gobierno bolivariano, nuestro pueblo y el gobierno revolucionario han derrotado todas sus conspiraciones y amenazas. Entre las referidas acciones se pueden citar las siguientes: a. El golpe del 11 de Abril del 2002, que fue derrotado por la movilización cívico-militar jamás conocida en la historia de Venezuela para restituir a un presidente en sus funciones b. El sabotaje petrolero del 2002-2003. Igualmente superado por la participación protagónica del pueblo y la Fuerza Armada Nacional. c. La Guarimba de 2004. d. El plan del magnicidio con los paramilitares colombianos de la finca Dactari e. El Referéndum Revocatorio de 2005 f. El Decreto del 15 de marzo del presidente Barak Obama g. El llamado a la salida del Leopoldo López Todos estos planes han sido apoyados y financiados por el gobierno imperial de los Estados Unidos, pero como ninguno ha tenido el éxito esperado, ese enemigo se torna más peligroso contra la estabilidad y la marcha de nuestra revolución, lo que nos obliga al pueblo y al gobierno bolivariano a redoblar los esfuerzos por mantener la unidad, la eficiencia y la fortaleza ética moral en cada acción de lucha que la historia nos ponga en el camino. Eso lo profetizo el Comandante Chávez en su última alocución pública antes de su partida física hacia la eternidad, cuando nos alertó, No faltarán los que traten de aprovechar coyunturas difíciles para, … acabar con la Patria. No, no podrán, ante esta circunstancia de nuevas dificultades …la respuesta de todos y de todas los patriotas, los revolucionarios, ….es unidad, lucha, batalla y victoria. (…) Hoy tenemos la Patria más viva que nunca, ardiendo en llama sagrada, en fuego sagrado. Sólo me resta decirles ¡Hasta la victoria siempre! Caracas, Miraflores 08 de diciembre de 2012. Bibliografía: 1.- ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS; Carta de las Naciones Unidas. San Francisco, USA, 26 de junio de 1945 2.- ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE; Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, Caracas, 1999. 3.- BOLÍVAR, Simón; Carta al Coronel PATRICIO CAMPBELL, Guayaquil, 5 de agosto de 1829). 4.- CHÁVEZ F, Hugo R; Alocución presidencial. Palacio de Miraflores, Caracas, 13 de mayo, 1999. 5.- CHÁVEZ F, Hugo R; El Plan de la Patria 2013-2019, Caracas, 2012. 6.- CHÁVEZ F, Hugo R; Alocución del 08 de Diciembre. Palacio de Miraflores-Caracas, 2012.

lunes, 24 de octubre de 2016

Delegación Portugueseña presente en el Congreso de la Patria Nacional Capitulo Ecosocialista

