lunes, 28 de septiembre de 2020

ENVIA TÚ PROPUESTA ECOSOCIALISTA A LOS CANDIDATOS DE LA PATRIA PARA LA AN-6D-2020

Herminia Morales -PSUV-Portuguesa Nuestros candidatos de la Patria! Los mejores candidatos son los del @partidopsuv y del Gran polo patriótico ✊🏽🚩✨ Entra a la web y registra tus datos en: https://herminiamoralespsu.wixsite.com/psuv Sígueme en todas mis redes sociales: https://linktr.ee/herminiamorales BUZON DE PROPUESTAS PARLAMENTARIAS: https://forms.gle/mbiUaCBUDgLPsMZAA @rafaelcallesportuguesa @oscarnovoa_guanare @herminiapsuv #GuanareTierraDeFe #ConLaMiradaFijaHaciaElFuturo #JuntosTodoEsPosible #EnDefensaDeLaPatria #EscudoBolivariano2020 #VenezuelaPazYVictoria #NosotrosVenceremos @nicolasmaduro @PresidencialVE @dcabellor @alcaldiadeguanare

REUNIÓN ESTADO MAYOR REGIONAL PORTUGUESA VIA ONLINE/PROGRAMA PRESENCIAL

Información de Interés Lunes 28 de Septiembre https://bit.ly/2URh8eU Luz 102.1FM Guanare Emisora Matriz en Portuguesa🎧 Te invito a Sintonizar A: Rafael Calles Gobernador Portuguesa Potencia Radio 8:00-am C O N E C T A T E Señal Móvil (🛰 Radio En Vivo 📲) 👇 https://bit.ly/2JQ4I1U Y por su cuenta de Instagram @rafaelcallesportuguesa Transmisión en Vivo.

