martes, 30 de marzo de 2021

Propuesta de creación de una figura juridica de carácter nacional “CERRO MARILONZA - MONTAÑA LOS POZUELOS” Propuesta de

ASOJABIRU: Desde el punto de vista biológico, esta zona representa el ultimo parche de vegetación característica del bosque nublado en el municipio Guanare, con todos los habitas, flora y fauna silvestre asociada a ese tipo de ecosisitemas, las unidades de vegetación están constituidas por una alta variedad de especies, entre ellas se pueden mencionar las siguientes: el Saquisaqui (Bombax ceiba), Bucare Ceibo (Erythrina poeppigiana), Bucare (Erythrina glauca), Ceiba (Ceiba pentandra), Higuerón (Ficus obtusifolia), Jacarandá (Jacaranda caucana), Cola de Pava (Aegiphila integrifolia), Mancha Ropa (Vismia baccifera), Catuche Cimarrón (Annona montana), Siete Cueros (Machaerium capote), Cedro de Montaña (Cedrela montana), Cedro Común (C. odorata), Balso (Ochroma piramidale), Guamo (Inga spectabilis), Guamo Negro (Inga sp.), Pardillo Blanco (Cordia alliodora), Pardillo Negro (Cordia sp.), Aguacate (Persea americana), Cascarón (Machaerium robiniifolium), Yagrumo (Cecropia peltata), Trompíllo (Guarea guidonia), Carocaro (Enterolobium cyclocarpum), entre otros. Por otra parte, la fauna silvestre presenta una diversidad de especies distribuidas según los siguientes grupos taxonómicos: Herpetofauna se encuentra representada por 16 y 50 especies (anfibios y reptiles respectivamente), Avifauna que es grupo de vertebrados más abundantes en la zona se encuentra representada por 223 especies distribuidas en 16 órdenes y 37 familias (23 migratorias y 200 residentes), y Mastofauna totalizan 70 especies distribuidas en 9 órdenes y 24 familias. En el caso de las aves entre las 23 especies migratorias reportadas, podemos mencionar a la Paraulata de Cara Gris Catharus minimus, la Paraulata Lomiaceituna Catharus ustulatus, la Reinita Canadiense Cardellina canadensis, la Reinita de Los Charcos Parkesia noveboracensis, la Candelita Migratoria Setophaga ruticilla y la v Reinita Estriada Setophaga striata. En cuanto a los mamíferos se pueden mencionar las siguientes especies topes y amenazadas reportadas o con alta probabilidad de presencia en la zona: Jaguar o Tigre Mariposo Panthera onca, Cunaguaro Leopardus pardalis, Puma Puma concolor, Perrito de Agua Lontra longicaudis y Oso Frontino o Salvaje Tremarctos ornatus. Adicionalmente, al realizar la revisión bibliográfica y compararla con la información de campo se pueden indicar la presencia de especies amenazadas según los criterios de la UICN, entre ellas se mencionan las siguientes: Pava Negra o Guayón Aburria aburri (VU), Paují Copete de Piedra Pauxi pauxi (EN), Perico Cabecidorado Pyrilia pyrilia (VU), Cardenalito Carduelis cucullata (CR), Jaguar Panthera onca (VU), Oso Frontino Tremarctos ornatus (EN), Mono Araña del Norte Ateles hybridus (VU), entre otros. Por estas razones, desde los puntos de vista histórico-cultural y ecológico se propone la creación la figura ABRAE de Parque Nacional para la zona para la protección del patrimonio cultural y biológico que ella representa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu interes