Delegación Portugueseña presente en el Congreso de la Patria Nacional Capitulo Ecosocialista Durante los días 22 y 23 del presente la delegación Portugueseña revolucionaria estuvo presente en el Congreso de la Patria Nacional Capitulo Ecosocialista por invitación del Ing. Ernesto Paiva Ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo y Aguas; el encuentro fue coordinado por el MINEA-Portuguesa quien presto todo el apoyo necesario para el encuentro en el Centro Nacional de Formación Simón Rodríguez-Caracas; así lo dio a conocer la autoridad única del MINEA-Portuguesa Ing. Edgar Castro; quien expreso que la delegación cumplió el propósito de representar al estado con éxito quedando abanderado y vocero nacional el militante del PSUV-Guanare Edgar Edwards Terán por lo que se da inicio y continuidad junto al equipo de vanguardia al trabajo político ecosocialista que ya desde el MINEA se viene desarrollando en los diferentes municipios del territorio llanero. Por otra parte el abanderado Edgar Edwards Terán manifestó que asumir el compromiso bajo juramento es un honor para seguir construyendo el Ecosocialismo del siglo XXI con el pueblo Chavista y de esta manera apalancar con fuerza y en la práctica el legado del comandante eterno; Terán agrego que es necesario que se geste en el estado la nueva política ecosocialista institucional y comunal que de respuesta al 5to Objetivo del Plan de la Patria, así como iniciar la articulación de todos los movimientos ambientalistas revolucionarios para cumplir con la agenda concreta de acciones en todos las asambleas y congresos de la patria por venir en los próximos meses hasta convertir al estado Portuguesa en el primer estado con mayor saldo organizativo y político a favor del ambiente ejemplo para el país con propuestas serias refrendadas por el poder popular comunas, ubch, claps, clp, universidades, instituciones, organizaciones, etc; debidamente articuladas con el gobierno regional y el PSUV.
Si eres de portuguesa y activas en un movimiento ambiental ecosocialista con enfoque y trabajo revolucionario ya puedes registrarte en: https://goo.gl/forms/6oA7xTtdHWcsV8sf1
Que estamos esperando para cumplir con el 5to objetivo... hé allí la vida la génesis de todo por algo Chávez lo dejo claro... O fue el único que lo entendió y aún sus hijos no lo ven... Todo requiere del agua y q estamos haciendo para producirla y cuidarla ese es el reto.... Producir agua también es una actividad para honrar nuestra patria.... Cada ser vivo requiere de oxígeno y eso solo lo produce el bosque y sus servicios ambientales... Donde está el motor ecosocialista...donde está el plan regional ecosocialista... Etc... Esta responsabilidad es de todos colegas no sólo de los ambientalistas o ecologistas es un deber.

viernes, 21 de octubre de 2016

Perfil Politico de un Luchador

Instituto de Altos Estudios Hugo Chavez- II Cohorte en el Pais-I Oleada en Portuguesa. 20/10/2016 EDGAR EDWARDS TERAN Resumen de sus inicios en la Politica. Edgar Edwards Terán un Venezolano patriota nacido el 20 de febrero de 1981 en la ciudad capital del estado Portuguesa un viernes a las 4:45pm; de padres jóvenes y aventureros para esa época , su infancia y adolescencia transcurre junto a sus familiares con cuidados, calor, amor y cariños. A los 18 años inicia sus estudios superiores de pregrado con un alto compromiso de superación para lograr la meta; durante esta experiencia académica fue cuando incursiona en las políticas estudiantiles logrando acompañar las ideas y acciones de los movimientos de vanguardia revolucionarias hasta que con la asesoría externa de lideres políticos y el apoyo de algunos estudiantes forma un grupo de lucha que permitió ayudar en la gestión del vicerrector Pablo Marvéz, al gobierno de Chávez, el rescate de los espacios académicos, la municipalización de la educación superior y al plan de gobierno. En esta etapa, pudo superar sus temores y enfrentar el ataque del sistema capitalista que imperaba en su formación, logrando con éxito vencer, graduarse y no solo obtener un titulo, si no el valor agregado de la práctica para sumir liderazgos. A sus 22 años ya universitario pero sin empleo, un grupo de camaradas le brinda la oportunidad de formar parte de una fundación que apoyaría las misiones revolucionarias tocando las realidades de las comunidades urbanas y rurales, allí fue donde aprendió con asesoría de sus mentores como se vincula la teoría con la praxis en la calle y en el terreno, asumiendo para el 2004 la conformación de un NUDE como voluntario del MENPET Barinas-Portuguesa; iniciativa que se mantiene hasta la fecha. Desde que Chávez llego al poder, Terán no ha dejado de apoyar activamente el proceso revolucionario participando en todo lo que ha sido posible y dando siempre su voto a favor de la construcción del socialismo; en esta segunda etapa política de su vida ha logrado asumir el liderazgo de varias organizaciones, emprender propuestas y proyectos con éxitos en el ámbito comunal y ecosocialista. Gracias al proceso revolucionario y al legado del gigante de américa, actualmente forma parte de la nueva institucionalidad y de otros niveles de organización política, académica y comunitaria, ya no como estudiante si no como un profesional sensibilizado a las causas justas a favor del pueblo y en contra del sistema capitalista. En su proyección futura como militante revolucionario esta seguir construyendo el sueño de los libertadores e ir desplazando a los falsos patriotas con acciones y palabras que demuestren el compromiso y la lealtad de un verdadero Chavista por amor a su pueblo y a su país.

