DAOT Apoyando al poder popular: Portal informativo Patrimonio Social y Ambiental de la Nación: NUDESUR Tierra de hombres libres que luchan por seguir viviendo en revolución, montañas de combatientes libertarios, de historias y leyenda, llanuras de guaicaypuro y de descendencia Gayón, corredor del oso frontino y bosques para el nuevo milenio callesdaot@gmail.com contáctenos. facebook y twitter fundesuruguapo
domingo, 7 de octubre de 2018
DAOT y el MINEC revisan la fase final del Decreto Plan de Ordenación del Territorio para Portuguesa
DAOT y el MINEC revisan la fase final del Decreto Plan de Ordenación del Territorio para Portuguesa
DAOT y el MINEC revisan la propuesta final del decreto Plan de Ordenación del Territorio del estado Portuguesa; la gestión del gobernador Rafael Calles junto a todo su equipo de gobierno; le proporciona y garantiza la suprema felicidad social a su pueblo, se afianza la capacidad del Estado para asegurar la soberanía y seguridad alimentaria mediante la GMAS, desencadenando nuestro potencial agro productivo, a través del uso racional y equilibrado de los recursos naturales; por lo que requiere de la mayor planificación técnica y politica; es así, como desde la Dirección de Ambiente y Ordenación del Territorio DAOT se lleva adelantado el instrumento técnico conocido como #EL PLAN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DEL ESTADO PORTUGUESA# ya en su fase de revisión final por parte de la CEOTEP y actualización con los entes regionales y nacionales según los USOS contemplados. Así lo dio a conocer el Ing. Edgar Terán, quien expreso que en esta oportunidad se discutió en la sede del MINEC-Guanare quienes tienen la responsabilidad de asumir la secretaria técnica de la comisión regional de ordenación del territorio por decreto regional y junto a los aliados activos de diferentes instituciones se dio la última revisión prevista a los articulados de la propuesta decreto, acordando hacer entrega antes del 12 del mes en curso a despacho gobernación y desde allí direccionar la revisión jurídica por parte de la procuraduría del estado, así como también del CLEP y la fase de consulta pública online.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu interes