domingo, 2 de septiembre de 2018

ESTACIONES BIOLOGICAS ZONALES ESTRATIFICADAS PARA LA CUENCA ALTA Y LOS LLANOS BAJOS DE PORTUGUESA.

ESTACIONES BIOLÓGICAS ZONALES ESTRATIFICADAS PARA LA CUENCA ALTA Y LOS LLANOS BAJOS DE PORTUGUESA. La dirección de ambiente y ordenación del territorio del estado portuguesa a cargo del Ing. Edgar Terán, trabaja por el futuro ecosocialista del estado liderado por Rafael Calles, en esta ocasión la DAOT está estructurando su tercer proyecto con ESINSEP orientado a la creación de dos estaciones biológicas zonales estratificadas para la cuenca alta y los llanos bajos de portuguesa: Cuenca Alta de portuguesa, Llanos bajos de Portuguesa; entre las dos ubicaciones se establecerá una línea base de estudio por gradiente altitudinal del comportamiento de las variables según los impactos humanos y los efectos del cambio climático. Así lo dio a conocer Terán y su equipo quien además específico que una vez terminada la propuesta se gestionara por los canales regulares para su aprobación en las instancias pertinentes, indico que las características de esta iniciativa tendrá disponer de un área que permita realizar investigaciones de ciencia básica y aplicada bajo condiciones naturales por parte de investigadores locales, regionales, nacionales y extranjeros relacionados con el estudio de los recursos naturales. Contar con un bosque de enseñanza y área de colecciones de flora, fauna y suelo, características del área que incrementen el conocimiento biológico y su valoración económica. Poseer un área de reserva de germoplasma de las especies típicas del área que permita conservar, y eventualmente reintroducir, especies amenazadas o en peligro de extinción. Apoyar a los estudiantes, instituciones, relacionados con el área biológica o áreas afines, en la práctica de las estrategias de estudio y conservación de los recursos naturales, ya sea realizando prácticas de campo, servicio social-comunal o prácticas profesionales. Promover entre los estudiantes de diversos niveles, poblaciones aledañas y visitantes en general la conciencia ecológica, fomentando el aprovechamiento racional de los recursos naturales siguiendo los lineamientos regionales y nacionales; entre sus objetivos específicos están: 1.- Proveer espacios bien conservados para la investigación científica, en lugares de alto valor biológico desde donde se obtengan datos confiables de los procesos que sostienen la vida y propuestas de manejo sostenible para áreas degradadas. 2.- Elaboración del inventario de biodiversidad animal y vegetal, Investigaciones ecológicas de áreas protegidas, Investigaciones Eco/agrícolas, que incluyen: suelos, procesos biogeoquímicos, crecimiento, desfoliación, fertilidad, degradación, etc, 3.- Centro de datos climatológicos y meteorológicos para el estudio y comportamiento de los ecosistemas vírgenes y socioproductivos. 4.- Centro de referencia de datos de Cambio Global-regional. 5.-Investigación, instrucción y ampliación de estudios biológicos y socio productivos, pasantías, proyectos, tesis, etc. 6.-Promover el ecoturismo científico y recreativo. 7.- Estudiar la biodiversidad de la zona, para proteger las especies con el fin de asegurar la continuidad de los procesos ecológicos, evolutivos y de conservación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu interes