jueves, 20 de octubre de 2016

Reunión con voceros del CLAPS-NUDE-Suruguapo-Sector 12

Reunión con voceros del CLAPS-NUDE-Suruguapo-Sector 12 Por compromiso del PSUV-Guanare el pasado domingo 16 del presente, se desarrollo con éxito el conversatorio político con los cuadros revolucionarios voceros del CLAPS y CLP del Núcleo de Desarrollo Endógeno Socialista conocido por “NUDESUR” pertenecientes al sector 12 del circuito comunal 075 Municipio Guanare del Estado Portuguesa; la misma fue dirigida por Antonio Vásquez del PSUV-Guanare acompañado de su comitiva; Así lo dio a conocer Nelson Mahometh responsable del CLP de la zona rural parte baja, quien manifestó que la reunión conto con la presencia del equipo USDE/MPPP-Portuguesa, Alcaldía y Gobernación con el fin de informar el cierre exitoso de los cursos de formación sociopolítica impartidos a los CLAPS y a las UBCH reconociendo el trabajo meritorio del Ing. Edgar Edwards Terán como facilitador de apoyo en cada temática; también aprovecho la oportunidad de felicitar a quienes con entusiasmo terminaron todos los módulos correspondientes cumpliendo con lo teórico y lo práctico e insto a seguir atendiendo los lineamientos del partido y cumpliendo con el legado de Chávez. Por otra parte el líder político Antonio Vásquez manifestó en su intervención los hechos históricos que la oligarquía y el régimen capitalista a impuesto sobre los países del sur para sus conquistas con golpes de estados antidemocráticos con el fin de dar a conocer el pasado de los pueblos oprimidos y homologar el mismo formato y paquetazo que la derecha le está aplicando al pueblo de Venezuela, llamo a los voceros comunales a no desmayar en el trabajo operativo y político en la zona teniendo muy alerta los planes del enemigo para desmoralizar al pueblo en su lucha por alcanzar su independencia, justicia, paz y felicidad.

miércoles, 19 de octubre de 2016

DIRECTOR DE MPPP BARINAS VISITA AL NUDE SURUGUAPO

NOTA DE PRENSA DIRECTOR DE MPPP BARINAS VISITA AL NUDE SURUGUAPO En horas de la mañana del día miércoles 19 de octubre del presente, los voceros de la comuna valles de Suruapay y la directiva de la fundación consejo para el desarrollo endógeno socialista de Suruguapo “FUNDESURUGUAPO” tuvieron el placer de recibir al Director Regional del Ministerio del Poder Popular para Petróleo Barinas con competencias para el Estado Portuguesa Ing. Luis Osuna; así lo dio a conocer Benardino Toro presidente de la organización política y comunitaria FUNDESURUGUAPO responsable de promover el desarrollo endógeno junto al poder popular en sus 44 comunidades; Toro informo que el propósito del encuentro fue dar a conocer al NUDESUR, sus logros desde el 2004 hasta el 2016, así como los proyectos en curso con el apoyo financiero de PDVSA-División Boyacá Barinas – Desarrollo Social, especificando en su intervención la necesidad de culminar con éxito la sede del poder popular Asterio Yépez Rojas, coadyuvar en mejorar la vialidad rural, la construcción del puente sobre el corredor ecológico acuático ribereño de la subcuenca rio maría comunicando el caserío la Rompía con el caserío Pantaleonero, renovar el punto de cuenta 022-menpet-2006. Por otra parte, Aníbal Escalona vocero de la comuna valles de suruapay manifestó su agradecimiento ante la presencia de la autoridad única de 6 estados en el país en materia de petróleo e hidrocarburos expresando la necesidad de seguir apoyando al NUDESUR junto a todas las organizaciones revolucionarias que hacen vida en el territorio de aproximadamente 840km2, Escalona destaco que el pueblo esta convencido de seguir apoyando la construcción del socialismo con apoyo de instituciones comprometidas y gerencia con visión política estratégica, agrego que el NUDE-Suruguapo ha cosechado innumerables logros reconocidos a nivel nacional e internacional por lo que solicita no dejar el sueño del gigante Chávez y de esta manera seguir dando el ejemplo con acciones y hechos que correspondan a su legado y al plan de la patria. Seguidamente Vicencio Vásquez junto al equipo de la unidad social para el desarrollo endógeno socialista del MPPP-Región Portuguesa explico detalladamente los motivos políticos y sociales que sustentan revolucionariamente la continuidad de seguir profundizando todos los procesos futuros que posicionaran al NUDESUR no solo como el NUDE de mayor extensión en el país con mas de un 85% de votos a favor del proceso sino como uno de los ejemplos de organización y transparencia en el manejo y rendición de los recursos de la nación. Por ultimo, el Ing. Luis Osuna, despidió a los presentes comunicándoles que ante todo lo planteado por el poder popular prevalecerá siempre la causa justa de seguir apoyando la construcción del socialismo por parte de la institucionalidad a la que representa y de esta manera tratara de apalancar y gestionar con el debido proceso, soporte, y seguimiento las inquietudes manifestadas por la dirigencia ante los órganos y autoridades competentes para el éxito de los fines previstos a corto, mediano y largo plazo que permitan la mayor suma de felicidad posible a un pueblo que lo ultimo que ha perdido es la esperanza.

