DAOT Apoyando al poder popular: Portal informativo Patrimonio Social y Ambiental de la Nación: NUDESUR Tierra de hombres libres que luchan por seguir viviendo en revolución, montañas de combatientes libertarios, de historias y leyenda, llanuras de guaicaypuro y de descendencia Gayón, corredor del oso frontino y bosques para el nuevo milenio callesdaot@gmail.com contáctenos. facebook y twitter fundesuruguapo
viernes, 31 de enero de 2020
DAOT-UNELLEZ VPA GUANARE PORTUGUESA
Sede vicerrectorado UNELLEZ-VPA-Guanare, con el fin de fortalecer la gestion politica y academica se logro establecer el apoyo de propuestas de proyectos en materia ambiental que seran direccionado hacia el MINEC-Nacional. 31/01/2020 hora: 11am
ALCALDIA GUANARE/GUANARITO - PSUV/DAOT/CIARA/MinPPAU
Sede negra hipolita Guanare Portuguesa, se desarrolla el pre encuentro con el equipo de avanzada institucional y politico a los fines de generar las bases y los terminos de referencia para la conformacion de la mesa estadal de economia popular que permita un punto de encuentro de planificacion y de acciones revolucionarias para fortalecer la gestion de gobierno en materia de agricultura urbana con sus actores sociales, misiones y grandes misiones. 31/01/2020 hora: 3pm
Gestión de articulacion CLEP-Portuguesa
CLEP Guanare Portuguesa, con el fin de articular trabajo en equipo el personal juridico de la DAOT sigue vinculando con los organismos competentes para adelantar acciones sobre la propuesta de Ley Ambiental. 31/01/2020 hora: 9am
DAOT: RECOLECCION DE SEMILLAS Y RUTA ECOHISTORICA
Recorrido Eco-Historico dirigido por Inparques y Bomberos Forestales. en el PR Los Samanes Guanare Portuguesa / 31/01/2020 hora 10am, se logro recolectar semillas de diferentes especies forestales y sensibilizar a los presentes de la importancia de conservar el acervo historico cultural y ambiental.
jueves, 30 de enero de 2020
DAOT/INDER CENSO AGRICOLA PORTUGUESA.
Trabajando junto a los funcionarios del Inder, se logro la actividad prevista para el censo agrícola en la ciudad de Guanare,sector sábana grande, motivado a levantar el numero de productores existentes segun el formato de campo para cumplir con el lineamiento nacional presidencial..... Oscar Novoa alcalde de Paz, Rafael Calles gobernador Potencia. 30/01/2020 hora:10am
Recolección de cosecha en CAIDV y visita al TEL para preparación de semillas
CAIDV-Guanare en alianza con la comision de agricultura urbana ecosocialista de la alcaldia de guanare y sus entes aliados/PSUV, siguiendo instrucciones del alcalde de paz oscar novoa, se presta apoyo aen la recoleccion de semillas en la unidad productiva de personas con discapacidad. 30/01/2020 hora:10am
Reunión operativa de planificación 2020 como un solo equipo. Alcaldía/DAOT
Alcaldia de Guanare.- se desarrollo la reunion a los fines de elaborar la propuesta de trabajo de los 100 dias, cuyas acciones respondan a lograr saldo politico y organizativo tanto en la direccion agroambiental, como en la direccion de sala tecnica en alianza y articulacion con los entes competentes en materia ambiental y agropecuaria del municipio, buscando siempre fortalecer la gestion del alcalde de paz oscar novoa y alineados al PSUV. 30/01/2020 hora: 3pm
Reunión CEOTEP Portuguesa
Reunión CEOTEP Portuguesa DAOT/MINEC/UNELLEZ/otros entes.....revisión de expedientes de proyectos socioproductivos..... Rafael Calles Potencia. 30/01/2020 hora: 10am sede MINEC.
