DAOT Apoyando al poder popular: Portal informativo Patrimonio Social y Ambiental de la Nación: NUDESUR Tierra de hombres libres que luchan por seguir viviendo en revolución, montañas de combatientes libertarios, de historias y leyenda, llanuras de guaicaypuro y de descendencia Gayón, corredor del oso frontino y bosques para el nuevo milenio callesdaot@gmail.com contáctenos. facebook y twitter fundesuruguapo
jueves, 12 de septiembre de 2024
LA ECOPOESÍA PLANETARIA COMO ESPACIO DE DISENTIMIENTO ANTE EL MODELODEPREDADOR CAPITALISTA
**Mensaje de Promoción y Presentación del Libro Digital**
**¡Ya está disponible!**
Nos complace anunciar el lanzamiento del noveno (9no) libro Nacional del reconocido autor y Ecopoeta Portugueseño **Edgar Edwards Terán**, Director de Ambiente y Ordenación del Territorio de la Gobernación del Estado Portuguesa, Venezuela.
**Título del libro digital:** *ISBN: 978-980-18-5035-9*
**LA ECOPOESÍA PLANETARIA COMO ESPACIO DE DISENTIMIENTO ANTE EL MODELO DEPREDADOR CAPITALISTA**
Este apasionante volumen reúne **70 poemas inéditos** que invitan a la reflexión y al diálogo sobre nuestra relación con la Tierra. A través de su poesía, Terán recupera el pensamiento ecologista y propone nuevos paradigmas eco-ético-estéticos que fomentan la performatividad y la afectividad ecosocialista revolucionaria.
** ESTA ES LA 2DA COLECCIÓN DE ECOPOEMAS **
En este documento ya disponible y gratuito, es la segunda obra literaria y poética en su género y estilo, el autor enfatiza que la Tierra pertenece a Dios y que debemos ser responsables administradores de los recursos que nos han sido confiados. Su obra se erige como un poderoso llamado a la sostenibilidad y al respeto por el medio ambiente, en contraposición a las prácticas destructivas del ser humano y del modelo capitalista depredador.
**¡No te pierdas la oportunidad de sumergirte en esta obra transformadora de la POESFILIA!** Mantente abierto a explorar su contenido y prepárate para sumergirte en un mundo donde la poesía se convierte en un vehículo de cambio y conciencia ambiental.
**¡La ecopoesía ya ha florecido!**
#Ecopoesía #EdgarEdwardsTerán #Sostenibilidad #CambioClimático #LiteraturaEcológica #PoemasInéditos #LanzamientoLiterario
Descargar el libro en:
https://www.researchgate.net/publication/383982738_LA_ECOPOESIA_PLANETARIA_COMO_ESPACIO_DE_DISENTIMIENTO_ANTE_EL_MODELO_DEPREDADOR_CAPITALISTA
*ISBN: 978-980-18-5035-9*
*La obra "La Ecopoesía planetaria como espacio de disentimiento ante el modelo depredador capitalista"*, escrita por *Edgar Edwards Terán*, aborda de manera profunda la crisis ambiental actual y denuncia la destrucción que el modelo capitalista ejerce sobre el planeta. A continuación, se ofrece una reseña detallada que aborda los aspectos solicitados:
*1. Tema Principal y Argumento Central*
El tema central de esta obra es la intersección entre la poesía y la ecología, presentando la Ecopoesía como un medio de resistencia frente a un modelo capitalista que sacrifica el bienestar del planeta en pro del lucro y el consumismo. Terán argumenta que la tierra no nos pertenece, sino que somos sus administradores, lo que sienta las bases para un llamado a la acción más consciente y respetuosa hacia el medio ambiente.
*2. Conceptos, Ideas o Temas Clave*
El autor introduce varios conceptos clave a lo largo de su obra, tales como:
• Ecoética y Estética: La fusión de la ética ambiental con una apreciación estética de la naturaleza, que invita a la reflexión y al cambio de paradigmas en nuestra relación con el entorno.