domingo, 27 de septiembre de 2020

@herminiapsuv : Candidata Voto lista por Portuguesa /PSUV/Gran Polo Patriótico

Candidata Voto lista por Portuguesa /PSUV/Gran Polo Patriótico @herminiapsuv https://shoutout.wix.com/so/46NJCNwdv#/main Propuestas Parlamentarias con el poder popular en acción: 1.- Fortalecer la unión revolucionaria para enfrentar al imperialismo, y la oligarquía 2.-Concretar las transformaciones que necesita el país, para hacer todos los cambios que hay que hacer en nuestra Patria 3.-Ir al recate de esa AN con brío, con fuerza, con la experiencia y la capacidad de Gobierno que tenemos 4.-Repudiar el desastre que hicieron con la AN la tolda opositora 5.-Ir hacia la unión superior de las fuerzas patrióticas y revolucionarias de Venezuela 6.-Encarnar la fuerza de un gran cambio que Venezuela está reclamando desde hace tiempo 7.-Trabajar a favor del pueblo y fortalecer las comunas 8.-Impulsar todos los movimientos sociales y las misiones revolucionarias 9.-Fortalecer los gobiernos regionales 10.-Promover leyes que permitan una Venezuela de PAZ 11.-Fortalecer las lineas de acción del Gobierno Nacional 12.-Fortalecer las lineas estratégicas del Plan de la Patria 13.-Promover al poder popular y sus planes locales 14.-Fortalecer a los Movimientos Ambientales Ecosocialistas 15.-Fortalecer los Planes de Viviendas y los programas de atención social 16.-Proteger la Madre Tierra y sus recursos naturales 17.-Consolidar la equidad de género con valores socialistas 18.-Construir una sociedad igualitaria y justa 19.-Garantizar la participación política, protagónica e igualitaria de las mujeres 20.-Fortalecer la soberania agroalimentaria, el desarrollo endogeno, la agroecología y el ecoturismo 21.-Promover la participación y liderazgo de las mujeres en las organizaciones del Poder Popular 22.-Continuar estimulando la incorporación de las mujeres en los diferentes componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y órganos de seguridad del Estado, en condiciones de igualdad de género 23.-Garantizar y fortalecer la defensa del territorio 24.-Continuar estimulando la participación de las mujeres en la milicia para la defensa y consolidación de la revolución 25.-Impulsar acciones estratégicas para la inclusión del enfoque de género, feminista y de derechos humanos en los programas de formación sociopolítica 26.-Construcción de la nueva institucionalidad socialista feminista Entra a la web y registra tus datos en: https://herminiamoralespsu.wixsite.com/psuv Sígueme en todas mis redes sociales: https://linktr.ee/herminiamorales BUZON DE PROPUESTAS PARLAMENTARIAS: https://forms.gle/mbiUaCBUDgLPsMZAA Programas Oficiales 📺 TV Jueves 7:00 PM, por TRP canal 31 📽 📻 RADIO Todos los Lunes, 8:00 AM, 102.1 FM 🎙 Suscríbete 🔵✅ REDES OFICIALES 📲Canal en Telegram: https://t.me/RafaelCallesPORTUGUES 🎥Canal en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCxRKc0ElyxNVshYPpLkV9hA 🗣Facebook: https://es-la.facebook.com/RafaelCallesPortuguesa/ 📸Instagram: https://instagram.com/rafaelcallesportuguesa?igshid=1kv5zeirscqw2 🐥Twitter: https://mobile.twitter.com/rafaelcalles?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Eauthor @rafaelcallesportuguesa @oscarnovoa_guanare @herminiapsuv #GuanareTierraDeFe #ConLaMiradaFijaHaciaElFuturo #JuntosTodoEsPosible #EnDefensaDeLaPatria #EscudoBolivariano2020 #VenezuelaPazYVictoria #NosotrosVenceremos @nicolasmaduro @PresidencialVE @dcabellor @alcaldiadeguanare @vicevenezuela @delcyrodriguezven @partidopsuv @tareckpsuv @tarekwilliamsaab @padrinovladimir @carmentmelendezr @msomosvenezuela
CORREO: herminiamoralespsuv@gmail.com TWITTER: https://twitter.com/herminiapsuv FACEBOOK: https://www.facebook.com/herminia.morales.3939 INSTAGRAM: https://www.instagram.com/herminiapsuv/ WEBSITE: https://herminiamoralespsu.wixsite.com/psuv BUZON DE PROPUESTAS PARLAMENTARIAS: https://forms.gle/mbiUaCBUDgLPsMZAA
Perfil: Herminia del Carmen Morales Rodríguez Bachiller Normalista Profesión: profesora en Educación Integral Mención Lengua y Literatura y Especialización en Gerencia Educativa Laboral: 27 años de servicio en el ministerio de educación. Jubilada desde el 2015 Inscrita en el 1998 en el MVR y desde el 2007 en PSUV Desde el 2007 hasta el 2017 he pertenecido al consejo comunal de la comunidad Nuestro Guanare del municipio Guanare, ,en 2013 electa Como Jefe de Círculo de Lucha Popular con un sector de 30 comunidades ,he participado en fotos ,talleres en calidad de participante como en calidad de facilitadora ,por dos periodos fui miembro del Comité de Control Ciudadano de la Policía del Estado ,2017 electa como Constituyente Territorial del municipio Guanare y aún ejerciendo por directrices del PSUV Coordinadora del Sector 7A en Guanare atendiendo 30 comunidades CLAPS ,miembro del Equipo Político Estadal Portuguesa. Coordinadora del Bloque Constituyente del Estado.. Sargento 2do de la Milicia Bolivariana y Comandante de la UPDI Nuestro Guanare, Candidata a la A.N este 6D-2020 Diputada voto lista Portuguesa Circuito N° 1.

jueves, 24 de septiembre de 2020

PSUV juramenta comando de campaña Darío Vivas/ Circuito N° 1 -Guanare/Portuguesa.

23 de Septiembre del 2020/ Sede residencia de gobernadores; junto al Jefe político estadal del PSUV, Rafael Calles y los Alcaldes Bolivarianos de #Guanare #Sucre #Unda y #SanGenaro se juramentó la militancia que conforma el Comando de Campaña del Circuito Nro 1, rumbo a la victoria contundente del 6D por el rescate de la Asamblea Nacional. Se juramentan los hombres y mujeres que conformaran el equipo ampliado Darío Vivas del PSUV/Gran Polo Patriotico comando de campaña Darío Vivas Circuito N° 1 -Guanare/Portuguesa. Son cuadro politicos que conforman el equipo movilizador y de activismo que buscan darle la victoria a la AN revolucionaria;Este acto congregó y cumplio, con todas las medidas de seguridad sanitarias y sociales del ejecutivo regional, “El próximo 6 de diciembre vamos todos y todas a votar por nuestros candidatos de la Patria. Vamos a la batalla, a cosechar nuevas victorias por el futuro de nuestra amada Venezuela”.
Conto con la participación de algunos miembros del equipo politico y del comando de campaña en formato de reunión virtual:

domingo, 20 de septiembre de 2020

CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE ARTICULOS SOBRE: SALUD Y PROTECCIÓN ANIMAL.

