DAOT Apoyando al poder popular: Portal informativo Patrimonio Social y Ambiental de la Nación: NUDESUR Tierra de hombres libres que luchan por seguir viviendo en revolución, montañas de combatientes libertarios, de historias y leyenda, llanuras de guaicaypuro y de descendencia Gayón, corredor del oso frontino y bosques para el nuevo milenio callesdaot@gmail.com contáctenos. facebook y twitter fundesuruguapo
jueves, 2 de agosto de 2018
MINEC IMPARTE LINEAS NACIONALES ANTE LA DAOT Y ENTES ADSCRITOS
MINEC IMPARTE LINEAS NACIONALES ANTE LA DAOT Y ENTES ADSCRITOS
Con el fin de seguir en sintonía con el gobierno nacional, la dirección estadal del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo MINEC bajo la dirección de la Ing. Australia Amundarain, imparte las líneas nacionales emanadas del ciudadano ministro Heryck Rangel, con el fin de articular acciones junto a la Dirección de Ambiente y Ordenación del Territorio del estado Portuguesa y sus entes adscritos, aliados y movimientos; por lo que se desarrolló con éxito la primera reunión de trabajo con el fin de estructurar la agenda posterior de reuniones ampliadas para este mes de agosto. Así lo dio a conocer el Ing. Edgar Terán director DAOT; quien además informo que es necesario la participación de todos en un gran bloque Ecosocialista a favor de la gestión de la Portuguesa Potencia liderada por Rafael Calles, donde cada ente y aliado asuma su rol y aporte sustancialmente al cumplimiento de las 6 líneas generales de acción: 1.-impulsar la construcción colectiva del Ecosocialismo, 2.-consolidar la reforestación y la recuperación de áreas degradadas, 3.-impulsar el reciclaje y gestión de la basura, 4.-fortalecer la formación Ecosocialista, 5.-garantizar la conservación y manejo sustentable de los parques nacionales, áreas protegidas y biodiversidad, 6.-implementar una gestión del territorio tomando en cuenta las consecuencias del cambio climático y la sequía. Por otra parte, Australia directora regional del MINEC, expreso que los términos de esta primera reunión fue orientada a concretar para en este mes de Agosto el gabinete regional Ecosocialista, conformar las mesas técnicas Ecosocialista, y culminar con la creación del consejo regional de cuenca hidrográficas; con el fin de articular todas las propuestas en un plan macro de acción que permita orientar el trabajo de todos y lograr los recursos logísticos y operativos necesarios que permitan el éxito de la gestión colectiva.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu interes