martes, 2 de marzo de 2021

RESUMEN DE VIDEOCONFERENCIA DEL CPB CON EL COORDINADOR NACIONAL HÉCTOR RODRÍGUEZ

RESUMEN DE VIDEOCONFERENCIA DEL CPB CON EL COORDINADOR NACIONAL HÉCTOR RODRÍGUEZ 02 de marzo de 2021 Siguiendo las instrucciones del presidente Nicolás Maduro, desde el equipo coordinador se ha desarrollado una videoconferencia informativa con mas de 700 conexiones de los movimientos sociales en todo el territorio nacional, donde indicaron las 7 tareas a cumplir en marco al Congreso. Tareas: 1. Instalación de los Consejos Presidenciales del Poder Popular por Sector de acuerdo a la Ley. - Para el 19 de abril deben esta conformados los 4.000 Consejos Presidenciales de Gobierno. - La segunda semana de marzo se va a realizar una nueva videoconferencia con las comunas de todo el pais, en Caracas será con metodo presencial para el resto del país será vía videoconferencia de Zoom. 2. Establecer los Equipos Promotores del Congreso Bicentenario de los Pueblos en las Comunas del País. - Los equipos en los niveles nacional, estatal y municipal son responsables de desplegarse de forma inmediada en todas las Comunas del país para conformar los equipos comunales de 300 personas con los movimientos sociales adecuados al sector. - Adelantar en la metodología de conformación de los Consejos Presidenciales del Poder Popular basados en la ley. - Generar una metodologia para la selección de voceros, desde el nivel territorial comunal hasta el nacional. Los voceros electos deben ser personas con liderazgo y legitimidad de base, sin dejar de tener una perspectiva nacional de acciones. - Todos los miembros del Equipo tiene responsabilidad territorial y sectorial. 3. Registro de los Movimientos Sociales en la Plataforma Patria - Para llegar a la mayor cantidad de participantes se van a definir sectores y subsectores con acceso al portal patrial puedan registrarse y participar en el congreso y los consejos presidenciales. 4. Creación de la Escuela Nacional del Congreso Bicentenario de los Pueblos - La primera fase de la escuela nacional será para formar a los 121.000 cuadros que participaron de la primera fase del congreso. 5. Concurso de Muralismo, Paisajismo y Batalla Comunicacional con motivo del Bicentenario de la Batalla de Carabobo. - El concurso de Muralismo va a marcar un hito en la conmemoracion de los 200 años de la batalla de Carabobo. - Se debe ir mas alla del concurso, dar una batalla comunicacional con el ejercito de comunicadores de cada movimiento social del congreso y los consejos presidenciales. 6. Comité preparatorio del Bicentenario de la Batalla de Carabobo. - Crear propuestas para la actividad de conmemoracion del Bicentenario de la Batalla de Carabobo, con una “Gran Agitación Política” - Ir mas allá de las actividades centrales en Carabobo, que en cada Comuna, municipio y estado del país haya una actividad de conmemoración. 7. Congreso Bicentenario de los Pueblos del Mundo - No es una tarea propia únicamente de la cancillería. - Se debe Crear la agenda internacional desde lo individual, sectorial, regional y nacional. - Tenemos la posibilidad que nos dan las herramientas tecnológicas para conectarnos en el mundo e ir mostrando que ha logrado el Congreso Bicentenario de los Pueblos en Venezuela. - De ese modo instalar en Junio el más grande Congreso Bicentenario de los Pueblos del mundo. - Para ello se va a Crear un equipo internacional, que se nutra de todos los movimientos. En cada tarea se debe encontrar el modo de articular a todos los movimientos sociales. Escuchar, dialogar y convencer debe ser la premisa de nuestras acciones, “Dar Participación Real Popular” Julio García Zerpa Secretario

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu interes