El gobierno de la Portuguesa Potencia que lidera RAFAEL CALLES, junto a la Presidenta Nacional de la Misión Nevado Venezuela Dra. Maigualida Vargas, te invitan a participar en la: CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE ARTICULOS SOBRE: SALUD Y PROTECCIÓN ANIMAL. Auspiciado desde la DAOT-Portuguesa, en alianza con la Revista Electrónica “Equidad” UNELLEZ-VPA-Guanare, el llamado a tu contribución para la construcción del conocimiento vanguardista bajo la frase “El Talento Humano revolucionario y la Transformación Digital Ecosocialista”. Si tienes un tema en desarrollo sigue los pasos en: https://revistadecienciassocialesunellezvpa.blogspot.com/ Debes enviar tu ensayo antes del 30 de Octubre del 2020 al siguiente correo: callesdaot@gmail.com Desde la UNELLEZ-VPA-Guanare bajo la dirección del vicerrector académico Héctor Montes te hacemos el llamado a contribuir con la construcción colectiva del conocimiento para las generaciones futuras.

sábado, 19 de septiembre de 2020

CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE ARTICULOS SOBRE DERECHO AGRARIO Y AMBIENTAL.

El gobierno de la Portuguesa Potencia que lidera RAFAEL CALLES, te invitan a participar en la: CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE ARTICULOS SOBRE DERECHO AGRARIO Y AMBIENTAL. Auspiciado desde la DAOT-Portuguesa, en alianza con la Revista Electrónica “Equidad” UNELLEZ-VPA-Guanare, el llamado a tu contribución para la construcción del conocimiento vanguardista bajo la frase “El Talento Humano revolucionario y la Transformación Digital Ecosocialista”. Si tienes un tema en desarrollo sigue los pasos en: https://revistadecienciassocialesunellezvpa.blogspot.com/ Debes enviar tu ensayo antes del 30 de Octubre del 2020 al siguiente correo: callesdaot@gmail.com Desde la UNELLEZ-VPA-Guanare bajo la dirección del vicerrector académico Héctor Montes te hacemos el llamado a contribuir con la construcción colectiva del conocimiento para las generaciones futuras.

jueves, 17 de septiembre de 2020

CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE ENSAYOS

El gobierno de la Portuguesa Potencia que lidera RAFAEL CALLES te invita a participar en la: CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE ENSAYOS Auspiciado desde la DAOT-Portuguesa, en alianza con la Revista Electrónica “Equidad” UNELLEZ-VPA-Guanare, el llamado a tu contribución para la construcción del conocimiento vanguardista bajo la frase “El Talento Humano revolucionario y la Transformación Digital Ecosocialista”. Si tienes un tema en desarrollo sigue los pasos en: https://revistadecienciassocialesunellezvpa.blogspot.com/ Debes enviar tu ensayo antes del 30 de Octubre del 2020 al siguiente correo: callesdaot@gmail.com Desde la UNELLEZ-VPA-Guanare bajo la dirección del vicerrector académico Héctor Montes te hacemos el llamado a contribuir con la construcción colectiva del conocimiento para las generaciones futuras.