viernes, 14 de octubre de 2016

INICIA LA II COHORTE DEL DIPLOMADO "VISIÓN GENERAL DEL LEGADO DEL COMANDANTE HUGO CHÁVEZ"

INICIA LA II COHORTE DEL DIPLOMADO "VISIÓN GENERAL DEL LEGADO DEL COMANDANTE HUGO CHÁVEZ" El Instituto de Altos Estudios del Pensamiento del Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías creado por el Gobierno Bolivariano mediante Decreto Presidencial N° 255 de fecha 26 de julio del año 2013, con el fin de preservar y difundir el legado del máximo líder de la Revolución Bolivariana dio apertura e inicio formal a la II Cohorte en el País en su sede anexa a la biblioteca publica de la ciudad de Ospino del Estado Portuguesa; así lo informo el Ing. Edgar Edwards Terán participante en curso y funcionario activo de la Unidad Social para el Desarrollo Endógeno Socialista del Ministerio del Poder Popular de Petróleo Barinas-Portuguesa, quien además reseño que esta oleada es la primera en formación en el estado y cuenta con mas de 50 inscritos que recibirán 180 horas de inducción académicas durante 20 viernes consecutivos; Terán agrego que el trayecto introductorio esta dirigido por la Lic. Luz María Rojas facilitadora de la fundación misión cultura-Acarigua y bajo el seguimiento activo de su directora la Lic. Angélica Yustiz; acoto que el Instituto está presidido por Adán Chávez Frías y constituido bajo la forma jurídica de una Fundación, adscrita del Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno. Por otra parte, Vicencio Vásquez y Pedro Chapón activistas de PSUV-Guanare junto a Luis Rene Velásquez del sistema de formación socialista Simón Rodríguez Guanare todos diplomantes coincidieron que esta oportunidad que ofrece el Instituto tiene como propósito fortalecer el compromiso y la consciencia Chavista para quienes militan activamente en la construcción del socialismo del siglo XXI siguiendo en la praxis el ejemplo del máximo líder de la revolución, por lo que agradecen de parte de todos los participantes a los organizadores del diplomado en Portuguesa.