Reunión alcaldía de Guanare
Reunión alcaldía de Guanare a los fines de aportar criterios y propuestas para la gestión agroambiental y la gestión de riesgos municipales.... Oscar Novoa alcalde de Paz... 30/01/2020 hora: 11am
Reunión comisión agricultura urbana municipio Guanare
Reunión comisión agricultura urbana municipio Guanare Portuguesa..... Evaluación y diseño del plan de acción 2020 a favor de la gestion politica del alcalde de Paz Oscar Novoa. 30/01/2020 hora: 9am
miércoles, 29 de enero de 2020
DAOT: TALLER ARQUITECTURA SOSTENIBLE
UNELLEZ VPA-Guanare Portuguesa, con motivo de contribuir al proceso de aprendizaje del programa de formacion de grado ARQUITECTURA en su primera cohorte se da continuidad al ciclo de talleres sobre ECO-ETICA con motivo de definir los elementos eticos y ecologicos que desde el diseno de la arquitectura moderna se deben contemplar para buscar el perfecto equilibrio entre el ambiente y el desarrollo de obras de ingenieria civil...Salon B3, 29/01/2020 hora:10am.
martes, 28 de enero de 2020
DAOT - UNELLEZ: Celebran el Día Mundial de la Educación Ambiental
La DAOT, UNELLEZ y la Escuela Antonio Guzman Blanco Celebran el Día Mundial de la Educación Ambiental y el Día de la reducción de las emisiones de CO2, con una caminata por los alrededores de la Institución, donde participaron 70 niños estudiantes del 4to, 5to y 6to grado en compañía de los Docentes y las Pasantes de la UNELLEZ... DAOT "Sembrando Valores....28/01/2020 hora 9am.
Reunión con la Directora de la Escuela Básica Antonio Guzmán Blanco, para planificar actividades cumpliendo con las efemérides ambientales a celebrarse en los meses de Enero y febrero... DAOT "Sembrando Valores"
DAOT: Reunión Operativa con el personal para la evaluación interna de mes Enero/POA
Sede DAOT-Guanare Portuguesa, por instrucciones dela SDEI se cumple con la evaluacion de las actividades ejecutadas del mes de Enero a fin de evaluar el cumplimiento del POA segun la planificacion interna, de esta manera llevar el control de la gestion y sus reportes a sala situacional Gobernacion. 28/01/2020 Hora:1 pm
DAOT: Reunion con entes financieros, agropecuarios, notarios y registradores.
Reunion SDEI Rafael Paez, con entes financieros, agropecuarios, notarios y registradores para implementar el uso la ficha predial de la DAOT/SITEP/CEOTEP según ley orgánica, decretos y resoluciones.... Con el fin de organizar y actualizar la información base del estado. 28/01/2020 hora 2:00pm sede SDEI-Guanare Portuguesa.
lunes, 27 de enero de 2020
Gira Eco-Historica Bajo la Sombra del Saman
En el Marco de la Celebracion del Dia Mundial de la Educacion Ambiental, miembros del CIGEA/DAOT participamo en la Gira Eco-Historica Bajo la Sombra del Saman Parques los Samanes Guanare, actividad que estuvo dirigida por INPARQUES Portuguesa. 21/01/2020 10am.
PSUV-Comisión de economía productiva Cono Norte
PSUV-Comisión de economía productiva Cono Norte: Reunion de interes con los 44 voceros d todas las comunidades involucradas para explicar sobre PLANILLA REGISTRO AGRÍCOLA PECUARIO 2020 bajo la dirección de la UTA Portuguesa y sus aliados. 27/01/2020 1pm. Sede INTI-Araure.
DAOT: Estado Mayor de Infraestructura
#EnDesarrollo Reunión de Estado Mayor de Infraestructura, para planificar las actividades y estrategias conjuntas que debemos estar desarrollando en los días siguientes. ¡Trabajamos para fortalecer la Portuguesa Potencia, instrucción dada por el Gobernador @rafaelcallesportuguesa......27/01/2020 3PM.
.
PSUV -Registro nacional de productores
PSUV comisión de economía productiva Guanare Portuguesa, en reunión con el INDER/ CIARA/ Alcaldía Guanare y ministerio de agricultura Urbana....para recibir las lineas de trabajo del registro nacional de productores y sumar trabajo de equipo y aliados..... sede INDER-Guanare 27/01/2020 8:00am.
Celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental
n el Marco de la Celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental se realizó una caminata con los estudiantes del 3ero, 5to y 6to Grado de la Escuela Básica Vicente Emilio Sojo... Dicho recorrido se llevó a cabo por los alrededores de la Institución, los alumnos participaron con banderines y mensajes alusivos al cuidado del Ambiente... DAOT Sembrando Valores / 27/01/2020 hora: 9am.
domingo, 26 de enero de 2020
DAOT: “Día Mundial de la Educación Ambiental”
GUANARE PORTUGUESA/RAFAEL CALLES: 26 de enero: “Día Mundial de la Educación Ambiental” Este día tuvo su origen en 1975, año en que se celebró en Belgrado, el Seminario Internacional de Educación Ambiental. En este evento se establecieron los principios de la educación ambiental en el marco de los programas de las Naciones Unidas.
ACTIVIDADES PROGRAMADA ENERO 2020
sábado, 25 de enero de 2020
DAOT: Interpretación Ambiental y Etnobotánica
Parque los Samanes-Guanare Portuguesa- diplomantes de medicina natural alternativa de la Unellez VPA desarrollan practica de campo ambiental y etnobotanica con el fin de reconocer las especies naturales del entorno utiles para la medicina popular comunitaria que den soluciones a los problemas comunes sin tener que caer en la farmacodependencia mercantilista....HORA:11AM DEL 25/01/2020.
ETNOBOTÁNICA Y CONOCIMIENTO TRADICIONAL
Para Schultes(1941),existe una ciencia intermedia entre la botánica y la antropología a la que se le ha dadoel nombre de etnobotánica,Harshberger (1896),acuñó el término etnobotánica para denominar una disciplina científica que antes había recibidovarios nombres, como etnografía botánica o botánica aplicada; determino que la etnobotánica es el estudio de la interacción del hombre conlas plantas, la cual incluye el estudio de la dinámica de los ecosistemas e involucra componentes naturales y sociales.Portères (1970), la considera una disciplina científica con un gran papel en el nacimiento y el desarrollo de nuestras sociedades,frente esto es claro que la importancia académica de esta disciplina se encuentra en la interdisciplinariedad, Valles y Garnatje(2015), propone que la posición de la etnobotánica en la interfaz
de materias de mundos académicos diferentes,es uno de los aspectos que dan más interés a esta disciplina, al mismo tiempo que causan también problemas en su desarrollo cotidiano.La Etnobotánicaha permitido a la ciencia occidental acercarse a las comunidades de donde se desprenden o surgen en gran medida los conocimientos frente al uso de las plantas,tanto para las comunidades que las usan como para la academia;para ello esta disciplina utiliza diferentes herramientas conceptuales de gran valor como lo es el conocimiento o saber tradicionallos cuales según la UNESCO (2006),son o se entiende como el conjunto acumulado y dinámico del saber teórico, la experiencia práctica y las representaciones que poseen los pueblos con una larga historia de interacción con su medio natural, la posesión de esos conocimientos, que están estrechamente vinculados al lenguaje, las relaciones sociales, la espiritualidad y la visión del mundo, suele ser colectiva. En el marco de las investigaciones antropológicas, los así denominados “otros saberes”(conocimiento tradicional)de los pueblos indígenas emergieron en el ámbito académico occidental con cierta relevancia a partir de que Lévi (1962),consideró a las estructuras de pensamiento de dichos pueblos como homólogos del conocimientocientífico, es decir, planteó la existencia de estructuras de pensamiento comunes a todos los seres humanos.Hoy en día le correspondea la Etnobiología, a laEtnobotánica, a laEtnoecología y a otras disciplinas afines, tienen la tarea delegitimary defender el papel de las sabidurías tradicionales haciael mantenimiento y cuidadode la naturaleza(Sanabria & Argueta, 2015), a pesar de ello, un sector de los científicosde la modernidad occidentaldenominana estos otros saberes como empíricos, locales o folclóricos, y no se les concede validezcomo conocimientos ni que tienen procedimientos para la obtención de resultados útiles y comprobables (Pérezy Argueta, 2011), pero en realidad la brecha entre la validezcientífica de los conocimientos occidentales y de los otros saberes que no se reconocidos por los métodos científicos, se va cerrando cada vez más por la fuerza de las realidades y los procesos llevados a cabo por los pueblos indígenas de Latinoamérica en su lucha por el reconocimiento social como pueblos diferenciados, que existen y prevalecen (Escobar, 1999 yLeff et al., 2006).En contradicción con la importancia del conocimiento tradicional frente a la interacción con el medio, Bermúdez et al.(2005), reconoce que muchos países en desarrollo han sufrido una pérdida importante del conocimiento tradicional sobre el uso de las plantas útiles y la disponibilidad de las mismas se ha visto reducida por la degradación de los bosques y su conversión a bosques secundarios, campos agrícolas y zonas de pastoreo. Se ha estimado que el 80% de la diversidad cultural desaparecerá en los próximos 100 años (Inter-Commission Task Force on Indigenous Peoples, 1997).