• Performatividad y Afectividad: La poesía se presenta como un vehículo que puede movilizar emociones y generar conciencia colectiva.
• Interconexión: La idea de que todos los seres vivos están intrínsecamente conectados y que, por lo tanto, la explotación de uno afecta a todos.
*3. Análisis y Crítica del Modelo Capitalista*
El libro critica de manera contundente el impacto destructivo del capitalismo en el medio ambiente, apuntando que este modelo ha llevado a la Tierra al borde del colapso. Terán examina cómo el progreso desenfrenado y la voracidad capitalista no solo perjudican los ecosistemas, sino que también provocan injusticias sociales, destacando que la urgencia de un cambio es ahora más vital que nunca.
*4. Soluciones y Alternativas*
Ante la crisis ecológica y social, el autor propone nuevas formas de relacionarnos con la naturaleza a través de prácticas más sostenibles y equitativas. También sugiere la adopción de un pensamiento ecologista que desafíe las estructuras de poder que perpetúan la explotación. La obra invita a los lectores a reflexionar sobre su papel y responsabilidad en la conservación del planeta, fomentando un cambio activo hacia la sostenibilidad.
*5. Importancia y Relevancia Actual*
En el contexto actual de emergencia climática, esta obra se posiciona como un documento significativo que responde a las preocupaciones contemporáneas sobre el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Su relevancia radica en su capacidad para conectar la literatura con la acción ambiental, actuando como un catalizador que invita a los lectores a involucrarse en la lucha por la justicia ecológica.
*6. Aportes Únicos*
Entre los aportes únicos de este libro se destaca su enfoque innovador en la Ecopoesía, que no solo busca embellecer la naturaleza a través de la poesía, sino que también denuncia las injusticias y ofrece un espacio para la resistencia creativa. Este enfoque multidimensional enriquece la experiencia del lector y amplía el alcance del mensaje, posicionando la obra como una contribución importante en el discurso literario y ecológico.
*En resumen*, "La Ecopoesía planetaria como espacio de disentimiento ante el modelo depredador capitalista" ofrece una perspectiva crítica y a la vez esperanzadora sobre nuestra responsabilidad hacia el medio ambiente. Mediante la poesía, Edgar Edwards Terán logra transmitir tanto la fragilidad de la Tierra como la urgencia de un cambio, invitando a todos a ser agentes de un cambio positivo en sus comunidades y más allá.
LA ECOPOESIA PLANETARIA COMO ESPACIO DE DISENTIMIENTO ANTE EL MODELO DEPREDADOR CAPITALISTA
© Edgar Edwards Terán
Orcid: 0000-0002-3630-4095
primitivodaot@gmail.com
Editorial: Grupo de Creación Intelectual en Educación Investigación en lenguas extranjeras y Ecosustentabilidad “PROFESOR PABLO MARVEZ” 208120201GCI. https://bioglobaldesarroll.wixsite.com/revista-unellez-vpa/gci-pablo-marvez
Adaptación al cuidado de: Dr. Félix A. Vargas A – UNELLEZ-VPA
Profesor en Lenguas Extranjeras, mención: Inglés / MSc. en Educación, mención: Investigación Educativa de la Universidad de Carabobo / Doctor en Educación de la Universidad de Carabobo / Árbitro de revista científica / Diplomado Entornos Virtuales de Enseñanza-Aprendizaje/Formación académica de Doctorado en educación de Universidad de Valladolid, España.
felixvargas2007@gmail.com / +58 0412.7741296
https://orcid.org/0000-0002-7437-5097
Diseño y diagramación: Comité Permanente de la Revista Científica Bioglobal Desarrollo Depósito Legal: BA2021000035 ISSN: 2739-025X https://portal.issn.org/resource/ISSN/2739-025X
*DEPÓSITO LEGAL: PO2024000085*
*ISBN: 978-980-18-5035-9*
Portuguesa, Venezuela, 2024
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu interes