DAOT Apoyando al poder popular: Portal informativo Patrimonio Social y Ambiental de la Nación: NUDESUR Tierra de hombres libres que luchan por seguir viviendo en revolución, montañas de combatientes libertarios, de historias y leyenda, llanuras de guaicaypuro y de descendencia Gayón, corredor del oso frontino y bosques para el nuevo milenio callesdaot@gmail.com contáctenos. facebook y twitter fundesuruguapo
martes, 5 de febrero de 2019
DIAPDIS-VPA-UNELLEZ-GUANARE PORTUGUESA
SECRETARIA GENERAL DE LA UNELLEZ
DIRECCIÓN PARA LA ATENCIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
COORDINACIÓN PARA LA ATENCIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
UNELLEZ-VPA-GUANARE
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN PARA LA ATENCIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD (DIAPDIS).
2.3 MISIÓN
Garantizar la igualdad de oportunidades a las personas con discapacidad a través de una gestión efectiva que promueva la inclusión, ingreso, prosecución y culminación de sus estudios en un marco de atención integral de calidad, como la accesibilidad en los diferentes ámbitos dentro y fuera del ambiente universitario. A su vez propiciar espacios para la participación activa de las personas con discapacidad en su propio proceso educativo, laboral y vital, que han de favorecer los procesos de aprendizaje que contribuyan a su auto-conformación como actores de su quehacer individual, familiar y social, en la búsqueda de alcanzar una vida independiente.
2.4 VISIÓN
Ser una Dirección enmarcada en los principios de la accesibilidad, con una estructura dinámica que atiende las diferentes necesidades de discapacidady ejecutora de las políticas de igualdad de oportunidades a través de la atención integral de todos los miembros de la comunidad universitaria y comunidad en general, en aras de garantizar los derechos universales a la educación y al trabajo en condiciones de calidad, integralidad, igualdad y equidad que abarque aspectos de formación profesional y personal.
2.5 OBJETIVO GENERAL.
Impulsar la atención integral de todos los miembros de la comunidad con discapacidad que quiera hacer vida en la UNELLEZ, en aras de garantizar los derechos universales a la educación y al trabajo en condiciones de calidad, integralidad, igualdad y equidad, propiciando los espacios para su participación activa en su propio proceso educativo, laboral y vital.
2.6 OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
1. Coordinar las políticas, estrategia, lineamientos y metodologías que promueva la inclusión, ingreso, prosecución y culminación de los estudios a las personas con discapacidad, a través de una atención integral de calidad,propiciando los espacios para su participación activa en su propio proceso educativo, laboral y vital.
2. Velar por el cumplimiento de la normativa legal venezolana que sustenta la atención y el apoyo a los estudiantes con discapacidad.
3. Gestionar con los entes competentes, la adecuación de los espacios físicos, tecnología, comunicación, entre otros aspectos propios de la Institucionesde Educación Universitaria, según la normativa nacional e internacional.
4. Gestionar ante las coordinaciones académicas la revisión, formación y adecuación del currículum universitario con la finalidad de incorporar como eje transversal la diversidad, la discapacidad y la accesibilidad.
5. Controlar y actualizar el registro de estudiantes con discapacidad adscrito a lasdiferentes áreas de conocimiento de la UNELLEZ.
ir al enlace para el registro: https://sites.google.com/view/discapacidadvpa/diapdis-vpa
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu interes