viernes, 31 de marzo de 2017

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA FOMENTAR LA CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE NATURAL.

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA FOMENTAR LA CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE NATURAL. Autora: Yennifer Suarez UNELLEZ-VPA RESUMEN La educación constituye, desde hace varias décadas una de las grandes preocupaciones sociales de diversos países incluyendo al nuestro. Enfrentar el tipo de educación que requiere el hombre se hace como principal tema de interés en los actuales momentos; para lograr esto se necesita de un docente integral que considere a la escuela como elemento primordial e indispensable para llegar a obtener un aprendizaje significativo en cada uno de los educandos. Es de gran necesidad hacer una profunda innovación en el ámbito educativo, que lleve a producir verdaderos cambios, en las interacciones y valores inmersos en las prácticas pedagógicas. En tal sentido el sistema educativo, considera al docente de hoy como protagonista principal de la enseñanza, y es por esto que este debe crear individuos con aptitudes críticas y reflexivas dando a conocer su manera de apreciar los conocimientos y sus formas de desarrollo en el ambiente que le rodea, siendo capases de aportar ideas para su bienestar y el de su comunidad. Asimismo, el trabajo presentado a continuación nos da una noción de cómo es necesario emplear estrategias metodológicas para fomentar la conservación del ambiente natural. Es por ello necesario fortalecer el proceso de enseñanza, y en ocasiones aprovechar el Ambiente de cada discente como herramientas que ayude con su aprendizaje, ya que en todas las instituciones no se manejan medios tecnológicos para la práctica de la enseñanza, y el facilitador debe aplicar estrategias metodológicas para que los conocimientos impartidos den frutos, y no solo llegue a unos pocos estudiantes la información, sino a todos. Para llevar a cabo esto y tomando en cuenta los resultados del diagnóstico, se presentó un plan de acción que incluye dichas actividades ya que el objetivo principal es fomentar la conservación del ambiente natural, en los alumnos del 7mo año, sección “C” de la “ETC. Escuela Técnica Comercial “Monseñor José Vicente de Unda”. DESCRIPTORES: Estrategias metodológicas, conservación del ambiente natural, proceso de enseñanza-aprendizaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu interes