domingo, 13 de septiembre de 2020

DISEÑO EXPERIMENTAL INDUCCIÓN BIOMAGNETICA EN LA GERMINACION DE SEMILLAS Y CRECIMIENTO FENOLOGICO GUANARE-EDO.PORTUGUESA

Datos Generales/Proyecto/Resumen Título: DISEÑO EXPERIMENTAL INDUCCIÓN BIOMAGNETICA EN LA GERMINACION DE SEMILLAS Y CRECIMIENTO FENOLOGICO GUANARE-EDO.PORTUGUESA/ UNELLEZ-VPA/DAOT Tipo de proyecto: Individual bajo el seguimiento académico e institucional. 1.-Problema: Bajo porcentaje de germinación de las semillas Deficiencias fenológicas en el crecimiento inicial de las plántulas. 2.-Justificación: Exponer las semillas a campos magnéticos mediante el diseño de un método simple apropiable y de bajo costo que permita mejorar la germinación y el crecimiento inicial de semillas de los rubros de guerras y poder contribuir a la soberanía nacional a escala de agricultura familiar 3.-Objetivo general: DISEÑAR UN PROTOTIPO EXPERIMENTAL DE INDUCCIÓN BIOMAGNETICA PARA LA GERMINACION DE SEMILLAS QUE MEJORE EL CRECIMIENTO FENOLOGICO DE LAS PLANTULAS EN SU PRIMER NIVEL VEGETATIVO-CICLO VITAL. 4.-Metodología: Metodología de exposición de material biológico a campo magnético: activación metabólica –análisis cuantitativo/interpretativo. .-Selección de semillas: 2 grupos (100 unidades) /Tratamiento: 1 grupo testigo (100 unidades) .- Tiempos de exposición de (10, 30 y 60) minutos para (125 y 250) mT: campo magnético electroimán (0-1000 ±0,08 % mT), controlado y alimentado por una fuente de corriente. .-Siembra en semilleros y evaluación fenológica durante 16 días: Semillas germinadas, longitud de la raíz, longitud de la plántula. 5.-Resultados esperados: Incremento de la germinación y del crecimiento significativamente bajo condiciones biofísicas normales. Proyecto en extenso: Institución/Organización: 1.-UNELLEZ-VPA –Guanare / Edo. Portuguesa – Vicerrectorado de Producción Agrícola. 2.- DAOT: Dirección de Ambiente y Ordenación del Territorio del Estado Portuguesa / Secretaria de Desarrollo Económico e Industrial de la Gobernación. Ubicación geográfica Carrera 3 Calle 17, Guanare 3350, Portuguesa / Sede administrativa de la UNELLEZ-VPA. Planteamiento del problema El proceso de germinación, es esencialmente la reiniciación del crecimiento del embrión una vez superado el período de latencia y cuando las condiciones de temperatura, luz, disponibilidad de oxígeno y agua son las adecuadas. No obstante, ciertas especies presentan semillas que aún en condiciones favorables no germinan, se las denomina semillas dormidas. Las causas que determinan esta dormición pueden estar presentes en el propio embrión o en la cubierta seminal lo que se traduce en una perdida vegetal por falta de excitación e inducción previa; que en términos productivos afecta los rendimientos esperados para satisfacer la demanda de los consumidores, en consecuencia mayor mortalidad y tropismo vegetativo fenológico. Antecedentes 1.- El trabajo de la UPM: Universidad Politécnica de Madrid (UPM): coincide con los resultados de otros estudios realizados con otras especies de cereales, que concluyen que el campo magnético tiene un efecto positivo. Las semillas de tratadas germinaban entre un 1 y un 19 por ciento más que aquellas que no recibieron campo magnético y además se reducía el tiempo de germinación. Por otro lado, la longitud de la raíz y el peso en las plantas tratadas era mayor, indicando que el campo magnético también tiene un efecto sobre el crecimiento en las primeras etapas de desarrollo de las plántulas. 2.