En los documentos de UNEP (1992 y 2003) y WWF (2007),se reafirmaque la conservación delconocimiento tradicional está asociado íntimamente a la diversidad de los recursos naturales en los territorios yforma parte de la defensa ancestral de los grupos étnicoscolombianos, lo cual actualmente coincide con las agendasmundiales para la conservación de la biodiversidad en elmarco del reconocimiento de los saberes propioso tradicionalesasociadosa las estrategias tradicionales de preservación local;por ello es necesario reconocer, preservar y fortalecer el patrimonio cultural y natural de los pueblos indígenas (Deruyttere, 2001)Es evidente que la persistencia de la cultura indígena y la resistencia a sus tradiciones territoriales influyen en la conservación de los recursos naturales, pero no se trata de un acto preservacionista, como se entiende actualmente, sino de una permanente y ancestral convivencia con la naturaleza como entidad viva: la madre tierra. (Sanabria & Argueta, 2015).Así mismo, se ha comenzado a prestar atenciónal problema de la propiedad intelectual del conocimiento tradicional y al desarrollo de estrategias para retribuir a las comunidades locales por su participación en las investigaciones etnobotánicas (Cunningham 1996).Algunos pueblos indígenasy sectores ambientalistas han logrado que sus Estados modifiquen el ordenamiento jurídico nacional para hacer explícita la protección al cocimiento tradicional (Nemoga,2006); el derecho a la participación de las comunidades indígenas en la utilización, administración y conservación de los recursos naturales existentes en sus territorios, es el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ratificado por Colombia mediante la Ley 21 de 1991, el cual compromete a los gobiernos a consultar previamente, en buena fe, a los pueblos indígenas cuando se trate de autorizar exploración o explotación de recursos naturales en sus territorios, pues reconoce la relación especial que tienen estos pueblos con las tierras que ocupan o utilizan de alguna manera y, en particular, los aspectos colectivos de esa relación(Nemoga,2006)
Reunidos en la oficina del sector Araure
Reunidos en la oficina del sector Araure dando inicio a las actividades, escolares, con acuerdo, para apoyar en monitoreos de inicio de clase y al PTMS - 06/01/2020
DAOT: Charla sobre Valores Ambientales
Charla sobre Valores Ambientales, Educación Ambiental y Cambio Climático, estudiantes del 2do año D, Liceo Felix Saturnino Ángulo Ariza , enmarcada en la celebración del mundial de la Educación Ambiental / 24/01/2020 HORA: 10AM
Los valores Ambientales, son aquellos que forman parte de la conducta del hombre y su desenvolvimiento con su entorno ambiental, promoviendo acciones positivas que estimulen un uso racional de los recursos naturales para un equilibrio ecológico
Diplomado medicina natural etnobotanica alternativa
Diplomado medicina natural etnobotanica alternativa: clase fitoterapia UNELLEZ VPA Guanare Portuguesa..... DAOT/Alcaldia Guanare/ Gobernación.....SEDE UNELLEZ VPA-Guanare Portuguesa / 25/01/2020 hora:9:00am.