La hora de la verdad

La hora de la verdad Por: Porfirio Hernández | Martes, 30/08/2016 03:21 AM | Versión para imprimir El imperio y la oligarquía lacaya contraatacan. Desde hace unos días fijaron como fecha para la toma de Caracas el próximo primero de septiembre; día en que según las declaraciones de sus líderes, ejercerán presión al CNE paralizando la capital de la República y al país entero, con el objetivo de que se realice el revocatorio del mandato de nuestro camarada presidente Nicolás Maduro durante este año. Estamos conscientes que esa no es la verdad, que el revocatorio es una excusa más para tratar de desestabilizar al país, para prender la mecha, para crear el caos y las condiciones necesarias al ejercicio desde la OEA de Almagro, de la intervención de nuestro suelo patrio. La intensa convocaría que se hace desde los sempiternos medios de comunicación golpistas, indican que en la fecha señalada o en su proximidad, la derecha golpista hará alguna o algunas acciones propias de su papel que no son precisamente una marcha pacífica. No hay que olvidar que a la par de la intensa campaña publicitaria, se destinarán para la acción desestabilizadora, inmensos recursos monetarios que son como el lubricante para potenciarla; tampoco olvidemos ni por un momento, los hechos del 2002 y 2003. A estas alturas del juego ya se devela que la participación en la mal llamada marcha pacífica tendrá un pago individual importante. O sea que se vislumbra desde ya, que una buena cantidad de los participantes, serán mercenarios. Ese es el escenario que a los revolucionarios nos toca enfrentar, es importante sin duda alguna mantenernos movilizados, en la calle, haciendo realidad aquello de que "las calles son del pueblo no de la oligarquía"; pero al propio tiempo mantengámonos alertas con la inteligencia social y popular; observemos con detenimiento todo aquello que nos parezca inusual y que ocurra en cualquier parte de nuestra geografía: en carreteras, calles, barrios, urbanizaciones y cualquiera otro lugar, manteniendo informados a autoridades civiles y militares en eficiente y eficaz ejercicio de la unidad cívico militar. El menor movimiento "raro" debe ser informado y procesado. Es mucho lo que está en juego: el destino de la patria, las conquistas obtenidas en 17 años de revolución, la concreción del modelo socialista como la única vía para la salvación de la humanidad, partes del legado de nuestro Comandante Supremo Hugo Chávez. No es poca cosa. El momento es ahora, nuestra única opción es vencer, es la hora de la verdad. Asumamos la consciencia de estar defendiendo la patria grande; tengamos presente lo que está ocurriendo en todos los países que se niegan a continuar siendo patio trasero del imperio norteamericano. Sufrimos la misma agresión que Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador, Uruguay y los países del Asia y Europa que aspiran a ser libres; finalmente renovemos nuestro compromiso con nuestros libertadores, Con Bolívar, con Zamora, con Chávez. La hora de la verdad ha llegado. libertadores, Con Bolívar, con Zamora, con Chávez. La hora de la verdad ha llegado.

Empowering communities. The only way to ensure the conservation of nature and communities welfare

