DAOT Apoyando al poder popular: Portal informativo Patrimonio Social y Ambiental de la Nación: NUDESUR Tierra de hombres libres que luchan por seguir viviendo en revolución, montañas de combatientes libertarios, de historias y leyenda, llanuras de guaicaypuro y de descendencia Gayón, corredor del oso frontino y bosques para el nuevo milenio callesdaot@gmail.com contáctenos. facebook y twitter fundesuruguapo
domingo, 28 de febrero de 2021
Profesor Celestino Flores Ecologista Por Siempre.
Profesor Celestino Flores QEPD. Hecho acaecido hoy sábado, 27 de febrero de 2.021, en Cumaná, estado Sucre, Venezuela.
Celestino Flores:
Nació el 7 de Abril de 1.935, en el pueblo de Papelón, estado Portuguesa.
Fue fundador de la Federación de Organizaciones de Juntas Ambientalistas de Venezuela (FORJA, 1980), y de la Universidad Popular Ambientalista UPA, conjuntamente con un grupo de activistas a nivel nacional, comprometidos con la defensa del patrimonio ambiental y sociocultural de Venezuela, como: Francisco Mieres, Fruto Vivas, José Inés Moya, Euclides Villegas, Expedito Cortés, Rafael Núñez Escalona, Pedro Durant, Maya Delgado, Luis Rojas, Luis Álvarez, Aníbal Isturdes, Gerardo Yépez Tamayo, Iris Milano, Marcos Bracho, Marcos Portillo, José Rivera y Josefina Urbáez; entre otros, que han dejado huellas en las luchas por la defensa de la Madre Tierra.
Este baluarte ecologista se caracterizó por su humildad y por su gran solidaridad humana, entre sus amistades, y activistas de la causa ambientalista. En tal sentido, su presencia en los Festivales Nacionales de Conservación “Francisco Tamayo”, fue fundamental en la dinámica y organización, porque sus conocimientos contribuyeron a reforzar el programa de Educación Ambiental, como paradigma válido en la defensa del equilibrio natural y sociocultural de la patria Venezolana, Mirandista-Bolivariana.
Fue reconocido con el Premio Nacional de Conservación, en 1.993.
Representó a Venezuela en diversas actividades ambientalistas a nivel mundial.
Particularmente, se destaca su apoyo para proteger al Valle del Rio Momboy y a la Teta de Niquitao.
"Es necesario que lleguemos a un sentir ecológico profundo, colectivo, verdaderamente responsable”.
Celestino Flores. QEPD.
Un Abrazo Ambiental Solidario, para sus familiares, amistades y activistas por el Ambiente del estado Sucre, Venezuela y el mundo.
El Frente Ambientalista Padre Reupa Madre Chaseugn
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu interes