- Pietruszewski (1993), trabajando con campos magnéticos de pequeña intensidad (comprendidos entre 10 y 30 mT), estudió el efecto en las propiedades biofísicas en cosechas de trigo; encontró un efecto positivo dependiendo del tiempo de exposición y del año de cultivo dado que el tratamiento magnético no solo incrementó la producción sino también el porcentaje de albúmina, gluten y almidón. 3.- Carbonell et al. (2000) investigaron los efectos de campos magnéticos de 125 y 250 mT sobre la germinación de semillas de arroz. Con el tratamiento crónico de 125 mT se incrementó en un 18 % el porcentaje de germinación. Justificación Exponer las semillas a campos magnéticos mediante el diseño innovador de un método simple apropiable y de bajo costo que permita mejorar la germinación y el crecimiento inicial de semillas de los rubros de guerras y poder contribuir a la soberanía nacional a escala de agricultura familiar en el corto, mediano y largo plazo con avances significativos dentro de los programas municipales de agricultura urbana bajo el enfoque ecosocialista. Objetivo general DISEÑAR UN PROTOTIPO EXPERIMENTAL DE INDUCCIÓN BIOMAGNETICA PARA LA GERMINACION DE SEMILLAS QUE MEJORE EL CRECIMIENTO FENOLOGICO DE LAS PLANTULAS EN SU PRIMER NIVEL VEGETATIVO-CICLO VITAL. Objetivos específicos 1.- Diseño del prototipo experimental de inducción biomagnético. 2.- Evaluación de la germinación y crecimiento fenológico. 3.- Sistematización y análisis de los resultados. Metodología: análisis multifactorial cuantitativo/interpretativo de campo. Metodología de exposición de material biológico a campo magnético: activación metabólica .-Selección de semillas: 2 grupos (100 unidades) /Tratamiento: 1 grupo testigo (100 unidades) .- Tiempos de exposición de (10, 30 y 60) minutos para (125 y 250) mT: campo magnético electroimán (0-1000 ±0,08 % mT), controlado y alimentado por una fuente de corriente. .-Siembra en semilleros y evaluación fenológica durante 16 días: Semillas germinadas, longitud de la raíz, longitud de la plántula. .- Evaluación de crecimiento en campo mediante la medición de variables biofísicas-bioclimáticas. Cronograma de actividades 1.- UN MES PARA LA FABRICACION DEL PROTOTIPO 2.- 16 DIAS DE MEDICIONES DE VARIABLES IN SITU - FENOLOGIA 3.- DOS MESES DE PRUEBA DE CAMPO EXPERIMENTAL-EVALUACION BIOFISICA-BIOCLIMATICAS Resultados esperados: Incremento de la germinación y del crecimiento vegetativo significativamente bajo condiciones biofísicas normales. Contribuir a mejorar los bancos de germoplasma vegetal de los rubros de guerra en las comunidades de la ciudad de Guanare Edo. Portuguesa, dentro del programa de agricultura urbana ecosocialista. Usuarios: Estudiantes Comunidades Productores Bibliografía 1.- Efecto del campo magnético sobre la germinación de la leucaena leucocephala. Scientia et Technica Año XVI, No 44, Abril de 2010. Universidad Tecnológica de Pereira. ISSN 0122-1701 - https://seednews.com.br/edicoes/artigo/2004-germinacion-deterioro-y-vigor-de-semillas-edicao-novembro-2002 2.-V, Vasquez et al, “Efecto de los campos magnéticos en material orgánico,” Revista colombiana de Física, vol. 38, Nº 3, pp. 1307-1310, 2006. http://www.revcolfis.org/busqueda/vol38_3/articulos/38031307.pdf 3.-A, Vanegas y H, Londoño, “Efecto del campo magnético (B) sobre el crecimiento de plantas,” Revista colombiana de Física,” vol. 38, Nº 2, pp. 942-945, 2006. 4.-A. D. Souza y E. Porras, “Efecto del tratamiento magnético de semillas de tomate (lycopersicon esculentum mill) sobre la germinación de las plántulas,” Invest. Agr.: Prod. Veg., vol. 14, Nº 3, pp. 437–444, 1999.
Ing. Edgar Edwards Teran