La noción de fitoterapia refiere a la utilización de plantas y de productos de origen vegetal para prevenir, tratar o curar enfermedades. ... Cuando una persona recurre a una planta medicinal para mejorar su salud, está apelando a la fitoterapia.
RAFAEL CALLES PSUV PORTUGUESA
Gobernador Rafael Calle invita al pueblo de Portuguesa a formar parte del partido más importante de Venezuela
REGISTRO DE LA MILITANCIA DEL PSUV-CARNET
El gobernador del estado Portuguesa, Rafael Calles, informó este sábado que la militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) acudió al llamado realizado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a participar en esta jornada de carnetización, en la que se instalaron 15 unidades, en todas las plazas Bolívar de los 14 municipios del estado.
“El pueblo está en la calle solicitando la participación y solicitando su incorporación al Partido Socialista Unido de Venezuela, partido que ha venido dando la cara por la patria, por la revolución bolivariana, acompañando a nuestro presidente Nicolás Maduro para que sigamos construyendo conciencia”.
Asímismo, el Gobernador agradeció a los jóvenes del Movimiento Somos Venezuela y a la Milicia Nacional Bolivariana por formar parte y proteger este proceso de carnetización que se realiza de forma transparente, “estamos mostrando la gran capacidad de movilización y el gran respeto que tenemos hacia nuestro pueblo” indicó.
viernes, 24 de enero de 2020
DAOT REUNION DE TRABAJO POA 2020
SEDE DAOT GUANARE PORTUGUESA / 24/01/2020 HORA 10AM, EL DIRECTOR DE AMBIENTE EDGAR TERAN SOSTIENE UN ENCUENTRO CON SU PERSONAL INTERNO CON EL FIN DE REVISAR DEL POA ANUAL LO PLANIFICADO Y LO EJECUTADO DE LA 3RA SEMANA DEL MES DE ENERO Y ASI PODER CUMPLIR CON LOS REPORTES A LA SALA SITUACIONAL DE LA SDEI DE LA GOBERNACION Y LA INFORMACION SOLICITADO PARA LOS ESTADOS MAYORES DE PRODUCCION Y DE INFRAESTRUCTURA.
CONSIDERANDO EL POA ANUAL 2020
jueves, 23 de enero de 2020
CORONAVIRUS
Los coronavirus son una extensa familia de virus, algunos de los cuales puede ser causa de diversas enfermedades humanas, que van desde el resfriado común hasta el SRAS (síndrome respiratorio agudo severo). Los virus de esta familia también pueden causar varias enfermedades en los animales.
BIENES MENPET-PORTUGUESA
23/01/2020 GUANARE PORTUGUESA 10:00AM, SE RECIBE LA VISITA DE LA COMISION DE BIENES DEL MENPET BARINAS A LOS FINES DE ACTUALIZAR LOS EQUIPOS Y EVALUAR SUS CONDICIONES DE OPERATIVIDAD, EN LA INSPECCION SE DECIDE EL RETIRO DE LOS BIENES SOBRANTES POR FALTA DE ESPACIO FISICO PARA SU UBICACION Y OPERATIVIDAD, SE REALIZA LA TRANSFERENCIA Y DESIGNACION DE UN COMPUTADOR PARA VICENCIO VASQUEZ Y SE RETIRA LA RESPONSABILIDAD DE CUSTODIA DE LOS MIEMBROS DEL EQUIPO MENPET PORTUGUESA PASANDO A DICHA RESPONSABILIDAD A BARINAS SEGUN ACTA INTERNA FIRMADA IN SITU.
Reunion CEOTEP-Portuguesa
DAOT y MINEC se reunen con el fin de seguir la revision de los expedientes de proyectos socioproductivos que entran administrativamente a la CEOPET para su validacion y posterior firma de ocupacion del territorio en despacho gobernacion. 10:am del 23/01/2020 sede MINEC-Guanare.
