DAOT Apoyando al poder popular: Portal informativo Patrimonio Social y Ambiental de la Nación: NUDESUR Tierra de hombres libres que luchan por seguir viviendo en revolución, montañas de combatientes libertarios, de historias y leyenda, llanuras de guaicaypuro y de descendencia Gayón, corredor del oso frontino y bosques para el nuevo milenio callesdaot@gmail.com contáctenos. facebook y twitter fundesuruguapo
lunes, 2 de septiembre de 2024
Movimiento de Maestros Urdanetistas
Respuestas sobre Pertenecer al Movimiento de Maestros Urdanetistas “Luis Beltrán Prieto Figueroa”
1. ¿Cuáles son tus fines?
Mis fines al pertenecer al Movimiento de Maestros Urdanetistas son promover una educación de calidad que esté alineada con los principios del socialismo, fomentar la formación integral de los estudiantes y contribuir al desarrollo de una sociedad más justa y equitativa. Busco ser parte de un colectivo que defienda y potencie la educación como un derecho fundamental.
2. ¿Cuál es tu propósito?
Mi propósito es ser un agente de cambio en el ámbito educativo, trabajando para implementar prácticas pedagógicas que no solo transmitan conocimientos, sino que también formen ciudadanos críticos y comprometidos con su comunidad. Quiero contribuir a la construcción de un sistema educativo que valore la diversidad y promueva la inclusión.
3. ¿Cuál es tu nivel de compromiso?
Mi nivel de compromiso es alto. Estoy dispuesto a dedicar tiempo y esfuerzo para participar activamente en las actividades del movimiento, colaborar en proyectos educativos y ser un defensor de los derechos de los educadores y estudiantes. Creo firmemente en la importancia de la unidad y la acción colectiva para lograr nuestros objetivos.
4. ¿Qué aspiras a apoyar?
Aspiro a apoyar iniciativas que fortalezcan la educación pública, la formación continua de los docentes y la creación de espacios de diálogo y reflexión sobre las prácticas educativas. También deseo contribuir a la defensa de los derechos laborales de los maestros y a la promoción de políticas que beneficien a la comunidad educativa en su conjunto.
5. ¿Qué aspiras del movimiento?
Del movimiento, aspiro a encontrar un espacio de colaboración y aprendizaje, donde se fomente el intercambio de ideas y experiencias entre educadores. Espero que el movimiento se convierta en un referente en la lucha por una educación transformadora y que impulse acciones concretas para mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje en nuestras comunidades.
6. ¿Qué te motiva?
Me motiva la posibilidad de generar un impacto positivo en la vida de mis estudiantes y en la comunidad. La visión de un futuro donde la educación sea un motor de cambio social y donde todos los niños y jóvenes tengan acceso a oportunidades equitativas me impulsa a seguir adelante. Además, la solidaridad y el trabajo en equipo con otros educadores son fuentes de inspiración constante.
7. Indicar cómo apoyas la revolución desde el movimiento.
Apoyo la revolución desde el movimiento al promover una educación que esté enraizada en los valores de la justicia social, la igualdad y la solidaridad. Participo en actividades que buscan concienciar a la comunidad sobre la importancia de la educación como herramienta de transformación. Además, me involucro en la formación de líderes estudiantiles y en la promoción
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu interes