VUELO PIONERO EN LA SIERRA DE PORTUGUESEÑA
Con
un propósito técnico y profesional se logro un sobrevuelo en helicóptero sobre
el flanco norte y sur de las estribaciones finales de la cordillera andina específicamente
lo que corresponde a la sierra portugueseña, gracias al apoyo del gobierno
regional y local, así como del aval del poder popular del circuito comunal
075-Sector 12 del Núcleo Endógeno de Desarrollo Suruguapo-Guanare-Edo.
Portuguesa. Esto fue posible gracias al apoyo científico de la Porf. Shaenandhoa
García y de Juan Papadakis, ambos de la USB-Caracas del departamento de
estudios ambientales y del área de Sistemas de información geográfica y
satelital; que con su apoyo desinteresado mostraron compromiso para lograr los
objetivos planteados: diagnosticar la situación actual de los bosques primarios
que delimitan los Parques Nacionales Yacambu y Terepaima por Lara y por Portuguesa PN Guache y el recién creado
Parque Natural Montaña los Pozuelos-NUDESUR (2538ha) esta última experiencia
pionera en Venezuela presentada en el III Congreso Nacional de
Biodiversidad-UNELLEZ-San Carlos-2012 por la USDE-MENPET-Barinas; por otra
parte, se reconocieron áreas nuevas de bosques premontano conservados por
debajo de los 500 msnm en el NUDE-Suruguapo que no se encontraron en Lara y de
los que quedan pocos en Venezuela por la alta intervención antropica según García
Rangel; es importante resaltar que los resultados visuales mediante aerofotografías
revelaron una situación alarmante por el alto grado de intervención de las
filas de montaña, por la presencia de café de sol altamente depredador de áreas
naturales, ganadería extensiva de altitud que cambia los paisajes naturales y
compacta el suelo, deslave y erosiones en nuestras cuencas hidrográficas que
atentan con los asentamientos campesinos rurales y amenazan con inundaciones
aguas abajo en las ciudades de cada estado, deforestaciones clandestinas mermando
la producción de recursos como el agua y el oxigeno entendiendo que un árbol padre
produce oxigeno para 10 personas en promedio (150mil Litros de O2/Día) y 400
litros/Dia*Árbol de vapor de agua que contribuye al ciclo hidrológico eso sin
contar la capacidad de captar CO2 para limpiar nuestro planeta de
contaminantes; estas situaciones es realmente alarmante nos estamos quedando
sin bosques y sin agua, al estado
Portuguesa le quedan menos del 8% de su pulmón vegetal y al Oso Frontino 10% de
su hábitat (Garcia-2012) y eso que es la única especie en Latinoamérica única en
nuestro país por no nombrar a las que ya están amenazadas y las que son
vulnerables.
Según
el Ing. RNR Edgar Teran promotor y articulador de este logro, expreso que de
seguir con esta medida en contra de la naturaleza estaríamos en cuenta
regresiva por nuestra sobrevivencia pero en un claro crecimiento y desarrollo
no sostenible en el tiempo, actualmente tenemos amenazas por proyectos que
represaran los principales cursos de agua solo dejando el caudal biológico que
no abastecerá la demanda poblacional ni agrícola, la situación es bien dramática
para el futuro, pero sin desanimarse en materia ambiental existe suficientes ideas y
propuestas, unas ya bien concebidas y otras emergentes como lo es el caso del
proyecto Oso Frontino-Sierra de Portuguesa-USB-Caracas, la propuesta de
corredor ecológico de ampliación entre PN Yacambu y Terepaima-IMPARQUES-Portuguesa,
la propuesta de corredor ecológico acuático-UNELLEZ-Guanare, entre otras; por
lo que este escenario es bien prometedor y requiere de aliados y compromiso
claros, es por ello, que FUNDESURUGUAPO con apoyo del MENPET-Barinas está
trabajando en una propuesta macro articuladora bajo la asesoría de la
USB-Caracas con motivo de lograr cambios estructurales de formación y
consciencia sobre las comunidades que coexisten en la Sierra Portugueseña bajo
el enfoque ecoregional, sistémico, zonificación y manejo de cuenca por nombrar unas de las bondades
que tendrá este proyecto ecosocialista.
Ya
para finalizar queremos agradecer a la Secretaria de Seguridad Ciudadana del
estado Portuguesa, a la Dirección de Aeropuerto Estadal, a ECOTURIMA, ASOJABIRU, FONDOTURISMO,
FUNDESURUGUAPO, MEMPET, USB, CONSEJALES, DIPUTADOS, GOBERNADOR, ALCALDE, PSUV, RADIO
UNIVERSAL 101.3 FM, TRP-PORTUGUESA, CIRCUITO COMUNAL 075, UNELLEZ, y en
especial a las gestiones del los diputados Antonio Vázquez y Silvio Mora, como al concejal Omar Bravo que
con su apoyo desinteresados sumaron al logro de esta iniciativa.
TODO UN EQUIPO HUMANO
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu interes