DAOT Apoyando al poder popular: Portal informativo Patrimonio Social y Ambiental de la Nación: NUDESUR Tierra de hombres libres que luchan por seguir viviendo en revolución, montañas de combatientes libertarios, de historias y leyenda, llanuras de guaicaypuro y de descendencia Gayón, corredor del oso frontino y bosques para el nuevo milenio callesdaot@gmail.com contáctenos. facebook y twitter fundesuruguapo
domingo, 5 de agosto de 2018
Plan Nacional de Escuelas Estadales Abiertas Agosto 2018
Como función de la política nacional del programa educativo implementado por el Ministerio del Poder Popular para la Educación, cumpliendo con las instrucciones emanadas por Gobernador del Estado Portuguesa Rafael Calles y con el apoyo del Alcalde del municipio Guanare Oscar Novoa, en articulación con los entes aliados del estado, el equipo organizativo coordina una agenda de trabajo sobre las actividades que se llevaran a cabo a partir de la próxima semana en Portuguesa, donde se cumplirá con el despliegue protocolar municipal y regional en función de desarrollar el Plan Nacional de Escuelas Estadales Abiertas Agosto 2018. Así mismo lo confirmo el Prof. Alexis Cedres Director Estadal de Educación.
Sin embargo, el Jefe del Departamento de Comunidades Educativas y Unión con el Pueblo Yanmar Rojas exhorta a la comunidad educativa para que se incorporen y participen en esta importante jornada, ya que será una actividad central que deberá ejecutarse durante todo el mes de agosto, donde el municipio Guanare inicia este lunes 06 en las unidades educativas Guillermo Gamarra Marrero y jueves 09 en la Escuela Hortensia Peraza respectivamente.
Evento con la finalidad de ofrecer un plan vacacional, período en el cual se dictarán actividades recreativas, culturales y formativas dirigidas a niños, jóvenes y adultos como parte del proceso educativo fuera del período escolar.
Por su parte, el ingeniero José Veliz en apoyo a la coordinación Estadal del Programa Todas las Manos a la Siembra y miembro del equipo político de la DAOT a cargo del Ing. Edgar Terán, sugiere tomar en cuenta las comunidades adyacentes al lugar del evento, donde se dará a conocer el trabajo institucional, el enfoque hacia el modelo productivo escolar y el programa de desarrollo endógeno municipal agrourbano, como nuevo métodos de sensibilización educativa hacia los nuevos paradigmas en la producción integral.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu interes