Vilisa Morón Zambrano Conservation Biologist from Venezuela September 27, 2016 Title: Empowering communities. The only way to ensure the conservation of nature and communities welfare Summary: This best practice story is intended to show how, through Empowering 18 communities, the good governance became a reality. El Núcleo Endógeno de Desarrollo Socialista de Suruguapo (NUDESUR) is located in Portuguesa state, Venezuela. NUDESUR was created in 2006, by 34 joined villages, 18 from the foot hills and 16 from the mountains, with the favor of the Energy and Oil Ministry (MPPEP – Barinas), the financial support of the national oil company (PDVSA-División Boyacá Barinas), and connecting with 22 other Regional and National organizations. The aim of NUDESUR is to promote the sustainable development of rural communities through technical capacity building and community organization to work together towards achieving their goals. One of the most important success of NUDESUR is the declaration of the Ecological Reserve and Sustainable Touristic Area “Parque Natural y Zona de Reserva Ecológica de Interés Social y Ecoturistico NUDESUR”, to protect the tropical forest and water resources of the area, and recover the tradition of shaded coffee planting. NBSAP Relevance: Portuguesa state is one of the main agricultural regions of Venezuela. Approximately 1 million people live in rural areas, whose livelihoods are dependent on natural resources. Land-cover transformation is accelerating due to infrastructure development. Only 8% of forest cover remains. Due to historical deforestation activities water resources have been affected, threatening population centers and reducing agricultural production. NUDESUR is integrated by 6,000 people, occupying an extension of 840 km2 with a potential harvest of 35,000 coffee quintals/years. Because of water scarcity and encroachment of housing development and sun coffee plantations, people was in the need to protect the remaining forest in their area to prevent environmental degradation due to unsustainable agricultural practices that acidify soils. Problem, challenge or context: This best practice addresses Goals 2.1 and 2.2. of the POWPA. The former, encourages countries to recognize and promote a broad set of protected area governance types with the aim of promoting equity and benefit sharing. While the latter relates to enhance and secure the involvement of indigenous and local communities and relevant stakeholders. Finally, it is important to mention that the work and success of NUDESUR also addresses Aichi Biodiversity Targets One and Seven. These targets state that by 2020 people are aware of the values of biodiversity and the steps they can take to conserve and use it sustainably, and that areas under agriculture, aquaculture and forestry are managed sustainably, ensuring conservation of biodiversity. The action taken: - Other effective area-based conservation measures (OECMs): The Natural Park ¨Montaña Los Pozuelos¨, which is an area of particular importance for biodiversity and ecosystem services for the Suruguapo sector, received municipal recognition in 2011. Since 2009, the villages close to the river watershed (approx. 525 citizens) proposed the designation of 2,538 ha as a key conservation area because of the social and agricultural importance of this water resource, and the touristic potential of an Andean forest relic in the area. This OECMs rise an altitude of 1,800 m above sea level. Thus, it is also protecting evergreen and sub-humid forest, fragile soils, and represents a refuge for biodiversity. The community established a technical alliance with many organizations, such as: FONDOTURISMO, UNELLEZ, MPPA, Universidad Simón Bolívar, IMPARQUES, UBV, Universidad de Carabobo, Consultora Ambiental Cooperativa Llano extremo, Cooperativa de Ecoturismo Gayón, among others, to generate all the biological and environmental information. As a results of this cooperative work, it is known that the Natural Park has the potential to produce 8,580,000 M3 O2.d-1 and 60,000,000 M3 H2O.y-1. This means oxygen and water for more than 10 million and 6,000 people, respectively. In addition, this could be a potential corridor for the Andean bear, a species that is vulnerable to extinction, according to the IUCN Red List of threatened species. Impacts: - Environmental characterization for best agricultural practices. With the aid of technical advisors, it was possible to assess soils, climate and best crops for the area surrounding the OECM. Through this characterization, zoning of the NUDESUR area was accomplished, identifying areas for: plantation with mechanized irrigation, livestock with and without irrigation, timber exploitation, water protection and a non-take reserve zone. Additionally, existing production at the time of the assessment was aimed to improve annual yields. - Community organization. Ten communal agricultural and one communal water team were created. Also, 35 villages integrated to work in the NUDESUR Action Plan, which incorporates the identification of community needs as well as the strategies and actions required to solve issues related to infrastructure, power supply, education centers, mobility and water resources. Outcomes: (1) the Action Plan and financial proposal for the municipality “PLANDISUR 2013”; (2) Communal environmental brigade; (3) Alliance with the university UNELLEZ-VPA Guanare for the ecology and environmental courses field work; (4) Workshops focused on relevant issues for the citizens; and (5) Development of a Programme for the protection of the Andean Bear. - Recovery of traditions. Development of 34 family plantations. Organization of the Cultural festival “La Paradura del Nino”, and other festivals. - Next milestones: (1) Recognition of the river-based ecological corridor for the protection of the “La María” river basin; (2) Zoning of the OECM for the development of sustainable tourism; (3) Development of a Biological Station to foster and strength alliances with education and research institutions, preserve the natural value of the area, and support decision making processes through the study of the biodiversity across organizational levels. Key lessons learned: - When technical advice is provided and political will exists, the interest of local communities in the conservation and sustainable development of their natural capital, that intent materializes in a short time and in an effective manner. - Grassroots organization is the only way to achieve temporal sustainability in environmental projects, best practices, and ultimately sustainable development. Key web links: http://nudesur.blogspot.com/?view=magazine Key contact: http://nbsapforum.net/#view-member/1586/profile