Reunión coordinadores municipales economía productiva PSUV
Reunión coordinadores municipales economía productiva PSUV Cono Norte sede INTI Araure / 9am del 23/01/2020... Municipio asistente Agua Blanca, Esteller, Páez y San Rafael de Onoto... Agenda Plan Economico Productivo PSUV Portuguesa 2020
Celebracion de los 62 años del Derrocamiento de la Dictadura de Marcos Perez Jimenez
El PSUV y el GPP EN LA Celebracion de los 62 años del Derrocamiento de la Dictadura de Marcos Perez Jimenez el 23E de 1958
9am en la Plaza Bolivar de Guanare-Portuguesa. 23/01/2020
!! Rescatemos el Espiritu Patriotico y Revolucionario del 23E '58 !!
Asiste y Corre La Voz
miércoles, 22 de enero de 2020
Taller de ECO ÉTICA y desarrollo de la arquitectura ambiental UNELLEZ Guanare Portuguesa.
Taller de ECO ÉTICA y desarrollo de la arquitectura ambiental UNELLEZ Guanare Portuguesa. 22/01/2020 UNELLEZ-VPA-Guanare Portuguesa/Salon B3.
El propósito del TALLER fue presentar una reflexión de la relación arquitectura -ambiente y los principios de sustentabilidad; enfatizando posturas teóricas que conceptualizan el hecho arquitectónico como respuesta material del pensamiento y expresión simbólica de aspectos culturales, religiosos y socio-económicos. Subrayando al unísono cómo este oficio, desde la antigüedad hasta la contemporaneidad, ha buscado dialogar con el ambiente, dando paso al concepto de arquitectura sustentable. De aquí el expresar las bondades de la arquitectura, ahondar en su relación con la naturaleza y abordar la direccionalidad de la sustentabilidad hacia la misma. Para hilvanar un discurso crítico, se trabajó con una metodología documental, estructurando reflexiones entre las cuales se destaca: implantar la arquitectura en el ambiente debe incluir los preceptos de la sustentabilidad para revertir daños infringidos al mismo, por tanto debe ser socialmente justa, ambientalmente sana y económicamente viable. Es compromiso construir con la naturaleza, no en contra de ella.
Inspección al proceso de construcción de infraestructura vial: "Redoma Cacique Coromoto"
22/01/2020 (9:00 am)
Lugar Av UNDA Con Av Jose Maria Vargas: Autoridades de la Alcaldía De Guanare realizan
Inspección al proceso de construcción de infraestructura vial: "Redoma Cacique Coromoto" Asistente
jefe de ingieneria de a alcaldía Ing. Jesús Vega, Director de agroambiente de la Alcaldía ING. José Veliz , Jefa de Guardería Ambiental Tte Coronel Jaziret Acacio, DAOT ING Edgar Teran, Misión Arbaol: Licdo Diego Rodriguez MINEC ING José Requena
Milicia Bolivariana Sgto 2do Yoamber Véliz
ATTE Yoamber Veliz
RED DE VOCEROS DEL PODER CONSTITUYENTE ORIGINARIO DEL ESTADO PORTUGUESA REDVPCORP #Vezueladefiendesusoberania
@PatidoPSUV
#GuanarrTierraDeFe
#Guanare #YoSoyPresidente @nicolasmaduro @mppeducacion @zeportuguesa @vicevenezuela @aristobuloisturiz
@rafaelcallesportuguesa
@dxabellor
@delcysrodriguezvenoficial
@tareckpsuv
@carmentmelendez
@chavezcandanga
@luisreyes1000
@AmeliachPSUV
#MiliciaDePaz
@vladimirpadrino #RAASVictoriaPopular
@Tarekwilliamsaab
@ConElMazoDando
Reunión ampliada de la comisión de economía productiva
Reunión ampliada de la comisión de economía productiva, equipos de agricultura urbana con el PSUV y los entes competentes, a los fines de planificar acciones que fortalezcan a los CLAPS con saldo político y organizativo a nivel de estado y municipios. .... Lugar: salón seguridad ciudadana Guanare Portuguesa.
Miércoles 22/01/2020 ( 2:00pm) Sala de Reuniones de Seguridad Ciudadana Guanare Estado Portuguesa.
Asunto: Evaluación y Generación de Propuestas de acción Para La ACA DE Formación en AGRICULTURA URBANA y Periurbana: ENTRE OTRAS PROPUESTAS Y NECESIDADES ESTA LA DE DAR Jornadas de formación A los integrantes de la estructura de los CLAP.
