DAOT Apoyando al poder popular: Portal informativo Patrimonio Social y Ambiental de la Nación: NUDESUR Tierra de hombres libres que luchan por seguir viviendo en revolución, montañas de combatientes libertarios, de historias y leyenda, llanuras de guaicaypuro y de descendencia Gayón, corredor del oso frontino y bosques para el nuevo milenio callesdaot@gmail.com contáctenos. facebook y twitter fundesuruguapo
martes, 20 de agosto de 2024
*"Estado Portuguesa: Desafíos y Oportunidades en la Conservación del Bosque"*
"Bienvenidos a nuestro recorrido por el Estado Portuguesa, un lugar de belleza natural y biodiversidad, pero también de desafíos ambientales. Hoy exploraremos la situación actual de nuestros bosques y la importancia de un nuevo Plan de Ordenación del Territorio."
"El Estado Portuguesa tiene una superficie total de 1.794.618,05 hectáreas, cifra actualizada por la DAOT, el MINEC y la CEOTEP. Esta información es fundamental para entender la magnitud de los retos que enfrentamos."
"De esta vasta superficie, solo 246.907 hectáreas están bajo categorías de preservación, ubicadas en la zona alta de la cordillera al flanco sur andino. Es un área vital que debemos proteger."
"Recordemos que el Plan de Ordenación vigente es del año 1996, lo que significa que llevamos 28 años con un plan desactualizado. Sin embargo, gracias al compromiso político y ecosocialista del gobernador Antonio Primitivo Cedeño, pronto tendremos una nueva gaceta oficial con el decreto del Plan ya vigente."
"En términos de cobertura arbórea, en 2010 solo quedaba el 41% de área forestal. Hoy, esa cifra ha caído a menos del 6,4%. La tasa de deforestación es alarmante, calculada en 3,44 hectáreas por hora, lo que equivale a 570 metros cuadrados por segundo."
"Para revertir esta tendencia, necesitamos reforestar al menos 700 árboles por hora, es decir, 16.800 árboles diarios. Es un esfuerzo crucial para recuperar nuestra cobertura arbórea."
"La pérdida de cobertura arbórea tiene efectos acumulativos significativos en nuestro ecosistema. Entre 2010 y 2023, se registró una pérdida de 1.99 kilómetros cuadrados de cobertura, lo que se traduce en emisiones de aproximadamente 913 kilotoneladas de CO₂."
"Esto no solo contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también aumenta la tasa de erosión del suelo, que puede oscilar entre 10 a 100 toneladas por hectárea por año."
"En áreas sin cobertura forestal, la escorrentía superficial puede ser de 20 a 50 mm por hectárea por año, aumentando el riesgo de inundaciones. En Portuguesa, más de 147 mil hectáreas están afectadas por inundaciones, y las áreas de degradación local superan las 330 mil hectáreas."
"Es hora de actuar. La conservación de nuestros bosques es esencial no solo para el medio ambiente, sino también para el bienestar de nuestras comunidades. Con el nuevo Plan de Ordenación del Territorio, tenemos la oportunidad de restaurar y proteger nuestro patrimonio natural." Te invitamos a incorporarte a la Campaña un Pulmón de Vida para Portuguesa y aportar con tu apoyo a la reforestación de todos los espacios degradados.
"Únete a nosotros en este esfuerzo Ecorevolucionario. Juntos, Con Nicolás y Primitivo podemos hacer la diferencia, visita nuestras redes sociales y sé parte del cambio para mitigar la crisis climatica."
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu interes