REFORESTAR LA CUENCA PORTUGUESA/PROPUESTA

Introducción: El creciente interés y la preocupación de distintas entidades gubernamentales y no gubernamentales en la conservación de la cuenca y sus unidades fisiográficas así como del hábitat de especies vulnerables, sensibles y amenazadas, ha generado en los últimos años diferentes iniciativas de conservación y manejo en la Sierra de Portuguesa al Flanco Sur Andino, las cuales son un importante aporte a la protección y conservación, no obstante, es necesario realizar una evaluación de los aciertos y debilidades encontradas durante su implementación, para fortalecer las estrategias de manejo que se vayan a aplicar de acuerdo al contexto regional. En este escenario, uno de los mayores retos es la consolidación de una estrategia socio comunitaria de trabajo conjunto que traspase las barreras invisibles de jurisdicción y permita la articulación interinstitucional de las autoridades ambientales para gestionar recursos técnicos, científicos, financieros y operativos que generen un mayor impacto en el conocimiento, manejo y conservación con enfoque ecosistémico de los recursos naturales presentes. Es por ello, que el proyecto busca coordinar alianzas estratégicas con la dirección de ambiente y ordenación del territorio del Estado Portuguesa bajo acuerdo de cooperación a los fines de coadyuvar en la prosecución de los objetivos previstos y ser un apéndice de acciones específicas amparado en el Decreto 192-A, gaceta Oficial N°227 Extraordinaria del 26 de Junio del 2018 que contempla la conservación de los bosques y las cuencas del estado Portuguesa. Justificación: El proyecto es un aporte no gubernamental desde nuestra organización que busca mejorar las condiciones in situ del área de estudio con el apoyo financiero externo y la articulación de los entes competentes en materia ambiental, a los fines de caracterizar la zona desde las variables ambientales presentes como bioindicadores de la salud del bosque, la planificación estratégica y la ordenación territorial, así como también de la cogestión comunitaria bajo el enfoque del manejo integral de la cuenca partiendo de nuestra experiencia local. Problemática: La situación crítica de manejo existente en la cuenca ha llevado que el territorio este bajo cultivo en un 48,58% del total del área, 19,72%, bajo pastizales, 15,29% matorrales y solo un 9,24% de superficie boscosa, cifra ultima alarmante que demuestra un impacto sistémico sobre la cuenca en la zona baja, media y alta por no concertar políticas amigables al ambiente y la falta de sensibilidad mediante programas dirigidos, así como también de proyectos de impacto local con financiamiento continuo y oportuno. En este caso particular la zona objeto del proyecto forma parte del corredor biológico natural del oso andino, ya quedando la especie aislada en fragmentos que no garantizan su perpetuidad de no tomar acciones mancomunadas e institucionales, mas sin embargo en el artículo 120 de la Constitución del Estado Portuguesa se establece que con la activa participación de la sociedad, el estado Portuguesa protegerá el ambiente, la diversidad biológica, los recursos genéticos, los procesos ecológicos, los parques nacionales, monumentos naturales, y demás áreas de especial importancia ecológica; permitiéndonos estar amparados en Ley para adelantar las acciones específicas que el proyecto contempla y contribuir a la solución de este problema que cada día se acrecienta en contra de las especies incluyendo al hombre.
DATOS DAOT-PORTUGUESA: Beneficios de invertir en la recuperación de la cobertura boscosa del Estado Portuguesa: 1.-Se requieren 22 árboles por persona para garantizarle el oxígeno diario requerido lo que es equivalente a 8.600 litros en 24 horas. 2.-Un árbol padre absorbe diario la contaminación generada por 100 carros: 2,3 kg de CO2 por cada litro de gasolina quemado y los motores diésel 2,6 kg de CO2 por cada litro de gasóleo 3.-Se recupera el valor paisajístico en un 200% 4.-Un árbol produce 300 litros de agua diario lo que se incorpora al ciclo vital del agua. 5.-Un árbol produce el agua requerida por 3 personas al día. 6.-Un árbol protege la erosión superficial del suelo en un 95% Datos calculados para el Estado Portuguesa: 1.- Menos del 8 % de cobertura existente. 2.- Se requiere reforestar 30 millones de árboles a largo plazo. 3.-Se ha dejado de producir 180mil litros de agua/día. 4.-El algoritmo de deforestación es de ½ de Ha por Hora. 5.- Se ha dejado de producir oxígeno para más de 1 millón de personas. Consecuencias para el estado en crecimiento: 1.- Problemas entre la demanda y la oferta del vital líquido. 2.- Colmatación de la represa, sedimentación, y poca recarga hídrica. 3.- Afectación de los servicios domésticos e industriales. 4.- Perdida de la biodiversidad y de los ecosistemas, al perder el equilibrio ecológico se proliferan las enfermedades en los cultivos y en el ser humano. 5- Mayor inversión del estado en reparar daños que se pueden mitigar. Soluciones: 1.- Aplicar técnicamente la Ordenación del Territorio mediante la CEOTEP-Aprobar el Plan ya en revisión con los entes competentes. 2.- Invertir en un proyecto de Cuenca Macro con Recursos Nacionales e Internacionales. 3.-Fortalecer a la DAOT/ CEOTEP: La cual preside el Gobernador. 4.-Fortalecer la Ordenación Territorial en el Estado Portuguesa. Alcances: 1.-Convertir al Estado Portuguesa en el Estado Potencia en Ecosocialismo 2.-Ampliar la legislación ambiental regional. 3.- Mayor producción y productividad bajo el enfoque de la sostenibilidad ambiental. 4.-Crear la empresa socialista ambiental de Portuguesa y su Fundación Ecosocialista. 5.-Generar las políticas ambientales orientadoras para cada municipio. Avances: 1.- Se está adelantando el Plan de Ordenación del Territorio. 2- El 86% del estado está cartografiado por la DAOT, solo falta la cuenca alta 255mil ha: ambos requieren de su actualización permanente y del equipamiento logístico requerido. 3.- Estamos trabajando en el proyecto Macro de Cuenca y Ordenación. 4.-La DAOT ha cumplido con eficiencia sin la asignación de recursos pero estamos a la espera de que en algún momento exista la disponibilidad.