Articular con instituciones para la generación y gestión de recursos financieros o en su defecto herramientas (kit) de trabajo necesarios para el desarrollo de proyectos productivos.
Situación de abastecimiento de Agua. Talleres de Profesionalización, orientación y tratamiento a las víctimas institucionales de la Guerra Económica.
Presentes: Director de Agroambiente de la Alcaldía: ING José Véliz; DAOT ING Edgar Teran; Director de Sala Técnica de la Alcaldía Eduardo Romero; Secretaria de Desarrollo Humano y Comunal Yajaira Montilla; Unidad de atención a Personas con Discapacidad: Jesús Chirinos; CIARA Economista Grisett Sanabria
ATTE Yoamber Veliz
RED DE VOCEROS DEL PODER CONSTITUYENTE ORIGINARIO DEL ESTADO PORTUGUESA REDVPCORP #Vezueladefiendesusoberania
@PatidoPSUV
#GuanarrTierraDeFe
#Guanare #YoSoyPresidente @nicolasmaduro @mppeducacion @zeportuguesa @vicevenezuela @aristobuloisturiz
@rafaelcallesportuguesa
@dxabellor
@delcysrodriguezvenoficial
@tareckpsuv
@carmentmelendez
@chavezcandanga
@luisreyes1000
@AmeliachPSUV
#MiliciaDePaz
@vladimirpadrino #RAASVictoriaPopular
@Tarekwilliamsaab
@ConElMazoDando
martes, 21 de enero de 2020
Reunión informativa y política coordinador de sector 4B Guanare Portuguesa.
DAOT/PSUV/ALCALDIA: Reunión informativa y política con los coordinadores de sector 4B Guanare Portuguesa,y sus cuadros de dirigencia revolucionaria a los fines de definir estrategias que permitan renovar los consejos comunales de forma oportuna para cumplir con las instrucciones del presidente Nicolas Maduro...... Oscar Novoa Alcalde de Paz y Rafael Calles Gobernador Potencia.
REUNION PSUV GUANARE
Equipo politico municipal se reune a los fines de discutir las lineas de accion por comisiones de trabajo, asi como tambien disctutir, evaluar y recomendar nuevas formulas que justifiquen el precio del GLP domestico segun el nivel adquisitivo del poder popular; en otro orden de ideas se presentaron los avances del trabajo desarrollado en la jornada de carnetizacion PSUV, sugerencias para resolver el problema de la gasolina en las E/S, y demas puntos en agendas. Sede: sala situacional alcaldia de Guanare 21/01/2020 a las 4:00 pm.
MINUTA 001 DE FECHA 21/01/202 REUNION ORDINARIA EPM PSUV-GUANARE
HORA: 3:00PM
LUGAR SALA SITUACIONAL PSUV (ubicada en la alcaldia del municipio guanare)
ASISTENCIA
🚩17 COMISIONADOS
TEMAS DISCUTIDOS
🚩ANALISIS DE LA COYUNTURA (PROF PEDRO CHAPON)
🚩 SECTOR TRANSPORTE EN CUANTO A LA GASOLINA : ESTAN SIENDO PRIORIZADOS POR EL MUNICIPIO Y AUN ASI NO CUMPLEN CON EL SERVICIO .
🚩CARNETIZACION PSUV LOS DIA SABADO 25 Y DOMINGO 26
LOGISTICA: ALCALDIA UN DIA , GOBERNACION UN DIA
TRANSPORTE APOYO DE UNIDAD DE TRANSPORTE (ROBERT PERDOMO) PARA TRANSLADAR CAMARADAS DE LAS PARROQUIAS Y ZONAS LEJANAS A LA PLAZA BOLÍVAR DE GUANARE
✔San Juan De Guanaguanare ✔Quebrada de la virgen y tuvupido ✔ Suruguapo. (ARELIS ORTA EN CONTACTO CON LOS RESPONSABLES DE ESOS SECTORES)
ILUMINACION Se le solicitará al alcalde bombillos y equipo técnico para iluminar los espacios en dado caso que caiga la noche con personas en la plaza.
