DAOT Apoyando al poder popular: Portal informativo Patrimonio Social y Ambiental de la Nación: NUDESUR Tierra de hombres libres que luchan por seguir viviendo en revolución, montañas de combatientes libertarios, de historias y leyenda, llanuras de guaicaypuro y de descendencia Gayón, corredor del oso frontino y bosques para el nuevo milenio callesdaot@gmail.com contáctenos. facebook y twitter fundesuruguapo
jueves, 10 de noviembre de 2016
ASAMBLEA TERRITORIAL-SECTORIAL N°001 –CAPITULO ECOSOCIALISMO
ASAMBLEA TERRITORIAL-SECTORIAL N°001 –CAPITULO ECOSOCIALISMO
En horas de la mañana del 10 de Noviembre del 2016, en la sede del MINEA-Guanare-Portuguesa se desarrollo la primera reunión modalidad conversatorio sobre Ecosocialismo y sus acciones propuestas visualizadas para el Estado Portuguesa. Así lo dio a conocer Edgar Terán abanderado ecosocialista por Portuguesa en representación de la delegación estadal; Terán expreso que la reunión se desarrollo con éxito con el apoyo del MINEA y el acompañamiento de representantes de la UNELLEZ-VPA, UBV, IMPARQUES, HIDROPORTUGUESA, USDE-MPPP; siguiendo una metodología de mesas de trabajo luego de las exposiciones de motivos, y reflexiones inherentes al tema en discusión. Evetzany Matute colaboradora de la actividad por parte del MINEA quien presto todo el apoyo necesario y agito la convocatoria, expreso que se conto con la presencia de 18 personas y dos mesas de trabajo logrando en la plenaria socializar las siguientes propuestas: 1.-Iniciar un programa regional ecosocialista para impulsar la conservación ambiental en la comunidades, 2.- Motivar las charlas ecosocialista en todos los niveles educativos, 3.- Crear los medios de propaganda y publicidad en prensa, radio y TV que permita posicionar el ecosocialismo, 4.- Rescatar las áreas verdes del Parque los Samanes de la ciudad de Guanare, 5.- Promover que las instituciones asuman el ecosocialismo como una política publica que se sienta en las comunidades y en la zona alta, 6.- Proteger las especies de la fauna silvestre incluyendo al Oso Frontino, 7.- Iniciar la reforestación de la cuenca y el rescate de los corredores naturales. Por otra parte, Nubia Silva de la UBV índico que estas reuniones son de suma importancia para sensibilizar a las comunidades en la práctica cotidiana de la ecología con visión humanista; así mismo Augusto Bravo de la UNELLEZ-VPA aclaro que sencillamente el ecosocialismo es vivir protegiendo el ambiente sin dañarlo; al finalizar la socialización Terán culmino diciendo que la única vía para construir un ecosocialismo verdadero es con la gente organizada partiendo de su núcleo familiar, enseñando cada día a las generaciones futuras la importancia de preservar los recursos naturales; insistió en seguir motivando en todos los espacios el debate y las propuestas con motivo de ir sistematizando y validando cada buena intención de apoyo a favor del ambiente. (Planilla de asistencia 001-Acta N°001-Fotos: 001; en archivo).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu interes