MEMORIAS DEL CONGRESO CERAXXI-PRELIMINAR

ECOSOCIALISMO Y AGROECOLOGIA SIGLO XXI: Ya se envio a la editorial academica española la versión EBOOK digital de las memorias del congreso para su codigo de publicación; la versión preliminar general esta disponible en la web; se enviara al comité editorial academico UNELLEZ-VPA revista EQUIDAD para cumplir con los canales regulares... Exitos y Gracias a todos......
PODRA VERLO AL FINAL DE LA WEB PARA DESCARGAR EN: https://congresoportuguesa.wixsite.com/ceraxxi/presidente

CIERRE/REPORTE: I CONGRESO VIRTUAL ASINCRÓNICO CERA XXI

🌎🌳🌱🍀¡ATENCIÓN! 🌎🌳🌱🍀 I CONGRESO VIRTUAL ASINCRÓNICO CERA XXI "10 de Septiembre del 2020, ha con concluido la formación diseñada para el intercambio de conocimientos y saberes desde la distancia". Con la finalidad de promover el quinto objetivo histórico establecido en el Plan de la Patria 2019-2025 el gobierno bolivariano del estado Portuguesa da las gracias por participar en el Primer Congreso Virtual asincrónico Eco revolución, Ecosocialismo y Agroecológia en pleno siglo XXI: Resumen ejecutivo: 23 Ponentes/Video Tutor 23 Resúmenes académicos 22 Estados de Venezuela 10 mil visitas a la web 8 países / 33 ciudades Participantes: 237 web site 81 Aula virtual 60 Miembros/foro Entes: 3 Universidades 20 Instituciones

Ciudadana Ministra Yamilet Mirabal @yamiamazonas

Saludos revolucionarios FUNEMA/DAOT Ciudadana Ministra Yamilet Mirabal, @yamiamazonas, Ministra de Pueblos Indígenas comprometida con la revolución ¡Lealtad absoluta a nuestro comandante eterno y al Presidente Maduro! Queremos pedirle pueda su gestión exitosa lograr estas dos propuestas: 1.- GALARDON DE HONOR NACIONAL POR LA PACHAMAMA: RECONOCIMIENTO PÚBLICO a los hombres y mujeres de esta patria soberana que han dedicado su trabajo emprendedor como Académico/Político/Institucional en el perfil Ecosocialista o en el Periodismo Ambiental revolucionario y son Líderes que no solo cumplen con las políticas ambientales del Estado, sino que también aportan significativamente a salvar la Madre Tierra y la vida, con proyectos, programas y acciones que contribuyen al cuidado y preservación de los recursos naturales, a la conservación del ambiente y por ende a perpetuar la especie humana. 2.- LEY CONSTITUYENTE PARA LOS DERECHOS DE LA MADRE TIERRA: Esta ley entró el año pasado introducida directamente por el presidente Nicolás Maduro moros, pero necesita que asumamos todo un plan de trabajo conjuntamente con la comisión de ecosocialismo de la ANC y el MINEC para que se lleve a cabo una serie de actividades de proyección y un gran despliegue informativo a la opinión pública nacional sobre la importancia de su aprobación antes que finalice la ANC. Lo importante es tratar de pasarla de una simple ley declarativa a una solida ley constitucional que coloque ya a la madre tierra como sujeto de derecho incrementando su valor y consideración jurídica en los delitos ambientales que ya están tipificados de lesa natura. Pero por otro lado se están sumando y analizando todos los argumentos posibles para sostener que los delitos contra la madre tierra son directa y inequívocamente delitos que amenazan la vida del pueblo venezolano es decir se busca soportar la aseveración de que son también delitos de lesa humanidad. Atte; ALEXIS ALEJANDRO MILLAN HERRERA-Director Nacional FUNEMA. Contacto: 04148002165 funemavenezuela@gmail.com Web: https://daotmovil.wixsite.com/funema EDGAR EDWARDS TERAN / Director DAOT-Portuguesa Contacto: 04245658497 callesdaot@gmail.com Web: https://congresoportuguesa.wixsite.com/ceraxxi/frima-madre-tierra

