lunes, 1 de octubre de 2018

DAOT: Equipo Multidisciplinario Agrourbano Ecosocialista del Estado Portuguesa

Equipo Multidisciplinario Agrourbano Ecosocialista del Estado Portuguesa En función de cohesionar esfuerzo interinstitucional para fortalecer las políticas de gestión Agrourbano Ecosocialista en el Estado Portuguesa liderado por Rafael Calles, que busca promover, sensibilizar y desarrollar las actividades de formación, capacitación, registro, monitoreo productivo y de impacto ambiental junto a la alcaldía del Municipio Guanare, el Ing. José Veliz funcionario adscrito a la ORF- FONDAS en alianza y cooperación institucional con la Dirección de Ambiente y Ordenamiento del Territorio (DAOT) y Apoyo al Programa de Desarrollo Endógeno, Agricultura Urbana, Periurbana y Rural del Municipio Guanare, hace del conocimiento sobre la agenda de trabajo realizada el día viernes 21 con la Propuesta de Alianza y de Cooperación Recíproca en mesas de trabajo con las Gerencias PDVSA - BOYACÁ - Barinas, MINPET - Barinas y Gobernación del Estado Portuguesa, en función de instalar la Jefatura de Zona u oficina regional, gestionar, articular y solventar problemáticas operativas del estado, para el impulso del desarrollo productivo sustentable, ambiente, vivienda, servicios, infraestructura, combustible, gas.. Además, sobre la necesidad de establecer en agenda conjunta y líneas de trabajo para el impulso socio productivo del Plan Piloto Municipal de Desarrollo Endógeno, Agricultura Urbana, Periurbana y Rural... Quien por su parte, el Ing. Edgar Terán Director de la DAOT, enfatiza sobre la necesidad de trabajar en la adquisición y dotación con equipos de alta tecnología para el monitoreo y registro de información indispensables para el seguimiento y actualización de datos en tiempo real, garantizando la eficiencia y medición meteorológica ambiental en función de generar acertadamente la toma de decisiones de las políticas del estado rumbo a la Portuguesa Potencia, preciso que es necesario fortalecer a la CEOTEP-POT Comisión regional de ordenación del territorio y el Plan de Ordenación del Territorio para el estado, fortalecer el proyecto macro de cuenca y los viveros institucionales, apalancar la GMAS en su vértice 7 referido a la investigación y desarrollo para así consolidar un estado potencia y sustentable con el aporte de todos. En Este mismo sentido Veliz, agrego que estas mesas de trabajo permitieron solicitar apoyo a la gerencia de PDVSA que contra proyecto se pudieran dirigir recursos al programa de agricultura urbana municipal y al programa manos a la siembra, recibiendo la aceptación en positivo para tal propuesta y a la espera de los soportes y avances del programa que justifiquen y demuestre el trabajo con resultados exitosos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu interes