🚩PLAN ZAPATO : (ARELIS ORTA ) LLEGARÁ DOTACION DE ZAPATOS DESDE LA TALLA 22 A LA 44 . LOS CUALES DEBEN SER ENTREGADOS A PERSONAS DE MAYOR VULNERABILIDAD EN EL MUNICIPIO EN SECTORES QUE TENGAN BASE DE MISIONES ..
ACUERDOS
🚩PLAN DE TRABAJO DE CADA COMISION DEBEN ENVIARLO AL CORREO QUE EL ORGANIZADOR LINO DIAZ FACILITARA .
🚩PROPUESTA A LOS CONCEJALES PARA UNA SESION CON EL PRESIDENTE DE LA EMPRESA DE PORTUGAS A FIN DE DISCUTIR PROPUESTAS DE TARIFAS DEL GAS .
BETZAIDA FLORES
SECRETARIA EJECUTIVA EPM PSUV GUANARE
Estado Mayo de Alimentación Regional Ampliado, capítulo Abastecimiento, (EMARA)
DAOT: Cumpliendo instrucciones del ciudadano Presidente de la República Nicolás Maduro y del Ciudadano Gobernador de la Portuguesa Potencia Rafael Calles el día de hoy 21 de enero de 2020 , HORA: 3PM, el Estado Mayo de Alimentación Regional Ampliado, capítulo Abastecimiento, (EMARA) realizó una mesa de trabajo con las autoridades del Vice- Rectorado VPA de la Unellez, representantes del PSUV, Gobernación del estado Portuguesa (Dirección de Políticas Publicas/DAOT) en dicha Mesa de trabajo se tocaron diversos temas entre los cuales se pueden mencionar a continuación:
♦Creación de talleres o foros en materia de producción relacionado con la Agricultura Urbana, aplicable de acuerdo a la ubicación geográfica de cada clap.
♦Formación en materia tecnológica a los miembros de los clap, para el uso masivo de las redes sociales.
♦Creación de un instrumento de consulta a los miembros de los Clap, en relación a unos talleres prácticos que ofrece la unellez.
Seguimos trabajando como un solo equipo, en pro de este pueblo portugueseño, con la finalidad de llevar la mayor suma de felicidad posible.@nicolasmaduro @minppaloficial @cuspal_oficial @rafaelcallesportuguesa @recdialportuguesa
lunes, 20 de enero de 2020
Reunión de Estado Mayor de Infraestructura y Servicios del Estado #Portuguesa
¡Trabajamos para garantizar la Portuguesa Potencia!
#EnDesarrollo || Reunión de Estado Mayor de Infraestructura y Servicios del Estado #Portuguesa liderada por el secretario de Infraestructura y Presidente de Esinsep Ing. Nohel Villavicencio, con la finalidad de llevar seguimiento y control de todas las obras de la gestión de nuestro gobernador Rafael Calles. #20Ene / 2020 Sede ESINSEP-Guanare.
sábado, 18 de enero de 2020
CAMBIO CLIMATICO / REFLEXIONES
FRASES DESDE EL ANALISIS CRITICO PARA DESTARTAR ACCIONES FUTURAS
FAO, en 2050 tendremos que producir
un 49% más de alimentos que en
2012 para abastecer la demanda de
una población creciente con hábitos
nutricionales cambiantes.
Al mismo tiempo, casi el 80% de
las personas pobres viven en zonas
rurales y dependen de la agricultura,
la pesca o la silvicultura como fuente
principal de ingresos y alimentos.
Si las temperaturas siguen
aumentando, la erradicación del
hambre y la sostenibilidad de los
recursos naturales –dos metas
esenciales para lograr la Agenda 2030
para el Desarrollo Sostenible– estarán
en peligro.
El cambio climático seguirá causando
más fenómenos meteorológicos
extremos, como la degradación de
tierras y desertificación, la escasez de
agua, subidas en el nivel del mar y
cambios de temperaturas. Todo ello
afectará primero a la población rural
pobre, dificultando seriamente sus
esfuerzos por alimentar al planeta
entero.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)