viernes, 4 de septiembre de 2020

Acto de ascensos a cada combatiente del Cuerpo de Bomberos Forestales de el Instituto Nacional de Parques (INPARQUES)

En presencia de la Mesa Estadal Ecosocialista del Estado Portuguesa, se otorgaron los ascensos a cada combatiente del Cuerpo de Bomberos Forestales de el Instituto Nacional de Parques (INPARQUES), durante un acto realizado este viernes en la sede del VPA-UNELLEZ Guanare Portuguesa. En la ceremonia estuvo acompañado por el CLEP, DAOT, MINEC, Guardería Ambiental, y directores de Inparques, entre otras autoridades. Se destacó que los funcionarios ascendidos forman parte de la estructura de formación y capacitación, que asistirá a los 10 mil nuevos bomberos que participan en las labores de prevención y control de incendios forestales. El representante de INPARQUES, calificó a los efectivos bomberiles de héroes nacionales, “siempre están prestos para actuar, cuando surge algún incendio en cualquiera de los espacios naturales del Sistema Ecosocialista de Parques Nacionales”. Se dejo claro que su entusiasmo por contribuir con la tarea de proteger la biodiversidad, es cumpliendo con las obligaciones nacionales, regionales e internacionales encomendadas por el Jefe de Estado, que garanticen la vida actual y de las generaciones futuras.

Mesa de trabajo: zona protectora y margen del Río Las Marias

Siguiendo las orientaciones de nuestro Alcalde de Paz Oscar Novoa, en atención a la denuncia procesada a través de la Guardería Ambiental y del MINEC de fecha 14/08/2020, sobre la afectación de la zona protectora y margen del Río Las Marias, donde se encontraron personas afectando vegetación ribereña y de bosque natural, el Ing. José Veliz Director Agroambiental de la Alcaldía Bolivariana de Guanare participa en la mesa de trabajo con los entes vinculados en estudio del caso: DAOT-Ing. Edgar Edwards Teran, GUARDERÍA AMBIENTAL, MINEC, INPARQUES INTi así como también las personas implicadas del colectivo, en función de orientar las actividades permitidas de acuerdo a los criterios tecnicos y lapsos administrativos procedentes en el marco de la ORDENANZA DE CREACIÓN Y PROTECCIÓN DEL CORREDOR ECOLÓGICO ACUATICO RIBEREÑO SUBCUENCA RIO MARÍA EN EL NÚCLEO DE DESARROLLO ENDÓGENO SURUGUAPO DEL MUNICIPIO GUANARE ESTADO PORTUGUESA. #IndependenciaYPaz #guanare #tierradefe #alcaldia #alcalde #oscarnovoa #noticias #ceraxxi #informacion #ecosocialista #covid_19 #coronavirus #rafaelcalles #portuguesa #venezuela #quedateencasa #juntostodoesposible #escudobolivariano2020 #venezuelapazyvictoria @nicolasmaduro @vicevenezuela @rafaelcallesportuguesa @OscarNovoa_Guanare @marianalerins @wcastropsuv @presidencialven @mippcivzla @seniat_oficial @partidopsuv @diosdadopsuv @cmdnnaguanare @prensagobernacionportuguesa @dcabellor @delcyrodriguezven @delcysrodriguezvenoficial @tareckpsuv @vtv_canal8 @emcport @jackiepsuv @rnvinformativa @yvke_mundial @mperezpirela @minecofinanzas @seguridadciudadanapotencia @erikafariasccs @carmentmelendez @pcarrenoe